Efecto citotóxico del extracto etanólico de hojas de calotropis procera
Calotropis procera es un árbol endémico del norte de África que ha sido introducido en América y se sabe que tiene propiedades farmacológicas y citotóxicas. En este estudio, se evaluó el efecto citotóxico del extracto etanólico de hojas de C. procera. La metodologia para la obtencion del extracto co...
- Autores:
-
Fandiño Jiménez, Angie Carolina
Viloria Puello, Lina Michelly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31350
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/31350
- Palabra clave:
- Calotropis procera
Extracto
Citotoxicidad
Viabilidad celular
Actividad hemolitica
Fitoquimica
C. procera
Extract
Cytotoxic
Cell viability
Hemolytic Activity
Phytochemical
Calotropis procera -- farmacología
Extractos vegetales
Pruebas de toxicidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Calotropis procera es un árbol endémico del norte de África que ha sido introducido en América y se sabe que tiene propiedades farmacológicas y citotóxicas. En este estudio, se evaluó el efecto citotóxico del extracto etanólico de hojas de C. procera. La metodologia para la obtencion del extracto consistio en dejar secar las hojas en un horno durante tres semanas, sé maceré y percoló con etanol al 90%. Para evaluar el efecto citotóxico del extracto, se utilizaron diferentes líneas celulares y se prepararon tratamientos con diversas concentraciones. Estos tratamientos se incubaron a temperaturas específicas y se realizaron técnicas como Actividad Hemolitica del extracto para determinar el porcentaje de hemólisis, viabilidad en linfocitos por Exclusion de Azul Tripan y citotoxicidad en la linea celular BHK-21. En el análisis fitoquímico del extracto, se encontró la presencia de glucósidos cardiacos, flavonoides, alcaloides, saponinas y fenoles. Los resultados mostraron que el extracto etanólico de hojas de C. procera no fue dañino para los eritrocitos. En cuanto a la evaluación de la citotoxicidad en linfocitos, se observó que la viabilidad celular disminuyó de manera proporcional a la concentración del extracto. Además, en la evaluación citotóxica de la línea celular BHK-21, se encontró una relación inversamente proporcional entre la concentración del extracto y el porcentaje de viabilidad celular. En conclusión, este estudio proporciona un análisis por primera vez de la actividad hemolítica y citotóxica de C. procera en eritrocitos, linfocitos y en una línea celular normal BHK-21. Además, se realizó una aproximación a la composición química cualitativa de la planta. Los resultados mostraron que no hubo niveles altos de hemólisis y citotoxicidad, y se observó una relación dependiente de la dosis y el efecto. Estos hallazgos contribuyen al conocimiento de las propiedades y posibles aplicaciones farmacológicas de C. procera. |
---|