Servicios públicos domiciliarios y ausencia de las entidades territoriales. Estudio de caso: Energía eléctrica costa caribe colombiana
El estudio examina la problemática de los servicios públicos domiciliarios, centrándose en la energía eléctrica en la costa caribe colombiana, donde la ausencia de las entidades territoriales ha generado serias deficiencias en la prestación del servicio. A pesar de que las entidades son responsables...
- Autores:
-
Villarreal Aragón, Laura Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31306
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/31306
- Palabra clave:
- Servicios públicos domiciliarios
Energía eléctrica
Costa caribe colombiana
Entidades territoriales
Servicios públicos
Intervención del estado
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El estudio examina la problemática de los servicios públicos domiciliarios, centrándose en la energía eléctrica en la costa caribe colombiana, donde la ausencia de las entidades territoriales ha generado serias deficiencias en la prestación del servicio. A pesar de que las entidades son responsables de la regulación y supervisión del suministro eléctrico, se ha evidenciado una falta de coordinación y de mecanismos de control efectivos. Los ciudadanos enfrentan cortes frecuentes, tarifas elevadas y baja calidad del servicio, lo que impacta negativamente en su calidad de vida, este estudio también analiza las causas de la inacción de las entidades, incluyendo la falta de recursos, la desatención a las necesidades locales y la ausencia de participación ciudadana en la toma de decisiones. |
---|