Desarrollo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma Ohsas 18001:2008 en la compañía Rocem Plast Ltda

El presente proyecto tuvo como objetivo Desarrollar un Sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basada en la Norma OHSAS 18001:2007 para la compañía ROCEM PLAST LTDA, perteneciente al sector de plásticos, este se hizo con el fin de eliminar o mitigar los riesgos a los cuales se exponen lo...

Full description

Autores:
Lopez Pamplona, Julio Cesar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7854
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/7854
Palabra clave:
Gestión de seguridad
Salud ocupacional
Ingeniería industrial
risk
incident
occupational health
industrial safety
control letters
checklists
review by the leadership
documentation
GESTION DE SEGURIDAD
INGENIERIA INDUSTRIAL -- TESIS
CONTROL OPERACIONAL
riesgo
incidente
salud ocupacional
seguridad industrial
cartas de control
lista de chequeo
revisión por la dirección
documentación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_496b338814cf716443827c5c2355feae
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7854
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma Ohsas 18001:2008 en la compañía Rocem Plast Ltda
title Desarrollo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma Ohsas 18001:2008 en la compañía Rocem Plast Ltda
spellingShingle Desarrollo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma Ohsas 18001:2008 en la compañía Rocem Plast Ltda
Gestión de seguridad
Salud ocupacional
Ingeniería industrial
risk
incident
occupational health
industrial safety
control letters
checklists
review by the leadership
documentation
GESTION DE SEGURIDAD
INGENIERIA INDUSTRIAL -- TESIS
CONTROL OPERACIONAL
riesgo
incidente
salud ocupacional
seguridad industrial
cartas de control
lista de chequeo
revisión por la dirección
documentación
title_short Desarrollo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma Ohsas 18001:2008 en la compañía Rocem Plast Ltda
title_full Desarrollo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma Ohsas 18001:2008 en la compañía Rocem Plast Ltda
title_fullStr Desarrollo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma Ohsas 18001:2008 en la compañía Rocem Plast Ltda
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma Ohsas 18001:2008 en la compañía Rocem Plast Ltda
title_sort Desarrollo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma Ohsas 18001:2008 en la compañía Rocem Plast Ltda
dc.creator.fl_str_mv Lopez Pamplona, Julio Cesar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lopez Pamplona, Julio Cesar
dc.subject.spa.fl_str_mv Gestión de seguridad
Salud ocupacional
Ingeniería industrial
topic Gestión de seguridad
Salud ocupacional
Ingeniería industrial
risk
incident
occupational health
industrial safety
control letters
checklists
review by the leadership
documentation
GESTION DE SEGURIDAD
INGENIERIA INDUSTRIAL -- TESIS
CONTROL OPERACIONAL
riesgo
incidente
salud ocupacional
seguridad industrial
cartas de control
lista de chequeo
revisión por la dirección
documentación
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv risk
incident
occupational health
industrial safety
control letters
checklists
review by the leadership
documentation
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv GESTION DE SEGURIDAD
INGENIERIA INDUSTRIAL -- TESIS
CONTROL OPERACIONAL
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv riesgo
incidente
salud ocupacional
seguridad industrial
cartas de control
lista de chequeo
revisión por la dirección
documentación
description El presente proyecto tuvo como objetivo Desarrollar un Sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basada en la Norma OHSAS 18001:2007 para la compañía ROCEM PLAST LTDA, perteneciente al sector de plásticos, este se hizo con el fin de eliminar o mitigar los riesgos a los cuales se exponen los colaboradores y así mismo lograr una organización más competente. Para el desarrollo de este proyecto se realizó un diagnóstico inicial de la empresa frente al cumplimiento de la norma OHSAS 18001, para ello se verificaron los requerimientos de las normas con la adopción de las listas de chequeo, posteriormente se evaluó y valoro los riesgos ocupacionales por puesto de trabajo basándose en la metodología AMFE y la norma GTC 45. El trabajo de campo fue indispensable en el momento de evaluar los riesgos partiendo de estos resultados de evaluación y verificación se establecieron todos los procedimientos, programas, protocolos, manuales y planes correctivos con el objeto de establecer un seguimiento y un control para el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Posteriormente dentro del control operacional se realizaron las cartas de control para verificar los resultados de la adaptación de nuevos instructivos en algunos procesos en la organización y por último se realizó un análisis financiero que permitió evaluar la viabilidad costo-beneficio de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basada en la norma OHSAS 18001.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-05-07T12:16:55Z
2015-08-26T18:12:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-05-07T12:16:55Z
2015-08-26T18:12:59Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-05-07
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/7854
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/7854
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv C. RAY ASFAHL. Seguridad y Salud ocupacional. Ed Prentice hall. Mexico. 2000. 488 pag.
CAMILO JANANIA abraham. Manual de Seguridad e Higiene. Ed Limusa SA. Mexico. 2004. 180 pag.
GIRALDO G, Andres. Seguridad industrial, charlas y experiencias para un ambiente seguro. Ed Ecoe. 2008. Colombia. 170 pág.
CEBOLLADAS PRAS, Fernando. Guia técnica de seguridad para el diseño y utilización de máquinas y equipos de trabajo. Ed Dossat. 2001. Madrid. 359 pag.
RAMÍREZ CAVASSA, Cesar. Seguridad industrial un enfoque integral.. Ed Limusa. 2009. México. 535 pág. 3 edición.
ROJAS GUTIÉRREZ, renan alfonso. Compendio de normas legales sobre salud ocupacional. Arseg. 2006.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Sistemas De Gestión En Seguridad Y Salud Ocupacional. Primera actualización. Bogotá D.C.: ICONTEC. 2007. 40p. NTC OHSAS 18001.
MONTGOMERY, Douglas C. Control estadístico de calidad. México: Limusa Wiley, tercera edición, 2006.
GARRIGUES GIMÉNEZ, Amparo. La Organización de la prevención en la empresa. 5 ed. Madrid: Ediciones Illustrated, 2009. 538 pag.
ARSEG. Compendio de sistemas integrados de gestión: Normas técnicas colombianas. 2 ed. Bogotá: ICONTEC, 2002. 480 pag.
MEZA OROZCO, Jhonny de Jesús. Matemáticas financieras aplicadas. 3 ed. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2008. 580 p. RUBIO ROMERO, Juan Carlos. Gestión de la prevención de riesgos laborales: OHSAS 18001. España: Ediciones Díaz de Santos, 2002. 221 p.
TRUJILLO MEJÍA, Raúl Felipe. Seguridad Ocupacional. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2010. 280 pag.
PALOMINO, Antonio Enrique y SANCHEZ RIVERO, José Manuel. La norma Ohsas 18001 utilidad y aplicación práctica. Fc Ed. España, 2006. 344 pag.
ROJAS LÓPEZ, Miguel David; GUTIERREZ ROA, Fabiana; CORREA ESPINAL, Alexander. Sistemas de control de gestión. Bogotá: Ediciones de la U, primera edición, 2012.
BAPTISTA Pilar, FERNÁNDEZ Carlos, HERNÁNDEZ Roberto, Metodología de la Investigación. Editorial Mc Graw Hill, Año 2010. Pág. 751.
HERNÁNDEZ ZÚÑIGA, Alfonso y HERNÁNDEZ, Alfonso. Seguridad e higiene industrial: Área ingeniería industrial. México: Limusa, 2005. 92 pág.
DEMETRIO PULIDO, sosa. Conceptos y herramientas para la mejora continúa. Ed Limusa, México, 2005.
HENAO ROBLE. Fernando. Introducción a la Salud Ocupacional. Ecoe Ediciones Ltda.
TRUJILLO, MEJIA. RAUL FELIPE. Temas de seguridad industrial para especialistas. Ed indupress, Bogotá, 1998.
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA No. 45. Guía para el Diagnostico de Condiciones de Trabajo o Panorama de Factores de Riesgo, su identificación y valoración, 2007.
ESTRADA, J; PUERTA, J. Panorama de Factores de Riesgo. Universidad de Antioquia Medellín, 1994. Documento Inédito, Biblioteca Facultad Nacional de Salud Pública.
SECRETARIA DE PLANEACIÓN, ALCALDIA DE BOGOTÁ. Conociendo la localidad de engativa. Diagnóstico de los aspectos físicos demográficos y socioeconómicos. Año 2010. Pág. 15.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7854/1/LopezPamplonaJulioCesar2015.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7854/4/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7854/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7854/3/LopezPamplonaJulioCesar2015.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7854/5/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 217b07adf9e7d5637d66f8ef04a07ffd
a2b489ca75e83c3d2dc1da7f3a8c844b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
17314e82538758af7cda16cd10e50a46
a70abc1e6b1d32b7f7aee4ab8790b6fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090370765553664
spelling Lopez Pamplona, Julio CesarBogotá2015-05-07T12:16:55Z2015-08-26T18:12:59Z2015-05-07T12:16:55Z2015-08-26T18:12:59Z20152015-05-07https://hdl.handle.net/10901/7854instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente proyecto tuvo como objetivo Desarrollar un Sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basada en la Norma OHSAS 18001:2007 para la compañía ROCEM PLAST LTDA, perteneciente al sector de plásticos, este se hizo con el fin de eliminar o mitigar los riesgos a los cuales se exponen los colaboradores y así mismo lograr una organización más competente. Para el desarrollo de este proyecto se realizó un diagnóstico inicial de la empresa frente al cumplimiento de la norma OHSAS 18001, para ello se verificaron los requerimientos de las normas con la adopción de las listas de chequeo, posteriormente se evaluó y valoro los riesgos ocupacionales por puesto de trabajo basándose en la metodología AMFE y la norma GTC 45. El trabajo de campo fue indispensable en el momento de evaluar los riesgos partiendo de estos resultados de evaluación y verificación se establecieron todos los procedimientos, programas, protocolos, manuales y planes correctivos con el objeto de establecer un seguimiento y un control para el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Posteriormente dentro del control operacional se realizaron las cartas de control para verificar los resultados de la adaptación de nuevos instructivos en algunos procesos en la organización y por último se realizó un análisis financiero que permitió evaluar la viabilidad costo-beneficio de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basada en la norma OHSAS 18001.This project was aimed at develop an Occupational Health and Safety Management System based on standard OHSAS 18001:2007 for ROCEM PLAST LTD Company, belonging to the plastics industry, this was done with the objective to eliminate or mitigate the risks which employees are exposed and likewise achieve a more competent organization. For developing of this project, it was performed an initial diagnosis of the company facing the compliance of the standard OHSAS 18001 for this purpose the requirements of the standards with the adoption of the checklists were verified, subsequently evaluated and value the occupational risks for each workplace, based on the AMFE methodology and standard 45 GTC. The fieldwork was essential at the time to assess risks, starting from these evaluation and verification results, it was established all the procedures, programs, protocols, manuals and corrective plans in order to establish a monitoring and control for the continuous improvement of the Occupational Health and Safety Management System. Later within the operational control, control letters were performed to verify the results of the adaptation of the new instructions in some processes in the organization, and finally it was performed a financial analysis that allowed to evaluate the feasibility cost-benefit of the implementation of the Occupational Health and Safety Management System based on standard OHSAS 18001.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestión de seguridadSalud ocupacionalIngeniería industrialriskincidentoccupational healthindustrial safetycontrol letterschecklistsreview by the leadershipdocumentationGESTION DE SEGURIDADINGENIERIA INDUSTRIAL -- TESISCONTROL OPERACIONALriesgoincidentesalud ocupacionalseguridad industrialcartas de controllista de chequeorevisión por la direccióndocumentaciónDesarrollo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma Ohsas 18001:2008 en la compañía Rocem Plast LtdaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisC. RAY ASFAHL. Seguridad y Salud ocupacional. Ed Prentice hall. Mexico. 2000. 488 pag.CAMILO JANANIA abraham. Manual de Seguridad e Higiene. Ed Limusa SA. Mexico. 2004. 180 pag.GIRALDO G, Andres. Seguridad industrial, charlas y experiencias para un ambiente seguro. Ed Ecoe. 2008. Colombia. 170 pág.CEBOLLADAS PRAS, Fernando. Guia técnica de seguridad para el diseño y utilización de máquinas y equipos de trabajo. Ed Dossat. 2001. Madrid. 359 pag.RAMÍREZ CAVASSA, Cesar. Seguridad industrial un enfoque integral.. Ed Limusa. 2009. México. 535 pág. 3 edición.ROJAS GUTIÉRREZ, renan alfonso. Compendio de normas legales sobre salud ocupacional. Arseg. 2006.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Sistemas De Gestión En Seguridad Y Salud Ocupacional. Primera actualización. Bogotá D.C.: ICONTEC. 2007. 40p. NTC OHSAS 18001.MONTGOMERY, Douglas C. Control estadístico de calidad. México: Limusa Wiley, tercera edición, 2006.GARRIGUES GIMÉNEZ, Amparo. La Organización de la prevención en la empresa. 5 ed. Madrid: Ediciones Illustrated, 2009. 538 pag.ARSEG. Compendio de sistemas integrados de gestión: Normas técnicas colombianas. 2 ed. Bogotá: ICONTEC, 2002. 480 pag.MEZA OROZCO, Jhonny de Jesús. Matemáticas financieras aplicadas. 3 ed. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2008. 580 p. RUBIO ROMERO, Juan Carlos. Gestión de la prevención de riesgos laborales: OHSAS 18001. España: Ediciones Díaz de Santos, 2002. 221 p.TRUJILLO MEJÍA, Raúl Felipe. Seguridad Ocupacional. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2010. 280 pag.PALOMINO, Antonio Enrique y SANCHEZ RIVERO, José Manuel. La norma Ohsas 18001 utilidad y aplicación práctica. Fc Ed. España, 2006. 344 pag.ROJAS LÓPEZ, Miguel David; GUTIERREZ ROA, Fabiana; CORREA ESPINAL, Alexander. Sistemas de control de gestión. Bogotá: Ediciones de la U, primera edición, 2012.BAPTISTA Pilar, FERNÁNDEZ Carlos, HERNÁNDEZ Roberto, Metodología de la Investigación. Editorial Mc Graw Hill, Año 2010. Pág. 751.HERNÁNDEZ ZÚÑIGA, Alfonso y HERNÁNDEZ, Alfonso. Seguridad e higiene industrial: Área ingeniería industrial. México: Limusa, 2005. 92 pág.DEMETRIO PULIDO, sosa. Conceptos y herramientas para la mejora continúa. Ed Limusa, México, 2005.HENAO ROBLE. Fernando. Introducción a la Salud Ocupacional. Ecoe Ediciones Ltda.TRUJILLO, MEJIA. RAUL FELIPE. Temas de seguridad industrial para especialistas. Ed indupress, Bogotá, 1998.GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA No. 45. Guía para el Diagnostico de Condiciones de Trabajo o Panorama de Factores de Riesgo, su identificación y valoración, 2007.ESTRADA, J; PUERTA, J. Panorama de Factores de Riesgo. Universidad de Antioquia Medellín, 1994. Documento Inédito, Biblioteca Facultad Nacional de Salud Pública.SECRETARIA DE PLANEACIÓN, ALCALDIA DE BOGOTÁ. Conociendo la localidad de engativa. Diagnóstico de los aspectos físicos demográficos y socioeconómicos. Año 2010. Pág. 15.ORIGINALLopezPamplonaJulioCesar2015.pdfapplication/pdf8047378http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7854/1/LopezPamplonaJulioCesar2015.pdf217b07adf9e7d5637d66f8ef04a07ffdMD51FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdfFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf446455http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7854/4/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdfa2b489ca75e83c3d2dc1da7f3a8c844bMD54LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7854/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILLopezPamplonaJulioCesar2015.pdf.jpgLopezPamplonaJulioCesar2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6630http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7854/3/LopezPamplonaJulioCesar2015.pdf.jpg17314e82538758af7cda16cd10e50a46MD53FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23036http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7854/5/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpga70abc1e6b1d32b7f7aee4ab8790b6faMD5510901/7854oai:repository.unilibre.edu.co:10901/78542023-12-24 06:01:21.069Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=