Plan de negocio para la conformación de una empresa dedicada al reciclaje de neumáticos usados en el área metropolitana de Cúcuta
En el presente trabajo se hace una investigación para determinar que tan viables es establecer una empresa que comercialice granulo de caucho, para eso fue necesario hacer un estudio de mercado enfocado a establecimientos que comercializan con este producto, adicionalmente con esta información se pr...
- Autores:
-
Rodriguez Rodriguez, Brayan Stiven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19887
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19887
- Palabra clave:
- Plan de negocio
Reciclaje
Business Plan
Recycling
Negocios
Aprovechamiento de residuos
Reciclaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_40810975f4c05d8eb8325212997eaa07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19887 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de negocio para la conformación de una empresa dedicada al reciclaje de neumáticos usados en el área metropolitana de Cúcuta |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Business plan for the creation of a company dedicated to the recycling of used tires in the metropolitan area of Cúcuta. |
title |
Plan de negocio para la conformación de una empresa dedicada al reciclaje de neumáticos usados en el área metropolitana de Cúcuta |
spellingShingle |
Plan de negocio para la conformación de una empresa dedicada al reciclaje de neumáticos usados en el área metropolitana de Cúcuta Plan de negocio Reciclaje Business Plan Recycling Negocios Aprovechamiento de residuos Reciclaje |
title_short |
Plan de negocio para la conformación de una empresa dedicada al reciclaje de neumáticos usados en el área metropolitana de Cúcuta |
title_full |
Plan de negocio para la conformación de una empresa dedicada al reciclaje de neumáticos usados en el área metropolitana de Cúcuta |
title_fullStr |
Plan de negocio para la conformación de una empresa dedicada al reciclaje de neumáticos usados en el área metropolitana de Cúcuta |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la conformación de una empresa dedicada al reciclaje de neumáticos usados en el área metropolitana de Cúcuta |
title_sort |
Plan de negocio para la conformación de una empresa dedicada al reciclaje de neumáticos usados en el área metropolitana de Cúcuta |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodriguez Rodriguez, Brayan Stiven |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gelves Díaz, John Freddy |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodriguez Rodriguez, Brayan Stiven |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Plan de negocio Reciclaje |
topic |
Plan de negocio Reciclaje Business Plan Recycling Negocios Aprovechamiento de residuos Reciclaje |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Business Plan Recycling |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Negocios Aprovechamiento de residuos Reciclaje |
description |
En el presente trabajo se hace una investigación para determinar que tan viables es establecer una empresa que comercialice granulo de caucho, para eso fue necesario hacer un estudio de mercado enfocado a establecimientos que comercializan con este producto, adicionalmente con esta información se proyecto para establecer la demanda y a partir de esta se estableció un estudio técnico, ambiental, legal y económico, en donde este ultimo era muy importante para determinar la viabilidad de establecer tipo de empresa en el área metropolitana de Cúcuta, pues parte del hecho de identificar el costo de la maquinaria que se necesitaría, pasando por la nomina y terminando en un análisis de escenarios que se puedan presentar para la empresa, por ultimo por medio de un cronograma se identificaron unas tareas para la posible ejecución del proyecto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-03T18:59:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-03T18:59:01Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/19887 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/19887 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alonso, E. (16 de Abril de 2019). Auto facil. Recuperado el 1 de Enero de 2021, de https://www.autofacil.es/neumaticos/2019/04/18/hay-cambiar-neumaticos coche/49790.htm Andemos. (Noviembre de 2020). Recuperado el 1 de Enero de 2021, de https://www.andemos.org/wp-content/uploads/2020/12/Informe-Vehiculos-2020-11.pdf ANDI. (2020). Andi mas pais. Recuperado el 20 de Diciembre de 2020, de http://www.andi.com.co/Home/Camara/31-comite-llantas Arias, F. (2012). La investigación de campo. En F. Arias, el proyecto de investigacion introduccion a la metodologia cientifica (pág. 31). Caracas: EDITORIAL EPISTEME, C.A. Arias, F. G. (2012). Conceptos Basicos de Muestreo. En F. G. Arias, El Proyecto de Investigacion Introducción a la Metodología Científica (pág. 81). Caracas, Venezuela: Episteme C.A. Armas Cardenas , J. J., & Baño Calle, N. M. (2013). Estudio de factibilidad para la fabricación y comercialización de productos en caucho reciclado de llantas (adoquines de caucho, vinil de caucho, etc.) en la ciudad de Quito. Universidad politecnica salesiana sede Quito, Quito. Recuperado el Agosto de 21 de 2020, de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/5825/1/UPS-QT04316.pdf Baca Urbina, G. (2013). Gestion de Proyetos. En G. Baca Urbina, Gestion de Proyetos (pág. 208). Mexico D.F.: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Baca, G. (2013). Inversión total inicial: fija y diferida. En G. B. Urbina, Gestion de Proyectos (pág. 175). Mexico D.F.: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Castro Vera, V. (2015). Estudio de factibilidad de creación de una empresa recicladora de neumáticos desechados, para la producción de caucho modificador de asfalto, en la provincia de guayas. Guayaqil. Recuperado el 21 de Agosto de 2020, de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/8715/1/TESIS%20FINAL%2002-09.pdf Ceballos, A. (14 de Enero de 2020). Comercio y aduanas. Recuperado el 31 de Diciembre de 2020, de https://www.comercioyaduanas.com.mx/comoimportar/importaciondevehiculos/sugerenc ias-y-consejos-al-comprar-un-auto usado/#:~:text=El%20kilometraje%20anual%20promedio%20de,y%2035.000%20km%2 0ser%C3%ADa%20razonable. Celedon Ruiz, K. L. (2010). Planta de reciclaje de residuos de manejo especial con énfasis en los neumáticos (nfu) “transciclar”. Universidad pontificia Javeriana, Bogota. Recuperado el 21 de Agosto de 2020, de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/4082/tesis331.pdf;sequence=1 Chona Leal, J. A., & Contreras Caceres, B. A. (2017). Estudio técnico y financiero para un proyecto de reciclaje en Cúcuta y área metropolitana, norte de Santander. Universidad industrial de santander, Bucaramanga. Recuperado el 21 de Agosto de 2020, de http://noesis.uis.edu.co/bitstream/123456789/28930/1/168914.pdf cvn. (15 de Marzo de 2019). Centro Virtual de Negocios. Recuperado el 20 de Diciembre de 2020, de https://www.cvn.com.co/llantas/ El Universal. (24 de Agosto de 2017). Llantas desechadas, problema ambiental creciente. El universal. Recuperado el 26 de Agosto de 2020, de https://www.eluniversal.com.co/cartagena/llantas-desechadas-problema-ambiental creciente-260598-EUEU372754 Fenalco & Andi. (2019). Recuperado el 1 de Enero de 2021, de http://www.andi.com.co/Uploads/03.%20INFORME%20DEL%20SECTOR%20AUTO MOTOR%20-%20MARZO%202019.pdf la opinion. (12 de Octubre de 2019). Por fuera del registro unos 10 mil vehículos venezolanos. La opinion. Recuperado el 2 de Enero de 2021, de https://www.laopinion.com.co/cucuta/por fuera-del-registro-unos-10-mil-vehiculos-venezolanos-185259 La opinion. (12 de Octubre de 2019). Por fuera del registro unos 10 mil vehículos venezolanos. La opinion. Recuperado el 1 de Enero de 2021, de https://www.laopinion.com.co/cucuta/por fuera-del-registro-unos-10-mil-vehiculos-venezolanos 185259#:~:text=En%20C%C3%BAcuta%2C%2049.931%20personas%20hicieron,son% 20carros%20y%2014.516%20motos Lopez Fuentes, J. D., & Torres Trujillo, J. (2015). Alternativas para el manejo de llantas usadas en la ciudad de Bogotá D.C. Universidad distrital Francisco Jose de Caldas, Bogota. Recuperado el 21 de Agosto de 2020, de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/4006/1/proyecto%20de%20grado%20J J.pdf Lopez Gonzalez, A., & Pineda Santander, S. M. (2017). Diseño de un proceso de producción basado en la trituración mecánica para el aprovechamiento de las llantas fuera de uso en Santiago de Cali. Universidad pontifica Javeriana sede Cali, Santiago de Cali. Recuperado el 21 de Agosto de 2020, de http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/10106/Dise%C3%B1o_proceso _produccion.pdf?sequence=1&isAllowed=y Mendez Garcia, D. (2018). Diseño de un modelo de negocio para el aprovechamiento de las llantas usadas que llegan al parque tecnológico ambiental guayabal. Universidad libre seccional Cucuta, Cucuta. Recuperado el 21 de Agosto de 2020, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11693/DISE%C3%91O%20DE %20UN%20MODELO%20DE%20NEGOCIO%20PARA%20EL%20APROVECHAMI ENTO%20DE%20LAS%20LLANTAS%20USADAS%20QUE%20LLEGAN%20AL%2 0PARQUE%20TECNOL%C3%93GICO%20AMBIENTAL%20GUAYABAL..pdf?sequ ence= Muther, R. (2012). Distribucion en planta. Barcelona. Recuperado el 12 de Julio de 2021 Pinilla Quiroga, C., & Torres Rojas, D. C. (2015). Plan de negocio de una empresa trituradora de llantas usadas para la industria asfaltera en Bogota. Tesis de pregrado, Universidad distritral Francisco Jose de Caldas, Falcultad de medio ambiente y recursos naturales, Bogota. Recuperado el 31 de Diciembre de 2020, de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/3998/Trabajo%20de%20grado .pdf;jsessionid=FEE9FEE1FDE4528873557BD77B6FE91C?sequence=1 Reyes Curcio, A., Pellegrini Blanco, N., & Reyes Gil, R. (Diciembre de 2015). El reciclaje como alternativa de manejo de los residuos sólidos en el sector minas de Baruta, Estado Miranda, Venezuela. Redalyc, 39(86), 157 - 170. Recuperado el 26 de Agosto de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/3761/376144131008.pdf Signus. (2019). Recuperado el 1 de Enero de 2021, de https://www.signus.es/memoria2019/mercados-de-valorizacion.html#!/destino-del granulado-de-caucho Urbina, G. B. (2013). Estado de resultados. Mexico D.F.: McGRAW HILL/INTERAMERICANA EDITORES S.A. de C.V Velazco Guerrero , D. A., & Coronel Barbosa, J. (2015). Diseño de un plan operativo de recolección, almacenamiento y de gestión para el aprovechamiento de las llantas en desuso en el casco urbano del municipio de Ocaña. Universidad Francisco de Paula Santader sede Ocaña, Ocaña. Recuperado el 21 de Agosto de 2020, de http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/bitstream/123456789/658/1/26841.pdf Vignart, J. M. (2010). Problemática del neumático fuera de uso, reciclado y posterior aplicación industrial y comercial. Instituto tecnológico de buenos aires, Buenos aires. Recuperado el 21 de Agosto de 2020, de https://ri.itba.edu.ar/bitstream/handle/123456789/519/V679%20- %20Problem%C3%A1tica%20del%20neum%C3%A1tico%20fuera%20de%20uso%20re ciclado%20y%20posterior%20aplicaci%C3%B3n%20industrial%20y%20comercial.pdf? sequence=1&isAllowed=y Zerma. (s.f.). Zerma. Recuperado el 1 de Enero de 2021, de http://trituradoradellantas.com/?gclid=CjwKCAiArbv_BRA8EiwAYGs23NqkWi14Q6L 5LTBFWNC0B7koEXKf6X6m1YSnIjTsgOG5848rpM6yhRoCloYQAvD_BwE |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19887/5/trabajo%20de%20grado%20.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19887/6/Autorizacion.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19887/7/Resumen.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19887/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19887/1/trabajo%20de%20grado%20.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19887/2/Autorizacion.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19887/3/Resumen.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a89b773147bc9d82077660dcd7ac052c 60136ed212ad606bbc571ba1f792c189 953859b9882fc43ae8d41bbc7a9d0fa0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e4b35ac4278c049f36860d915d60d9ae 82b64b4693a115c4aadedae6b8fb5055 8cfc38f2c3f277dbd6b9f96b7151476b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090493401759744 |
spelling |
Gelves Díaz, John FreddyRodriguez Rodriguez, Brayan StivenCúcuta2021-11-03T18:59:01Z2021-11-03T18:59:01Z2021https://hdl.handle.net/10901/19887instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEn el presente trabajo se hace una investigación para determinar que tan viables es establecer una empresa que comercialice granulo de caucho, para eso fue necesario hacer un estudio de mercado enfocado a establecimientos que comercializan con este producto, adicionalmente con esta información se proyecto para establecer la demanda y a partir de esta se estableció un estudio técnico, ambiental, legal y económico, en donde este ultimo era muy importante para determinar la viabilidad de establecer tipo de empresa en el área metropolitana de Cúcuta, pues parte del hecho de identificar el costo de la maquinaria que se necesitaría, pasando por la nomina y terminando en un análisis de escenarios que se puedan presentar para la empresa, por ultimo por medio de un cronograma se identificaron unas tareas para la posible ejecución del proyecto.Universidad Libre de Colombia - Facultad de ingeniería - Ingeniería IndustrialIn the present work an investigation is made to determine how viable it is to establish a company that commercializes rubber granules. a company that commercializes rubber granules, for that it was necessary to make a market study focused on establishments that commercialize market study focused on establishments that commercialize this product. information was used to establish the demand and from this information a technical, environmental, legal and economic technical, environmental, legal and economic study, where this last one was very important to determine the feasibility of establishing the type of the feasibility of establishing this type of company in the metropolitan area of Cúcuta, since it starts with the the fact of identifying the cost of the machinery that would be needed, going through the payroll and ending with an analysis of the and ending with an analysis of scenarios that may arise for the company. Finally, by means of a chronogram, some tasks were identified for the possible execution of the project.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de negocioReciclajeBusiness PlanRecyclingNegociosAprovechamiento de residuosReciclajePlan de negocio para la conformación de una empresa dedicada al reciclaje de neumáticos usados en el área metropolitana de CúcutaBusiness plan for the creation of a company dedicated to the recycling of used tires in the metropolitan area of Cúcuta.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlonso, E. (16 de Abril de 2019). Auto facil. Recuperado el 1 de Enero de 2021, de https://www.autofacil.es/neumaticos/2019/04/18/hay-cambiar-neumaticos coche/49790.htmAndemos. (Noviembre de 2020). Recuperado el 1 de Enero de 2021, de https://www.andemos.org/wp-content/uploads/2020/12/Informe-Vehiculos-2020-11.pdfANDI. (2020). Andi mas pais. Recuperado el 20 de Diciembre de 2020, de http://www.andi.com.co/Home/Camara/31-comite-llantasArias, F. (2012). La investigación de campo. En F. Arias, el proyecto de investigacion introduccion a la metodologia cientifica (pág. 31). Caracas: EDITORIAL EPISTEME, C.A.Arias, F. G. (2012). Conceptos Basicos de Muestreo. En F. G. Arias, El Proyecto de Investigacion Introducción a la Metodología Científica (pág. 81). Caracas, Venezuela: Episteme C.A.Armas Cardenas , J. J., & Baño Calle, N. M. (2013). Estudio de factibilidad para la fabricación y comercialización de productos en caucho reciclado de llantas (adoquines de caucho, vinil de caucho, etc.) en la ciudad de Quito. Universidad politecnica salesiana sede Quito, Quito. Recuperado el Agosto de 21 de 2020, de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/5825/1/UPS-QT04316.pdfBaca Urbina, G. (2013). Gestion de Proyetos. En G. Baca Urbina, Gestion de Proyetos (pág. 208). Mexico D.F.: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.Baca, G. (2013). Inversión total inicial: fija y diferida. En G. B. Urbina, Gestion de Proyectos (pág. 175). Mexico D.F.: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.Castro Vera, V. (2015). Estudio de factibilidad de creación de una empresa recicladora de neumáticos desechados, para la producción de caucho modificador de asfalto, en la provincia de guayas. Guayaqil. Recuperado el 21 de Agosto de 2020, de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/8715/1/TESIS%20FINAL%2002-09.pdfCeballos, A. (14 de Enero de 2020). Comercio y aduanas. Recuperado el 31 de Diciembre de 2020, de https://www.comercioyaduanas.com.mx/comoimportar/importaciondevehiculos/sugerenc ias-y-consejos-al-comprar-un-auto usado/#:~:text=El%20kilometraje%20anual%20promedio%20de,y%2035.000%20km%2 0ser%C3%ADa%20razonable.Celedon Ruiz, K. L. (2010). Planta de reciclaje de residuos de manejo especial con énfasis en los neumáticos (nfu) “transciclar”. Universidad pontificia Javeriana, Bogota. Recuperado el 21 de Agosto de 2020, de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/4082/tesis331.pdf;sequence=1Chona Leal, J. A., & Contreras Caceres, B. A. (2017). Estudio técnico y financiero para un proyecto de reciclaje en Cúcuta y área metropolitana, norte de Santander. Universidad industrial de santander, Bucaramanga. Recuperado el 21 de Agosto de 2020, de http://noesis.uis.edu.co/bitstream/123456789/28930/1/168914.pdfcvn. (15 de Marzo de 2019). Centro Virtual de Negocios. Recuperado el 20 de Diciembre de 2020, de https://www.cvn.com.co/llantas/El Universal. (24 de Agosto de 2017). Llantas desechadas, problema ambiental creciente. El universal. Recuperado el 26 de Agosto de 2020, de https://www.eluniversal.com.co/cartagena/llantas-desechadas-problema-ambiental creciente-260598-EUEU372754Fenalco & Andi. (2019). Recuperado el 1 de Enero de 2021, de http://www.andi.com.co/Uploads/03.%20INFORME%20DEL%20SECTOR%20AUTO MOTOR%20-%20MARZO%202019.pdfla opinion. (12 de Octubre de 2019). Por fuera del registro unos 10 mil vehículos venezolanos. La opinion. Recuperado el 2 de Enero de 2021, de https://www.laopinion.com.co/cucuta/por fuera-del-registro-unos-10-mil-vehiculos-venezolanos-185259La opinion. (12 de Octubre de 2019). Por fuera del registro unos 10 mil vehículos venezolanos. La opinion. Recuperado el 1 de Enero de 2021, de https://www.laopinion.com.co/cucuta/por fuera-del-registro-unos-10-mil-vehiculos-venezolanos 185259#:~:text=En%20C%C3%BAcuta%2C%2049.931%20personas%20hicieron,son% 20carros%20y%2014.516%20motosLopez Fuentes, J. D., & Torres Trujillo, J. (2015). Alternativas para el manejo de llantas usadas en la ciudad de Bogotá D.C. Universidad distrital Francisco Jose de Caldas, Bogota. Recuperado el 21 de Agosto de 2020, de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/4006/1/proyecto%20de%20grado%20J J.pdfLopez Gonzalez, A., & Pineda Santander, S. M. (2017). Diseño de un proceso de producción basado en la trituración mecánica para el aprovechamiento de las llantas fuera de uso en Santiago de Cali. Universidad pontifica Javeriana sede Cali, Santiago de Cali. Recuperado el 21 de Agosto de 2020, de http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/10106/Dise%C3%B1o_proceso _produccion.pdf?sequence=1&isAllowed=yMendez Garcia, D. (2018). Diseño de un modelo de negocio para el aprovechamiento de las llantas usadas que llegan al parque tecnológico ambiental guayabal. Universidad libre seccional Cucuta, Cucuta. Recuperado el 21 de Agosto de 2020, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11693/DISE%C3%91O%20DE %20UN%20MODELO%20DE%20NEGOCIO%20PARA%20EL%20APROVECHAMI ENTO%20DE%20LAS%20LLANTAS%20USADAS%20QUE%20LLEGAN%20AL%2 0PARQUE%20TECNOL%C3%93GICO%20AMBIENTAL%20GUAYABAL..pdf?sequ ence=Muther, R. (2012). Distribucion en planta. Barcelona. Recuperado el 12 de Julio de 2021Pinilla Quiroga, C., & Torres Rojas, D. C. (2015). Plan de negocio de una empresa trituradora de llantas usadas para la industria asfaltera en Bogota. Tesis de pregrado, Universidad distritral Francisco Jose de Caldas, Falcultad de medio ambiente y recursos naturales, Bogota. Recuperado el 31 de Diciembre de 2020, de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/3998/Trabajo%20de%20grado .pdf;jsessionid=FEE9FEE1FDE4528873557BD77B6FE91C?sequence=1Reyes Curcio, A., Pellegrini Blanco, N., & Reyes Gil, R. (Diciembre de 2015). El reciclaje como alternativa de manejo de los residuos sólidos en el sector minas de Baruta, Estado Miranda, Venezuela. Redalyc, 39(86), 157 - 170. Recuperado el 26 de Agosto de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/3761/376144131008.pdfSignus. (2019). Recuperado el 1 de Enero de 2021, de https://www.signus.es/memoria2019/mercados-de-valorizacion.html#!/destino-del granulado-de-cauchoUrbina, G. B. (2013). Estado de resultados. Mexico D.F.: McGRAW HILL/INTERAMERICANA EDITORES S.A. de C.VVelazco Guerrero , D. A., & Coronel Barbosa, J. (2015). Diseño de un plan operativo de recolección, almacenamiento y de gestión para el aprovechamiento de las llantas en desuso en el casco urbano del municipio de Ocaña. Universidad Francisco de Paula Santader sede Ocaña, Ocaña. Recuperado el 21 de Agosto de 2020, de http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/bitstream/123456789/658/1/26841.pdfVignart, J. M. (2010). Problemática del neumático fuera de uso, reciclado y posterior aplicación industrial y comercial. Instituto tecnológico de buenos aires, Buenos aires. Recuperado el 21 de Agosto de 2020, de https://ri.itba.edu.ar/bitstream/handle/123456789/519/V679%20- %20Problem%C3%A1tica%20del%20neum%C3%A1tico%20fuera%20de%20uso%20re ciclado%20y%20posterior%20aplicaci%C3%B3n%20industrial%20y%20comercial.pdf? sequence=1&isAllowed=yZerma. (s.f.). Zerma. Recuperado el 1 de Enero de 2021, de http://trituradoradellantas.com/?gclid=CjwKCAiArbv_BRA8EiwAYGs23NqkWi14Q6L 5LTBFWNC0B7koEXKf6X6m1YSnIjTsgOG5848rpM6yhRoCloYQAvD_BwETHUMBNAILtrabajo de grado .pdf.jpgtrabajo de grado .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7192http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19887/5/trabajo%20de%20grado%20.pdf.jpga89b773147bc9d82077660dcd7ac052cMD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28663http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19887/6/Autorizacion.pdf.jpg60136ed212ad606bbc571ba1f792c189MD56Resumen.pdf.jpgResumen.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20772http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19887/7/Resumen.pdf.jpg953859b9882fc43ae8d41bbc7a9d0fa0MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19887/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALtrabajo de grado .pdftrabajo de grado .pdfTrabajo de gradoapplication/pdf4692717http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19887/1/trabajo%20de%20grado%20.pdfe4b35ac4278c049f36860d915d60d9aeMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorizaciónapplication/pdf294024http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19887/2/Autorizacion.pdf82b64b4693a115c4aadedae6b8fb5055MD52Resumen.pdfResumen.pdfResumenapplication/pdf99398http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19887/3/Resumen.pdf8cfc38f2c3f277dbd6b9f96b7151476bMD5310901/19887oai:repository.unilibre.edu.co:10901/198872022-10-11 12:57:40.539Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |