Los ambientes de aprendizaje como estrategia didáctica para la resolución pacífica de conflictos con niños del grado 503 del Colegio Francisco José De Caldas jornada tarde
Esta investigación pretende incentivar los ambientes de aprendizaje por medio de las estrategias didácticas que involucra el interés de mejorar la convivencia y fortalecer la resolución pacífica de conflictos en el aula tanto global como individual en la institución Francisco José de Caldas, específ...
- Autores:
-
Emeth Marin, Yudy Carola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11847
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11847
- Palabra clave:
- Resolución de disputas (Derecho)
Niños
Educación
Learning environments
peaceful resolution of conflicts
Teaching strategies
Ambiente educativo
Sociología de la educación
Solución de conflictos
Educación física-- Enseñanza Deportes
Educación física -- Métodos de enseñanza
Recreación
Educación infantil
Ambientes de aprendizaje
resolución pacífica de conflictos
Estrategias didácticas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Esta investigación pretende incentivar los ambientes de aprendizaje por medio de las estrategias didácticas que involucra el interés de mejorar la convivencia y fortalecer la resolución pacífica de conflictos en el aula tanto global como individual en la institución Francisco José de Caldas, específicamente entre los alumnos del grado 503, se evidencia en el aula y en la clase de educación física se manifiestan a través de conductas agresivas físicas y verbales. Con este proyecto se podrá mostrar los conflictos que se manifiestan por diversas causas como la mala comunicación, falta de tolerancia y de respeto, afectando de esta manera el sentido de convivencia dentro del grupo. Ante estas situaciones, es importante implementar alternativas pedagógicas como la implementación de los ambientes de aprendizaje por medio de las estrategias didácticas así fomentar en los alumnos el aprendizaje de la resolución de conflictos, la colaboración, la comunicación, la participación, el respeto, la aceptación de sí mismo y de los demás y la responsabilidad social, esto se afianzó (en la medida de lo posible) durante la puesta en marcha de la propuesta pedagógica presentada en esta investigación. A demás, permite al alumno aprender de forma acertada las diferentes conductas, términos y valores que pondrá en marcha en el momento de dirigirse hacia las demás personas y al momento de solucionar problemas, tanto en la escuela como fuera de ella. Ya que, sin estos principios básicos enseñados desde muy temprana edad, pueden generarse grandes cambios en su vida cotidiana, siendo una dificultad para integrarse e interactuar con los demás. Esta investigación se centrará en el proceso educativo, esto propiciará a una integración apropiada entre el alumnado para una sana convivencia, mediante la aplicación de diferentes estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje en los diferentes lugares de la escuela como alternativas que promuevan y garanticen la participación, interacción y vivencia de relaciones afectuosas, el reconocimiento de sí mismo y de los demás, esto facilitará la posibilidad de enriquecer el entorno de enseñanza y aprendizaje mediante experiencias que motiven la participación dentro de los diferentes ambientes. |
---|