Representación y análisis de las formas del entorno para el desarrollo del pensamiento geométrico

La formación académica en los primeros años es de vital importancia para los niños y niñas ya que esta deja huellas imborrables que habrán de perdurar a lo largo de la vida académica, por esto y en vista de las dificultades determinadas en niños de tercero primaria en geometría, se encaminan esfuerz...

Full description

Autores:
Vanegas Porras, Martha Rocío
Céspedes Amaya, Leidy Marley
Quintero Porras, Francisco Javier
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19893
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/19893
Palabra clave:
Competencias
Estrategia didáctico pedagógico
Fases de Van Hiele
Procesos generales
Geometría
Competences
Pedagogical didactic strategy
Van Hiele phases
General processes
Geometry
Competencias
Estrategia didáctico pedagógico
Procesos generales
Geometría
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La formación académica en los primeros años es de vital importancia para los niños y niñas ya que esta deja huellas imborrables que habrán de perdurar a lo largo de la vida académica, por esto y en vista de las dificultades determinadas en niños de tercero primaria en geometría, se encaminan esfuerzos dirigidos a mejorar el nivel de competencia en cuanto al pensamiento geométrico, para ello se inicia con una prueba diagnóstica que sirve de base para el planeamiento de una estrategia didáctica basada en la representación y análisis del entorno, dicha estrategia se soporta en teóricos como Piaget, Van Hiele, Montessori y Freinet, además de tener como referentes a los lineamientos y a los estándares de competencias. Esta investigación se encuentra enmarcada dentro de la línea de investigación “Diseño de estrategias didácticas específicas motivadoras”, cuenta con un enfoque mixto, su tipo es el de estudio de casos, su diseño es el de investigación acción y su método el inductivo deductivo, el cual sirvió para hacer seguimiento a los niños y a partir de las premisas encontradas en el marco teórico explicar situaciones particulares que se dieron en clase como el potenciamiento de las competencias en cuanto pensamiento geométrico por medio de la estrategia planteada situación que se corroboró por medio de la prueba final.