Decreto 1844 de 2018: Alcances y efectos

La finalidad de este trabajo de investigación consiste en analizar los alcances y efectos del Decreto 1844 de 2018}, en el Estado Social de Derecho Colombia, debido a que esta prohibición violenta el derecho al libre desarrollo de la personalidad del consumidor al prohibirse el porte y consumo de la...

Full description

Autores:
Orozco Florez, Daniel Alejandro
Figueroa Ospina, Laura Viviana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30244
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30244
Palabra clave:
Código de Policía
Consumo de drogas
Decreto 1844 de 2018
Derechos fundamentales
Libre desarrollo de la personalidad
Police Code
Drug Consumption
Decree 1844 of 2018
Fundamental Rights
Free development of personality
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La finalidad de este trabajo de investigación consiste en analizar los alcances y efectos del Decreto 1844 de 2018}, en el Estado Social de Derecho Colombia, debido a que esta prohibición violenta el derecho al libre desarrollo de la personalidad del consumidor al prohibirse el porte y consumo de la dosis mínima estupefacientes. Esta medida contenida en el código nacional de policía y convivencia ha sido causal de un debate jurídico de suma importancia para el Estado, puesto que la norma contradice referentes jurisprudenciales de las Altas Cortes entre ellas la Corte Constitucional , la cual pretende proteger el derecho fundamental del libre desarrollo de la personalidad del consumidor de sustancias psicotrópicas (SEPS), es por eso que se hace necesario determinar los alcances y efectos del Decreto 1844 de 2018, por medio de una investigación jurídica profunda y analítica, así como los aspectos formales del derecho constitucional, permitiendo concluir que el decreto citado va en contraposición al Estado Social de Derecho, restringiendo el derecho de la libertad de elegir del consumidor, y porque esta ataca al consumidor social y no directamente al narcotráfico, por ende, se hace necesario, analizarla y reestructurarla desde la pedagogía y la prevención como problema de salud pública y no como delito.