Análisis de los efectos de la vitrificación sobre el desarrollo morfológico y la expresión génica de ovocitos, para la producción de embriones bovinos de razas tropicales

Se realizó una revisión bibliográfica con el fin de analizar el reporte de los efectos moleculares y bioquímicos de la vitrificación, sobre el desarrollo morfológico y la expresión génica de ovocitos bovinos. Se utilizaron los motores de búsqueda Scopus y Pubmed para la selección de artículos de inv...

Full description

Autores:
Gómez Fontalvo, Rachell Ivanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31395
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/31395
Palabra clave:
Vitrificación
Desarrollo morfológico
Embriones bovinos
Expresión génica de ovocitos
Vitrification
Morphological development
Oocyte gene expression
Bovine embryos
Biotecnología animal
Fecundación in vitro
Ganado vacuno
Tecnología de la reproducción
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_46191dad8149c1785578c3ce82d1f07c
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31395
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de los efectos de la vitrificación sobre el desarrollo morfológico y la expresión génica de ovocitos, para la producción de embriones bovinos de razas tropicales
title Análisis de los efectos de la vitrificación sobre el desarrollo morfológico y la expresión génica de ovocitos, para la producción de embriones bovinos de razas tropicales
spellingShingle Análisis de los efectos de la vitrificación sobre el desarrollo morfológico y la expresión génica de ovocitos, para la producción de embriones bovinos de razas tropicales
Vitrificación
Desarrollo morfológico
Embriones bovinos
Expresión génica de ovocitos
Vitrification
Morphological development
Oocyte gene expression
Bovine embryos
Biotecnología animal
Fecundación in vitro
Ganado vacuno
Tecnología de la reproducción
title_short Análisis de los efectos de la vitrificación sobre el desarrollo morfológico y la expresión génica de ovocitos, para la producción de embriones bovinos de razas tropicales
title_full Análisis de los efectos de la vitrificación sobre el desarrollo morfológico y la expresión génica de ovocitos, para la producción de embriones bovinos de razas tropicales
title_fullStr Análisis de los efectos de la vitrificación sobre el desarrollo morfológico y la expresión génica de ovocitos, para la producción de embriones bovinos de razas tropicales
title_full_unstemmed Análisis de los efectos de la vitrificación sobre el desarrollo morfológico y la expresión génica de ovocitos, para la producción de embriones bovinos de razas tropicales
title_sort Análisis de los efectos de la vitrificación sobre el desarrollo morfológico y la expresión génica de ovocitos, para la producción de embriones bovinos de razas tropicales
dc.creator.fl_str_mv Gómez Fontalvo, Rachell Ivanna
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv López Rivero, Arleth Susana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Fontalvo, Rachell Ivanna
dc.subject.spa.fl_str_mv Vitrificación
Desarrollo morfológico
Embriones bovinos
Expresión génica de ovocitos
topic Vitrificación
Desarrollo morfológico
Embriones bovinos
Expresión génica de ovocitos
Vitrification
Morphological development
Oocyte gene expression
Bovine embryos
Biotecnología animal
Fecundación in vitro
Ganado vacuno
Tecnología de la reproducción
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Vitrification
Morphological development
Oocyte gene expression
Bovine embryos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Biotecnología animal
Fecundación in vitro
Ganado vacuno
Tecnología de la reproducción
description Se realizó una revisión bibliográfica con el fin de analizar el reporte de los efectos moleculares y bioquímicos de la vitrificación, sobre el desarrollo morfológico y la expresión génica de ovocitos bovinos. Se utilizaron los motores de búsqueda Scopus y Pubmed para la selección de artículos de investigación y de revisión de revistas indexadas cuyas temáticas estuvieran relacionadas con la viabilidad (morfología de núcleo y citoplasmas) de ovocitos bovinos y la expresión de los genes igf-egf. Los criterios de inclusión estuvieron basados especialmente en artículos que mostraron una descripción de los factores que afectan la viabilidad y la expresión génica. El análisis mostró que el estudio de los métodos de preservación de ovocitos es un tema atractivo entre países especialmente de América y Asia. Las técnicas de vitrificación y congelamiento de ovocitos bovinos han sido estudiadas desde 1991 siendo una de las más utilizada a lo largo de los años para ejercer una mejor producción bovina. Las técnicas de congelación y vitrificación son ampliamente utilizadas tanto en el campo de la investigación como en el área comercial para la producción de embriones de bovinos de manera in vitro, siendo ambas efectiva para la preservación de ovocitos. No se encontró reporte de alteraciones morfológicas irreversibles en la célula que estuviera asociada a la técnica de preservación utilizada.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-26T20:44:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-26T20:44:40Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/31395
url https://hdl.handle.net/10901/31395
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ASOCEBU. Razas Bovinas de Colombia disponible en https://razasbovinasdecolombia.weebly.com/romosinuano.html
ÁVILA-PORTILLO LM, MADERO JI, LÓPEZ C, LEÓN MF, ACOSTA L, GÓMEZ C, DELGADO LG, GÓMEZ C, LOZANO JM, REGUERO. Fundamentos de criopreservación. Colombia. 2016
BAEZ et al. Evaluación de la capacidad de desarrollo in vitro de ovocitos bovinos provenientes de vacas con predominancia fenotípica bos taurus y bos indicus. v.20 n.3 maracaibo jun. 2010
BARBEITO, CG y ANDRÉS LAUBE, PF. Los factores de crecimiento. Aspectos básicos y potencialidades terapéuticas. Analecta Veterinaria, 2005
BONILLA M. Conservación in vitro: una perspectiva para el manejo de los recursos fitogenéticos. 2015, vol. 6 nro.1
COLAZO, M. Estado actual y aplicaciones de la transferencia de embriones en bovinos. Ciencia Veterinaria. 2017, vol. 9, nro. 1, 20-37
BUENDÍA, Pilar. Efecto de la vitrificación en la incidencia de aneuploidías en los resultados clínicos del Programa de Diagnóstico Genético Preimplantacional. Tesis de doctorado. Valencia: Universidad de Valencia, 2015. 127 p
CARDONA A. Las cinco mejores razas carne y leche miércoles, 12 de julio de 2017 Editorial Colombia
COELLO, Á. M. Efecto de la vitrificación de ovocitos y embriones en el desarrollo embrionario y resultados clínicos: análisis morfocinético mediante la tecnología time-lapse. Trabajo de grado. 2019 disponible en: https://roderic.uv.es/handle/10550/707777
COLLANTES MENDOZA, J. tiempo de viabilidad de los ovocitos bovinos recuperados en el camal de santa cruz. Universidad de Guayaquil. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia 2010
DE MORAES, M.E.B.; ADONA P.R.; GUEMRA, S.; T.H.C. DE BEM, and DOS SANTOS MIRANDA M. Effect of single dose follicle stimulating hormone on follicular aspiration, in vitro fertilization and pregnancy rate. Brazilian Journal of Veterinary Research and Animal Science. 2019. 56:e156894-e156894
DÍAZA. A.M. Generalidades de la producción de embriones bovinos in vitro. 2013, vol. 4, nro. 1, pp. 65-80
ESPINOZA S. efecto de la vitrificación sobre la viabilidad y maduración de ovocitos bovinos criollos. Universidad Nacional de San Cristóbal 2019
FERNÁNDEZ, A., DÍAZ, T. y MUÑOZ, G. Producción In vitro de Embriones Bovinos. 2007. Disponible en internet en: http://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S0258- 65762007000100006&script=sci_arttext&tlng=en
FRANCISCO, J.; BÁEZ-CONTRERAS, A.; PIRELA-P.J. LANDINEZ y VILLAMEDIANA-MONREAL, P. Efecto de la vitrificación sobre la viabilidad de ovocitos bovinos madurados in vitro. Venezuela. 2009
CELESTINOS, M. and GATICA R. Vitrificación como técnica de crio conservación de embriones bovinos. Archivos de Medicina Veterinaria 34.2 2002, 157-165
FIV-ICSI aspectos embriológicos Clasificación y cultivo de los ovocitos disponible en https://www.sefertilidad.net/docs/biblioteca/recomendaciones/clasificacion.pdf
GALVÁN OCHOA, Pedro. Mejoramiento genético del ganado bovino producto de leche. departamento de genética y bioestadística Facultad de Medicina Veterinaria y Zootécnica UNAMC. 1991, México
GIRALDO G. JHON. Efecto del crio protector dimetilformamida sobre la viabilidad de embriones bovinos producidos in vitro Colombia. 2011
GONELL, Á., ATUESTA, J., BERNAL, E., ULLOA, S. y CHACÓN, L. Generalidades de la producción de embriones bovinos in vitro. Revista de Investigación Agraria y Ambiental. 2013, vol. 4, nro. 1. ISSN 2145-6097
HANSEN, P. Effects of gamete source and culture conditions on the competence of in vitro - produced embryos for post-transfer survival in cattle. Repr., Fert. Developm. 2010 22(1):59-66
HERNÁNDEZ-MARTÍNEZ, S Principales alteraciones morfológicas en ovocitos de ovino madurados in vitro. Revista de Salud Animal. 2018, vol. 40, nro.3. ISSN: 2224-4700
HERRADÓN, PG Fecundación in vitro: alternativa para la mejora genética en bovinos. Reunión ALPA, XXX Reunión APPA-Cusco-Perú
IZQUIERDO, A. congelación de embriones bovinos. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias. 2015 9(2):22-40
LANDIN, V. Evaluación de la calidad de ovocitos bovinos con la técnica de la vitrificación en el laboratorio de biotecnología de la reproducción de la Universidad Técnica de Cotopaxi. 2015
MONTEALEGRE ALVARADO, Paula Andrea. Efectos de la dieta con relación a la expresión genética en bovinos de leche. Disponible en internet en: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/20322/4/2020_Efectos_di eta_bovinos.pdf
MOHER, D.; LIBERATI, A.; TETZLAFF, J. and ALTMAN, DG. The PRISMA Group. Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses: The PRISMA Statement. PLoS Med. 2009, vol. 6, nro. 6. doi:10.1371/jornal. pmed1000097
PALMA, G. Producción in vitro de embriones bovinos. 2018
PAREDES-SÁNCHEZ. F. A. et al. La identificación de genes candidatos para rasgos de la reproducción en ganado utilizando un enfoque de redes de interacciones funcionales. México. Rev. Mex Cienc Pecu. 2020;11(3):894
PELÁEZ, V. Producción in vitro de embriones bovinos. 2011. Universidad de Cuenca Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia
RUIZ, José L.; URIBE, Luis y OSORIO José. H. Factor de crecimiento semejante a insulina tipo 1 (IGF-1) en la reproducción de la hembra bovina. agosto 24, 2011
SÁNCHEZ. J. Transferencia de embriones bovinos in vitro. 2018.disponible en https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/6109
SÁNCHEZ TIRADO, Juan José. Transferencia de embriones bovinos in vitro. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Ibagué
SHABRINE S.; DAFTARY, A.; GORE. IGF-1 en el cerebro como regulador de la función neuroendocrina reproductiva. Artículo de investigación publicado por primera vez el 1 de mayo de 2005
SENEDA, M.M., A.F. ZANGIROLAMO, L.Z. BERGAMO, and F. MOROTTI. 2020. Follicular wave synchronization prior to ovum pick-up. Theriogenology. https://doi.org/10.1016/j.theriogenology.2020.01. 024
SERRANO, C. Evaluación de dos métodos de criopreservación sobre la calidad de embriones producidos in vitro. Rev. Col. Cie. Pec. 2002. 15(3):286-292
SILVA, M. y CALDERÓN, N. Vitrificación de ovocitos bovinos parcialmente madurados de la raza Frisón Rojo Chileno. Int. J. Morphol .2016
SOMFAI, T. HIRAO, Y. Vitrificación de ovocitos bovinos inmaduros en medios libres de proteínas: el impacto del protocolo de tratamiento con crio protectores, el medio base y el almacenamiento de ovarios. Japón. 2021
RAMÍREZ. J. Formación en producción in vitro de embriones y biotecnologías reproductivas aplicadas al mejoramiento genético de los hatos ganaderos en Antioquia. Universidad Ces. oct 2020
Razas Bovinas de Colombia. [Consultado 20 mayo 2021]. Disponible en https://razasbovinasdecolombia.weebly.com/romosinuano.html
RIZOS, D.; Bovine embryo culture in the presence or absence of serum: implications for blastocyst development, cry tolerance, and messenger RNA expression. Biol. Repr. 2003. 68(1):236-243
ROMO, S. Tecnología para la producción de embriones in vitro con semen sexado de última generación a partir de vacas élite, para la producción de gestaciones y partos gemelares de sexo femenino: contribución a la multiplicación del hato lechero nacional. 2019
URREGO, R Epigenetic disorders and altered in gene expression after use of Assisted Reproductive Technologies in domestic cattle. Epigenetics, 2014. Vol. 9, pp. 803-815
URREGO, R. et al. Satellite DNA methylation status and expression of selected genes in Bos indicus blastocysts produced in vivo and in vitro. 2017
ZÁRATE, O. Comparación de dos métodos de criopreservación de ovocitos bovino. Universidad de Veracruzana 2006
ZULAY, N. Investigación: descriptiva, documental y experimental. 2017
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Barranquilla
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31395/4/GOMEZ.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31395/5/AUTORIZACIO%cc%81N%20GOMEZ.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31395/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31395/1/GOMEZ.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31395/2/AUTORIZACIO%cc%81N%20GOMEZ.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f83f85688ce80b37b7000fa3a324e1f
3ba9186e2e69a0c975cb168c523af066
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8e242d36564efd451e65333a1aa0f910
34ae4d93ad05306a9964e6f5918ea2cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1837099491804577792
spelling López Rivero, Arleth SusanaGómez Fontalvo, Rachell IvannaBarranquilla2025-06-26T20:44:40Z2025-06-26T20:44:40Z2021https://hdl.handle.net/10901/31395Se realizó una revisión bibliográfica con el fin de analizar el reporte de los efectos moleculares y bioquímicos de la vitrificación, sobre el desarrollo morfológico y la expresión génica de ovocitos bovinos. Se utilizaron los motores de búsqueda Scopus y Pubmed para la selección de artículos de investigación y de revisión de revistas indexadas cuyas temáticas estuvieran relacionadas con la viabilidad (morfología de núcleo y citoplasmas) de ovocitos bovinos y la expresión de los genes igf-egf. Los criterios de inclusión estuvieron basados especialmente en artículos que mostraron una descripción de los factores que afectan la viabilidad y la expresión génica. El análisis mostró que el estudio de los métodos de preservación de ovocitos es un tema atractivo entre países especialmente de América y Asia. Las técnicas de vitrificación y congelamiento de ovocitos bovinos han sido estudiadas desde 1991 siendo una de las más utilizada a lo largo de los años para ejercer una mejor producción bovina. Las técnicas de congelación y vitrificación son ampliamente utilizadas tanto en el campo de la investigación como en el área comercial para la producción de embriones de bovinos de manera in vitro, siendo ambas efectiva para la preservación de ovocitos. No se encontró reporte de alteraciones morfológicas irreversibles en la célula que estuviera asociada a la técnica de preservación utilizada.Universidad Libre Seccional Barranquilla -- Facultad de Ciencias Exactas y Naturales -- Programa de MicrobiologíaA literature review was carried out to analyze the report of the molecular and biochemical effects of vitrification on the morphological development and gene expression of bovine oocytes. The search engines Scopus and Pubmed were used for the selection of research and review articles from indexed journals whose topics were related to the viability (nucleus and cytoplasm morphology) of bovine oocytes and the expression of igf-egf genes. Inclusion criteria were based especially on articles that showed a description of factors affecting viability and gene expression. The analysis showed that the study of oocyte preservation methods is an attractive topic among countries especially in the Americas and Asia. The techniques of vitrification and freezing of bovine oocytes have been studied since 1991 being one of the most used over the years to exercise better bovine production. The freezing and vitrification techniques are widely used both in the research field and in the commercial area for the production of bovine embryos in vitro, being both effective for the preservation of oocytes. There were no reports of irreversible morphological alterations in the cell associated with the preservation technique used.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2VitrificaciónDesarrollo morfológicoEmbriones bovinosExpresión génica de ovocitosVitrificationMorphological developmentOocyte gene expressionBovine embryosBiotecnología animalFecundación in vitroGanado vacunoTecnología de la reproducciónAnálisis de los efectos de la vitrificación sobre el desarrollo morfológico y la expresión génica de ovocitos, para la producción de embriones bovinos de razas tropicalesTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisASOCEBU. Razas Bovinas de Colombia disponible en https://razasbovinasdecolombia.weebly.com/romosinuano.htmlÁVILA-PORTILLO LM, MADERO JI, LÓPEZ C, LEÓN MF, ACOSTA L, GÓMEZ C, DELGADO LG, GÓMEZ C, LOZANO JM, REGUERO. Fundamentos de criopreservación. Colombia. 2016BAEZ et al. Evaluación de la capacidad de desarrollo in vitro de ovocitos bovinos provenientes de vacas con predominancia fenotípica bos taurus y bos indicus. v.20 n.3 maracaibo jun. 2010BARBEITO, CG y ANDRÉS LAUBE, PF. Los factores de crecimiento. Aspectos básicos y potencialidades terapéuticas. Analecta Veterinaria, 2005BONILLA M. Conservación in vitro: una perspectiva para el manejo de los recursos fitogenéticos. 2015, vol. 6 nro.1COLAZO, M. Estado actual y aplicaciones de la transferencia de embriones en bovinos. Ciencia Veterinaria. 2017, vol. 9, nro. 1, 20-37BUENDÍA, Pilar. Efecto de la vitrificación en la incidencia de aneuploidías en los resultados clínicos del Programa de Diagnóstico Genético Preimplantacional. Tesis de doctorado. Valencia: Universidad de Valencia, 2015. 127 pCARDONA A. Las cinco mejores razas carne y leche miércoles, 12 de julio de 2017 Editorial ColombiaCOELLO, Á. M. Efecto de la vitrificación de ovocitos y embriones en el desarrollo embrionario y resultados clínicos: análisis morfocinético mediante la tecnología time-lapse. Trabajo de grado. 2019 disponible en: https://roderic.uv.es/handle/10550/707777COLLANTES MENDOZA, J. tiempo de viabilidad de los ovocitos bovinos recuperados en el camal de santa cruz. Universidad de Guayaquil. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia 2010DE MORAES, M.E.B.; ADONA P.R.; GUEMRA, S.; T.H.C. DE BEM, and DOS SANTOS MIRANDA M. Effect of single dose follicle stimulating hormone on follicular aspiration, in vitro fertilization and pregnancy rate. Brazilian Journal of Veterinary Research and Animal Science. 2019. 56:e156894-e156894DÍAZA. A.M. Generalidades de la producción de embriones bovinos in vitro. 2013, vol. 4, nro. 1, pp. 65-80ESPINOZA S. efecto de la vitrificación sobre la viabilidad y maduración de ovocitos bovinos criollos. Universidad Nacional de San Cristóbal 2019FERNÁNDEZ, A., DÍAZ, T. y MUÑOZ, G. Producción In vitro de Embriones Bovinos. 2007. Disponible en internet en: http://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S0258- 65762007000100006&script=sci_arttext&tlng=enFRANCISCO, J.; BÁEZ-CONTRERAS, A.; PIRELA-P.J. LANDINEZ y VILLAMEDIANA-MONREAL, P. Efecto de la vitrificación sobre la viabilidad de ovocitos bovinos madurados in vitro. Venezuela. 2009CELESTINOS, M. and GATICA R. Vitrificación como técnica de crio conservación de embriones bovinos. Archivos de Medicina Veterinaria 34.2 2002, 157-165FIV-ICSI aspectos embriológicos Clasificación y cultivo de los ovocitos disponible en https://www.sefertilidad.net/docs/biblioteca/recomendaciones/clasificacion.pdfGALVÁN OCHOA, Pedro. Mejoramiento genético del ganado bovino producto de leche. departamento de genética y bioestadística Facultad de Medicina Veterinaria y Zootécnica UNAMC. 1991, MéxicoGIRALDO G. JHON. Efecto del crio protector dimetilformamida sobre la viabilidad de embriones bovinos producidos in vitro Colombia. 2011GONELL, Á., ATUESTA, J., BERNAL, E., ULLOA, S. y CHACÓN, L. Generalidades de la producción de embriones bovinos in vitro. Revista de Investigación Agraria y Ambiental. 2013, vol. 4, nro. 1. ISSN 2145-6097HANSEN, P. Effects of gamete source and culture conditions on the competence of in vitro - produced embryos for post-transfer survival in cattle. Repr., Fert. Developm. 2010 22(1):59-66HERNÁNDEZ-MARTÍNEZ, S Principales alteraciones morfológicas en ovocitos de ovino madurados in vitro. Revista de Salud Animal. 2018, vol. 40, nro.3. ISSN: 2224-4700HERRADÓN, PG Fecundación in vitro: alternativa para la mejora genética en bovinos. Reunión ALPA, XXX Reunión APPA-Cusco-PerúIZQUIERDO, A. congelación de embriones bovinos. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias. 2015 9(2):22-40LANDIN, V. Evaluación de la calidad de ovocitos bovinos con la técnica de la vitrificación en el laboratorio de biotecnología de la reproducción de la Universidad Técnica de Cotopaxi. 2015MONTEALEGRE ALVARADO, Paula Andrea. Efectos de la dieta con relación a la expresión genética en bovinos de leche. Disponible en internet en: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/20322/4/2020_Efectos_di eta_bovinos.pdfMOHER, D.; LIBERATI, A.; TETZLAFF, J. and ALTMAN, DG. The PRISMA Group. Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses: The PRISMA Statement. PLoS Med. 2009, vol. 6, nro. 6. doi:10.1371/jornal. pmed1000097PALMA, G. Producción in vitro de embriones bovinos. 2018PAREDES-SÁNCHEZ. F. A. et al. La identificación de genes candidatos para rasgos de la reproducción en ganado utilizando un enfoque de redes de interacciones funcionales. México. Rev. Mex Cienc Pecu. 2020;11(3):894PELÁEZ, V. Producción in vitro de embriones bovinos. 2011. Universidad de Cuenca Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela de Medicina Veterinaria y ZootecniaRUIZ, José L.; URIBE, Luis y OSORIO José. H. Factor de crecimiento semejante a insulina tipo 1 (IGF-1) en la reproducción de la hembra bovina. agosto 24, 2011SÁNCHEZ. J. Transferencia de embriones bovinos in vitro. 2018.disponible en https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/6109SÁNCHEZ TIRADO, Juan José. Transferencia de embriones bovinos in vitro. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Cooperativa de Colombia, Sede IbaguéSHABRINE S.; DAFTARY, A.; GORE. IGF-1 en el cerebro como regulador de la función neuroendocrina reproductiva. Artículo de investigación publicado por primera vez el 1 de mayo de 2005SENEDA, M.M., A.F. ZANGIROLAMO, L.Z. BERGAMO, and F. MOROTTI. 2020. Follicular wave synchronization prior to ovum pick-up. Theriogenology. https://doi.org/10.1016/j.theriogenology.2020.01. 024SERRANO, C. Evaluación de dos métodos de criopreservación sobre la calidad de embriones producidos in vitro. Rev. Col. Cie. Pec. 2002. 15(3):286-292SILVA, M. y CALDERÓN, N. Vitrificación de ovocitos bovinos parcialmente madurados de la raza Frisón Rojo Chileno. Int. J. Morphol .2016SOMFAI, T. HIRAO, Y. Vitrificación de ovocitos bovinos inmaduros en medios libres de proteínas: el impacto del protocolo de tratamiento con crio protectores, el medio base y el almacenamiento de ovarios. Japón. 2021RAMÍREZ. J. Formación en producción in vitro de embriones y biotecnologías reproductivas aplicadas al mejoramiento genético de los hatos ganaderos en Antioquia. Universidad Ces. oct 2020Razas Bovinas de Colombia. [Consultado 20 mayo 2021]. Disponible en https://razasbovinasdecolombia.weebly.com/romosinuano.htmlRIZOS, D.; Bovine embryo culture in the presence or absence of serum: implications for blastocyst development, cry tolerance, and messenger RNA expression. Biol. Repr. 2003. 68(1):236-243ROMO, S. Tecnología para la producción de embriones in vitro con semen sexado de última generación a partir de vacas élite, para la producción de gestaciones y partos gemelares de sexo femenino: contribución a la multiplicación del hato lechero nacional. 2019URREGO, R Epigenetic disorders and altered in gene expression after use of Assisted Reproductive Technologies in domestic cattle. Epigenetics, 2014. Vol. 9, pp. 803-815URREGO, R. et al. Satellite DNA methylation status and expression of selected genes in Bos indicus blastocysts produced in vivo and in vitro. 2017ZÁRATE, O. Comparación de dos métodos de criopreservación de ovocitos bovino. Universidad de Veracruzana 2006ZULAY, N. Investigación: descriptiva, documental y experimental. 2017THUMBNAILGOMEZ.pdf.jpgGOMEZ.pdf.jpgimage/jpeg72849http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31395/4/GOMEZ.pdf.jpg0f83f85688ce80b37b7000fa3a324e1fMD54AUTORIZACIÓN GOMEZ.pdf.jpgAUTORIZACIÓN GOMEZ.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28511http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31395/5/AUTORIZACIO%cc%81N%20GOMEZ.pdf.jpg3ba9186e2e69a0c975cb168c523af066MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31395/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALGOMEZ.pdfGOMEZ.pdfArchivo del trabajo de gradoapplication/pdf453345http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31395/1/GOMEZ.pdf8e242d36564efd451e65333a1aa0f910MD51AUTORIZACIÓN GOMEZ.pdfAUTORIZACIÓN GOMEZ.pdfAutorización para la publicaciónapplication/pdf349934http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31395/2/AUTORIZACIO%cc%81N%20GOMEZ.pdf34ae4d93ad05306a9964e6f5918ea2cfMD5210901/31395oai:repository.unilibre.edu.co:10901/313952025-06-27 06:00:23.834Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=