Establecimiento de los factores interpersonales en que influyen en el Clima Organizacional del área administrativa de la dependencia de Bienestar Universitario de la Universidad Libre, Seccional Cúcuta en febrero del 2023
En esta investigación se observaron y analizaron las influencias que tienen las relaciones interpersonales sobre el Clima Organizacional que se presenta dentro del área administrativa de la dependencia de Bienestar Universitario de la Universidad Libre, Seccional Cúcuta, atendiendo al periodo de feb...
- Autores:
-
Higuera León, Lorena Esmeralda
Parra Vargas, Manuela Lizeth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25189
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25189
- Palabra clave:
- Clima Organizacional
Bienestar Universitario
Relaciones Interpersonales
Influencia
Administración
Analítico-inductivo
Organizacional Climate
University well-being
Interpersonal Relationships
Influence
Administracion
Analytical- Inductive
Clima organizacional
Ambiente de trabajo
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_43264c8167a9438d0bafed4a7096c9c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25189 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Establecimiento de los factores interpersonales en que influyen en el Clima Organizacional del área administrativa de la dependencia de Bienestar Universitario de la Universidad Libre, Seccional Cúcuta en febrero del 2023 |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Situational establishment of the interpersonal factors which influence the Organizational Climate of the administrative area of the Academic Wellbeing Unit of the Cúcuta Campus of the Universidad Libre in February 2023 |
title |
Establecimiento de los factores interpersonales en que influyen en el Clima Organizacional del área administrativa de la dependencia de Bienestar Universitario de la Universidad Libre, Seccional Cúcuta en febrero del 2023 |
spellingShingle |
Establecimiento de los factores interpersonales en que influyen en el Clima Organizacional del área administrativa de la dependencia de Bienestar Universitario de la Universidad Libre, Seccional Cúcuta en febrero del 2023 Clima Organizacional Bienestar Universitario Relaciones Interpersonales Influencia Administración Analítico-inductivo Organizacional Climate University well-being Interpersonal Relationships Influence Administracion Analytical- Inductive Clima organizacional Ambiente de trabajo |
title_short |
Establecimiento de los factores interpersonales en que influyen en el Clima Organizacional del área administrativa de la dependencia de Bienestar Universitario de la Universidad Libre, Seccional Cúcuta en febrero del 2023 |
title_full |
Establecimiento de los factores interpersonales en que influyen en el Clima Organizacional del área administrativa de la dependencia de Bienestar Universitario de la Universidad Libre, Seccional Cúcuta en febrero del 2023 |
title_fullStr |
Establecimiento de los factores interpersonales en que influyen en el Clima Organizacional del área administrativa de la dependencia de Bienestar Universitario de la Universidad Libre, Seccional Cúcuta en febrero del 2023 |
title_full_unstemmed |
Establecimiento de los factores interpersonales en que influyen en el Clima Organizacional del área administrativa de la dependencia de Bienestar Universitario de la Universidad Libre, Seccional Cúcuta en febrero del 2023 |
title_sort |
Establecimiento de los factores interpersonales en que influyen en el Clima Organizacional del área administrativa de la dependencia de Bienestar Universitario de la Universidad Libre, Seccional Cúcuta en febrero del 2023 |
dc.creator.fl_str_mv |
Higuera León, Lorena Esmeralda Parra Vargas, Manuela Lizeth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Neira Muralla, Manuel Humberto Clavijo Cáceres, Darwin Gilberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Higuera León, Lorena Esmeralda Parra Vargas, Manuela Lizeth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Clima Organizacional Bienestar Universitario Relaciones Interpersonales Influencia Administración Analítico-inductivo |
topic |
Clima Organizacional Bienestar Universitario Relaciones Interpersonales Influencia Administración Analítico-inductivo Organizacional Climate University well-being Interpersonal Relationships Influence Administracion Analytical- Inductive Clima organizacional Ambiente de trabajo |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Organizacional Climate University well-being Interpersonal Relationships Influence Administracion Analytical- Inductive |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Clima organizacional Ambiente de trabajo |
description |
En esta investigación se observaron y analizaron las influencias que tienen las relaciones interpersonales sobre el Clima Organizacional que se presenta dentro del área administrativa de la dependencia de Bienestar Universitario de la Universidad Libre, Seccional Cúcuta, atendiendo al periodo de febrero del 2023. Presente investigación de carácter mixto, se llevó a cabo mediante un método analítico-inductivo, con enfoque cualitativo, que permitió la realización de una caracterización y especificación que, según el contexto social en el que se encuentran situados los participantes de dicho estudio, durante el periodo de febrero del año 2023, analizando cómo influyen en su ambiente de trabajo. Para esto, se tuvieron en cuenta a tres funcionarios de la institución educativa y cinco fechas que facilitaron la observación de manera efectiva, obteniendo un alcance completamente descriptivo, donde se evidenció la influencia positiva que tiene sobre el Clima Organizacional, la familiaridad y confianza que se maneja dentro de Bienestar Universitario en la Universidad Libre- seccional Cúcuta. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-05T20:48:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-05T20:48:47Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-04-20 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25189 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25189 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acuerdo No. 1. (1994). Estatuto de la Universidad Libre. Por la cual se reforma del Acuerdo No. 01 de 1986. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de: https://www.unilibre.edu.co/portal/launiversidad/normatividad/estatutos.html Acuerdo No. 2. (2020). Acuerdo de Bienestar Universitario. Por el cual se adopta el reglamento integral del Bienestar Universitario de la Universidad Libre y se derogan los Acuerdos n. º 8 de julio 2 de 1997, n. º 10 de julio 28 de 1999 y n. º 07 de septiembre 8 de 2008. Bogotá D.C., Obtenido de: https://www.unilibre.edu.co/pdf/2020/acdo022020-bienestar.pdf Alves, J. (2000). Liderazgo y clima organizacional. Revista de Psicología del Deporte, 9(1-2). 123- 133. Obtenido de: http://148.202.167.116:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/2147/Liderazgo%20y%20 cl ima%20organizacional.pdf?sequence=1 Arias Gallegos, W. L., Lazo Mora, J., & Quintana Cuentas, S. (2018). ¿Es el clima organizacional determinante de relaciones interpersonales o son las relaciones interpersonales las que determinan el clima? Revista Industrial Data, 21(2), 81-89. Obtenido de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81658967012 Bonillo Muñoz, D., & Nieto González, F. J. (2002). La satisfacción laboral como elemento motivador del empleado. Universidad de Almería, 12(2), 189-200. Obtenido de: http://uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/trabajo/article/view/166 Daza Corredor, A., Beltrán García, L. de J., & Silva Rodríguez, W. J. (2021). Análisis del clima organizacional en las empresas del sector palmero de la región colombiana Caribe. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 29(1), 65-76. Obtenido de: https://doi.org/10.18359/rfce.4233 Ganga Contreras, F. A., Piñones Santana, M. A., & Saavedra Moyano, L. (2015). Clima Organizacional: Algunos basamentos históricos y conceptuales para la reflexión. Revista FENopina online, núm. 73. Obtenido de:http://www.fcsh.espol.edu.ec/es/clima-organizacional-algunos-basamentoshist%C3%B3ricos-y-conceptuales-para-la-reflexi%C3%B3n-porfrancisco#:~:text=El%20clima%20organizacional%20nace%20de,entorno%20(Garc%C3 %ADa%2C%202009). García Solarte, M., (2009). Clima Organizacional y su Diagnóstico: Una aproximación Conceptual. Revista Cuadernos de Administración, núm. 42, 43-61. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/2250/225014900004.pdf Guzmán Paz, V. (2012). Comunicación Organizacional. (1 ed.). Ciudad de México., México: Red tercer Milenio. Obtenido de: https://acortar.link/FQK6cA Huilcapi Masacon, M. R., Castro López, G. A., & Jácome Lara, G. A. (2017). Motivación: Las teorías y su relación en el ámbito empresarial. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 3(2), 311-333. Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5889721. Ley 30. (28 de diciembre de 1992). Congreso de la República. Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Bogotá D.C., Colombia: Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles86437_Archivo_pdf.pdf Marín Mejía, M. A. (2018). Estrategia de Comunicación Interna para Fortalecer el Clima Organizacional en La Alcaldía de La Jagua de Ibirico, Cesar entre el mes de Enero y Julio de 2018. Universidad Pontificia Bolivariana. Documento en línea. Bucaramanga. Obtenido de: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/5561/digital_37486.pdf?seque nce=1 Lineamientos de Políticas de Bienestar para Instituciones de Educación Superior. (Diciembre de 2016). Ministerio de Educación Nacional. Bogotá, Colombia. Obtenido de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-360314_recurso.pdf Pilligua Lucas, C. F., & Arteaga Ureta, F. M. (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. Estudio caso: Hardepex Cía. Ltda. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 15(28). Obtenido de: https://www.redalyc.org/journal/4096/409659500007/html/ Segredo Pérez, A. M., García Milian, A. J., León Cabrera, P., & Perdomo Victoria, I. (2016). Desarrollo organizacional, cultura organizacional y clima organizacional. Una aproximación conceptual. Revista INFODIR, 24(enero-junio), 86-99. Obtenido de: https://www.medigraphic.com/pdfs/infodir/ifd-2017/ifd1724k.pdf Segredo Pérez, A. M., & Reyes Miranda, D. (2004). Clima organizacional en salud pública. Consideraciones generales. Correo Científico Médico de Holguín, 8(3). 1-7. Obtenido de: https://www.researchgate.net/profile/Alina-M-SegredoPerez/publication/276205551_Clima_organizacional_en_salud_publica_Consideraciones_ generales/links/555242d708ae6943a86d70a5/Clima-organizacional-en-salud-publicaConsideraciones-generales.pdf Rodríguez Garay, R. (2009). La cultura organizacional. Un potencial activo estratégico desde la perspectiva de la administración. Revista Invenio, 12(22), 67-92. Obtenido de: https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w21929w/U2S5L1.pdf Tovar Ruiz, S. (2019). La comunicación interna, factor estratégico en el desarrollo y posicionamiento de la mediana empresa. - Caso Grupo Comercial Tolimense GCT -. Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Comunicador Social. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, D. C. Obtenido de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/46863/La%20comunicaci%C3 %B3n%20interna%2C%20factor%20estrat%C3%A9gico%20en%20el%20desarrollo%20y %20posicionamiento.pdf?sequence=2&isAllowed=y Valencia Giraldo, L. A. (2011). Inteligencia social y perfil operativo en las organizaciones. Documento online. Obtenido de: https://handbook.usfx.bo/nueva/vicerrectorado/citas/SOCIALES_8/Psicologia/29.pdf Vargas Cordero, Z. R. (2009). La investigación aplicada: Una forma de conocer las realidades con evidencia científica. Revista Educación, 33(1), 155-265. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/440/44015082010.pdf Villanueva Silvia, G., García Oliver, M. F., & Hernández Cruz, L. M. (2017). La importancia del clima organizacional, en la productividad de las empresas. Tepexi, Boletín Científico de la Escuela Superior de Tepeji del Río, 4(8). Obtenido de: https://doi.org/10.29057/estr.v4i8.2380 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25189/6/AUTORIZACION%20PARA%20EL%20REPOSITORIO%20HIGUERA-PARRA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25189/7/PAZ%20Y%20SALVO%20INVESTIGACIONES.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25189/8/resumen.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25189/9/VERSI%c3%93N%20FINAL%20ART%c3%8dCULO%20DIPLOMADO%20HIGUERA-PARRA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25189/5/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25189/1/resumen.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25189/2/AUTORIZACION%20PARA%20EL%20REPOSITORIO%20HIGUERA-PARRA.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25189/3/PAZ%20Y%20SALVO%20INVESTIGACIONES.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25189/4/VERSI%c3%93N%20FINAL%20ART%c3%8dCULO%20DIPLOMADO%20HIGUERA-PARRA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f58bea180e85ff4944407463a3db9ee0 57e96518727d4865aeb5a00a4707408b 269dcb275d04667590c447e812d9b98b 48aaba02875f2af93210939a8b1da372 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 77cadc074206ccc592f2a2cbd902641b f5181c3afa2144b73f9fda0431dd3c90 7ea19cbc2eb38048c1061d1edfa54f98 c1305f44365a2f951c2c6ddc0d7739f2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929153805352960 |
spelling |
Neira Muralla, Manuel HumbertoClavijo Cáceres, Darwin GilbertoHiguera León, Lorena EsmeraldaParra Vargas, Manuela LizethCúcuta2023-06-05T20:48:47Z2023-06-05T20:48:47Z2023-04-20https://hdl.handle.net/10901/25189En esta investigación se observaron y analizaron las influencias que tienen las relaciones interpersonales sobre el Clima Organizacional que se presenta dentro del área administrativa de la dependencia de Bienestar Universitario de la Universidad Libre, Seccional Cúcuta, atendiendo al periodo de febrero del 2023. Presente investigación de carácter mixto, se llevó a cabo mediante un método analítico-inductivo, con enfoque cualitativo, que permitió la realización de una caracterización y especificación que, según el contexto social en el que se encuentran situados los participantes de dicho estudio, durante el periodo de febrero del año 2023, analizando cómo influyen en su ambiente de trabajo. Para esto, se tuvieron en cuenta a tres funcionarios de la institución educativa y cinco fechas que facilitaron la observación de manera efectiva, obteniendo un alcance completamente descriptivo, donde se evidenció la influencia positiva que tiene sobre el Clima Organizacional, la familiaridad y confianza que se maneja dentro de Bienestar Universitario en la Universidad Libre- seccional Cúcuta.Universidad Libre- Seccional Cúcuta- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales-Comunicación Corporativa y Relaciones PúblicasIn this article, the influences that interpersonal relationships have on the Organizational Climate that occur within the administrative area of the University Welfare unit of the Cúcuta Campus of the Universidad Libre, were observed and analyzed over the month of February 2023. This mixed nature research was carried out using an analytical-inductive method, with a qualitative approach, which allowed the characterization and specification of the factors that, according to the social context in which the participants of this research are located, for a specific period of time, influence their work environment. For this, three university officials and five dates that facilitated their observation in an effective way were taken, providing a completely descriptive scope, in which the positive influence of familiarity and trust within the offices on the organizational climate of the institution was proven.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Clima OrganizacionalBienestar UniversitarioRelaciones InterpersonalesInfluenciaAdministraciónAnalítico-inductivoOrganizacional ClimateUniversity well-beingInterpersonal RelationshipsInfluenceAdministracionAnalytical- InductiveClima organizacionalAmbiente de trabajoEstablecimiento de los factores interpersonales en que influyen en el Clima Organizacional del área administrativa de la dependencia de Bienestar Universitario de la Universidad Libre, Seccional Cúcuta en febrero del 2023Situational establishment of the interpersonal factors which influence the Organizational Climate of the administrative area of the Academic Wellbeing Unit of the Cúcuta Campus of the Universidad Libre in February 2023Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcuerdo No. 1. (1994). Estatuto de la Universidad Libre. Por la cual se reforma del Acuerdo No. 01 de 1986. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de: https://www.unilibre.edu.co/portal/launiversidad/normatividad/estatutos.htmlAcuerdo No. 2. (2020). Acuerdo de Bienestar Universitario. Por el cual se adopta el reglamento integral del Bienestar Universitario de la Universidad Libre y se derogan los Acuerdos n. º 8 de julio 2 de 1997, n. º 10 de julio 28 de 1999 y n. º 07 de septiembre 8 de 2008. Bogotá D.C., Obtenido de: https://www.unilibre.edu.co/pdf/2020/acdo022020-bienestar.pdfAlves, J. (2000). Liderazgo y clima organizacional. Revista de Psicología del Deporte, 9(1-2). 123- 133. Obtenido de: http://148.202.167.116:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/2147/Liderazgo%20y%20 cl ima%20organizacional.pdf?sequence=1Arias Gallegos, W. L., Lazo Mora, J., & Quintana Cuentas, S. (2018). ¿Es el clima organizacional determinante de relaciones interpersonales o son las relaciones interpersonales las que determinan el clima? Revista Industrial Data, 21(2), 81-89. Obtenido de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81658967012Bonillo Muñoz, D., & Nieto González, F. J. (2002). La satisfacción laboral como elemento motivador del empleado. Universidad de Almería, 12(2), 189-200. Obtenido de: http://uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/trabajo/article/view/166Daza Corredor, A., Beltrán García, L. de J., & Silva Rodríguez, W. J. (2021). Análisis del clima organizacional en las empresas del sector palmero de la región colombiana Caribe. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 29(1), 65-76. Obtenido de: https://doi.org/10.18359/rfce.4233Ganga Contreras, F. A., Piñones Santana, M. A., & Saavedra Moyano, L. (2015). Clima Organizacional: Algunos basamentos históricos y conceptuales para la reflexión. Revista FENopina online, núm. 73. Obtenido de:http://www.fcsh.espol.edu.ec/es/clima-organizacional-algunos-basamentoshist%C3%B3ricos-y-conceptuales-para-la-reflexi%C3%B3n-porfrancisco#:~:text=El%20clima%20organizacional%20nace%20de,entorno%20(Garc%C3 %ADa%2C%202009).García Solarte, M., (2009). Clima Organizacional y su Diagnóstico: Una aproximación Conceptual. Revista Cuadernos de Administración, núm. 42, 43-61. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/2250/225014900004.pdfGuzmán Paz, V. (2012). Comunicación Organizacional. (1 ed.). Ciudad de México., México: Red tercer Milenio. Obtenido de: https://acortar.link/FQK6cAHuilcapi Masacon, M. R., Castro López, G. A., & Jácome Lara, G. A. (2017). Motivación: Las teorías y su relación en el ámbito empresarial. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 3(2), 311-333. Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5889721.Ley 30. (28 de diciembre de 1992). Congreso de la República. Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Bogotá D.C., Colombia: Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles86437_Archivo_pdf.pdfMarín Mejía, M. A. (2018). Estrategia de Comunicación Interna para Fortalecer el Clima Organizacional en La Alcaldía de La Jagua de Ibirico, Cesar entre el mes de Enero y Julio de 2018. Universidad Pontificia Bolivariana. Documento en línea. Bucaramanga. Obtenido de: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/5561/digital_37486.pdf?seque nce=1Lineamientos de Políticas de Bienestar para Instituciones de Educación Superior. (Diciembre de 2016). Ministerio de Educación Nacional. Bogotá, Colombia. Obtenido de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-360314_recurso.pdfPilligua Lucas, C. F., & Arteaga Ureta, F. M. (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. Estudio caso: Hardepex Cía. Ltda. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 15(28). Obtenido de: https://www.redalyc.org/journal/4096/409659500007/html/Segredo Pérez, A. M., García Milian, A. J., León Cabrera, P., & Perdomo Victoria, I. (2016). Desarrollo organizacional, cultura organizacional y clima organizacional. Una aproximación conceptual. Revista INFODIR, 24(enero-junio), 86-99. Obtenido de: https://www.medigraphic.com/pdfs/infodir/ifd-2017/ifd1724k.pdfSegredo Pérez, A. M., & Reyes Miranda, D. (2004). Clima organizacional en salud pública. Consideraciones generales. Correo Científico Médico de Holguín, 8(3). 1-7. Obtenido de: https://www.researchgate.net/profile/Alina-M-SegredoPerez/publication/276205551_Clima_organizacional_en_salud_publica_Consideraciones_ generales/links/555242d708ae6943a86d70a5/Clima-organizacional-en-salud-publicaConsideraciones-generales.pdfRodríguez Garay, R. (2009). La cultura organizacional. Un potencial activo estratégico desde la perspectiva de la administración. Revista Invenio, 12(22), 67-92. Obtenido de: https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w21929w/U2S5L1.pdfTovar Ruiz, S. (2019). La comunicación interna, factor estratégico en el desarrollo y posicionamiento de la mediana empresa. - Caso Grupo Comercial Tolimense GCT -. Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Comunicador Social. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, D. C. Obtenido de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/46863/La%20comunicaci%C3 %B3n%20interna%2C%20factor%20estrat%C3%A9gico%20en%20el%20desarrollo%20y %20posicionamiento.pdf?sequence=2&isAllowed=yValencia Giraldo, L. A. (2011). Inteligencia social y perfil operativo en las organizaciones. Documento online. Obtenido de: https://handbook.usfx.bo/nueva/vicerrectorado/citas/SOCIALES_8/Psicologia/29.pdfVargas Cordero, Z. R. (2009). La investigación aplicada: Una forma de conocer las realidades con evidencia científica. Revista Educación, 33(1), 155-265. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/440/44015082010.pdfVillanueva Silvia, G., García Oliver, M. F., & Hernández Cruz, L. M. (2017). La importancia del clima organizacional, en la productividad de las empresas. Tepexi, Boletín Científico de la Escuela Superior de Tepeji del Río, 4(8). Obtenido de: https://doi.org/10.29057/estr.v4i8.2380THUMBNAILAUTORIZACION PARA EL REPOSITORIO HIGUERA-PARRA.pdf.jpgAUTORIZACION PARA EL REPOSITORIO HIGUERA-PARRA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27056http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25189/6/AUTORIZACION%20PARA%20EL%20REPOSITORIO%20HIGUERA-PARRA.pdf.jpgf58bea180e85ff4944407463a3db9ee0MD56PAZ Y SALVO INVESTIGACIONES.pdf.jpgPAZ Y SALVO INVESTIGACIONES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21195http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25189/7/PAZ%20Y%20SALVO%20INVESTIGACIONES.pdf.jpg57e96518727d4865aeb5a00a4707408bMD57resumen.pdf.jpgresumen.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21660http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25189/8/resumen.pdf.jpg269dcb275d04667590c447e812d9b98bMD58VERSIÓN FINAL ARTÍCULO DIPLOMADO HIGUERA-PARRA.pdf.jpgVERSIÓN FINAL ARTÍCULO DIPLOMADO HIGUERA-PARRA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23443http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25189/9/VERSI%c3%93N%20FINAL%20ART%c3%8dCULO%20DIPLOMADO%20HIGUERA-PARRA.pdf.jpg48aaba02875f2af93210939a8b1da372MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25189/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALresumen.pdfresumen.pdfResumenapplication/pdf147499http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25189/1/resumen.pdf77cadc074206ccc592f2a2cbd902641bMD51AUTORIZACION PARA EL REPOSITORIO HIGUERA-PARRA.pdfAUTORIZACION PARA EL REPOSITORIO HIGUERA-PARRA.pdfAutorizaciónapplication/pdf450533http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25189/2/AUTORIZACION%20PARA%20EL%20REPOSITORIO%20HIGUERA-PARRA.pdff5181c3afa2144b73f9fda0431dd3c90MD52PAZ Y SALVO INVESTIGACIONES.pdfPAZ Y SALVO INVESTIGACIONES.pdfPaz y salvoapplication/pdf933569http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25189/3/PAZ%20Y%20SALVO%20INVESTIGACIONES.pdf7ea19cbc2eb38048c1061d1edfa54f98MD53VERSIÓN FINAL ARTÍCULO DIPLOMADO HIGUERA-PARRA.pdfVERSIÓN FINAL ARTÍCULO DIPLOMADO HIGUERA-PARRA.pdfArtículoapplication/pdf450719http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25189/4/VERSI%c3%93N%20FINAL%20ART%c3%8dCULO%20DIPLOMADO%20HIGUERA-PARRA.pdfc1305f44365a2f951c2c6ddc0d7739f2MD5410901/25189oai:repository.unilibre.edu.co:10901/251892023-12-17 06:00:55.642Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |