El derecho internacional humanitario y su incidencia en los derechos humanos en Colombia

El objetivo de este proyecto es determinar como el Derecho Internacional Humanitario incide en la aplicación de los Derechos Humanos en Colombia, y establecer si en realidad es un instrumento eficaz para la protección de esos Derechos, toda vez que es importante controlar la no violación del concept...

Full description

Autores:
González Marín, Luis Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30355
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30355
Palabra clave:
Derecho internacional humanitario
Incidencia
Derechos humanos en Colombia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_2deadbcd3cd5163d595997c8ee44bc61
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30355
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El derecho internacional humanitario y su incidencia en los derechos humanos en Colombia
title El derecho internacional humanitario y su incidencia en los derechos humanos en Colombia
spellingShingle El derecho internacional humanitario y su incidencia en los derechos humanos en Colombia
Derecho internacional humanitario
Incidencia
Derechos humanos en Colombia
title_short El derecho internacional humanitario y su incidencia en los derechos humanos en Colombia
title_full El derecho internacional humanitario y su incidencia en los derechos humanos en Colombia
title_fullStr El derecho internacional humanitario y su incidencia en los derechos humanos en Colombia
title_full_unstemmed El derecho internacional humanitario y su incidencia en los derechos humanos en Colombia
title_sort El derecho internacional humanitario y su incidencia en los derechos humanos en Colombia
dc.creator.fl_str_mv González Marín, Luis Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.none.fl_str_mv González Marín, Luis Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Derecho internacional humanitario
Incidencia
Derechos humanos en Colombia
topic Derecho internacional humanitario
Incidencia
Derechos humanos en Colombia
description El objetivo de este proyecto es determinar como el Derecho Internacional Humanitario incide en la aplicación de los Derechos Humanos en Colombia, y establecer si en realidad es un instrumento eficaz para la protección de esos Derechos, toda vez que es importante controlar la no violación del concepto jurídico que se tiene de soberanía, respetando principalmente los Derechos fundamentales consagrados en la Carta Política.
publishDate 2006
dc.date.created.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-25T21:53:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-25T21:53:48Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30355
url https://hdl.handle.net/10901/30355
dc.relation.references.spa.fl_str_mv A.A.A. Código Penal militar. Bogota, Temas jurídicos, Primera edición. 2001.
A.A.A, Conflicto armado y Derecho Humanitario, 2 edición, Santa Fe de Bogota, Tercer Mundo. 1997.
A.A.A. Democracia, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. La Corte Constitucional frente al Derecho Internacional Humanitario. Por Rodrigo Uprimny. Universidad Libre Facultad de Filosofía. Cátedra Gerardo Molina. 2000.
A.A.A. Derecho Internacional Humanitario Aplicado al Caso de Colombia, San Salvador, Yugoslavia y Ruanda. TM. Editores. Pontificia Universidad Javeriana. Cruz Roja Internacional, 2000.
A.A.A. Derecho Internacional Humanitario. Tratados Internacionales y otros textos. Bogota, Mc Graw Hill, 2002
A.A.A. La Constitución Política de 1991, Bogota, Editorial Leyer, 2005.
A.A.A. Nuevos Códigos Penal y Código de Procedimiento Penal. Leyes 599 y 600 de 2000. Librería Jurídica Sánchez R. Bogota, 2001.
BASSIOUNI. Cherif, The Law of the International Criminal Tribunal for the Former Yugoslavia, New York, 1996.
COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA, Comentario del Protocolo del 8 de junio de 1977 adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la protección de las victimas de los conflictos armados sin caracter internacional (Protocolo II) y del articulo 3 de estos Convenios, Santa Fe de Bogota, CICR - Plaza & Janes Editores Colombia, 1998.
COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA, Commentaiere des Protocoles Aditionales du u jin 1977 aux conventions de Geneve de 12 aout 1949, Martinus Niijhoff Publishers, Geneve, Suisse, 1986.
COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA, Comentario del Protocolo del 8 de junio de 1977 adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la protección de las victimas de los conflictos armados sin carácter internacional (Protocolo II) y del articulo 3 de estos Convenios, Santa fe de Bogota, Noviembre 1998.
COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA, Convenios de Ginebra, análisis para el uso de las sociedades nacionales de la Cruz Roja, Ginebra, suiza, 1950.
COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA, Revista Internacional de la Cruz Roja, 30 de Septiembre, N° 835, 1999.
DARY. Claudia, Derecho Internacional Humanitario y el Orden Jurídico Maya, Guatemala, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLASCO), 1997.
DOPLER, Bruno. FERRETTI, Aleardo, y GACOND, Jean-Jacques, El derecho de la guerra - Cuadernos pedagógicos para instructores, cuaderno 5.
HERNANDEZ MONDRAGON. Mauricio. Derecho Internacional Humanitario aplicado al caso colombiano. Santa Fe de Bogota, Presidencia de la Republica de Colombia, Consejería presidencias para los Derechos Humanos, 1992.
HERNANDEZ MONDRAGON. Mauricio, Derecho Internacional Humanitario. Manual para estudiantes de Derecho, Tesis, Medellín, Universidad de Antioquia, 1978.
HUMAN RIGHTS. Colombia y el Derecho Internacional Humanitario, Santa Fe de Bogota, 1998.
INSTITUTO HENRY DUPONT. Los limites internacionales del Derecho Humanitario. Madrid, Editorial Tecnos, 1980.
MADRID-MALO GARIZABAL. Mario, Estado de Derecho y Derechos Humanos. Bogota, Cátedra de Grado ESAP, 19991.
ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS, Informe de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas sobre la labor realizada en su 48° periodo de sesiones, 6 de mayo a 26 de julio, 1996
PICTET, Jean, Desarrollo y Principios del Derecho Internacional Humanitario, Santa Fe de Bogota, Tercer Mundo Editores, 1998.
RAMELLIO ARTEAGA, Alejandro. La Constitución Colombiana y el Derecho Internacional Humanitario. Bogota, Universidad Externado de Colombia, 2000.
ROUSSEAU, J.J, El Contrato Social, Santa Fe de Bogota, Editorial Panamericana, 1996.
SUN TZU, El Arte de la Guerra, Buenos Aires, Emece Editores, 1982, Capitulo III.
SWINARSKI, Christophe. Introducción al Derecho Internacional Humanitario, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José de Costa Rica,1984.
SWINARSKI, Christophe. Principales nociones e instituciones del derecho internacional humanitario. Como sistema a la protección Humana. San José de Costa Rica. Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 1991.
SWINARSKI. Christophe, Introducao o Direreito Internacional Humanitario, Brasilia, Escopo, 1998.
VALENCIA VILLA. Alejandro, Derecho Humanitario para Colombia, Santa Fe de Bogota, Defensoría del Pueblo, 1994.
VALENCIA VILLA. Alejandro, La Humanización de la Guerra, Santa Fe de Bogota, Tercer Mundo Editores y Ediciones Uniandes, 1992.
VALENCIA, Justiniano, Derecho Internacional Humanitario. Editorial Aratos Ltada, Bogotá, 2002.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30355/3/CD0214.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30355/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30355/1/CD0214.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e9544c9699225300a116c715e05554c6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d0e8fd7d7677ff1fbf8b2fd5af0bc019
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929211040825344
spelling -, -González Marín, Luis FelipePereira2024-11-25T21:53:48Z2024-11-25T21:53:48Z2006https://hdl.handle.net/10901/30355El objetivo de este proyecto es determinar como el Derecho Internacional Humanitario incide en la aplicación de los Derechos Humanos en Colombia, y establecer si en realidad es un instrumento eficaz para la protección de esos Derechos, toda vez que es importante controlar la no violación del concepto jurídico que se tiene de soberanía, respetando principalmente los Derechos fundamentales consagrados en la Carta Política.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoPDFDerecho internacional humanitarioIncidenciaDerechos humanos en ColombiaEl derecho internacional humanitario y su incidencia en los derechos humanos en ColombiaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fA.A.A. Código Penal militar. Bogota, Temas jurídicos, Primera edición. 2001.A.A.A, Conflicto armado y Derecho Humanitario, 2 edición, Santa Fe de Bogota, Tercer Mundo. 1997.A.A.A. Democracia, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. La Corte Constitucional frente al Derecho Internacional Humanitario. Por Rodrigo Uprimny. Universidad Libre Facultad de Filosofía. Cátedra Gerardo Molina. 2000.A.A.A. Derecho Internacional Humanitario Aplicado al Caso de Colombia, San Salvador, Yugoslavia y Ruanda. TM. Editores. Pontificia Universidad Javeriana. Cruz Roja Internacional, 2000.A.A.A. Derecho Internacional Humanitario. Tratados Internacionales y otros textos. Bogota, Mc Graw Hill, 2002A.A.A. La Constitución Política de 1991, Bogota, Editorial Leyer, 2005.A.A.A. Nuevos Códigos Penal y Código de Procedimiento Penal. Leyes 599 y 600 de 2000. Librería Jurídica Sánchez R. Bogota, 2001.BASSIOUNI. Cherif, The Law of the International Criminal Tribunal for the Former Yugoslavia, New York, 1996.COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA, Comentario del Protocolo del 8 de junio de 1977 adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la protección de las victimas de los conflictos armados sin caracter internacional (Protocolo II) y del articulo 3 de estos Convenios, Santa Fe de Bogota, CICR - Plaza & Janes Editores Colombia, 1998.COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA, Commentaiere des Protocoles Aditionales du u jin 1977 aux conventions de Geneve de 12 aout 1949, Martinus Niijhoff Publishers, Geneve, Suisse, 1986.COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA, Comentario del Protocolo del 8 de junio de 1977 adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la protección de las victimas de los conflictos armados sin carácter internacional (Protocolo II) y del articulo 3 de estos Convenios, Santa fe de Bogota, Noviembre 1998.COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA, Convenios de Ginebra, análisis para el uso de las sociedades nacionales de la Cruz Roja, Ginebra, suiza, 1950.COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA, Revista Internacional de la Cruz Roja, 30 de Septiembre, N° 835, 1999.DARY. Claudia, Derecho Internacional Humanitario y el Orden Jurídico Maya, Guatemala, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLASCO), 1997.DOPLER, Bruno. FERRETTI, Aleardo, y GACOND, Jean-Jacques, El derecho de la guerra - Cuadernos pedagógicos para instructores, cuaderno 5.HERNANDEZ MONDRAGON. Mauricio. Derecho Internacional Humanitario aplicado al caso colombiano. Santa Fe de Bogota, Presidencia de la Republica de Colombia, Consejería presidencias para los Derechos Humanos, 1992.HERNANDEZ MONDRAGON. Mauricio, Derecho Internacional Humanitario. Manual para estudiantes de Derecho, Tesis, Medellín, Universidad de Antioquia, 1978.HUMAN RIGHTS. Colombia y el Derecho Internacional Humanitario, Santa Fe de Bogota, 1998.INSTITUTO HENRY DUPONT. Los limites internacionales del Derecho Humanitario. Madrid, Editorial Tecnos, 1980.MADRID-MALO GARIZABAL. Mario, Estado de Derecho y Derechos Humanos. Bogota, Cátedra de Grado ESAP, 19991.ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS, Informe de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas sobre la labor realizada en su 48° periodo de sesiones, 6 de mayo a 26 de julio, 1996PICTET, Jean, Desarrollo y Principios del Derecho Internacional Humanitario, Santa Fe de Bogota, Tercer Mundo Editores, 1998.RAMELLIO ARTEAGA, Alejandro. La Constitución Colombiana y el Derecho Internacional Humanitario. Bogota, Universidad Externado de Colombia, 2000.ROUSSEAU, J.J, El Contrato Social, Santa Fe de Bogota, Editorial Panamericana, 1996.SUN TZU, El Arte de la Guerra, Buenos Aires, Emece Editores, 1982, Capitulo III.SWINARSKI, Christophe. Introducción al Derecho Internacional Humanitario, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José de Costa Rica,1984.SWINARSKI, Christophe. Principales nociones e instituciones del derecho internacional humanitario. Como sistema a la protección Humana. San José de Costa Rica. Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 1991.SWINARSKI. Christophe, Introducao o Direreito Internacional Humanitario, Brasilia, Escopo, 1998.VALENCIA VILLA. Alejandro, Derecho Humanitario para Colombia, Santa Fe de Bogota, Defensoría del Pueblo, 1994.VALENCIA VILLA. Alejandro, La Humanización de la Guerra, Santa Fe de Bogota, Tercer Mundo Editores y Ediciones Uniandes, 1992.VALENCIA, Justiniano, Derecho Internacional Humanitario. Editorial Aratos Ltada, Bogotá, 2002.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILCD0214.pdf.jpgCD0214.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15342http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30355/3/CD0214.pdf.jpge9544c9699225300a116c715e05554c6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30355/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCD0214.pdfCD0214.pdfapplication/pdf1010075http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30355/1/CD0214.pdfd0e8fd7d7677ff1fbf8b2fd5af0bc019MD5110901/30355oai:repository.unilibre.edu.co:10901/303552024-11-26 06:01:21.505Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=