Plan de mejoramiento en la calidad del servicio del restaurante El Palacio de la Costilla de la ciudad de Pereira
El principal propósito de esta investigación, es presentar una propuesta de mejoramiento al restaurante El Palacio de la Costilla, de la ciudad de Pereira, en relación con el servicio al cliente, para optimizar dicho servicio, en lo concerniente a los tiempos de atención, al convertirlo en un autose...
- Autores:
-
Angulo Vergara, Juan Esteban
Franco Patiño, Mateo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25495
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25495
- Palabra clave:
- Plan de mejora
Calidad de Servicio al Cliente
Autoservicio
Sector comida rápida
Optimización
Fidelización
Improvement plan
Customer Service Quality
Self-service
Fast food sector
Optimization
Loyalty
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_1d6fa82213eb542353e2f045b1ed89bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25495 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de mejoramiento en la calidad del servicio del restaurante El Palacio de la Costilla de la ciudad de Pereira |
title |
Plan de mejoramiento en la calidad del servicio del restaurante El Palacio de la Costilla de la ciudad de Pereira |
spellingShingle |
Plan de mejoramiento en la calidad del servicio del restaurante El Palacio de la Costilla de la ciudad de Pereira Plan de mejora Calidad de Servicio al Cliente Autoservicio Sector comida rápida Optimización Fidelización Improvement plan Customer Service Quality Self-service Fast food sector Optimization Loyalty |
title_short |
Plan de mejoramiento en la calidad del servicio del restaurante El Palacio de la Costilla de la ciudad de Pereira |
title_full |
Plan de mejoramiento en la calidad del servicio del restaurante El Palacio de la Costilla de la ciudad de Pereira |
title_fullStr |
Plan de mejoramiento en la calidad del servicio del restaurante El Palacio de la Costilla de la ciudad de Pereira |
title_full_unstemmed |
Plan de mejoramiento en la calidad del servicio del restaurante El Palacio de la Costilla de la ciudad de Pereira |
title_sort |
Plan de mejoramiento en la calidad del servicio del restaurante El Palacio de la Costilla de la ciudad de Pereira |
dc.creator.fl_str_mv |
Angulo Vergara, Juan Esteban Franco Patiño, Mateo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barrera Rodríguez, Ana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Angulo Vergara, Juan Esteban Franco Patiño, Mateo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Plan de mejora Calidad de Servicio al Cliente Autoservicio Sector comida rápida Optimización Fidelización |
topic |
Plan de mejora Calidad de Servicio al Cliente Autoservicio Sector comida rápida Optimización Fidelización Improvement plan Customer Service Quality Self-service Fast food sector Optimization Loyalty |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Improvement plan Customer Service Quality Self-service Fast food sector Optimization Loyalty |
description |
El principal propósito de esta investigación, es presentar una propuesta de mejoramiento al restaurante El Palacio de la Costilla, de la ciudad de Pereira, en relación con el servicio al cliente, para optimizar dicho servicio, en lo concerniente a los tiempos de atención, al convertirlo en un autoservicio. Entre otros objetivos se propone mejorar las directrices de la calidad de servicio en el mencionado restaurante y concretar el costo de la implementación de la idea y sus ganancias en la realización. Se trabaja con enfoque metodológico cuantitativo. La investigación cuantitativa nace de la indagación del conocimiento científico, con datos numéricos que permiten ratificar y pronosticar los acontecimientos investigados. Se aplica como instrumento una encuesta puntual para saber a ciencia cierta la problemática existente y darle solución. La muestra en esta investigación fue de 140 personas encuestadas. Entre las conclusiones de acuerdo con los resultados y los objetivos planteados se concluye que se debe implantar un plan de mejoramiento en los servicios del restaurante El Palacio de la Costilla, con enfoque a la optimización del servicio al cliente, enfocada en un negocio de autoservicio. Las recomendaciones apuntan a que es necesario, implementar la propuesta, con enfoque al cambio por un autoservicio. De igual manera se debe tener presente un aspecto muy importante como lo es que en los restaurantes de comidas rápidas el tiempo de entrega es máximo de 10 minutos. Se espera que esta investigación sea un punto de apoyo para otros restaurantes que busquen este cambio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-26T18:53:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-26T18:53:11Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-06-26 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25495 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25495 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía de Pereira. (2022).Habitantes de la ciudad de Pereira. Información del municipio. Recuperado de https://www.pereira.gov.co/ Álvarez, K. (2015). Fundamentos de Marketing. Recuperado de http://katherinemalvarezp.blogspot.com/ Amaya, J (2005) Gerencia: planeación y estrategia. Colombia: Amaya, Jairo Arguello, G. (2022). Implementación de un plan de acción para la mejora de procesos relacionados con el área de alimentos y bebidas del Hotel Dann Carlton Bucaramanga. Universidad autónoma de Bucaramanga. Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables administración de empresas https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/ Babativa, C. (2017). Investigación cuantitativa .Bogotá D.C., Fundación Universitaria del Área Andina. 2017. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/ Bareño, C. (2015). Inclusión educativa: fundamental para el tratamiento integral del trastorno del espectro autista (TEA). Revista: Universidad Nacional de Colombia, 1-27. Recuperado el 20 de octubre de 2017, de http://repository.poligran.edu.co/ Batalla, L. (2017). Plan de mejoramiento en la calidad del servicio 2018-2022 para el Rancho Costeño Pescadería en el municipio de Facatativá. Universidad de Cundinamarca. Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables. Programa de Administración de Empresas. Facatativá. Https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/ Blanco, A. (2007). Atención al cliente (3ª ED.) Editorial Pirámide. Recuperado de https://www.casadellibro.com/libro-atencion-al-cliente. Ballesteros, R (2009) La auditoría del servicio al cliente a través de la observación participante: “El cliente incógnito” Recuperado de: http://www Redalyc org/ HTML/109/10926778002/ Berry, L. (2004).Capítulo 1: Un marco general para un servicio magnífico. En su: Un buen servicio ya no basta: más allá de la excelencia en el servicio. Barcelona-España, Ediciones Deusto, pp.17-23. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25495/4/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N%20%281%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25495/5/Propuesta%20de%20mejora%20restaurate%20El%20palacio%20de%20la%20costilla.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25495/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25495/1/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N%20%281%29.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25495/2/Propuesta%20de%20mejora%20restaurate%20El%20palacio%20de%20la%20costilla.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8dc6232cb9d47f31e054567ac1bf379 1dfb1db98cb0ce526e50842dbd12dc87 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 53562cc4c323b20bf5763a745ae138c9 e3458e7c0fb84b1e5a44dac204e563df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929156706762752 |
spelling |
Barrera Rodríguez, Ana MaríaAngulo Vergara, Juan EstebanFranco Patiño, MateoPereira2023-06-26T18:53:11Z2023-06-26T18:53:11Z2023-06-26https://hdl.handle.net/10901/25495El principal propósito de esta investigación, es presentar una propuesta de mejoramiento al restaurante El Palacio de la Costilla, de la ciudad de Pereira, en relación con el servicio al cliente, para optimizar dicho servicio, en lo concerniente a los tiempos de atención, al convertirlo en un autoservicio. Entre otros objetivos se propone mejorar las directrices de la calidad de servicio en el mencionado restaurante y concretar el costo de la implementación de la idea y sus ganancias en la realización. Se trabaja con enfoque metodológico cuantitativo. La investigación cuantitativa nace de la indagación del conocimiento científico, con datos numéricos que permiten ratificar y pronosticar los acontecimientos investigados. Se aplica como instrumento una encuesta puntual para saber a ciencia cierta la problemática existente y darle solución. La muestra en esta investigación fue de 140 personas encuestadas. Entre las conclusiones de acuerdo con los resultados y los objetivos planteados se concluye que se debe implantar un plan de mejoramiento en los servicios del restaurante El Palacio de la Costilla, con enfoque a la optimización del servicio al cliente, enfocada en un negocio de autoservicio. Las recomendaciones apuntan a que es necesario, implementar la propuesta, con enfoque al cambio por un autoservicio. De igual manera se debe tener presente un aspecto muy importante como lo es que en los restaurantes de comidas rápidas el tiempo de entrega es máximo de 10 minutos. Se espera que esta investigación sea un punto de apoyo para otros restaurantes que busquen este cambio.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Administración de EmpresasThe main purpose of this research is to present an improvement proposal to the El Palacio de la Costilla restaurant, in the city of Pereira, in relation to customer service, to optimize said service, regarding service times, turn it into self-service. Among other objectives, it is proposed to improve the guidelines of the quality of service in the aforementioned restaurant and specify the cost of the implementation of the idea and its profits in its realization. It works with a quantitative methodological approach. Quantitative research is born from the investigation of scientific knowledge, with numerical data that allows ratifying and forecasting the events investigated. A specific survey is applied as an instrument to know for sure the existing problem and give it a solution. The sample in this investigation was 140 people surveyed. Among the conclusions according to the results and the proposed objectives, it is concluded that a proposal must be established for the improvement of the services of the El Palacio de la Costilla restaurant, with a focus on the optimization of customer service, focused on a self-service business. The recommendations indicate that it is necessary to implement the proposal for the improvement of the services of the El Palacio de la Costilla restaurant, with a focus on the change for self-service. In the same way, a very important aspect must be kept in mind, such as that in fast food restaurants the delivery time is a maximum of 10 minutes. It is expected that this investigation will be a point of support for other restaurants that seek this change.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de mejoraCalidad de Servicio al ClienteAutoservicioSector comida rápidaOptimizaciónFidelizaciónImprovement planCustomer Service QualitySelf-serviceFast food sectorOptimizationLoyaltyPlan de mejoramiento en la calidad del servicio del restaurante El Palacio de la Costilla de la ciudad de PereiraTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlcaldía de Pereira. (2022).Habitantes de la ciudad de Pereira. Información del municipio. Recuperado de https://www.pereira.gov.co/Álvarez, K. (2015). Fundamentos de Marketing. Recuperado de http://katherinemalvarezp.blogspot.com/Amaya, J (2005) Gerencia: planeación y estrategia. Colombia: Amaya, JairoArguello, G. (2022). Implementación de un plan de acción para la mejora de procesos relacionados con el área de alimentos y bebidas del Hotel Dann Carlton Bucaramanga. Universidad autónoma de Bucaramanga. Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables administración de empresas https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/Babativa, C. (2017). Investigación cuantitativa .Bogotá D.C., Fundación Universitaria del Área Andina. 2017. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/Bareño, C. (2015). Inclusión educativa: fundamental para el tratamiento integral del trastorno del espectro autista (TEA). Revista: Universidad Nacional de Colombia, 1-27. Recuperado el 20 de octubre de 2017, de http://repository.poligran.edu.co/Batalla, L. (2017). Plan de mejoramiento en la calidad del servicio 2018-2022 para el Rancho Costeño Pescadería en el municipio de Facatativá. Universidad de Cundinamarca. Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables. Programa de Administración de Empresas. Facatativá. Https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/Blanco, A. (2007). Atención al cliente (3ª ED.) Editorial Pirámide. Recuperado de https://www.casadellibro.com/libro-atencion-al-cliente.Ballesteros, R (2009) La auditoría del servicio al cliente a través de la observación participante: “El cliente incógnito” Recuperado de: http://www Redalyc org/ HTML/109/10926778002/Berry, L. (2004).Capítulo 1: Un marco general para un servicio magnífico. En su: Un buen servicio ya no basta: más allá de la excelencia en el servicio. Barcelona-España, Ediciones Deusto, pp.17-23.THUMBNAILAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN (1).pdf.jpgAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26304http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25495/4/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N%20%281%29.pdf.jpgd8dc6232cb9d47f31e054567ac1bf379MD54Propuesta de mejora restaurate El palacio de la costilla.pdf.jpgPropuesta de mejora restaurate El palacio de la costilla.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11182http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25495/5/Propuesta%20de%20mejora%20restaurate%20El%20palacio%20de%20la%20costilla.pdf.jpg1dfb1db98cb0ce526e50842dbd12dc87MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25495/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN (1).pdfAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN (1).pdfAutorizaciónapplication/pdf1954782http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25495/1/AUTORIZACIO%cc%81N%20PARA%20LA%20PUBLICACIO%cc%81N%20%281%29.pdf53562cc4c323b20bf5763a745ae138c9MD51Propuesta de mejora restaurate El palacio de la costilla.pdfPropuesta de mejora restaurate El palacio de la costilla.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf4685682http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25495/2/Propuesta%20de%20mejora%20restaurate%20El%20palacio%20de%20la%20costilla.pdfe3458e7c0fb84b1e5a44dac204e563dfMD5210901/25495oai:repository.unilibre.edu.co:10901/254952023-08-03 12:39:58.221Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |