Valoración de la prueba electrónica en Colombia: Su validez y aplicación en los años 2017-2019
Para el desarrollo del trabajo de investigación que tiene por objetivo general, indagar desde lo teórico, normativo y jurisprudencial sobre la prueba electrónica en Colombia, sus efectos jurídicos, validez y aplicación de acuerdo a procesos en los años 2017 a 2019, la investigación es de forma aplic...
- Autores:
-
De La Cuesta Botero, Federico
Gutiérrez Hernández, Cristian Danilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23440
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23440
- Palabra clave:
- Valoración
Prueba electrónica
Validez
Aplicación
Procedimiento penal -- Innovaciones tecnológicas
Prueba (Derecho penal) -- Innovaciones tecnológicas
Prueba electrónica -- Colombia -- Aplicación -- 2017-2019
INFORMÁTICA JURÍDICA
LEY 1564 DE 2012
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_29356b5b2b74c9c129d1e2fc281b186a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23440 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Valoración de la prueba electrónica en Colombia: Su validez y aplicación en los años 2017-2019 |
title |
Valoración de la prueba electrónica en Colombia: Su validez y aplicación en los años 2017-2019 |
spellingShingle |
Valoración de la prueba electrónica en Colombia: Su validez y aplicación en los años 2017-2019 Valoración Prueba electrónica Validez Aplicación Procedimiento penal -- Innovaciones tecnológicas Prueba (Derecho penal) -- Innovaciones tecnológicas Prueba electrónica -- Colombia -- Aplicación -- 2017-2019 INFORMÁTICA JURÍDICA LEY 1564 DE 2012 |
title_short |
Valoración de la prueba electrónica en Colombia: Su validez y aplicación en los años 2017-2019 |
title_full |
Valoración de la prueba electrónica en Colombia: Su validez y aplicación en los años 2017-2019 |
title_fullStr |
Valoración de la prueba electrónica en Colombia: Su validez y aplicación en los años 2017-2019 |
title_full_unstemmed |
Valoración de la prueba electrónica en Colombia: Su validez y aplicación en los años 2017-2019 |
title_sort |
Valoración de la prueba electrónica en Colombia: Su validez y aplicación en los años 2017-2019 |
dc.creator.fl_str_mv |
De La Cuesta Botero, Federico Gutiérrez Hernández, Cristian Danilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bedoya Cardona, César Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De La Cuesta Botero, Federico Gutiérrez Hernández, Cristian Danilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Valoración Prueba electrónica Validez Aplicación |
topic |
Valoración Prueba electrónica Validez Aplicación Procedimiento penal -- Innovaciones tecnológicas Prueba (Derecho penal) -- Innovaciones tecnológicas Prueba electrónica -- Colombia -- Aplicación -- 2017-2019 INFORMÁTICA JURÍDICA LEY 1564 DE 2012 |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Procedimiento penal -- Innovaciones tecnológicas Prueba (Derecho penal) -- Innovaciones tecnológicas Prueba electrónica -- Colombia -- Aplicación -- 2017-2019 INFORMÁTICA JURÍDICA LEY 1564 DE 2012 |
description |
Para el desarrollo del trabajo de investigación que tiene por objetivo general, indagar desde lo teórico, normativo y jurisprudencial sobre la prueba electrónica en Colombia, sus efectos jurídicos, validez y aplicación de acuerdo a procesos en los años 2017 a 2019, la investigación es de forma aplicada sociojurídica de tipo descriptiva, partiendo del análisis crítico que se realiza con base en vacíos normativos y la interpretación de normas que sirven de ayuda para evitar dudas y contradicciones en cuanto a su aplicación, y que pueden llegar a generar conflictos que tengan consecuencias negativas frente a la tutela judicial efectiva de los derechos reconocidos por la ley sustancial. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-09T16:23:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-09T16:23:09Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/23440 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/23440 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abel Lluch, X., Prueba electrónica, Ginés Castellet. N., Serie de estudios prácticos sobre los medios de prueba, ESADE, Bosch Editor, 2011, p. 201. Benítez Piñeros Katherine (2018). Crece el uso de pruebas digitales como hechos para iniciar procesos judiciales. Recuperado de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/crece-el-uso-de-pruebasdigitales-como-hechos-probatorios-para-iniciar-procesos-judiciales-2607181 Cardozo lsaza, J. (1985). Pruebas Judiciales (Quinta ed.). Bogotá: Librería Jurídica Wilches. Carnelutti, F. (1955). La Prueba Civil. Buenos Aires: Editorial Arayu. Congreso de la República Ley 527 de 1999. Gaceta del Senado. Congreso de la República. Ley 1564 de 2012. Código General del Proceso. Congreso. (18 de agosto de 1999). Ley 527. Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia. Corte Suprema de Justicia Providencia del 16 de diciembre del 2010, Magistrado Ponente Pedro Octavio Munar Cadena. Cortes Rodríguez, H. (1965). Una firma que no se puede falsificar. Bogotá: Publicaciones Fuerzas Armadas. Delgado Martín, J., (2016). Investigación tecnológica y prueba digital en todas las jurisdicciones, La Ley, Wolters Kluwer, Madrid, p. 35-40. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23440/3/MD0254.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23440/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23440/1/MD0254.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
50fba34cc7c6e1dfac54db096de2d1d3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 bbbf281e458de260b7a0fa1b0bfbcec6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929134116241408 |
spelling |
Bedoya Cardona, César AugustoDe La Cuesta Botero, FedericoGutiérrez Hernández, Cristian DaniloPereira2022-09-09T16:23:09Z2022-09-09T16:23:09Z2021https://hdl.handle.net/10901/23440Para el desarrollo del trabajo de investigación que tiene por objetivo general, indagar desde lo teórico, normativo y jurisprudencial sobre la prueba electrónica en Colombia, sus efectos jurídicos, validez y aplicación de acuerdo a procesos en los años 2017 a 2019, la investigación es de forma aplicada sociojurídica de tipo descriptiva, partiendo del análisis crítico que se realiza con base en vacíos normativos y la interpretación de normas que sirven de ayuda para evitar dudas y contradicciones en cuanto a su aplicación, y que pueden llegar a generar conflictos que tengan consecuencias negativas frente a la tutela judicial efectiva de los derechos reconocidos por la ley sustancial.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ValoraciónPrueba electrónicaValidezAplicaciónProcedimiento penal -- Innovaciones tecnológicasPrueba (Derecho penal) -- Innovaciones tecnológicasPrueba electrónica -- Colombia -- Aplicación -- 2017-2019INFORMÁTICA JURÍDICALEY 1564 DE 2012Valoración de la prueba electrónica en Colombia: Su validez y aplicación en los años 2017-2019Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbel Lluch, X., Prueba electrónica, Ginés Castellet. N., Serie de estudios prácticos sobre los medios de prueba, ESADE, Bosch Editor, 2011, p. 201.Benítez Piñeros Katherine (2018). Crece el uso de pruebas digitales como hechos para iniciar procesos judiciales. Recuperado de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/crece-el-uso-de-pruebasdigitales-como-hechos-probatorios-para-iniciar-procesos-judiciales-2607181Cardozo lsaza, J. (1985). Pruebas Judiciales (Quinta ed.). Bogotá: Librería Jurídica Wilches.Carnelutti, F. (1955). La Prueba Civil. Buenos Aires: Editorial Arayu.Congreso de la República Ley 527 de 1999. Gaceta del Senado.Congreso de la República. Ley 1564 de 2012. Código General del Proceso.Congreso. (18 de agosto de 1999). Ley 527. Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia.Corte Suprema de Justicia Providencia del 16 de diciembre del 2010, Magistrado Ponente Pedro Octavio Munar Cadena.Cortes Rodríguez, H. (1965). Una firma que no se puede falsificar. Bogotá: Publicaciones Fuerzas Armadas.Delgado Martín, J., (2016). Investigación tecnológica y prueba digital en todas las jurisdicciones, La Ley, Wolters Kluwer, Madrid, p. 35-40.THUMBNAILMD0254.pdf.jpgMD0254.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8208http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23440/3/MD0254.pdf.jpg50fba34cc7c6e1dfac54db096de2d1d3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23440/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMD0254.pdfMD0254.pdfapplication/pdf452919http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/23440/1/MD0254.pdfbbbf281e458de260b7a0fa1b0bfbcec6MD5110901/23440oai:repository.unilibre.edu.co:10901/234402023-08-03 12:35:13.398Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |