Propuesta de una metodología que permita optimizar el uso de los recursos asociados al plan de mantenimiento de la subestación la ínsula de la empresa centrales eléctricas de Norte de Santander
El presente trabajo de grado, busca enmarcar los procedimientos y criterios asociados con la estructuración de la metodología más adecuada para llevar a cabo el mantenimiento preventivo sobre los diferentes equipos de la subestación eléctrica la ínsula en la ciudad de Cúcuta. Lo anterior, debido a q...
- Autores:
-
Ibarra Gómez, María Lourdes
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15399
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/15399
- Palabra clave:
- Ingeniería industrial
Plan de mantenimiento
Recursos económicos
Inspection
Maintenance
Industrial Engineering
Energía eléctrica
Electricidad-aparatos e instrumentos-mantenimiento y reparación
Mantenimiento
Planificación estratégica
Metodología
Inspección
Mantenimiento
Ingeniería Industrial
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_3cd3cf3c43a414ee5a84a2b69e5ab3ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15399 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de una metodología que permita optimizar el uso de los recursos asociados al plan de mantenimiento de la subestación la ínsula de la empresa centrales eléctricas de Norte de Santander |
title |
Propuesta de una metodología que permita optimizar el uso de los recursos asociados al plan de mantenimiento de la subestación la ínsula de la empresa centrales eléctricas de Norte de Santander |
spellingShingle |
Propuesta de una metodología que permita optimizar el uso de los recursos asociados al plan de mantenimiento de la subestación la ínsula de la empresa centrales eléctricas de Norte de Santander Ingeniería industrial Plan de mantenimiento Recursos económicos Inspection Maintenance Industrial Engineering Energía eléctrica Electricidad-aparatos e instrumentos-mantenimiento y reparación Mantenimiento Planificación estratégica Metodología Inspección Mantenimiento Ingeniería Industrial |
title_short |
Propuesta de una metodología que permita optimizar el uso de los recursos asociados al plan de mantenimiento de la subestación la ínsula de la empresa centrales eléctricas de Norte de Santander |
title_full |
Propuesta de una metodología que permita optimizar el uso de los recursos asociados al plan de mantenimiento de la subestación la ínsula de la empresa centrales eléctricas de Norte de Santander |
title_fullStr |
Propuesta de una metodología que permita optimizar el uso de los recursos asociados al plan de mantenimiento de la subestación la ínsula de la empresa centrales eléctricas de Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Propuesta de una metodología que permita optimizar el uso de los recursos asociados al plan de mantenimiento de la subestación la ínsula de la empresa centrales eléctricas de Norte de Santander |
title_sort |
Propuesta de una metodología que permita optimizar el uso de los recursos asociados al plan de mantenimiento de la subestación la ínsula de la empresa centrales eléctricas de Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Ibarra Gómez, María Lourdes |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Gómez, Fabio Humberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ibarra Gómez, María Lourdes |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ingeniería industrial Plan de mantenimiento Recursos económicos |
topic |
Ingeniería industrial Plan de mantenimiento Recursos económicos Inspection Maintenance Industrial Engineering Energía eléctrica Electricidad-aparatos e instrumentos-mantenimiento y reparación Mantenimiento Planificación estratégica Metodología Inspección Mantenimiento Ingeniería Industrial |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Inspection Maintenance Industrial Engineering |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Energía eléctrica Electricidad-aparatos e instrumentos-mantenimiento y reparación Mantenimiento Planificación estratégica Metodología |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Inspección Mantenimiento Ingeniería Industrial |
description |
El presente trabajo de grado, busca enmarcar los procedimientos y criterios asociados con la estructuración de la metodología más adecuada para llevar a cabo el mantenimiento preventivo sobre los diferentes equipos de la subestación eléctrica la ínsula en la ciudad de Cúcuta. Lo anterior, debido a que la subestación no cuenta con las herramientas de control, inspección y vigilancia de los procedimientos que se están llevando a cabo, causando estados de resultados y balances negativos para la organización. El trabajo se enmarca en la realización de 3 objetivos donde se inicia con un diagnóstico de la situación actual de la empresa, describiendo cada uno de los equipos y las personas que intervienen en las actividades de mantenimiento, seguidamente se selecciona una estrategia con base en algunos instrumentos de la ingeniería industrial, y finalmente, se diseña una metodología la cual permitirá registrar y controlar cada uno de los diferentes procesos de mantenimiento que se realizan dentro de la subestación. Se espera que el presente trabajo logre enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje desde el punto de vista teórico y práctico, para que se puedan tomar decisiones mancomunadas que ayuden a impulsar un plan estratégico de la misma. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-19T21:47:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-19T21:47:21Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/15399 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/15399 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilar, R., & Hilario, J. (2015). Propuesta de mejora en la Gestión del Mantenimiento de Subestaciones de Transmisión en una empresa de Distribución de Energía Eléctrica. Lima: Universidad Peruana de ciencias aplicadas. Arteche. (2018). Transformadores de medida. Alta tensión. Obtenido de https://www.arteche.com/es/productos/transformadores-de-tensi%C3%B3n-para- servicios-auxiliares Calderón, J. (2015). Desarrollo de un plan de mantenimiento integral de subestaciones eléctricas compactas en pequeñas y medianas empresas. Caso de estudio. Edificio profesional "Torres Strato". Trabajo de grado para optar por el título de Ingeniero electricista. Calpena, R. M. (2009). Cultura Corporativa : Misión, Visión y Valores en la Gestión Estratégica de las empresas del sector de la Automoción en España . Cataluña. CENS. (2018). Mantenimiento para subestaciones. Obtenido de www.cens.com.co/portals/2/documentos/norma_actualizada/capitulo%204_subestacio nes%20cens%20-%20norma%20t%c3%a9cnica%20-%20cns-nt-04.pdf Conceptos básicos sobre mantenimiento industrial. (2011). Obtenido de www.itsteziutlan.edu.mx/site2010/index.php?option=com_content&view=article&id= 685:conceptos-basicos-sobre-mantenimiento-industrial&catid=27:artlos&itemid=288 Dominat electric. (2018). Dominat electric. Obtenido de https://dominantelectric.ro/obo- 5094608-protectie-supratensiune-v20-c3-ph-1000-10585 E.S.P, A. d. (Mayo de 2017). (N. González, Entrevistador) Ingenieria industrial online. (2018). Obtenido de www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero- industrial/mantenimiento/ Mendoza, H., & Velázquez, M. (2011). diseño del plan de mantenimiento preventivo para las subestaciones eléctricas del sector minero del departamento de la guajira. Obtenido de http://biblioteca.unitecnologica.edu.co/notas/tesis/0062072.pdf Ministerio de minas. (2013). Reglamento técnico de instalaciones eléctricas . Obtenido de www.minminas.gov.co/documents/10180/1179442/anexo+general+del+retie+vigente +actualizado+a+2015-1.pdf/57874c58-e61e-4104-8b8c-b64dbabedb13 Ministerio de protección social. (s.f.). control estadístico de procesos como generador de una cultura de la medición en las organizaciones de salud. Obtenido de http://mps1.minproteccionsocial.gov.co/evtmedica/linea%204/2.4causa.html Orozco, C. (09 de 04 de 2014). CARACTERÍSTICAS DE LOS INTERRUPTORES DE POTENCIA. Obtenido de https://prezi.com/9sivivzgubp8/caracteristicas-de-los- interruptores-de-potencia/ Perez, M., & Castañeda, D. (2017). Metodología para desarrollar un sistema de gestión de activos enfocado al mantenimiento según normatividad iso 55000:2014. caso de estudio: subestación eléctrica de la facultad tecnológica . Obtenido de Universidad distrital: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6876/1/Casta%C3%B1edaGonz%C 3%A1lezDanielEl%C3%ADas2017.pdf Power Tech Industries. (s.f.). ELECTRIC POWER TRANSFORMER. Obtenido de https://www.indiamart.com/powertechindustries-dewas/electric-power- transformer.html Sector Electricidad. (2018). La comunidad de profesionale de Ingeniería Eléctrica. Obtenido de http://www.sectorelectricidad.com/directorio-de-empresas/ Soluciones integradas S.A.S. (2018). DPS Dispositivos de Protección. Obtenido de https://www.apsolucionesintegradas.com/protecciones-electricas-dps.html Subestaciones de Distribución. (21 de 10 de 2012). Subestación Electrica de Distribución Telecontrola. Obtenido de http://subestacionesdedistribucin.blogspot.com/2012/10/bancos-de-baterias.html Torres, C. (03 de 01 de 2008). Energicentro: Baterías y Energía. Obtenido de http://energicentro.blogspot.com/2008/01/interconexion-de-bateras-hola-amigos.html Vega, A. l. (2017). Diseño de planeación estratratégica para la innovación , tecnología, & educación S.A.S Fundamentado en el Balnced Scored Card con el fín de mejorar la competitividad para el perido 2016 - 2021 en la ciudad de Bucaramanga. Bucaramanga. Weg. (s.f.). weg. Obtenido de https://www.weg.net/catalog/weg/ES/es/Generaci%C3%B3n%2CTransmisi%C3%B3 n-y-Distribuci%C3%B3n/Transformadores-y-Reactores-en-Aceite/Transformador-de- Poder-en-Aceite/3-001-a-50-000-kVA/Transformadores-de-Potencia- Peque%C3%B1os-%28hasta-50-000-kVA%29/p/MKT_W |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15399/1/propuesta%20de%20una%20metodolog%c3%ada%20que%20permita%20optimizar%20el%20uso%20de%20los%20recursos%20asociados%20al%20plan%20de%20mantenimiento%20de%20la%20subestaci%c3%b3n%20la%20%c3%adnsula%20de%20la%20empresa%20centrales%20el%c3%a9ctricas%20de%20norte%20de%20santander.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15399/2/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO%20%285%29.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15399/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15399/4/propuesta%20de%20una%20metodolog%c3%ada%20que%20permita%20optimizar%20el%20uso%20de%20los%20recursos%20asociados%20al%20plan%20de%20mantenimiento%20de%20la%20subestaci%c3%b3n%20la%20%c3%adnsula%20de%20la%20empresa%20centrales%20el%c3%a9ctricas%20de%20norte%20de%20santander.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15399/5/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO%20%285%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44dc731c99dd46457af7c77e62a2ad0e 75c264566affe59db9c60276b59211b0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 114fec68b849185bbbe2f3d51beccffd 9234a4e06549b29fa401f150f98190d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929064671150080 |
spelling |
García Gómez, Fabio HumbertoIbarra Gómez, María LourdesCúcuta2019-03-19T21:47:21Z2019-03-19T21:47:21Z2018https://hdl.handle.net/10901/15399instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente trabajo de grado, busca enmarcar los procedimientos y criterios asociados con la estructuración de la metodología más adecuada para llevar a cabo el mantenimiento preventivo sobre los diferentes equipos de la subestación eléctrica la ínsula en la ciudad de Cúcuta. Lo anterior, debido a que la subestación no cuenta con las herramientas de control, inspección y vigilancia de los procedimientos que se están llevando a cabo, causando estados de resultados y balances negativos para la organización. El trabajo se enmarca en la realización de 3 objetivos donde se inicia con un diagnóstico de la situación actual de la empresa, describiendo cada uno de los equipos y las personas que intervienen en las actividades de mantenimiento, seguidamente se selecciona una estrategia con base en algunos instrumentos de la ingeniería industrial, y finalmente, se diseña una metodología la cual permitirá registrar y controlar cada uno de los diferentes procesos de mantenimiento que se realizan dentro de la subestación. Se espera que el presente trabajo logre enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje desde el punto de vista teórico y práctico, para que se puedan tomar decisiones mancomunadas que ayuden a impulsar un plan estratégico de la misma.The present work of degree, seeks to frame the procedures and criteria associated with the structuring of the most appropriate methodology to carry out preventive maintenance on the different equipment of the electrical substation the insula in the city of cúcuta. the aforementioned, because the substation does not have the control, inspection and monitoring tools of the procedures that are being carried out, causing results statements and negative balances for the organization. the work is framed in the realization of 3 objectives where it starts with a diagnosis of the current situation of the company, describing each of the teams and the people involved in the maintenance activities, then a strategy is selected based on some instruments of industrial engineering, and finally, a methodology is designed which will allow recording and controlling each one of the different maintenance processes that are carried out within the substation. it is expected that the present work will enrich the teaching-learning process from the theoretical and practical point of view, so that joint decisions can be made that help to promote a strategic plan of the same.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería industrialPlan de mantenimientoRecursos económicosInspectionMaintenanceIndustrial EngineeringEnergía eléctricaElectricidad-aparatos e instrumentos-mantenimiento y reparaciónMantenimientoPlanificación estratégicaMetodologíaInspecciónMantenimientoIngeniería IndustrialPropuesta de una metodología que permita optimizar el uso de los recursos asociados al plan de mantenimiento de la subestación la ínsula de la empresa centrales eléctricas de Norte de SantanderTrabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAguilar, R., & Hilario, J. (2015). Propuesta de mejora en la Gestión del Mantenimiento de Subestaciones de Transmisión en una empresa de Distribución de Energía Eléctrica. Lima: Universidad Peruana de ciencias aplicadas.Arteche. (2018). Transformadores de medida. Alta tensión. Obtenido de https://www.arteche.com/es/productos/transformadores-de-tensi%C3%B3n-para- servicios-auxiliaresCalderón, J. (2015). Desarrollo de un plan de mantenimiento integral de subestaciones eléctricas compactas en pequeñas y medianas empresas. Caso de estudio. Edificio profesional "Torres Strato". Trabajo de grado para optar por el título de Ingeniero electricista.Calpena, R. M. (2009). Cultura Corporativa : Misión, Visión y Valores en la Gestión Estratégica de las empresas del sector de la Automoción en España .Cataluña. CENS. (2018). Mantenimiento para subestaciones. Obtenido de www.cens.com.co/portals/2/documentos/norma_actualizada/capitulo%204_subestacio nes%20cens%20-%20norma%20t%c3%a9cnica%20-%20cns-nt-04.pdfConceptos básicos sobre mantenimiento industrial. (2011). Obtenido de www.itsteziutlan.edu.mx/site2010/index.php?option=com_content&view=article&id= 685:conceptos-basicos-sobre-mantenimiento-industrial&catid=27:artlos&itemid=288Dominat electric. (2018). Dominat electric. Obtenido de https://dominantelectric.ro/obo- 5094608-protectie-supratensiune-v20-c3-ph-1000-10585E.S.P, A. d. (Mayo de 2017). (N. González, Entrevistador) Ingenieria industrial online. (2018). Obtenido de www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero- industrial/mantenimiento/Mendoza, H., & Velázquez, M. (2011). diseño del plan de mantenimiento preventivo para las subestaciones eléctricas del sector minero del departamento de la guajira. Obtenido de http://biblioteca.unitecnologica.edu.co/notas/tesis/0062072.pdfMinisterio de minas. (2013). Reglamento técnico de instalaciones eléctricas . Obtenido de www.minminas.gov.co/documents/10180/1179442/anexo+general+del+retie+vigente +actualizado+a+2015-1.pdf/57874c58-e61e-4104-8b8c-b64dbabedb13Ministerio de protección social. (s.f.). control estadístico de procesos como generador de una cultura de la medición en las organizaciones de salud. Obtenido de http://mps1.minproteccionsocial.gov.co/evtmedica/linea%204/2.4causa.htmlOrozco, C. (09 de 04 de 2014). CARACTERÍSTICAS DE LOS INTERRUPTORES DE POTENCIA. Obtenido de https://prezi.com/9sivivzgubp8/caracteristicas-de-los- interruptores-de-potencia/Perez, M., & Castañeda, D. (2017). Metodología para desarrollar un sistema de gestión de activos enfocado al mantenimiento según normatividad iso 55000:2014. caso de estudio: subestación eléctrica de la facultad tecnológica . Obtenido de Universidad distrital: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6876/1/Casta%C3%B1edaGonz%C 3%A1lezDanielEl%C3%ADas2017.pdfPower Tech Industries. (s.f.). ELECTRIC POWER TRANSFORMER. Obtenido de https://www.indiamart.com/powertechindustries-dewas/electric-power- transformer.htmlSector Electricidad. (2018). La comunidad de profesionale de Ingeniería Eléctrica. Obtenido de http://www.sectorelectricidad.com/directorio-de-empresas/Soluciones integradas S.A.S. (2018). DPS Dispositivos de Protección. Obtenido de https://www.apsolucionesintegradas.com/protecciones-electricas-dps.htmlSubestaciones de Distribución. (21 de 10 de 2012). Subestación Electrica de Distribución Telecontrola. Obtenido de http://subestacionesdedistribucin.blogspot.com/2012/10/bancos-de-baterias.htmlTorres, C. (03 de 01 de 2008). Energicentro: Baterías y Energía. Obtenido de http://energicentro.blogspot.com/2008/01/interconexion-de-bateras-hola-amigos.htmlVega, A. l. (2017). Diseño de planeación estratratégica para la innovación , tecnología, & educación S.A.S Fundamentado en el Balnced Scored Card con el fín de mejorar la competitividad para el perido 2016 - 2021 en la ciudad de Bucaramanga. Bucaramanga.Weg. (s.f.). weg. Obtenido de https://www.weg.net/catalog/weg/ES/es/Generaci%C3%B3n%2CTransmisi%C3%B3 n-y-Distribuci%C3%B3n/Transformadores-y-Reactores-en-Aceite/Transformador-de- Poder-en-Aceite/3-001-a-50-000-kVA/Transformadores-de-Potencia- Peque%C3%B1os-%28hasta-50-000-kVA%29/p/MKT_WORIGINALpropuesta de una metodología que permita optimizar el uso de los recursos asociados al plan de mantenimiento de la subestación la ínsula de la empresa centrales eléctricas de norte de santander.pdfpropuesta de una metodología que permita optimizar el uso de los recursos asociados al plan de mantenimiento de la subestación la ínsula de la empresa centrales eléctricas de norte de santander.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf869013http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15399/1/propuesta%20de%20una%20metodolog%c3%ada%20que%20permita%20optimizar%20el%20uso%20de%20los%20recursos%20asociados%20al%20plan%20de%20mantenimiento%20de%20la%20subestaci%c3%b3n%20la%20%c3%adnsula%20de%20la%20empresa%20centrales%20el%c3%a9ctricas%20de%20norte%20de%20santander.pdf44dc731c99dd46457af7c77e62a2ad0eMD51RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO (5).pdfRESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO (5).pdfResumenapplication/pdf43099http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15399/2/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO%20%285%29.pdf75c264566affe59db9c60276b59211b0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15399/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILpropuesta de una metodología que permita optimizar el uso de los recursos asociados al plan de mantenimiento de la subestación la ínsula de la empresa centrales eléctricas de norte de santander.pdf.jpgpropuesta de una metodología que permita optimizar el uso de los recursos asociados al plan de mantenimiento de la subestación la ínsula de la empresa centrales eléctricas de norte de santander.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8211http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15399/4/propuesta%20de%20una%20metodolog%c3%ada%20que%20permita%20optimizar%20el%20uso%20de%20los%20recursos%20asociados%20al%20plan%20de%20mantenimiento%20de%20la%20subestaci%c3%b3n%20la%20%c3%adnsula%20de%20la%20empresa%20centrales%20el%c3%a9ctricas%20de%20norte%20de%20santander.pdf.jpg114fec68b849185bbbe2f3d51beccffdMD54RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO (5).pdf.jpgRESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO (5).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18169http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/15399/5/RESUMEN_TESIS_DE_GRADO_FORMATO%20%285%29.pdf.jpg9234a4e06549b29fa401f150f98190d6MD5510901/15399oai:repository.unilibre.edu.co:10901/153992022-10-11 12:57:40.929Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |