Evaluación de protocolo para la identificación de bacterias promotoras del crecimiento vegetal mediante el análisis del gen ARN ribosomal 16S con la técnica PCR-RFLP

Los métodos de identificación bacteriana han representado una necesidad primaria transversal a diversas áreas del desarrollo humano como la medicina (diagnóstico hospitalario, enfermedades nosocomiales), Biología (filogenia y ecología microbiana), agricultura (Bio-fertilizantes, biopesticidas), inoc...

Full description

Autores:
Quintero Ramirez, Nicolás
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30498
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30498
Palabra clave:
PCR-RFLP
Identificación bacteriana
ARN ribosomal 16S
Bacterias promotoras del crecimiento vegetal
PCR-RFLP
bacterial identification
16S ribosomal RNA
bacterial identification
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Los métodos de identificación bacteriana han representado una necesidad primaria transversal a diversas áreas del desarrollo humano como la medicina (diagnóstico hospitalario, enfermedades nosocomiales), Biología (filogenia y ecología microbiana), agricultura (Bio-fertilizantes, biopesticidas), inocuidad alimentaria (patógenos en los alimentos), farmacología (Producción de antibióticos y actividad antimicrobiana de fármacos), entre otros. Entre los métodos mayormente utilizados se encuentran la identificación bacteriana por métodos tradicionales, fenotípicos y genotípicos. Este último consta de diferentes técnicas que, muchas veces, utilizan tecnologías avanzadas de alto costo. No obstante, existen técnicas genotípicas más accesibles para los laboratorios, las cuales requieren de equipos básicos comúnmente encontrados en investigación. El análisis de los polimorfismos de longitud de fragmentos de restricción (PCR-RFLP) pertenece a los métodos basados en la genotipificación por restricción del ADN. Consta del análisis de un gen conservado (reloj molecular) mediante su escisión con endonucleasas, generando perfiles de digestión diferenciales. Normalmente, la técnica es utilizada para diagnosticar la presencia de bacterias de interés particular en una muestra ambiental, sin embargo, no está muy descrita su utilización para la identificación inferencial de bacterias ambientales. El presente estudio pretende evaluar la técnica PCR-RFLP para la identificación de bacterias promotoras del crecimiento vegetal por medio del análisis del ARN ribosomal 16S.