Estructura jurídica multinivel para la eliminación de la discriminación de la mujer y la protección de su derecho a la dignidad en el municipio de Socorro (s)

Este artículo de investigación se centra en un estudio desarrollo sobre el problema mundial que tienen las mujeres al ser maltratadas en sus diferentes formas, las causas y consecuencias de dichos maltratos, conocidos de gran manera por las víctimas y sus victimarios. El objetivo de esta investigaci...

Full description

Autores:
Ayala Rangel, Laura Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31024
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/31024
Palabra clave:
Aislar
Feminismo
Igualdad de género
Desarrollo humano
Patriarcado
Transversalidad
Isolate
Feminism
Gender equality
Human development
Patriarchy
Transversality
Feminismo
Igualdad de género
Patriarcado
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Este artículo de investigación se centra en un estudio desarrollo sobre el problema mundial que tienen las mujeres al ser maltratadas en sus diferentes formas, las causas y consecuencias de dichos maltratos, conocidos de gran manera por las víctimas y sus victimarios. El objetivo de esta investigación es determinar si las mujeres del municipio de El Socorro, Santander, conocen las garantías que ofrece el municipio de El Socorro para la protección de sus derechos, esto en razón al maltrato del que son víctimas, para dar respuesta a la pregunta ¿La violencia del silencio que sufren las mujeres impide la efectividad de las garantías que ofrece el municipio de El Socorro para la protección de sus derechos? Se realizó un análisis detallado sobre las normas y leyes que rigen la violencia que sufren las mujeres limitando la información solo en formas que estén directamente relacionadas con el tema de investigación, de modo que pueda comprender claramente los puntos discutidos y lograr las metas establecidas en los objetivos. Se aplicó una encuesta a diferentes mujeres del municipio de El Socorro (S) la cual contenía 17 preguntas, con el fin de indagar si estas mujeres conocían las garantías que ofrece el municipio para la defensa de sus derechos, de la discriminación y la forma de eliminarla o erradicarla, también se indago por las causas y consecuencias que ha traído el maltrato hacía la mujer en los diferentes contextos. (Vanegas, Guía para la Elaboración de Proyectos de Investigación, (2011)). Gracias a los análisis de resultados, se puede observar el gran déficit de información que tienen las mujeres en cuanto a las diferentes garantías que ofrece el municipio para la protección de sus derechos, además de ello el punto de vista de cada una en razón a las consecuencias que ese maltrato ha traído para sus vidas, se producen gráficos para que pueda observar los resultados de las preguntas a simple vista, destacando las respuestas más importantes. En razón a ello se puede sacar una conclusión que apoye o rechace la hipótesis establecida. (Vanegas, Guía para la Elaboración de Proyectos de Investigación, (2011)) .