Los retos de la legislación del trabajo en medio de la Revolución 4.0
La tecnología, la robótica, la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la big data son términos adaptados al leguaje natural y hacen referencia a la cuarta revolución industrial o la Revolución 4.0. Estos términos se usan a diario y no siempre se entienden por completo, sin embargo, toda...
- Autores:
-
Manrique Cortes, Lina Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23054
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23054
- Palabra clave:
- Derecho Laboral
Inteligencia Artificial
Legislación
Protección
Robótica
4.0 Revolution
Artificial Intelligence
Labor law
Legislation
Derecho laboral -- Colombia
Industrialización -- Legislación -- Innovaciones tecnológicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La tecnología, la robótica, la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la big data son términos adaptados al leguaje natural y hacen referencia a la cuarta revolución industrial o la Revolución 4.0. Estos términos se usan a diario y no siempre se entienden por completo, sin embargo, todas las personas las incluyen en su vocabulario pues hoy en día no se puede tener una conversación sin incluirlas dentro de la discusión. En este artículo se analizan estos factores en relación con la legislación laboral existente en esta materia, en el primer acápite, se desarrolla el marco conceptual donde se delimitan los conceptos de Revolución 4.0, inteligencia artificial, robótica, internet de las cosas y big data, adicionalmente, se puntualiza sobre su uso en relación al ámbito laboral. En el segundo acápite, se encuentra el marco normativo o legal, en este se exponen las leyes, tratados o jurisprudencia referente a la investigación, es decir, se especifica la información existente en relación a la protección de los derechos laborales en materia de la sustitución laboral, también, se abordan los conceptos de robótica e inteligencia artificial en materia de legislación del trabajo y los casos que dan cuenta de dicha protección o desprotección. Finalmente, en el último acápite, se realiza un análisis de la documentación teórica en relación al marco legal encontrado, esto, con el fin de responder al objetivo del artículo, el cual consiste en poner en evidencia que tan preparada esta la legislación del trabajo para afrontar la Revolución 4.0. |
---|