Relevancia constitucional ¿criterio subjetivo de la corte constitucional para la procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales?
La Acción de Tutela en contra de providencias judiciales por regla general no procedería; sin embargo, la Corte Constitucional ha afirmado que excepcionalmente y ante la presunta vulneración o amenaza de derechos fundamentales, podrá interponerse la acción constitucional como mecanismo de protección...
- Autores:
-
Morantes Acevedo, Laura Natalia
Monroy Sánchez, Adriana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24011
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24011
- Palabra clave:
- Tutela
Providencia judicial
Derechos fundamentales
seguridad jurídica
Procedencia
Acción de tutela -- Colombia -- Ponencias
Providencia judicial
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_2d187f47356337d0ee4985f2e94f0295 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24011 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Relevancia constitucional ¿criterio subjetivo de la corte constitucional para la procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales? |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
CONSTITUTIONAL RELEVANCE ¿SUBJECTIVE CRITERION OF THE CONSTITUTIONAL COURT FOR THE ORIGIN OF THE ACTION OF TUTELA AGAINST JUDICIAL ORDERS? |
title |
Relevancia constitucional ¿criterio subjetivo de la corte constitucional para la procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales? |
spellingShingle |
Relevancia constitucional ¿criterio subjetivo de la corte constitucional para la procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales? Tutela Providencia judicial Derechos fundamentales seguridad jurídica Procedencia Acción de tutela -- Colombia -- Ponencias Providencia judicial |
title_short |
Relevancia constitucional ¿criterio subjetivo de la corte constitucional para la procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales? |
title_full |
Relevancia constitucional ¿criterio subjetivo de la corte constitucional para la procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales? |
title_fullStr |
Relevancia constitucional ¿criterio subjetivo de la corte constitucional para la procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales? |
title_full_unstemmed |
Relevancia constitucional ¿criterio subjetivo de la corte constitucional para la procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales? |
title_sort |
Relevancia constitucional ¿criterio subjetivo de la corte constitucional para la procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales? |
dc.creator.fl_str_mv |
Morantes Acevedo, Laura Natalia Monroy Sánchez, Adriana Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Garzón, Edgar Fabian |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Morantes Acevedo, Laura Natalia Monroy Sánchez, Adriana Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tutela Providencia judicial Derechos fundamentales seguridad jurídica Procedencia |
topic |
Tutela Providencia judicial Derechos fundamentales seguridad jurídica Procedencia Acción de tutela -- Colombia -- Ponencias Providencia judicial |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Acción de tutela -- Colombia -- Ponencias Providencia judicial |
description |
La Acción de Tutela en contra de providencias judiciales por regla general no procedería; sin embargo, la Corte Constitucional ha afirmado que excepcionalmente y ante la presunta vulneración o amenaza de derechos fundamentales, podrá interponerse la acción constitucional como mecanismo de protección solo si se materializan los requisitos de procedibilidad dispuestos para tal fin; sin embargo, es necesario puntualizar la forma en que se materializa su aplicación en la práctica, de conformidad a los criterios y requisitos establecidos por la Corte, siendo pertinente examinar la efectividad a la hora de invocar este mecanismo como protección de derechos fundamentales vulnerados. Este artículo de investigación estudia la acción de tutela con ocasión de su procedencia en cuanto a providencias en el marco judicial, los criterios establecidos por la Corte Constitucional para interponerla como garantía de no vulneración de derechos fundamentales en el sistema judicial colombiano, analiza la más reciente jurisprudencia que estudie el tema, esto es, la SU - 215 – 2022, con el fin de determinar la posición de la Corte Constitucional frente al particular, los cambios que surgieron con esta sentencia y examina particularmente la relevancia constitucional como criterio establecido por la Corte para la admisibilidad de esta acción. Para el presente artículo investigativo, se aplicó un método deductivo, analítico de carácter cuantitativo. Es deductivo, teniendo en cuenta que, la investigación busca identificar los criterios que ha establecido la Corte para que sea procedente la acción de tutela contra providencias judiciales, así como también los avances que ha tenido el ordenamiento jurídico Colombiano en cuanto a ello, para poder determinar la efectividad y su aplicación en la práctica. Ahora bien, con relación al método analítico, es importante referir que, el análisis efectuado corresponde a establecer la naturaleza y efectos de la Acción de Tutela como mecanismo de protección de derechos fundamentales, para así llegar al examen específico de la acción de tutela contra providencias judiciales, procedencia, viabilidad, características y efectividad a la hora de invocarla dentro del marco de un proceso judicial. Finalmente tiene un carácter cuantitativo, de conformidad al fundamento teórico, a los conceptos plasmados dentro del estudio del caso, a la jurisprudencia que ha trazado el camino y la postura de la Corte a la hora de validar los requisitos y criterios que se deben agotar al presentar una Acción de Tutela contra providencia judicial, además de vislumbrar las violaciones concretas de derechos fundamentales. Aunado a lo anterior, la investigación realizada es descriptiva teniendo en cuenta el análisis del objeto investigativo desde el punto de vista teórico, desarrollando cada una de las causales genéricas de procedibilidad de la tutela contra sentencias |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-12-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T15:07:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T15:07:42Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/24011 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/24011 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bernal Cano, Natalia (2011). La tutela contra las leyes y sentencias inconstitucionales. Una iniciativa de reforma constitucional para Colombia, 122 Vniversitas, 261-302. Baene Angarita, Eudith Milady (2019). La motivación de la sentencia en la acción de tutela contra providencia judicial. Porras López Edizon Gonzalo (2019). Acceso a la justicia vs acciones de tutela (contra providencias judiciales). Quinche Ramírez, Manuel Fernando. (2007) Vías de hecho – acción de tutela contra providencias Quinche Ramírez, Manuel Fernando. (2022) Los test Constitucionales. Vega Hernández, Mónica. Procedencia la acción de tutela contra sentencias de tutela de conformidad con la sentencia su- 627 del 2015 de la corte constitucional de Colombia. Torres Ruda, Y. E. (2014). La Acción de Tutela en Colombia: un estudio sobre sus transformaciones jurídicas (Tesis de grado, Universidad católica de Colombia). Botero Marino, C. (2009). La acción de tutela en el ordenamiento constitucional colombiano. Bogotá D.C., Colombia: Escuela judicial “Rodrigo Lara Bonilla”. Obtenido de http://www.ejrlb.net/biblioteca2011/ content/pdf/a6/10.pdf. Garzón Buenaventura, E. F. (2016). Derechos innominados en el sistema interamericano. Derecho constitucional, 11-23. doi:http://dx.doi.org/10.16925/di. v18i24.1520 Paz, M. C. (2012). Derechos fundamentales innominados como parte de las garantías del derecho a la salud. El caso colombiano. Botero Marino, Catalina 2006.Tutelas contra sentencias. http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/1211 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/4989 https://maconsultor.com/cuando-procede-una-tutela-contra-una-sentencia-judicial/ file:///D:/Downloads/37-Manuscrito%20de%20cap%C3%ADtulo-806-1-10-20200604.pdf http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2674/1/pdf%20LA%20ACCIÓN%20DE%20TUTELA%20EN%20COLOMBIA%20UN%20ESTUDIO%20SOBRE%20 SUS%20TRANSFORMACIONES%20JURIDICAS.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24011/5/TUTELA%20CONTRA%20PROVIDENCIAS%20JUDICIALES%20-%20ESPECIALIZACION%20EN%20DERECHO%20PROCESAL%20%281%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24011/6/APROBACI%c3%93N%20TRABAJO%20DE%20ESPECIALIZACI%c3%93N-%20MONROY%20SANCHEZ%20ADRIANA%20MARCELA%20%26MORANTES%20ACEVEDO%20LAURA%20NATALIA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24011/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24011/1/TUTELA%20CONTRA%20PROVIDENCIAS%20JUDICIALES%20-%20ESPECIALIZACION%20EN%20DERECHO%20PROCESAL%20%281%29.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24011/2/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.docx http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24011/3/APROBACI%c3%93N%20TRABAJO%20DE%20ESPECIALIZACI%c3%93N-%20MONROY%20SANCHEZ%20ADRIANA%20MARCELA%20%26MORANTES%20ACEVEDO%20LAURA%20NATALIA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a478ed31dfe67768579642617e6d4c96 eef7851dbbffc557f0b0d83b2b246a01 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 aa98b9b20547af2382094aca1566104f c93226332dcbad30f9f30ae9633226af 1a7c5a9442291808eedbbc3e33aedaa0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090523685683200 |
spelling |
Garzón, Edgar FabianMorantes Acevedo, Laura NataliaMonroy Sánchez, Adriana MarcelaBogotá2023-01-24T15:07:42Z2023-01-24T15:07:42Z2022-12-30https://hdl.handle.net/10901/24011La Acción de Tutela en contra de providencias judiciales por regla general no procedería; sin embargo, la Corte Constitucional ha afirmado que excepcionalmente y ante la presunta vulneración o amenaza de derechos fundamentales, podrá interponerse la acción constitucional como mecanismo de protección solo si se materializan los requisitos de procedibilidad dispuestos para tal fin; sin embargo, es necesario puntualizar la forma en que se materializa su aplicación en la práctica, de conformidad a los criterios y requisitos establecidos por la Corte, siendo pertinente examinar la efectividad a la hora de invocar este mecanismo como protección de derechos fundamentales vulnerados. Este artículo de investigación estudia la acción de tutela con ocasión de su procedencia en cuanto a providencias en el marco judicial, los criterios establecidos por la Corte Constitucional para interponerla como garantía de no vulneración de derechos fundamentales en el sistema judicial colombiano, analiza la más reciente jurisprudencia que estudie el tema, esto es, la SU - 215 – 2022, con el fin de determinar la posición de la Corte Constitucional frente al particular, los cambios que surgieron con esta sentencia y examina particularmente la relevancia constitucional como criterio establecido por la Corte para la admisibilidad de esta acción. Para el presente artículo investigativo, se aplicó un método deductivo, analítico de carácter cuantitativo. Es deductivo, teniendo en cuenta que, la investigación busca identificar los criterios que ha establecido la Corte para que sea procedente la acción de tutela contra providencias judiciales, así como también los avances que ha tenido el ordenamiento jurídico Colombiano en cuanto a ello, para poder determinar la efectividad y su aplicación en la práctica. Ahora bien, con relación al método analítico, es importante referir que, el análisis efectuado corresponde a establecer la naturaleza y efectos de la Acción de Tutela como mecanismo de protección de derechos fundamentales, para así llegar al examen específico de la acción de tutela contra providencias judiciales, procedencia, viabilidad, características y efectividad a la hora de invocarla dentro del marco de un proceso judicial. Finalmente tiene un carácter cuantitativo, de conformidad al fundamento teórico, a los conceptos plasmados dentro del estudio del caso, a la jurisprudencia que ha trazado el camino y la postura de la Corte a la hora de validar los requisitos y criterios que se deben agotar al presentar una Acción de Tutela contra providencia judicial, además de vislumbrar las violaciones concretas de derechos fundamentales. Aunado a lo anterior, la investigación realizada es descriptiva teniendo en cuenta el análisis del objeto investigativo desde el punto de vista teórico, desarrollando cada una de las causales genéricas de procedibilidad de la tutela contra sentenciasUniversidad Libre - Facultad de Derecho - Especializacion en Derecho ProcesalThe Tutela Action against judicial rulings as a general rule would not proceed; however, the Court has indicated that exceptionally and before the alleged violation or threat of fundamental rights, the constitutional action may be filed as a protection mechanism as long as it complies with the procedural requirements established for such purpose; however, it is necessary to point out the way in which its application materializes in practice, in accordance with the criteria and requirements established by the Court, being relevant to examine the effectiveness when invoking this mechanism as protection of fundamental rights violated. This research article studies the tutela action in relation to its admissibility against judicial decisions, the criteria established by the Constitutional Court to file it as a guarantee of non-infringement of fundamental rights in the Colombian judicial system, analyzes the most recent jurisprudence that studies the subject, that is, the SU - 215 - 2022, in order to determine the position of the Constitutional Court on the particular, the changes that arose with this ruling and particularly examines the constitutional relevance as a criterion established by the Court for the admissibility of this actionPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TutelaProvidencia judicialDerechos fundamentalesseguridad jurídicaProcedenciaAcción de tutela -- Colombia -- PonenciasProvidencia judicialRelevancia constitucional ¿criterio subjetivo de la corte constitucional para la procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales?CONSTITUTIONAL RELEVANCE ¿SUBJECTIVE CRITERION OF THE CONSTITUTIONAL COURT FOR THE ORIGIN OF THE ACTION OF TUTELA AGAINST JUDICIAL ORDERS?Tesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBernal Cano, Natalia (2011). La tutela contra las leyes y sentencias inconstitucionales. Una iniciativa de reforma constitucional para Colombia, 122 Vniversitas, 261-302.Baene Angarita, Eudith Milady (2019). La motivación de la sentencia en la acción de tutela contra providencia judicial.Porras López Edizon Gonzalo (2019). Acceso a la justicia vs acciones de tutela (contra providencias judiciales).Quinche Ramírez, Manuel Fernando. (2007) Vías de hecho – acción de tutela contra providenciasQuinche Ramírez, Manuel Fernando. (2022) Los test Constitucionales.Vega Hernández, Mónica. Procedencia la acción de tutela contra sentencias de tutela de conformidad con la sentencia su- 627 del 2015 de la corte constitucional de Colombia.Torres Ruda, Y. E. (2014). La Acción de Tutela en Colombia: un estudio sobre sus transformaciones jurídicas (Tesis de grado, Universidad católica de Colombia).Botero Marino, C. (2009). La acción de tutela en el ordenamiento constitucional colombiano. Bogotá D.C., Colombia: Escuela judicial “Rodrigo Lara Bonilla”. Obtenido de http://www.ejrlb.net/biblioteca2011/ content/pdf/a6/10.pdf.Garzón Buenaventura, E. F. (2016). Derechos innominados en el sistema interamericano. Derecho constitucional, 11-23. doi:http://dx.doi.org/10.16925/di. v18i24.1520Paz, M. C. (2012). Derechos fundamentales innominados como parte de las garantías del derecho a la salud. El caso colombiano.Botero Marino, Catalina 2006.Tutelas contra sentencias.http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/1211https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/4989https://maconsultor.com/cuando-procede-una-tutela-contra-una-sentencia-judicial/file:///D:/Downloads/37-Manuscrito%20de%20cap%C3%ADtulo-806-1-10-20200604.pdfhttp://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2674/1/pdf%20LA%20ACCIÓN%20DE%20TUTELA%20EN%20COLOMBIA%20UN%20ESTUDIO%20SOBRE%20 SUS%20TRANSFORMACIONES%20JURIDICAS.pdfTHUMBNAILTUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES - ESPECIALIZACION EN DERECHO PROCESAL (1).pdf.jpgTUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES - ESPECIALIZACION EN DERECHO PROCESAL (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14565http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24011/5/TUTELA%20CONTRA%20PROVIDENCIAS%20JUDICIALES%20-%20ESPECIALIZACION%20EN%20DERECHO%20PROCESAL%20%281%29.pdf.jpga478ed31dfe67768579642617e6d4c96MD55APROBACIÓN TRABAJO DE ESPECIALIZACIÓN- MONROY SANCHEZ ADRIANA MARCELA &MORANTES ACEVEDO LAURA NATALIA.pdf.jpgAPROBACIÓN TRABAJO DE ESPECIALIZACIÓN- MONROY SANCHEZ ADRIANA MARCELA &MORANTES ACEVEDO LAURA NATALIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13905http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24011/6/APROBACI%c3%93N%20TRABAJO%20DE%20ESPECIALIZACI%c3%93N-%20MONROY%20SANCHEZ%20ADRIANA%20MARCELA%20%26MORANTES%20ACEVEDO%20LAURA%20NATALIA.pdf.jpgeef7851dbbffc557f0b0d83b2b246a01MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24011/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES - ESPECIALIZACION EN DERECHO PROCESAL (1).pdfTUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES - ESPECIALIZACION EN DERECHO PROCESAL (1).pdfARTICULO PRINCIPALapplication/pdf730984http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24011/1/TUTELA%20CONTRA%20PROVIDENCIAS%20JUDICIALES%20-%20ESPECIALIZACION%20EN%20DERECHO%20PROCESAL%20%281%29.pdfaa98b9b20547af2382094aca1566104fMD51AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.docxAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.docxAUTORIZACION PARA LA PUBLICACION DEL ARTICULOapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1215054http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24011/2/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.docxc93226332dcbad30f9f30ae9633226afMD52APROBACIÓN TRABAJO DE ESPECIALIZACIÓN- MONROY SANCHEZ ADRIANA MARCELA &MORANTES ACEVEDO LAURA NATALIA.pdfAPROBACIÓN TRABAJO DE ESPECIALIZACIÓN- MONROY SANCHEZ ADRIANA MARCELA &MORANTES ACEVEDO LAURA NATALIA.pdfapplication/pdf191222http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24011/3/APROBACI%c3%93N%20TRABAJO%20DE%20ESPECIALIZACI%c3%93N-%20MONROY%20SANCHEZ%20ADRIANA%20MARCELA%20%26MORANTES%20ACEVEDO%20LAURA%20NATALIA.pdf1a7c5a9442291808eedbbc3e33aedaa0MD5310901/24011oai:repository.unilibre.edu.co:10901/240112023-08-03 12:35:10.016Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |