La prueba de los hechos en el delito de lavado de activos desde la jurisprudencia de la Corte Suprema De Justicia

El Delito de Lavado de Activos se tipificó como respuesta a la intención de los Estados de luchar contra las economías ilícitas en manos de Grupos Criminales. En ese sentido, nuestro ordenamiento jurídico no fue ajeno a dicho actuar y plasmó esta conducta punible en el artículo 323 de la ley 599 de...

Full description

Autores:
Salazar Miranda, María Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30613
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30613
Palabra clave:
Hechos Jurídicamente Relevantes
Carga de la Prueba
Carga Dinámica de la Prueba
Presunción de inocencia
Estándar de Prueba
Lavado de Activos
Delito Fuente
Legally Relevant Facts
Burden of Proof
Dynamic Burden of Proof
Presumption of innocence
Standard of Evidence
Money Laundering
Source Crime
Derecho probatorio -- Lavado de activos
Derecho probatorio -- Jurisprudencia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_27eebf369bff83d341f6264a86cb1c74
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30613
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La prueba de los hechos en el delito de lavado de activos desde la jurisprudencia de la Corte Suprema De Justicia
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv The Proof of the facts in the crime of money laundering from the Jurisprudence of the Supreme Court of Justice.
title La prueba de los hechos en el delito de lavado de activos desde la jurisprudencia de la Corte Suprema De Justicia
spellingShingle La prueba de los hechos en el delito de lavado de activos desde la jurisprudencia de la Corte Suprema De Justicia
Hechos Jurídicamente Relevantes
Carga de la Prueba
Carga Dinámica de la Prueba
Presunción de inocencia
Estándar de Prueba
Lavado de Activos
Delito Fuente
Legally Relevant Facts
Burden of Proof
Dynamic Burden of Proof
Presumption of innocence
Standard of Evidence
Money Laundering
Source Crime
Derecho probatorio -- Lavado de activos
Derecho probatorio -- Jurisprudencia
title_short La prueba de los hechos en el delito de lavado de activos desde la jurisprudencia de la Corte Suprema De Justicia
title_full La prueba de los hechos en el delito de lavado de activos desde la jurisprudencia de la Corte Suprema De Justicia
title_fullStr La prueba de los hechos en el delito de lavado de activos desde la jurisprudencia de la Corte Suprema De Justicia
title_full_unstemmed La prueba de los hechos en el delito de lavado de activos desde la jurisprudencia de la Corte Suprema De Justicia
title_sort La prueba de los hechos en el delito de lavado de activos desde la jurisprudencia de la Corte Suprema De Justicia
dc.creator.fl_str_mv Salazar Miranda, María Fernanda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sanabria Villamizar, Ronald Jesús
Sáez Bastos, Stephany Ariana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Salazar Miranda, María Fernanda
dc.subject.spa.fl_str_mv Hechos Jurídicamente Relevantes
Carga de la Prueba
Carga Dinámica de la Prueba
Presunción de inocencia
Estándar de Prueba
Lavado de Activos
Delito Fuente
topic Hechos Jurídicamente Relevantes
Carga de la Prueba
Carga Dinámica de la Prueba
Presunción de inocencia
Estándar de Prueba
Lavado de Activos
Delito Fuente
Legally Relevant Facts
Burden of Proof
Dynamic Burden of Proof
Presumption of innocence
Standard of Evidence
Money Laundering
Source Crime
Derecho probatorio -- Lavado de activos
Derecho probatorio -- Jurisprudencia
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Legally Relevant Facts
Burden of Proof
Dynamic Burden of Proof
Presumption of innocence
Standard of Evidence
Money Laundering
Source Crime
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho probatorio -- Lavado de activos
Derecho probatorio -- Jurisprudencia
description El Delito de Lavado de Activos se tipificó como respuesta a la intención de los Estados de luchar contra las economías ilícitas en manos de Grupos Criminales. En ese sentido, nuestro ordenamiento jurídico no fue ajeno a dicho actuar y plasmó esta conducta punible en el artículo 323 de la ley 599 de 2000. Sin embargo, la prueba de los elementos que configuran la comisión del delito, es decir, los hechos jurídicamente relevantes, ha suscitado una serie de malas prácticas en los momentos judiciales y jurisdiccionales cuando la Fiscalía y los agentes de Policía Judicial realizan actos investigativos y posteriormente, el Juzgador realiza el juzgamiento de la persona investigada, lo cual puede lesionar derechos y garantías fundamentales como: la presunción de inocencia, in dubio pro reo, derecho a la no autoincriminación, entre otros. Por lo anterior, es necesario conocer los parámetros y reglas establecidos por la Corte Suprema de Justicia- Sala de Casación Penal en torno al escenario de producción de conocimiento en la comprobación de este delito, con el objetivo principal de determinar la posición más garantista de este órgano de cierre.
publishDate 2024
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-12-02
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-11T13:35:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-11T13:35:28Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30613
url https://hdl.handle.net/10901/30613
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Auto Penal. 41.198. (28 de octubre de2015). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P. Eugenio Fernández Carlier. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 41.198. Acta 380. Obtenido de: https://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/csj/index.xhtml
Bazzani Montoya D., 2019. Del delito de activos. Lecciones de derecho penal (3 ed., págs. 81-98). Bogotá D.C., Colombia: Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Penal y Criminología.
Echandía, H. D. (2015). Teoría General de la Prueba Judicial. Bogotá D.C., Colombia: Editorial Temis S.A.
Ferrer Beltrán, J. (2014). Una concepción minimalista y garantista de la presunción de inocencia. Revista De La Maestría En Derecho Procesal, 4(1). Obtenido de: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoprocesal/article/view/2393
Ferrer Beltrán, J. (2022). Manual de razonamiento probatorio. (1 ed.). Ciudad de México., México: Dirección General de Derechos Humanos de la Suprema Corte y La Escuela Federal de Formación Judicial. Obtenido de: https://www.scjn.gob.mx/derechoshumanos/sites/default/files/Publicaciones/archivos/2022 -05/Manual%20de%20razonamiento%20probatorio.pdf
Ley 599. (24 de julio de 2000). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Penal. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio 2000. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html
Ley 906. (31 de agosto de 2004). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 45.658 de 1 de septiembre de 2004. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.html
Páez Jaimes, J. C. (2018). la validez constitucional de la dinamización de la carga de la prueba en el proceso penal colombiano regido por la ley 906 de 2004. (tesis de pregrado). San José de Cúcuta, Colombia: Universidad Libre Seccional Cúcuta. Obtenido de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11492/LA%20VALIDEZ%20CONSTI TUCIONAL%20DE%20LA%20DINAMIZACI%C3%93N%20DE%20LA%20CARGA%20DE %20LA%20PRUEBA%20EN%20EL%20PROCESO%20PENAL%20COLOMBIANO%20REG IDO%20POR%20LA%20LEY%20906%20DE%202004.pdf?sequence=1
Peláez Mejía J, M. & Quintero Jaimes R, A (2022). Esquemas del Delito. Requisitos para la existencia de una conducta punible. (2 ed.). Bogotá D.C., Colombia: Grupo Editorial Tirant lo Blanch
Romero Godoy I., & Romero Guerrero C, (2022) Prueba exigible del delito subyacente al lavado de activos, en caso de terminación anticipada del proceso. (tesis de maestría). Bogotá DC, Colombia. Universidad Libre de Colombia. Obtenido de: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/24153
Sentencia SU-157. (10 de marzo de 1999). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Alejandro Martínez Caballero. Bogotá D.C., Colombia: Expedientes T-153.327 y T-152.413 (acumulados). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/SU157- 99.htm
Sentencia C-689. (30 de septiembre de 2005). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expedientes LAT- 322. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/C-685-09.htm
Sentencia C-591. (09 de junio de 2005). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Clara Inés Vargas Hernández. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expedientes D-5415. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c-591-05.htm
Sentencia Casación 22179. (09 de marzo de 2006). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Alfredo Gómez Quintero. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 22179. Obtenido de https://vlex.com.co/vid/providencia-corte-suprema-justicia-874016978
Sentencia Casación 23174. (28 de noviembre de 2007). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Alfredo Gómez Quintero. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 23174. Acta 240. Obtenido de: https://vlex.com.co/vid/providencia-corte-suprema-justicia- 874120686
Sentencia Casación 23754. (09 de abril de 2008). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Sigifredo de Jesús Espinosa. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 23754. Acta 85. Obtenido de: https://vlex.com.co/vid/providencia-corte-suprema-justicia- 874066557
Sentencia Casación 29374. (07 de julio de 2008). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Yesid Ramírez Bastidas. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 29374. Obtenido de: https://vlex.com.co/vid/providencia-corte-suprema-justicia-874066557
Sentencia C-536. (28 de mayo de 2008). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Jaime Araujo Rentería. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-6907. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-830-10.htm Sentencia C-830. (20 de octubre de 2010). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-8096. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-830-10.htm Sentencia T-423 (17 de mayo de 2011). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expedientes D-11061. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-360-16.htm
Sentencia C-360. (07 de julio de 2016). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expedientes D-11061. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-360-16.htm Sentencia Casación 44599. (08 de marzo de 2017). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Patricia Salazar Cuellar. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 44599. Acta 77. Obtenido de: https://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/csj/index.xhtml
Sentencia Casación 40120. (18 de enero de 2017). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Patricia Salazar Cuellar. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 40120. Acta 7. Obtenido de: https://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/csj/index.xhtml
Sentencia Casación 50637. (11 de julio de 2018). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Patricia Salazar Cuellar. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 50637. Acta 227. Obtenido de: https://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/csj/index.xhtml
Sentencia Casación 50798. (07 de febrero de 2018). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Luis Guillermo Salazar Otero. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 50798. Acta 38. Obtenido de: https://vlex.com.co/vid/702843653
Sentencia Casación 48031. (18 de julio de 2018). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Luis Antonio Hernández Barbosa. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 48031. Acta 238. Obtenido de: https://vlex.com.co/vid/sentencia-corte-suprema-justicia- 874047612
Sentencia Casación 49906. (06 de mayo de 2020). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Luis Antonio Hernández Barbosa. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 49906. Acta 91. Obtenido de: https://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/csj/index.xhtml
Sentencia Casación 62051. (17 de julio 2024). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Myriam Ávila Roldán. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 62051. Acta 169. Obtenido de: https://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/csj/index.xhtml
Saray Botero N. (2017). Procedimiento Penal Acusatorio (imputación, acusación, preparatoria, juicio oral, procedimiento especial abreviado y acusador privado. (2 ed.). Bogotá D.C., Colombia: Leyer Editores.
Vargas, A.& Vargas Lozano, R. (2017). Lavado de Activos y la persecución de bienes de origen ilícito (21 ed.). Bogotá D.C., Colombia: Grupo de Investigación en Ciencias Penales y Criminológicas. Universidad Sergio Arboleda. Obtenido de https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/921/El%20lavado%20de %20activos.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cúcuta
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30613/6/LA%20PRUEBA%20DE%20LOS%20HECHOS%20EN%20EL%20DELITO%20DE%20LAVADO%20DE%20ACTIVOS%20DESDE%20LALA%20PRUEBA%20DE%20LOS%20HECHOS%20EN%20EL%20DELITO%20DE%20LAVADO%20DE%20ACTIVOS%20DESDE%20LA.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30613/7/RESUMEN%20DEL%20ESCRITO.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30613/8/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional%20Maria.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30613/9/Resolucion%20Maria%20Fernanda%20Salazar.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30613/5/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30613/1/LA%20PRUEBA%20DE%20LOS%20HECHOS%20EN%20EL%20DELITO%20DE%20LAVADO%20DE%20ACTIVOS%20DESDE%20LALA%20PRUEBA%20DE%20LOS%20HECHOS%20EN%20EL%20DELITO%20DE%20LAVADO%20DE%20ACTIVOS%20DESDE%20LA.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30613/3/RESUMEN%20DEL%20ESCRITO.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30613/2/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional%20Maria.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30613/4/Resolucion%20Maria%20Fernanda%20Salazar.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 33c964abb16ae2b545f6582783dd9a5e
eb9648517ca8ad9cd0e9e1cf26e96078
63d05c8449e7ab70b9b2de2c0768d25b
6e91bd9fd399e80fdaaea8a4443b80c6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
23db631b28d9cb648b7ea7b981159d98
fefa428bcb78d33f1a0691726156004c
d7d87665c7bd48b0629ded02c3843ca8
40d5fcb7cdba8f3735df3599233c7c3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929214225350656
spelling Sanabria Villamizar, Ronald JesúsSáez Bastos, Stephany ArianaSalazar Miranda, María FernandaCúcuta2025-02-11T13:35:28Z2025-02-11T13:35:28Z2024-12-02https://hdl.handle.net/10901/30613El Delito de Lavado de Activos se tipificó como respuesta a la intención de los Estados de luchar contra las economías ilícitas en manos de Grupos Criminales. En ese sentido, nuestro ordenamiento jurídico no fue ajeno a dicho actuar y plasmó esta conducta punible en el artículo 323 de la ley 599 de 2000. Sin embargo, la prueba de los elementos que configuran la comisión del delito, es decir, los hechos jurídicamente relevantes, ha suscitado una serie de malas prácticas en los momentos judiciales y jurisdiccionales cuando la Fiscalía y los agentes de Policía Judicial realizan actos investigativos y posteriormente, el Juzgador realiza el juzgamiento de la persona investigada, lo cual puede lesionar derechos y garantías fundamentales como: la presunción de inocencia, in dubio pro reo, derecho a la no autoincriminación, entre otros. Por lo anterior, es necesario conocer los parámetros y reglas establecidos por la Corte Suprema de Justicia- Sala de Casación Penal en torno al escenario de producción de conocimiento en la comprobación de este delito, con el objetivo principal de determinar la posición más garantista de este órgano de cierre.Universidad Libre seccional -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoThe Crime of Money Laundering was typified as a response to the intention of the States to fight against the illicit economies in the hands of Criminal Groups. In this sense, our legal system was not oblivious to said act and reflected this punishable conduct in article 323 of law 599 of 2000. However, the proof of the elements that make up the commission of the crime, that is, the facts legally relevant, has given rise to a series of bad practices in judicial and jurisdictional moments when the Prosecutor's Office and the Judicial Police agents carry out investigative acts and later, the Judge carries out the trial of the person under investigation, which can harm fundamental rights and guarantees such as: the presumption of innocence, in dubio pro reo, right to non-selfincrimination, among others. Due to the above, it is necessary to know the parameters and rules established by the Supreme Court of Justice-Criminal Cassation Chamber regarding the knowledge production scenario in the verification of this crime, with the main objective of determining the most guaranteeing position of this crime. closing organ.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hechos Jurídicamente RelevantesCarga de la PruebaCarga Dinámica de la PruebaPresunción de inocenciaEstándar de PruebaLavado de ActivosDelito FuenteLegally Relevant FactsBurden of ProofDynamic Burden of ProofPresumption of innocenceStandard of EvidenceMoney LaunderingSource CrimeDerecho probatorio -- Lavado de activosDerecho probatorio -- JurisprudenciaLa prueba de los hechos en el delito de lavado de activos desde la jurisprudencia de la Corte Suprema De JusticiaThe Proof of the facts in the crime of money laundering from the Jurisprudence of the Supreme Court of Justice.Tesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAuto Penal. 41.198. (28 de octubre de2015). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P. Eugenio Fernández Carlier. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 41.198. Acta 380. Obtenido de: https://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/csj/index.xhtmlBazzani Montoya D., 2019. Del delito de activos. Lecciones de derecho penal (3 ed., págs. 81-98). Bogotá D.C., Colombia: Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Penal y Criminología.Echandía, H. D. (2015). Teoría General de la Prueba Judicial. Bogotá D.C., Colombia: Editorial Temis S.A.Ferrer Beltrán, J. (2014). Una concepción minimalista y garantista de la presunción de inocencia. Revista De La Maestría En Derecho Procesal, 4(1). Obtenido de: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoprocesal/article/view/2393Ferrer Beltrán, J. (2022). Manual de razonamiento probatorio. (1 ed.). Ciudad de México., México: Dirección General de Derechos Humanos de la Suprema Corte y La Escuela Federal de Formación Judicial. Obtenido de: https://www.scjn.gob.mx/derechoshumanos/sites/default/files/Publicaciones/archivos/2022 -05/Manual%20de%20razonamiento%20probatorio.pdfLey 599. (24 de julio de 2000). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Penal. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio 2000. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.htmlLey 906. (31 de agosto de 2004). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 45.658 de 1 de septiembre de 2004. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.htmlPáez Jaimes, J. C. (2018). la validez constitucional de la dinamización de la carga de la prueba en el proceso penal colombiano regido por la ley 906 de 2004. (tesis de pregrado). San José de Cúcuta, Colombia: Universidad Libre Seccional Cúcuta. Obtenido de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11492/LA%20VALIDEZ%20CONSTI TUCIONAL%20DE%20LA%20DINAMIZACI%C3%93N%20DE%20LA%20CARGA%20DE %20LA%20PRUEBA%20EN%20EL%20PROCESO%20PENAL%20COLOMBIANO%20REG IDO%20POR%20LA%20LEY%20906%20DE%202004.pdf?sequence=1Peláez Mejía J, M. & Quintero Jaimes R, A (2022). Esquemas del Delito. Requisitos para la existencia de una conducta punible. (2 ed.). Bogotá D.C., Colombia: Grupo Editorial Tirant lo BlanchRomero Godoy I., & Romero Guerrero C, (2022) Prueba exigible del delito subyacente al lavado de activos, en caso de terminación anticipada del proceso. (tesis de maestría). Bogotá DC, Colombia. Universidad Libre de Colombia. Obtenido de: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/24153Sentencia SU-157. (10 de marzo de 1999). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Alejandro Martínez Caballero. Bogotá D.C., Colombia: Expedientes T-153.327 y T-152.413 (acumulados). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/SU157- 99.htmSentencia C-689. (30 de septiembre de 2005). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expedientes LAT- 322. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/C-685-09.htmSentencia C-591. (09 de junio de 2005). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Clara Inés Vargas Hernández. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expedientes D-5415. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c-591-05.htmSentencia Casación 22179. (09 de marzo de 2006). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Alfredo Gómez Quintero. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 22179. Obtenido de https://vlex.com.co/vid/providencia-corte-suprema-justicia-874016978Sentencia Casación 23174. (28 de noviembre de 2007). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Alfredo Gómez Quintero. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 23174. Acta 240. Obtenido de: https://vlex.com.co/vid/providencia-corte-suprema-justicia- 874120686Sentencia Casación 23754. (09 de abril de 2008). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Sigifredo de Jesús Espinosa. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 23754. Acta 85. Obtenido de: https://vlex.com.co/vid/providencia-corte-suprema-justicia- 874066557Sentencia Casación 29374. (07 de julio de 2008). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Yesid Ramírez Bastidas. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 29374. Obtenido de: https://vlex.com.co/vid/providencia-corte-suprema-justicia-874066557Sentencia C-536. (28 de mayo de 2008). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Jaime Araujo Rentería. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-6907. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-830-10.htm Sentencia C-830. (20 de octubre de 2010). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-8096. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-830-10.htm Sentencia T-423 (17 de mayo de 2011). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expedientes D-11061. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-360-16.htmSentencia C-360. (07 de julio de 2016). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expedientes D-11061. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-360-16.htm Sentencia Casación 44599. (08 de marzo de 2017). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Patricia Salazar Cuellar. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 44599. Acta 77. Obtenido de: https://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/csj/index.xhtmlSentencia Casación 40120. (18 de enero de 2017). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Patricia Salazar Cuellar. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 40120. Acta 7. Obtenido de: https://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/csj/index.xhtmlSentencia Casación 50637. (11 de julio de 2018). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Patricia Salazar Cuellar. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 50637. Acta 227. Obtenido de: https://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/csj/index.xhtmlSentencia Casación 50798. (07 de febrero de 2018). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Luis Guillermo Salazar Otero. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 50798. Acta 38. Obtenido de: https://vlex.com.co/vid/702843653Sentencia Casación 48031. (18 de julio de 2018). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Luis Antonio Hernández Barbosa. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 48031. Acta 238. Obtenido de: https://vlex.com.co/vid/sentencia-corte-suprema-justicia- 874047612Sentencia Casación 49906. (06 de mayo de 2020). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Luis Antonio Hernández Barbosa. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 49906. Acta 91. Obtenido de: https://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/csj/index.xhtmlSentencia Casación 62051. (17 de julio 2024). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Myriam Ávila Roldán. Bogotá D.C., Colombia. Radicación n. 62051. Acta 169. Obtenido de: https://jurisprudencia.ramajudicial.gov.co/WebRelatoria/csj/index.xhtmlSaray Botero N. (2017). Procedimiento Penal Acusatorio (imputación, acusación, preparatoria, juicio oral, procedimiento especial abreviado y acusador privado. (2 ed.). Bogotá D.C., Colombia: Leyer Editores.Vargas, A.& Vargas Lozano, R. (2017). Lavado de Activos y la persecución de bienes de origen ilícito (21 ed.). Bogotá D.C., Colombia: Grupo de Investigación en Ciencias Penales y Criminológicas. Universidad Sergio Arboleda. Obtenido de https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/921/El%20lavado%20de %20activos.pdf?sequence=3&isAllowed=yTHUMBNAILLA PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS DESDE LALA PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS DESDE LA.pdf.jpgLA PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS DESDE LALA PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS DESDE LA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22723http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30613/6/LA%20PRUEBA%20DE%20LOS%20HECHOS%20EN%20EL%20DELITO%20DE%20LAVADO%20DE%20ACTIVOS%20DESDE%20LALA%20PRUEBA%20DE%20LOS%20HECHOS%20EN%20EL%20DELITO%20DE%20LAVADO%20DE%20ACTIVOS%20DESDE%20LA.pdf.jpg33c964abb16ae2b545f6582783dd9a5eMD56RESUMEN DEL ESCRITO.pdf.jpgRESUMEN DEL ESCRITO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18733http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30613/7/RESUMEN%20DEL%20ESCRITO.pdf.jpgeb9648517ca8ad9cd0e9e1cf26e96078MD57Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional Maria.pdf.jpgFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional Maria.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25495http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30613/8/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional%20Maria.pdf.jpg63d05c8449e7ab70b9b2de2c0768d25bMD58Resolucion Maria Fernanda Salazar.pdf.jpgResolucion Maria Fernanda Salazar.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23741http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30613/9/Resolucion%20Maria%20Fernanda%20Salazar.pdf.jpg6e91bd9fd399e80fdaaea8a4443b80c6MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30613/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALLA PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS DESDE LALA PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS DESDE LA.pdfLA PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS DESDE LALA PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS DESDE LA.pdfapplication/pdf286635http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30613/1/LA%20PRUEBA%20DE%20LOS%20HECHOS%20EN%20EL%20DELITO%20DE%20LAVADO%20DE%20ACTIVOS%20DESDE%20LALA%20PRUEBA%20DE%20LOS%20HECHOS%20EN%20EL%20DELITO%20DE%20LAVADO%20DE%20ACTIVOS%20DESDE%20LA.pdf23db631b28d9cb648b7ea7b981159d98MD51RESUMEN DEL ESCRITO.pdfRESUMEN DEL ESCRITO.pdfapplication/pdf50681http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30613/3/RESUMEN%20DEL%20ESCRITO.pdffefa428bcb78d33f1a0691726156004cMD53Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional Maria.pdfFormato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional Maria.pdfapplication/pdf814204http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30613/2/Formato-autorizacion-para-la-publicacion-digital-de-obras-en-el-repositorio-institucional%20Maria.pdfd7d87665c7bd48b0629ded02c3843ca8MD52Resolucion Maria Fernanda Salazar.pdfResolucion Maria Fernanda Salazar.pdfapplication/pdf1057141http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30613/4/Resolucion%20Maria%20Fernanda%20Salazar.pdf40d5fcb7cdba8f3735df3599233c7c3aMD5410901/30613oai:repository.unilibre.edu.co:10901/306132025-02-13 06:01:29.577Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=