La eficacia en la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de conflictos (masc) en las cámaras de comercio de Pereira y Bogotá.
El presente artículo evalúa los mecanismos de solución de conflictos como una alternativa eficaz para dirimir controversias, brindando al usuario mayor seguridad jurídica, mecanismos que se desarrollan como un logro constitucional para la administración de justicia dada la alta congestión judicial....
- Autores:
-
Cano García, Francisco Javier De Jesús
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30246
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30246
- Palabra clave:
- Administración de justicia
solución de conflictos
conciliación
arbitramento
amigable composición
cámaras de comercio
Administration of justice
conflict resolution
conciliation
arbitrage
friendly composition
chambers of commerce
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_3d7c9746e036c64c35f6c5788a5c4e4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30246 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La eficacia en la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de conflictos (masc) en las cámaras de comercio de Pereira y Bogotá. |
title |
La eficacia en la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de conflictos (masc) en las cámaras de comercio de Pereira y Bogotá. |
spellingShingle |
La eficacia en la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de conflictos (masc) en las cámaras de comercio de Pereira y Bogotá. Administración de justicia solución de conflictos conciliación arbitramento amigable composición cámaras de comercio Administration of justice conflict resolution conciliation arbitrage friendly composition chambers of commerce |
title_short |
La eficacia en la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de conflictos (masc) en las cámaras de comercio de Pereira y Bogotá. |
title_full |
La eficacia en la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de conflictos (masc) en las cámaras de comercio de Pereira y Bogotá. |
title_fullStr |
La eficacia en la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de conflictos (masc) en las cámaras de comercio de Pereira y Bogotá. |
title_full_unstemmed |
La eficacia en la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de conflictos (masc) en las cámaras de comercio de Pereira y Bogotá. |
title_sort |
La eficacia en la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de conflictos (masc) en las cámaras de comercio de Pereira y Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cano García, Francisco Javier De Jesús |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
ARIZA MARIN, SANDRA DANIELA |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cano García, Francisco Javier De Jesús |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Administración de justicia solución de conflictos conciliación arbitramento amigable composición cámaras de comercio |
topic |
Administración de justicia solución de conflictos conciliación arbitramento amigable composición cámaras de comercio Administration of justice conflict resolution conciliation arbitrage friendly composition chambers of commerce |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Administration of justice conflict resolution conciliation arbitrage friendly composition chambers of commerce |
description |
El presente artículo evalúa los mecanismos de solución de conflictos como una alternativa eficaz para dirimir controversias, brindando al usuario mayor seguridad jurídica, mecanismos que se desarrollan como un logro constitucional para la administración de justicia dada la alta congestión judicial. La investigación utiliza datos de los años 2018 y 2019 para evidenciar el aumento en el uso de estos mecanismos, de manera que la conciliación, el arbitramento y la amigable composición han creado un espacio idóneo para la administración de justicia. Se identificó que los mecanismos alternativos sí son eficaces en la aplicación y uso a nivel nacional, así como en Bogotá y Pereira, pues se encontró que se disminuyen los tiempos procesales para llegar a una solución viable del conflicto, y en este sentido, se considera relevante el uso de estos mecanismos para agilizar el tiempo en la resolución de conflictos en las Cámaras de Comercio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-12-14 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-23T14:17:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-23T14:17:11Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30246 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30246 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcalá-Zamora y Castillo N. (2000). Proceso, autocomposición y autodefensa. Contribución al estudio de los fines del proceso. 1ª reimp. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. México. Alzate S., R. (2007). Los medios alternativos para la solución de conflictos. Madrid: Edit. Tecnos. Disponible en: https://www.monografias.com/trabajos72/medios-alternativos-solucion-conflictos/medios-alternativos-solucion-conflictos2. Asamblea Nacional Constituyente (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional. Bobbio, N. (2012). Teoría General del Derecho. 3ª ed. (reimp.). Bogotá, Colombia: Editorial Temis. Böhmer, M.; Pujó, S.; Fernández Valle, M. & Freedman, D. (2004). Necesidades jurídicas insatisfechas. Un estudio en el Partido de Moreno. Ciudad de México. Castro, M. & Olivera, M. (2008i, junio 27). Informe final: Desarrollo de una metodología para la identificación de Necesidades Insatisfechas de Resolución de Conflictos (NIRC). Bogotá: Fedesarrollo. Compilación Cámara de Comercio de Armenia (2017). Centro de conciliación y arbitraje. Disponible en: https://camaraarmenia.org.co/centro-de-conciliacion/centro-de-conciliacion-y- 26 arbitraje/.colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Publicaciones/13%2025%20a%C3%B1s%2 0del%20Sistema%20Nacional%20de%20Conciliaci%C3%B3n.pdf Compilados Min Justicia, Conciliación y Conciliación Extrajudicial (2017). Comparación entre los casos atendidos por la Conciliación Extrajudicial. Disponible en: https://minjusticia.gov.co/transparencia/Documents/SEJ-Minjusticia/Documentos/SEJ-Acceso-a-la-Justicia-Conciliacion-Extrajudicial-en-Derecho/Introducci%C3%B3n_CONCILIACI%C3%93N%20EXTRAJUDICIAl_%20An%C3%A1lisis%20del%20Contexto%20-2018.pdf. Compilados Rama Judicial (2019). Funciones de administración de justicia en particulares. Estructura y funciones de la administración de justicia. Bogotá. Disponible en: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1468683/estructura+y+funciones+de+la+administracion+de+la+justicia.pdf/d016a449-f9c7-44ed-b1fc-fbdac24b6575 Congreso de la República de Colombia (1991, marzo 21). Ley 23. Por medio de la cual se crean mecanismos para descongestionar los Despachos Judiciales, y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Imprenta Nacional. Congreso de la República de Colombia (1993, noviembre 29). Ley 87. Por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del estado y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Imprenta Nacional. Congreso de la República de Colombia (1993, octubre 28). Ley 80. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogotá: Imprenta Nacional. Congreso de la República de Colombia (1996, marzo 7). Ley 270. Estatutaria de la Administración de Justicia. Bogotá: Imprenta Nacional. Congreso de la República de Colombia (1996, septiembre 12). Ley 315 de 1996. Por la cual se regula el arbitraje internacional y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Imprenta Nacional. Congreso de la República de Colombia (1998, julio 7). Ley 446. Por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras disposiciones sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia. Bogotá: Imprenta Nacional. Congreso de la República de Colombia (2001, enero 5). Ley 640. Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Imprenta Nacional. Congreso de la República de Colombia (2008, diciembre 5). Ley 1258. Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificadas. Bogotá: Imprenta Nacional. Congreso de la República de Colombia (2009, enero 22). Ley 1285. Por medio de la cual se reforma la Ley 270 de 1996 Estatutaria de la Administración de Justicia. Bogotá: Imprenta Nacional. Congreso de la República de Colombia (2012, julio 12). Ley 1563. Por medio de la cual se expide el Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Imprenta Nacional. Congreso de la República de Colombia (2014, diciembre 26). Ley 1742. Por la cual se adoptan medidas y disposiciones para los proyectos de infraestructura de transporte, agua potable y saneamiento básico, y los demás sectores que requieran expropiación en proyectos de inversión que adelante el Estado y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Imprenta Nacional. Congreso de la República de Colombia (2015, junio 30). Ley 1755. “Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código 28 de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá: Imprenta Nacional. Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa y Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2009). Segunda encuesta nacional de justicia 2009. Impunidad y acceso a la justicia. Bogotá: Convenio interinstitucional Nº 253. Corporación Excelencia en la Justicia (2010). Un estudio de necesidades jurídicas insatisfechas. Caso Chía-Cundinamarca y Armenia-Quindío. Bogotá: Editorial Kimpres. Corporación Excelencia en la Justicia (2012). Necesidades jurídicas insatisfechas. Una metodología para analizar y medir el acceso a la justicia en Colombia. Caso: Cali, Pereira y Apartadó. Bogotá: Periódicas. Corporación Excelencia en la Justicia (2019). Cambios en el sistema de justicia y el papel de la sociedad. Revista Justicia y Desarrollo: Debates. N° 8 y 10. Junio y diciembre. Bogotá: Corporación Excelencia en la Justicia. Delgado C., J.; Palomo V., Diego & Delgado, G. (2017). Autotutela, solución adecuada del conflicto y reposicion: revisión y propuesta. Revista de Derecho Coquimbo. 24(2), 265-289. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-97532017000200265 Freedman, D. (2007). Políticas Públicas/Recomendación N° 45. Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento García R., S. (2004). Teoría general de la composición del litigio. Boletín Mexicano de Derecho Comparado. 37(109), 263-276. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-86332004000100008&lng=es&tlng=es. (García, 2004) Gil, M. (2020). Los medios alternativos para la solución de conflictos. Cejamericas. Disponible en: https://cejamericas.org/wp-content/uploads/2020/09/3gilmauricio.pdf. Idárraga, F. (2019). Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos. CENES. 1(12), 25-45. Bogotá, D.C. Ministerio de Justicia (2019). Reseña Histórica Institucional. Justicia y conflicto urbano en Colombia: Formas comunitarias de tratamiento y resolución. Red de Solidaridad Social, Programa para la Reinserción, CENASEL. Bogotá. Montoya B., M. (2005). Derecho y política en el pensamiento de Bobbio: una aproximación. Estudios Políticos. (26) 89-115. ISSN: 0121-5167. Disponible en: redalyc.org/articulo.oa?id=164/16429054005 Presidencia de la República de Colombia (1989, enero 2). Decreto 01. Por el cual se determinan las exigencias formales para la elaboración de los proyectos y de los demás documentos que deban someterse a la firma del señor Presidente de la República. Bogotá: Imprenta Nacional. Presidencia de la República de Colombia (1989, octubre 07). Decreto 2279. Por el cual se implementan sistemas de solución de conflictos entre particulares y se dicta otras disposiciones. Bogotá: Imprenta Nacional. Presidencia de la República de Colombia (1991, noviembre 25). Decreto Ley 2651. Por el cual se expiden normas transitorias para Descongestionar los Despachos Judiciales. Bogotá: Imprenta Nacional. Presidencia de la República de Colombia (1998, septiembre 7). Decreto 1818. Por medio del cual se expide el Estatuto de los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Bogotá: Imprenta Nacional. Presidencia de la República de Colombia (2015, mayo 26). Decreto 1069. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho. Bogotá: Imprenta Nacional. Procuraduría General de la Nación (2017). Guía General de Intervención y Conciliación. Disponible en: https://apps.procuraduria.gov.co/gi/gi/amigable_composicion.html. Ruiz M., J. (2012). Bobbio y los conceptos de norma jurídica. Sequência (Florianópolis). (64) 39-56. Disponible en: https://doi.org/10.5007/2177-7055.2012v33n64p39scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2177-70552012000100003 Uprimny Y., R. (2005). Jueces de paz y justicia informal: una aproximación conceptual a sus potencialidades y limitaciones. Bogotá. Uprimny Y., R.; Rodríguez G., C. & García V., M. (2005). ¿Justicia para todos? Sistema judicial, derechos sociales y democracia en Colombia. Bogotá: Grupo Editorial Norma. Uprimny Y., R.; Rodríguez G., C. & García V., M. (2006). Las cifras de la justicia. Bogotá: Dejusticia Vado G., L.O. (s.f.). Medios alternativos de resolución de conflictos. Disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2264/19.pdf Vitteri, G. (2004). Derecho informático arbitraje on line. Disponible en: es.slideshare.net, https://es.slideshare.net/graceviteri5/derecho-informatico-arbitraje-on-line. |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30246/5/1.%20Art%c3%adculo%20MASC.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30246/6/solicitud%20paz%20y%20salvo%20biblioteca22-10-2024%2013.58.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30246/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30246/1/1.%20Art%c3%adculo%20MASC.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30246/3/solicitud%20paz%20y%20salvo%20biblioteca22-10-2024%2013.58.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0617fcfecd46c1967aff26407dd13ab9 1d17aabc61ccf72ae951ffd1eeb11139 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3c3c0fc13d7b500b801af671c9858166 0784d695889555dbdb29978ff24c98f1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929210281656320 |
spelling |
ARIZA MARIN, SANDRA DANIELACano García, Francisco Javier De JesúsPereira2024-10-23T14:17:11Z2024-10-23T14:17:11Z2023-12-14https://hdl.handle.net/10901/30246El presente artículo evalúa los mecanismos de solución de conflictos como una alternativa eficaz para dirimir controversias, brindando al usuario mayor seguridad jurídica, mecanismos que se desarrollan como un logro constitucional para la administración de justicia dada la alta congestión judicial. La investigación utiliza datos de los años 2018 y 2019 para evidenciar el aumento en el uso de estos mecanismos, de manera que la conciliación, el arbitramento y la amigable composición han creado un espacio idóneo para la administración de justicia. Se identificó que los mecanismos alternativos sí son eficaces en la aplicación y uso a nivel nacional, así como en Bogotá y Pereira, pues se encontró que se disminuyen los tiempos procesales para llegar a una solución viable del conflicto, y en este sentido, se considera relevante el uso de estos mecanismos para agilizar el tiempo en la resolución de conflictos en las Cámaras de Comercio.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoThis article evaluates conflict resolution mechanisms as an effective alternative to resolve controversies, providing the user with greater legal security, mechanisms that are developed as a constitutional achievement for the administration of justice given the high judicial congestion. The research uses data from the years 2018 and 2019 to show the increase in the use of these mechanisms, so that conciliation, arbitration and friendly composition have created an ideal space for the administration of justice. It was identified that the alternative mechanisms are effective in the application and use at the national level, as well as in Bogotá and Pereira, since it was found that procedural times are reduced to reach a viable solution to the conflict, and in this sense, it is considered the use of these mechanisms is relevant to speed up the time in resolving conflicts in the Chambers of Commerce.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Administración de justiciasolución de conflictosconciliaciónarbitramentoamigable composicióncámaras de comercioAdministration of justiceconflict resolutionconciliationarbitragefriendly compositionchambers of commerceLa eficacia en la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de conflictos (masc) en las cámaras de comercio de Pereira y Bogotá.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlcalá-Zamora y Castillo N. (2000). Proceso, autocomposición y autodefensa. Contribución al estudio de los fines del proceso. 1ª reimp. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. México.Alzate S., R. (2007). Los medios alternativos para la solución de conflictos. Madrid: Edit. Tecnos. Disponible en: https://www.monografias.com/trabajos72/medios-alternativos-solucion-conflictos/medios-alternativos-solucion-conflictos2.Asamblea Nacional Constituyente (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional.Bobbio, N. (2012). Teoría General del Derecho. 3ª ed. (reimp.). Bogotá, Colombia: Editorial Temis.Böhmer, M.; Pujó, S.; Fernández Valle, M. & Freedman, D. (2004). Necesidades jurídicas insatisfechas. Un estudio en el Partido de Moreno. Ciudad de México.Castro, M. & Olivera, M. (2008i, junio 27). Informe final: Desarrollo de una metodología para la identificación de Necesidades Insatisfechas de Resolución de Conflictos (NIRC). Bogotá: Fedesarrollo.Compilación Cámara de Comercio de Armenia (2017). Centro de conciliación y arbitraje. Disponible en: https://camaraarmenia.org.co/centro-de-conciliacion/centro-de-conciliacion-y- 26 arbitraje/.colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Publicaciones/13%2025%20a%C3%B1s%2 0del%20Sistema%20Nacional%20de%20Conciliaci%C3%B3n.pdfCompilados Min Justicia, Conciliación y Conciliación Extrajudicial (2017). Comparación entre los casos atendidos por la Conciliación Extrajudicial. Disponible en: https://minjusticia.gov.co/transparencia/Documents/SEJ-Minjusticia/Documentos/SEJ-Acceso-a-la-Justicia-Conciliacion-Extrajudicial-en-Derecho/Introducci%C3%B3n_CONCILIACI%C3%93N%20EXTRAJUDICIAl_%20An%C3%A1lisis%20del%20Contexto%20-2018.pdf.Compilados Rama Judicial (2019). Funciones de administración de justicia en particulares. Estructura y funciones de la administración de justicia. Bogotá. Disponible en: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1468683/estructura+y+funciones+de+la+administracion+de+la+justicia.pdf/d016a449-f9c7-44ed-b1fc-fbdac24b6575Congreso de la República de Colombia (1991, marzo 21). Ley 23. Por medio de la cual se crean mecanismos para descongestionar los Despachos Judiciales, y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Imprenta Nacional.Congreso de la República de Colombia (1993, noviembre 29). Ley 87. Por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del estado y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Imprenta Nacional.Congreso de la República de Colombia (1993, octubre 28). Ley 80. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogotá: Imprenta Nacional.Congreso de la República de Colombia (1996, marzo 7). Ley 270. Estatutaria de la Administración de Justicia. Bogotá: Imprenta Nacional.Congreso de la República de Colombia (1996, septiembre 12). Ley 315 de 1996. Por la cual se regula el arbitraje internacional y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Imprenta Nacional.Congreso de la República de Colombia (1998, julio 7). Ley 446. Por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras disposiciones sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia. Bogotá: Imprenta Nacional.Congreso de la República de Colombia (2001, enero 5). Ley 640. Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Imprenta Nacional.Congreso de la República de Colombia (2008, diciembre 5). Ley 1258. Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificadas. Bogotá: Imprenta Nacional.Congreso de la República de Colombia (2009, enero 22). Ley 1285. Por medio de la cual se reforma la Ley 270 de 1996 Estatutaria de la Administración de Justicia. Bogotá: Imprenta Nacional.Congreso de la República de Colombia (2012, julio 12). Ley 1563. Por medio de la cual se expide el Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Imprenta Nacional.Congreso de la República de Colombia (2014, diciembre 26). Ley 1742. Por la cual se adoptan medidas y disposiciones para los proyectos de infraestructura de transporte, agua potable y saneamiento básico, y los demás sectores que requieran expropiación en proyectos de inversión que adelante el Estado y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Imprenta Nacional.Congreso de la República de Colombia (2015, junio 30). Ley 1755. “Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código 28 de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá: Imprenta Nacional.Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa y Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2009). Segunda encuesta nacional de justicia 2009. Impunidad y acceso a la justicia. Bogotá: Convenio interinstitucional Nº 253.Corporación Excelencia en la Justicia (2010). Un estudio de necesidades jurídicas insatisfechas. Caso Chía-Cundinamarca y Armenia-Quindío. Bogotá: Editorial Kimpres.Corporación Excelencia en la Justicia (2012). Necesidades jurídicas insatisfechas. Una metodología para analizar y medir el acceso a la justicia en Colombia. Caso: Cali, Pereira y Apartadó. Bogotá: Periódicas.Corporación Excelencia en la Justicia (2019). Cambios en el sistema de justicia y el papel de la sociedad. Revista Justicia y Desarrollo: Debates. N° 8 y 10. Junio y diciembre. Bogotá: Corporación Excelencia en la Justicia.Delgado C., J.; Palomo V., Diego & Delgado, G. (2017). Autotutela, solución adecuada del conflicto y reposicion: revisión y propuesta. Revista de Derecho Coquimbo. 24(2), 265-289. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-97532017000200265Freedman, D. (2007). Políticas Públicas/Recomendación N° 45. Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el CrecimientoGarcía R., S. (2004). Teoría general de la composición del litigio. Boletín Mexicano de Derecho Comparado. 37(109), 263-276. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-86332004000100008&lng=es&tlng=es. (García, 2004)Gil, M. (2020). Los medios alternativos para la solución de conflictos. Cejamericas. Disponible en: https://cejamericas.org/wp-content/uploads/2020/09/3gilmauricio.pdf.Idárraga, F. (2019). Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos. CENES. 1(12), 25-45. Bogotá, D.C.Ministerio de Justicia (2019). Reseña Histórica Institucional. Justicia y conflicto urbano en Colombia: Formas comunitarias de tratamiento y resolución. Red de Solidaridad Social, Programa para la Reinserción, CENASEL. Bogotá.Montoya B., M. (2005). Derecho y política en el pensamiento de Bobbio: una aproximación. Estudios Políticos. (26) 89-115. ISSN: 0121-5167. Disponible en: redalyc.org/articulo.oa?id=164/16429054005Presidencia de la República de Colombia (1989, enero 2). Decreto 01. Por el cual se determinan las exigencias formales para la elaboración de los proyectos y de los demás documentos que deban someterse a la firma del señor Presidente de la República. Bogotá: Imprenta Nacional.Presidencia de la República de Colombia (1989, octubre 07). Decreto 2279. Por el cual se implementan sistemas de solución de conflictos entre particulares y se dicta otras disposiciones. Bogotá: Imprenta Nacional.Presidencia de la República de Colombia (1991, noviembre 25). Decreto Ley 2651. Por el cual se expiden normas transitorias para Descongestionar los Despachos Judiciales. Bogotá: Imprenta Nacional.Presidencia de la República de Colombia (1998, septiembre 7). Decreto 1818. Por medio del cual se expide el Estatuto de los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Bogotá: Imprenta Nacional.Presidencia de la República de Colombia (2015, mayo 26). Decreto 1069. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho. Bogotá: Imprenta Nacional.Procuraduría General de la Nación (2017). Guía General de Intervención y Conciliación. Disponible en: https://apps.procuraduria.gov.co/gi/gi/amigable_composicion.html.Ruiz M., J. (2012). Bobbio y los conceptos de norma jurídica. Sequência (Florianópolis). (64) 39-56. Disponible en: https://doi.org/10.5007/2177-7055.2012v33n64p39scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2177-70552012000100003Uprimny Y., R. (2005). Jueces de paz y justicia informal: una aproximación conceptual a sus potencialidades y limitaciones. Bogotá.Uprimny Y., R.; Rodríguez G., C. & García V., M. (2005). ¿Justicia para todos? Sistema judicial, derechos sociales y democracia en Colombia. Bogotá: Grupo Editorial Norma.Uprimny Y., R.; Rodríguez G., C. & García V., M. (2006). Las cifras de la justicia. Bogotá: DejusticiaVado G., L.O. (s.f.). Medios alternativos de resolución de conflictos. Disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2264/19.pdfVitteri, G. (2004). Derecho informático arbitraje on line. Disponible en: es.slideshare.net, https://es.slideshare.net/graceviteri5/derecho-informatico-arbitraje-on-line.THUMBNAIL1. Artículo MASC.pdf.jpg1. Artículo MASC.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19400http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30246/5/1.%20Art%c3%adculo%20MASC.pdf.jpg0617fcfecd46c1967aff26407dd13ab9MD55solicitud paz y salvo biblioteca22-10-2024 13.58.pdf.jpgsolicitud paz y salvo biblioteca22-10-2024 13.58.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31036http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30246/6/solicitud%20paz%20y%20salvo%20biblioteca22-10-2024%2013.58.pdf.jpg1d17aabc61ccf72ae951ffd1eeb11139MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30246/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINAL1. Artículo MASC.pdf1. Artículo MASC.pdfapplication/pdf680231http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30246/1/1.%20Art%c3%adculo%20MASC.pdf3c3c0fc13d7b500b801af671c9858166MD51solicitud paz y salvo biblioteca22-10-2024 13.58.pdfsolicitud paz y salvo biblioteca22-10-2024 13.58.pdfAUTORIZACION PUBLICACION BIBLIOTECAapplication/pdf1322938http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30246/3/solicitud%20paz%20y%20salvo%20biblioteca22-10-2024%2013.58.pdf0784d695889555dbdb29978ff24c98f1MD5310901/30246oai:repository.unilibre.edu.co:10901/302462024-10-25 06:01:14.464Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |