Desarrollo de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma Ohsas 18001:2008 en la compañía Rocem Plast Ltda
El presente proyecto tuvo como objetivo Desarrollar un Sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basada en la Norma OHSAS 18001:2007 para la compañía ROCEM PLAST LTDA, perteneciente al sector de plásticos, este se hizo con el fin de eliminar o mitigar los riesgos a los cuales se exponen lo...
- Autores:
-
Lopez Pamplona, Julio Cesar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7854
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7854
- Palabra clave:
- Gestión de seguridad
Salud ocupacional
Ingeniería industrial
risk
incident
occupational health
industrial safety
control letters
checklists
review by the leadership
documentation
GESTION DE SEGURIDAD
INGENIERIA INDUSTRIAL -- TESIS
CONTROL OPERACIONAL
riesgo
incidente
salud ocupacional
seguridad industrial
cartas de control
lista de chequeo
revisión por la dirección
documentación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente proyecto tuvo como objetivo Desarrollar un Sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basada en la Norma OHSAS 18001:2007 para la compañía ROCEM PLAST LTDA, perteneciente al sector de plásticos, este se hizo con el fin de eliminar o mitigar los riesgos a los cuales se exponen los colaboradores y así mismo lograr una organización más competente. Para el desarrollo de este proyecto se realizó un diagnóstico inicial de la empresa frente al cumplimiento de la norma OHSAS 18001, para ello se verificaron los requerimientos de las normas con la adopción de las listas de chequeo, posteriormente se evaluó y valoro los riesgos ocupacionales por puesto de trabajo basándose en la metodología AMFE y la norma GTC 45. El trabajo de campo fue indispensable en el momento de evaluar los riesgos partiendo de estos resultados de evaluación y verificación se establecieron todos los procedimientos, programas, protocolos, manuales y planes correctivos con el objeto de establecer un seguimiento y un control para el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Posteriormente dentro del control operacional se realizaron las cartas de control para verificar los resultados de la adaptación de nuevos instructivos en algunos procesos en la organización y por último se realizó un análisis financiero que permitió evaluar la viabilidad costo-beneficio de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basada en la norma OHSAS 18001. |
---|