Aplicabilidad de las medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de productos plásticos de un solo uso en el municipio de Cúcuta, años 2022-2023
La investigación para determinar la aplicabilidad que han tenido las medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de productos plásticos de un solo uso en el municipio de Cúcuta, años 2022-2023, propendió por analizar los referentes constitucionales, normativos y jurisprudenc...
- Autores:
-
Blanco Grimaldo, Luis David
Godoy Amaya, Jonathan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30319
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30319
- Palabra clave:
- Plásticos de un solo uso
reducción gradual
producción
consumo
medio ambiente
Single-use plastics
gradual reduction
production
consumption,
environment
Plásticos -- Reducción -- Legislación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_4d5e9a84871850913124d2851e1568fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30319 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicabilidad de las medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de productos plásticos de un solo uso en el municipio de Cúcuta, años 2022-2023 |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Applicability of measures to gradually reduce the production and consumption of single-use plastic products in the municipality of Cúcuta, years 2022-2023. |
title |
Aplicabilidad de las medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de productos plásticos de un solo uso en el municipio de Cúcuta, años 2022-2023 |
spellingShingle |
Aplicabilidad de las medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de productos plásticos de un solo uso en el municipio de Cúcuta, años 2022-2023 Plásticos de un solo uso reducción gradual producción consumo medio ambiente Single-use plastics gradual reduction production consumption, environment Plásticos -- Reducción -- Legislación |
title_short |
Aplicabilidad de las medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de productos plásticos de un solo uso en el municipio de Cúcuta, años 2022-2023 |
title_full |
Aplicabilidad de las medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de productos plásticos de un solo uso en el municipio de Cúcuta, años 2022-2023 |
title_fullStr |
Aplicabilidad de las medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de productos plásticos de un solo uso en el municipio de Cúcuta, años 2022-2023 |
title_full_unstemmed |
Aplicabilidad de las medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de productos plásticos de un solo uso en el municipio de Cúcuta, años 2022-2023 |
title_sort |
Aplicabilidad de las medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de productos plásticos de un solo uso en el municipio de Cúcuta, años 2022-2023 |
dc.creator.fl_str_mv |
Blanco Grimaldo, Luis David Godoy Amaya, Jonathan |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jimenez Escalante, Jessica Tatiana Niño Ochoa, Luis Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Blanco Grimaldo, Luis David Godoy Amaya, Jonathan |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Plásticos de un solo uso reducción gradual producción consumo medio ambiente |
topic |
Plásticos de un solo uso reducción gradual producción consumo medio ambiente Single-use plastics gradual reduction production consumption, environment Plásticos -- Reducción -- Legislación |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Single-use plastics gradual reduction production consumption, environment |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Plásticos -- Reducción -- Legislación |
description |
La investigación para determinar la aplicabilidad que han tenido las medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de productos plásticos de un solo uso en el municipio de Cúcuta, años 2022-2023, propendió por analizar los referentes constitucionales, normativos y jurisprudenciales que se han establecido en Colombia para la reducción y consumo de los productos plásticos de un solo uso; asimismo, examinar la forma en que se han adoptado e implementado las normas que regulan el tema; y, finalmente, identificar las acciones que se han desarrollado en relación al mismo |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-12T20:00:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-12T20:00:46Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-09-19 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30319 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30319 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acuerdo Mundial de Plástico. (10 de marzo de 2019). Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA). Obtenido de https://www.undp.org/es/el-abc-de-losplasticos#:~:text=Se%20refiere%20a%20la%20hist%C3%B3rica,incluso%20en%20el% 20contexto%20marino. Alcaldía de San José de Cúcuta. (2023. Radicado 2023119201153831. Aplicabilidad de las medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de productos plásticos de un solo uso en el municipio de Cúcuta, años 2022-2023. Alcaldía de San José de Cúcuta – Secretaría de Infraestructura. Ángel Andrey Bohórquez Jauregui Subsecretario de Medio Ambiente Alcaldía de San José de Cúcuta. (2021). Actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Departamento Administrativo de Planeación Municipal. Obtenido de https://cucuta.gov.co/pgirs-plan-de-gestion-integral-de-residuos-solidos-2021/ Constitución Política. (4 de julio de 1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá, D.C., Colombia: Gaceta Constitucional 114 del 4 de julio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental – Corponor. (2023). Radicado 202301015-012724-1. Aplicabilidad de las medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de productos plásticos de un solo uso en el municipio de Cúcuta, años 2022-2023. Sandra Milena Gómez Peñaranda - Subdirectora de Recursos Naturales. De la Cruz Torres, V. E. (2023). Soluciones a la contaminación por plásticos: Premisa principal del Día Mundial del Medio Ambiente 2023. Blog Departamento de Derecho del Medio 19 20 Ambiente. Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://medioambiente.uexternado.edu.co/soluciones-a-la-contaminacion-por-plasticospremisa-principal-del-dia-mundial-del-medio-ambiente-2023/ Declaración de Estocolmo. (16 de junio de 1972). Organización de las Naciones Unidas. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano. Obtenido de https://documents-ddsny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N73/039/07/PDF/N7303907.pdf?OpenElement Decreto 0144. (14 de agosto de 2023). Alcalde Municipal de San José de Cúcuta. Por el cual se conforma el comité de Implementación del Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos (IAT) para el Municipio de San José de Cúcuta acorde a lo establecido en el Decreto 802 de 2022. Obtenido de https://cucuta.gov.co/decreto-no-0144-de-fecha14-de-agosto-2023/ Decreto 0241. (11 de agosto de 2021). Alcalde Municipal de San José de Cúcuta. Por el cual se adopta la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS del Municipio de San José de Cúcuta y se dictan otras disposiciones. Obtenido de https://cucuta.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/51581_decreto-241-de-2021.pdf Hernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. Hurtado de Barrera, J. (2000). Metodología de la Investigación Holística. (3ra Ed.). Caracas: Editorial SYPAL. Ley 1819. (29 de diciembre de 2016). Congreso de la República. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 50.101 de 29 de diciembre de 2016. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.html Ley 2232. (7 de julio de 2022). Congreso de la República. Por la cual se establecen medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de ciertos productos plásticos de un solo uso y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 52.089 de 8 de julio de 2022. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2232_2022.html Ley 9. (24 de enero de 1979). Congreso de la República. Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 35308, del 16 de julio de 1979. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.html Ley 99. (22 de diciembre de 1993). Congreso de la República. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 41.146 de 22 de diciembre de 1993. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0099_1993.html Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Plan Nacional para la Gestión Sostenible de los Plásticos de un solo. Bogotá D.C.: Colombia. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/02/plan-nacional-para-lagestion-sostenible-de-plasticos-un-solo-uso-minambiente.pdf Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Plan nacional para la gestión sostenible de los plásticos de un solo uso. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/02/plan-nacional-para-lagestion-sostenible-de-plasticos-un-solo-uso-minambiente.pdf Protocolo de Kioto. (11 de diciembre de 1997). Organización de las Naciones Unidas. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Obtenido de https://observatoriop10.cepal.org/es/tratado/protocolo-kyoto-la-convencion-marcocambio-climatico Proyecto de Ley 2019-N050S. (24 de julio de 2019). Congreso de la República. Por medio de la cual se establecen medidas tendientes a la reducción de la producción y el consumo, de los plásticos de un solo uso en el territorio nacional, se regula un régimen de transición para reemplazar progresivamente por alternativas reutilizables, biodegradables u otras cuya degradación no genere contaminación, se crean mecanismos de financiación se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido https://www.andi.com.co/Uploads/PL-2019-N050S-_TO_(PLASTICO)_20190724.pdf Resolución 1342. (24 de diciembre de 2020). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Por la cual se modifica la Resolución 1407 de 2018 y se toman otras determinaciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 51.541 de 28 de diciembre de 2020. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_minambi enteds_1342_2020.htm Resolución 1407. (26 de julio de 2018). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Por la cual se reglamenta la gestión ambiental de los residuos de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio, metal y se toman otras determinaciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario de Oficial No. 50.673 de 2 de agosto de 2018. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/resolucion-1407-de2018.pdf Resolución 2184. (26 de diciembre de 2019). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Por la cual se modifica la resolución 668 de 2016 sobre uso racional de bolsas plásticas y se adoptan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 51.179 de 27 de diciembre 2019. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/documentoentidad/resolucion-2184-de-2019/ Resolución 5/14. (marzo de 2022). Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA). Fin de la contaminación por plásticos: hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante. Obtenido de https://www.undp.org/es/el-abc-de-losplasticos#:~:text=Se%20refiere%20a%20la%20hist%C3%B3rica,incluso%20en%20el% 20contexto%20marino. Resolución 668. (28 de abril de 2016). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Por la cual se reglamenta el uso racional de bolsas plásticas y se adoptan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 49.859 de 29 de abril de 2016. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minambienteds_0668_2016.html Sentencia C-194. (01de junio de 2023). Corte Constitucional. M.P. Jorge Enrique Ibáñez Najar. Bogotá, D.C., Colombia: Expediente: D-14970. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/c-194_2023.html Obtenido de |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30319/7/ART.%20LUIS%20D.%20BLANCO%20%26%20JONATHAN%20GODOY.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30319/8/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30319/9/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30319/10/Personeri%cc%81a%20Juri%cc%81dica%20No.%20192%20de%201946%20de%20Mingobierno.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30319/6/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30319/1/ART.%20LUIS%20D.%20BLANCO%20%26%20JONATHAN%20GODOY.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30319/3/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30319/4/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30319/5/Personeri%cc%81a%20Juri%cc%81dica%20No.%20192%20de%201946%20de%20Mingobierno.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ed14c23f7a9571578e6f534588d16db c838c032639696c2c3a18bfff4e8e2c4 ba5747cbe9a365a455ec9d6049897988 be63bd6e7bb80f60aa49e85fa507feeb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 73b368ce001365d7167956d111e5db89 c0d011fdf315ef3ab2546264e4c89e92 7468252de889ed2f6977601419aa003d 66e3ecba34a90f985261cea2a718f1b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929210800701440 |
spelling |
Jimenez Escalante, Jessica TatianaNiño Ochoa, Luis EnriqueBlanco Grimaldo, Luis DavidGodoy Amaya, JonathanCúcuta2024-11-12T20:00:46Z2024-11-12T20:00:46Z2024-09-19https://hdl.handle.net/10901/30319La investigación para determinar la aplicabilidad que han tenido las medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de productos plásticos de un solo uso en el municipio de Cúcuta, años 2022-2023, propendió por analizar los referentes constitucionales, normativos y jurisprudenciales que se han establecido en Colombia para la reducción y consumo de los productos plásticos de un solo uso; asimismo, examinar la forma en que se han adoptado e implementado las normas que regulan el tema; y, finalmente, identificar las acciones que se han desarrollado en relación al mismoUniversidad Libre Seccional Cúcuta- Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - DerechoThe investigation to determine the applicability of the measures aimed at the gradual reduction of the production and consumption of single-use plastic products in the municipality of Cúcuta, yearsbeen established in Colombia to reduce and consume single-use plastic products; Likewise, examine the way in which the regulations that regulate the subject have been adopted and implemented; and, finally, identify the actions that have been developed in relation to it. 2022-2023, tended to analyze the constitutional, regulatory and jurisprudential references that havehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plásticos de un solo usoreducción gradualproducciónconsumomedio ambienteSingle-use plasticsgradual reductionproductionconsumption,environmentPlásticos -- Reducción -- LegislaciónAplicabilidad de las medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de productos plásticos de un solo uso en el municipio de Cúcuta, años 2022-2023Applicability of measures to gradually reduce the production and consumption of single-use plastic products in the municipality of Cúcuta, years 2022-2023.Tesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcuerdo Mundial de Plástico. (10 de marzo de 2019). Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA). Obtenido de https://www.undp.org/es/el-abc-de-losplasticos#:~:text=Se%20refiere%20a%20la%20hist%C3%B3rica,incluso%20en%20el% 20contexto%20marino.Alcaldía de San José de Cúcuta. (2023. Radicado 2023119201153831. Aplicabilidad de las medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de productos plásticos de un solo uso en el municipio de Cúcuta, años 2022-2023. Alcaldía de San José de Cúcuta – Secretaría de Infraestructura. Ángel Andrey Bohórquez Jauregui Subsecretario de Medio AmbienteAlcaldía de San José de Cúcuta. (2021). Actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Departamento Administrativo de Planeación Municipal. Obtenido de https://cucuta.gov.co/pgirs-plan-de-gestion-integral-de-residuos-solidos-2021/Constitución Política. (4 de julio de 1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá, D.C., Colombia: Gaceta Constitucional 114 del 4 de julio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlCorporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental – Corponor. (2023). Radicado 202301015-012724-1. Aplicabilidad de las medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de productos plásticos de un solo uso en el municipio de Cúcuta, años 2022-2023. Sandra Milena Gómez Peñaranda - Subdirectora de Recursos Naturales.De la Cruz Torres, V. E. (2023). Soluciones a la contaminación por plásticos: Premisa principal del Día Mundial del Medio Ambiente 2023. Blog Departamento de Derecho del Medio 19 20 Ambiente. Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://medioambiente.uexternado.edu.co/soluciones-a-la-contaminacion-por-plasticospremisa-principal-del-dia-mundial-del-medio-ambiente-2023/Declaración de Estocolmo. (16 de junio de 1972). Organización de las Naciones Unidas. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano. Obtenido de https://documents-ddsny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N73/039/07/PDF/N7303907.pdf?OpenElementDecreto 0144. (14 de agosto de 2023). Alcalde Municipal de San José de Cúcuta. Por el cual se conforma el comité de Implementación del Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos (IAT) para el Municipio de San José de Cúcuta acorde a lo establecido en el Decreto 802 de 2022. Obtenido de https://cucuta.gov.co/decreto-no-0144-de-fecha14-de-agosto-2023/Decreto 0241. (11 de agosto de 2021). Alcalde Municipal de San José de Cúcuta. Por el cual se adopta la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS del Municipio de San José de Cúcuta y se dictan otras disposiciones. Obtenido de https://cucuta.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/51581_decreto-241-de-2021.pdfHernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.Hurtado de Barrera, J. (2000). Metodología de la Investigación Holística. (3ra Ed.). Caracas: Editorial SYPAL.Ley 1819. (29 de diciembre de 2016). Congreso de la República. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 50.101 de 29 de diciembre de 2016. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.htmlLey 2232. (7 de julio de 2022). Congreso de la República. Por la cual se establecen medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de ciertos productos plásticos de un solo uso y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 52.089 de 8 de julio de 2022. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2232_2022.htmlLey 9. (24 de enero de 1979). Congreso de la República. Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 35308, del 16 de julio de 1979. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.htmlLey 99. (22 de diciembre de 1993). Congreso de la República. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 41.146 de 22 de diciembre de 1993. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0099_1993.htmlMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Plan Nacional para la Gestión Sostenible de los Plásticos de un solo. Bogotá D.C.: Colombia. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/02/plan-nacional-para-lagestion-sostenible-de-plasticos-un-solo-uso-minambiente.pdfMinisterio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Plan nacional para la gestión sostenible de los plásticos de un solo uso. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/02/plan-nacional-para-lagestion-sostenible-de-plasticos-un-solo-uso-minambiente.pdfProtocolo de Kioto. (11 de diciembre de 1997). Organización de las Naciones Unidas. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Obtenido de https://observatoriop10.cepal.org/es/tratado/protocolo-kyoto-la-convencion-marcocambio-climaticoProyecto de Ley 2019-N050S. (24 de julio de 2019). Congreso de la República. Por medio de la cual se establecen medidas tendientes a la reducción de la producción y el consumo, de los plásticos de un solo uso en el territorio nacional, se regula un régimen de transición para reemplazar progresivamente por alternativas reutilizables, biodegradables u otras cuya degradación no genere contaminación, se crean mecanismos de financiación se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido https://www.andi.com.co/Uploads/PL-2019-N050S-_TO_(PLASTICO)_20190724.pdfResolución 1342. (24 de diciembre de 2020). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Por la cual se modifica la Resolución 1407 de 2018 y se toman otras determinaciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 51.541 de 28 de diciembre de 2020. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_minambi enteds_1342_2020.htmResolución 1407. (26 de julio de 2018). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Por la cual se reglamenta la gestión ambiental de los residuos de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio, metal y se toman otras determinaciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario de Oficial No. 50.673 de 2 de agosto de 2018. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/resolucion-1407-de2018.pdfResolución 2184. (26 de diciembre de 2019). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Por la cual se modifica la resolución 668 de 2016 sobre uso racional de bolsas plásticas y se adoptan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 51.179 de 27 de diciembre 2019. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/documentoentidad/resolucion-2184-de-2019/Resolución 5/14. (marzo de 2022). Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA). Fin de la contaminación por plásticos: hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante. Obtenido de https://www.undp.org/es/el-abc-de-losplasticos#:~:text=Se%20refiere%20a%20la%20hist%C3%B3rica,incluso%20en%20el% 20contexto%20marino.Resolución 668. (28 de abril de 2016). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Por la cual se reglamenta el uso racional de bolsas plásticas y se adoptan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 49.859 de 29 de abril de 2016. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minambienteds_0668_2016.htmlSentencia C-194. (01de junio de 2023). Corte Constitucional. M.P. Jorge Enrique Ibáñez Najar. Bogotá, D.C., Colombia: Expediente: D-14970. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/c-194_2023.html Obtenido deTHUMBNAILART. LUIS D. BLANCO & JONATHAN GODOY.pdf.jpgART. LUIS D. BLANCO & JONATHAN GODOY.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24487http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30319/7/ART.%20LUIS%20D.%20BLANCO%20%26%20JONATHAN%20GODOY.pdf.jpg4ed14c23f7a9571578e6f534588d16dbMD57FORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdf.jpgFORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20729http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30319/8/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdf.jpgc838c032639696c2c3a18bfff4e8e2c4MD58AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25952http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30319/9/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N.pdf.jpgba5747cbe9a365a455ec9d6049897988MD59Personería Jurídica No. 192 de 1946 de Mingobierno.pdf.jpgPersonería Jurídica No. 192 de 1946 de Mingobierno.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20949http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30319/10/Personeri%cc%81a%20Juri%cc%81dica%20No.%20192%20de%201946%20de%20Mingobierno.pdf.jpgbe63bd6e7bb80f60aa49e85fa507feebMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30319/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56ORIGINALART. LUIS D. BLANCO & JONATHAN GODOY.pdfART. LUIS D. BLANCO & JONATHAN GODOY.pdfarticulo principalapplication/pdf475684http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30319/1/ART.%20LUIS%20D.%20BLANCO%20%26%20JONATHAN%20GODOY.pdf73b368ce001365d7167956d111e5db89MD51FORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdfFORMATO INSTITUCIONAL RESUMEN.pdfresumen del articuloapplication/pdf105564http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30319/3/FORMATO%20INSTITUCIONAL%20RESUMEN.pdfc0d011fdf315ef3ab2546264e4c89e92MD53AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.pdfautorización para la publicaciónapplication/pdf1174413http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30319/4/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N.pdf7468252de889ed2f6977601419aa003dMD54Personería Jurídica No. 192 de 1946 de Mingobierno.pdfPersonería Jurídica No. 192 de 1946 de Mingobierno.pdfresolución de reconocimiento de trabajo de gradoapplication/pdf842702http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30319/5/Personeri%cc%81a%20Juri%cc%81dica%20No.%20192%20de%201946%20de%20Mingobierno.pdf66e3ecba34a90f985261cea2a718f1b9MD5510901/30319oai:repository.unilibre.edu.co:10901/303192024-11-13 06:01:17.166Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |