Construcción de lineamientos a partir del análisis del proyecto de educación para la ciudadanía y la convivencia (PECC) en las experiencias pedagógicas del Colegio Antonio Villavicencio IDE, bajo el modelo de gerencia por objetivos.
Este trabajo presenta la construcción de lineamientos a partir del análisis del Proyecto de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia (PECC) en las experiencias pedagógicas del colegio Antonio Villavicencio IED, bajo el modelo de gerencia por objetivos, con el fin de darle continuidad y estabili...
- Autores:
-
Mora Mora, Luz Aída
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8364
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8364
- Palabra clave:
- Ciudadanía
Convivencia
Experiencias pedagógicas
Educación
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
ESPECIALIZACIÓN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN
EDUCACION
EDUCACIÓN SUPERIOR
APRENDIZAJE
Formación Integral
ciudadanía
convivencia
políticas publicas educativas
pilares de la educación
paz
empoderamiento
curricularización
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_41731f6846cbd16b034a18f8b2d489ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8364 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construcción de lineamientos a partir del análisis del proyecto de educación para la ciudadanía y la convivencia (PECC) en las experiencias pedagógicas del Colegio Antonio Villavicencio IDE, bajo el modelo de gerencia por objetivos. |
title |
Construcción de lineamientos a partir del análisis del proyecto de educación para la ciudadanía y la convivencia (PECC) en las experiencias pedagógicas del Colegio Antonio Villavicencio IDE, bajo el modelo de gerencia por objetivos. |
spellingShingle |
Construcción de lineamientos a partir del análisis del proyecto de educación para la ciudadanía y la convivencia (PECC) en las experiencias pedagógicas del Colegio Antonio Villavicencio IDE, bajo el modelo de gerencia por objetivos. Ciudadanía Convivencia Experiencias pedagógicas Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALIZACIÓN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN EDUCACION EDUCACIÓN SUPERIOR APRENDIZAJE Formación Integral ciudadanía convivencia políticas publicas educativas pilares de la educación paz empoderamiento curricularización |
title_short |
Construcción de lineamientos a partir del análisis del proyecto de educación para la ciudadanía y la convivencia (PECC) en las experiencias pedagógicas del Colegio Antonio Villavicencio IDE, bajo el modelo de gerencia por objetivos. |
title_full |
Construcción de lineamientos a partir del análisis del proyecto de educación para la ciudadanía y la convivencia (PECC) en las experiencias pedagógicas del Colegio Antonio Villavicencio IDE, bajo el modelo de gerencia por objetivos. |
title_fullStr |
Construcción de lineamientos a partir del análisis del proyecto de educación para la ciudadanía y la convivencia (PECC) en las experiencias pedagógicas del Colegio Antonio Villavicencio IDE, bajo el modelo de gerencia por objetivos. |
title_full_unstemmed |
Construcción de lineamientos a partir del análisis del proyecto de educación para la ciudadanía y la convivencia (PECC) en las experiencias pedagógicas del Colegio Antonio Villavicencio IDE, bajo el modelo de gerencia por objetivos. |
title_sort |
Construcción de lineamientos a partir del análisis del proyecto de educación para la ciudadanía y la convivencia (PECC) en las experiencias pedagógicas del Colegio Antonio Villavicencio IDE, bajo el modelo de gerencia por objetivos. |
dc.creator.fl_str_mv |
Mora Mora, Luz Aída |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Acosta, Luz Marina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mora Mora, Luz Aída |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ciudadanía Convivencia Experiencias pedagógicas Educación |
topic |
Ciudadanía Convivencia Experiencias pedagógicas Educación TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALIZACIÓN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN EDUCACION EDUCACIÓN SUPERIOR APRENDIZAJE Formación Integral ciudadanía convivencia políticas publicas educativas pilares de la educación paz empoderamiento curricularización |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALIZACIÓN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN EDUCACION EDUCACIÓN SUPERIOR APRENDIZAJE |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Formación Integral ciudadanía convivencia políticas publicas educativas pilares de la educación paz empoderamiento curricularización |
description |
Este trabajo presenta la construcción de lineamientos a partir del análisis del Proyecto de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia (PECC) en las experiencias pedagógicas del colegio Antonio Villavicencio IED, bajo el modelo de gerencia por objetivos, con el fin de darle continuidad y estabilidad en el tiempo a las acciones construidas y aplicadas en cada una de esas experiencias, en pro de mejorar cada día la gestión educativa de esta institución, apoyando en este sentido las iniciativas de cada uno de los miembros de la misma. En complemento y apoyo tecnológico de esta propuesta de investigación se construye una plataforma de EDMODO (https://pecc.milaulas.com/course/view.php?id=2) en la que se presenta el consolidado de recursos pedagógicos construidos por la secretaria de Educación del Distrito en el marco del PECC, además de elementos y herramientas que permiten el seguimiento de cada una de las acciones realizadas por los docentes y directivos en relación con la ciudadanía y la convivencia en el aula. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-25T19:58:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-25T19:58:28Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-04-19 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8364 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8364 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
MEN. (15 de Agosto de 2015). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80187.html (SED). (2014). Documento Marco Educación para la Ciudadanía y la Convivencia. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría de Educación Distrital (SED). Agudelo Carvajal, L. M. (2011). La importancia de las prácticas pedagógicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Amaya, J. V. (2007). Sentido y significado pedagógico-cultural de las experiencias trabajadas por maestros investigadores desde la escuela. Educación y Ciudad, 146 Arismendi, S. G. (s.f.). Docencia, Práctica Pedagógica e Investigación. Cordoba: Universidad de Cordoba Facultad de Educación y Ciencias Humanas . Arrieta, L. ( 2010 ). Lineamientos y Directrices. Panamá. Bencomo, F. J. (2011). INTEGRACIÓN DE PORTAL WEB CON COMERCIO ELECTRÓNICO PARA INCREMENTAR VENTAS DE INSUMOS AGROPECUARIOS BAJO ESQUEMAS EMPRESA . Doctoral dissertation. Cordero, M. M. (2011). La educación para la ciudadanía y derechos humanos: Una asignatura orientada a favorecer la convivencia. Barcelona, España: Universidad de Barcelona. Garzón, Y. &. (2013 ). Prácticas pedagógicas que posibilitan la formación investigativa de docentes . Aletheia , 44-60. Guerrero, Y. P. (2013). Prácticas pedagógicas que posibilitan la formación investigativa de docentes. Bogotá . Guzmán, E. C. (2003). Democracia y ciudadanía en la escuela colombiana. Acción Pedagógica, 32-39. IDEP . (2006). Experiencia educativa y pedagógica. Educación y Ciudad, 159. Medina, L. L. (14 de Mayo de 2013). Constructivismo social de Vygotsky. Obtenido de https://prezi.com/virri2rklynq/constructivismo-social-de-vygotsky/ Medina, M. I. (2010). POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD Y SU IMPACTO EN EL SEGURO POPULAR EN CULIACÁN, SINALOA, MÉXICO. Sinaloa, Mexico . MEN. (17 de 10 de 2015). Educación Privada - MEN. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-propertyvalue-39116.html Ochoa Patiño, D. S. (2011). La convivencia escolar como elemento fundante para una formación en ciudadanía. Moteria: Universidad de Cordoba SUE Caribe Palma, D. (1999). La participación y la construcción de ciudadanía. Santiago de Chile: Universidad de Arte y Ciencias Sociales. Obtenido de http://168.96.200.17/ar/libros/chile/arcis/palma.rtf Ramos, R. (15 de Febrero de 2011). La Educación Virtual y el Constructivismo Social. Obtenido de http://educacion-virtual-costructivismosoci.blogspot.com/ Rovira, J. M. (2011). Aprendizaje-servicio y Educación para la Ciudadanía. Revista de educación, 45-67. Samper, J. d. (2006). Los Modelos Pedagógicos - Hacia una pedagogía dialogante . Bogotá : Cooperativa Editorial Magiterio . Scribd. (5 de Abril de 2015). Scribd. Obtenido de http://es.scribd.com/doc/96165269/Etimologia-de-la-palabrapedagogia#scribd SED. (2014). Documento Macro - Educación para la Ciudadanía y la Convivencia. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. SED. (17 de 10 de 2015). Educación Bogotá - Secretaría de Educación del Distrito . Obtenido de http://www.educacionbogota.edu.co/temasestrategicos/curriculo-40-40 SED. (17 de 10 de 2015). Secretaría de Educación del Distrito (SED) - Ciudadanía y Convivencia . Obtenido de http://www.educacionbogota.edu.co/temasestrategicos/ciudadania-y-convivencia Torres, D. (22 de Septiembre de 2012). SlideShare . Obtenido de http://es.slideshare.net/DianeTorres/enfoque-histrico-hermenutico |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
|
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8364/3/PROYECTO-FINAL.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8364/5/Luz%20Aida%20Mora%20Mora.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8364/1/PROYECTO-FINAL.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8364/4/Luz%20Aida%20Mora%20Mora.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8364/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1348613375f2aa661f3a2577a32d611 aa73316869158e3764e77052244413eb f33216813f0d83287737208f6ecb5ac9 11410ce6fb594eb140d765e5f87f5f31 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929014093086720 |
spelling |
Acosta, Luz MarinaMora Mora, Luz AídaBogotá2016-05-25T19:58:28Z2016-05-25T19:58:28Z2016-04-19https://hdl.handle.net/10901/8364instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEste trabajo presenta la construcción de lineamientos a partir del análisis del Proyecto de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia (PECC) en las experiencias pedagógicas del colegio Antonio Villavicencio IED, bajo el modelo de gerencia por objetivos, con el fin de darle continuidad y estabilidad en el tiempo a las acciones construidas y aplicadas en cada una de esas experiencias, en pro de mejorar cada día la gestión educativa de esta institución, apoyando en este sentido las iniciativas de cada uno de los miembros de la misma. En complemento y apoyo tecnológico de esta propuesta de investigación se construye una plataforma de EDMODO (https://pecc.milaulas.com/course/view.php?id=2) en la que se presenta el consolidado de recursos pedagógicos construidos por la secretaria de Educación del Distrito en el marco del PECC, además de elementos y herramientas que permiten el seguimiento de cada una de las acciones realizadas por los docentes y directivos en relación con la ciudadanía y la convivencia en el aula.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CiudadaníaConvivenciaExperiencias pedagógicasEducaciónTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIONESPECIALIZACIÓN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓNEDUCACIONEDUCACIÓN SUPERIORAPRENDIZAJEFormación Integralciudadaníaconvivenciapolíticas publicas educativaspilares de la educaciónpazempoderamientocurricularizaciónConstrucción de lineamientos a partir del análisis del proyecto de educación para la ciudadanía y la convivencia (PECC) en las experiencias pedagógicas del Colegio Antonio Villavicencio IDE, bajo el modelo de gerencia por objetivos.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMEN. (15 de Agosto de 2015). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-80187.html(SED). (2014). Documento Marco Educación para la Ciudadanía y la Convivencia. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría de Educación Distrital (SED).Agudelo Carvajal, L. M. (2011). La importancia de las prácticas pedagógicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje.Amaya, J. V. (2007). Sentido y significado pedagógico-cultural de las experiencias trabajadas por maestros investigadores desde la escuela. Educación y Ciudad, 146Arismendi, S. G. (s.f.). Docencia, Práctica Pedagógica e Investigación. Cordoba: Universidad de Cordoba Facultad de Educación y Ciencias Humanas .Arrieta, L. ( 2010 ). Lineamientos y Directrices. Panamá.Bencomo, F. J. (2011). INTEGRACIÓN DE PORTAL WEB CON COMERCIO ELECTRÓNICO PARA INCREMENTAR VENTAS DE INSUMOS AGROPECUARIOS BAJO ESQUEMAS EMPRESA . Doctoral dissertation.Cordero, M. M. (2011). La educación para la ciudadanía y derechos humanos: Una asignatura orientada a favorecer la convivencia. Barcelona, España: Universidad de Barcelona.Garzón, Y. &. (2013 ). Prácticas pedagógicas que posibilitan la formación investigativa de docentes . Aletheia , 44-60.Guerrero, Y. P. (2013). Prácticas pedagógicas que posibilitan la formación investigativa de docentes. Bogotá .Guzmán, E. C. (2003). Democracia y ciudadanía en la escuela colombiana. Acción Pedagógica, 32-39.IDEP . (2006). Experiencia educativa y pedagógica. Educación y Ciudad, 159.Medina, L. L. (14 de Mayo de 2013). Constructivismo social de Vygotsky. Obtenido de https://prezi.com/virri2rklynq/constructivismo-social-de-vygotsky/Medina, M. I. (2010). POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD Y SU IMPACTO EN EL SEGURO POPULAR EN CULIACÁN, SINALOA, MÉXICO. Sinaloa, Mexico .MEN. (17 de 10 de 2015). Educación Privada - MEN. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-propertyvalue-39116.htmlOchoa Patiño, D. S. (2011). La convivencia escolar como elemento fundante para una formación en ciudadanía. Moteria: Universidad de Cordoba SUE CaribePalma, D. (1999). La participación y la construcción de ciudadanía. Santiago de Chile: Universidad de Arte y Ciencias Sociales. Obtenido de http://168.96.200.17/ar/libros/chile/arcis/palma.rtfRamos, R. (15 de Febrero de 2011). La Educación Virtual y el Constructivismo Social. Obtenido de http://educacion-virtual-costructivismosoci.blogspot.com/Rovira, J. M. (2011). Aprendizaje-servicio y Educación para la Ciudadanía. Revista de educación, 45-67.Samper, J. d. (2006). Los Modelos Pedagógicos - Hacia una pedagogía dialogante . Bogotá : Cooperativa Editorial Magiterio .Scribd. (5 de Abril de 2015). Scribd. Obtenido de http://es.scribd.com/doc/96165269/Etimologia-de-la-palabrapedagogia#scribdSED. (2014). Documento Macro - Educación para la Ciudadanía y la Convivencia. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.SED. (17 de 10 de 2015). Educación Bogotá - Secretaría de Educación del Distrito . Obtenido de http://www.educacionbogota.edu.co/temasestrategicos/curriculo-40-40SED. (17 de 10 de 2015). Secretaría de Educación del Distrito (SED) - Ciudadanía y Convivencia . Obtenido de http://www.educacionbogota.edu.co/temasestrategicos/ciudadania-y-convivenciaTorres, D. (22 de Septiembre de 2012). SlideShare . Obtenido de http://es.slideshare.net/DianeTorres/enfoque-histrico-hermenuticoTHUMBNAILPROYECTO-FINAL.pdf.jpgPROYECTO-FINAL.pdf.jpgimage/jpeg52802http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8364/3/PROYECTO-FINAL.pdf.jpgf1348613375f2aa661f3a2577a32d611MD53Luz Aida Mora Mora.pdf.jpgLuz Aida Mora Mora.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20859http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8364/5/Luz%20Aida%20Mora%20Mora.pdf.jpgaa73316869158e3764e77052244413ebMD55ORIGINALPROYECTO-FINAL.pdfPROYECTO-FINAL.pdfMoraMoraLuzAída2016application/pdf1980906http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8364/1/PROYECTO-FINAL.pdff33216813f0d83287737208f6ecb5ac9MD51Luz Aida Mora Mora.pdfLuz Aida Mora Mora.pdfapplication/pdf592500http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8364/4/Luz%20Aida%20Mora%20Mora.pdf11410ce6fb594eb140d765e5f87f5f31MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8364/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/8364oai:repository.unilibre.edu.co:10901/83642025-04-25 06:00:29.51Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |