Análisis jurídico del impacto de las competencias productivo inducidas por la legislación laboral

La competencia en materia laboral compromete diversos aspectos de la relación trabajador patrón, al igual que vincula factores comerciales en el ámbito de la gestión, desarrollo y crecimiento del Estado, por lo cual este trabajo se plantea considerando el Tratado de Libre Comercio a convenirse entre...

Full description

Autores:
Bonilla Bolaños, Leonardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/3768
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/3768
Palabra clave:
DERECHO LABORAL - LEGISLACION - COLOMBIA
TRATADOS INTERNACIONALES
RESPONSABILIDAD CIVIL
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_170888d23f59e06f3bd584c61ec83e76
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/3768
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis jurídico del impacto de las competencias productivo inducidas por la legislación laboral
title Análisis jurídico del impacto de las competencias productivo inducidas por la legislación laboral
spellingShingle Análisis jurídico del impacto de las competencias productivo inducidas por la legislación laboral
DERECHO LABORAL - LEGISLACION - COLOMBIA
TRATADOS INTERNACIONALES
RESPONSABILIDAD CIVIL
title_short Análisis jurídico del impacto de las competencias productivo inducidas por la legislación laboral
title_full Análisis jurídico del impacto de las competencias productivo inducidas por la legislación laboral
title_fullStr Análisis jurídico del impacto de las competencias productivo inducidas por la legislación laboral
title_full_unstemmed Análisis jurídico del impacto de las competencias productivo inducidas por la legislación laboral
title_sort Análisis jurídico del impacto de las competencias productivo inducidas por la legislación laboral
dc.creator.fl_str_mv Bonilla Bolaños, Leonardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv López Rodriguez, Juan De Jesús
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bonilla Bolaños, Leonardo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DERECHO LABORAL - LEGISLACION - COLOMBIA
TRATADOS INTERNACIONALES
RESPONSABILIDAD CIVIL
topic DERECHO LABORAL - LEGISLACION - COLOMBIA
TRATADOS INTERNACIONALES
RESPONSABILIDAD CIVIL
description La competencia en materia laboral compromete diversos aspectos de la relación trabajador patrón, al igual que vincula factores comerciales en el ámbito de la gestión, desarrollo y crecimiento del Estado, por lo cual este trabajo se plantea considerando el Tratado de Libre Comercio a convenirse entre los Estados Unidos de Norteamérica, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, y bajo este contexto se analiza la realidad tanto económica como laboral del mercado de los Estados Unidos, su tecnología y demás consideraciones, para lograr demostrar la inconveniencia, desde el punto de vista de la legislación laboral, de dicho Tratado, habida cuenta además que Colombia ha propuesto su compromiso que no se le impongan sanciones por parte del Tribunal de arbitramento en caso de incumplimiento en las exigencias laborales que ordena la Organización Internacional del Trabajo, OIT, de tal manera que, como quiera que nuestra legislación laboral no garantiza ni estabilidad ni condiciones salariales con base a rendimiento competitio,es evidente que el Estado no asume compromisos de ajuste en la legislación laboral que garantice el mínimo de los derechos de los trabajadores en un mercado de competencia, como es el que determina un Tratado de Libre Comercio.
publishDate 2005
dc.date.created.none.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-03-13T22:35:14Z
2015-08-25T16:28:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-03-13T22:35:14Z
2015-08-25T16:28:10Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/3768
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/3768
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALMONAZID, Pedro La seguridad Social Argentina Buenos Aires (A)., Edit. ABC, 2002
ANIF. LA ECONOMÍA DE LAS PENSIONES, Bogotá, D.C.,Edit. Dimaj, 1.992.
ARIAS G. Fernando. Administración de Recursos Humanos Caracas; Venezuela. Editorial Trillas 1987.
BARRIOS DE ÁNGELIS, Dante, Introducción al Estudio del Proceso. Buenos Aires. Edit..Depalma; 1983.
BLANCO TADINO, Victor. Seguridad e Higiene Industrial. Bogotá, D.C., Impreso por el Instituto de Altos Estudios Sindicales. 1998.
CAICEDO ZUBIRIA , Antonio de J. Seguridad Social y Derecho Laboral. Bogotá, D.C., Edit. Ecoe, 2002.
CIFUENTES MUÑOZ, Ricardo. PENSIONES A LA VEJEZ, Bogotá, D.C., Edit. Ecoe., 1.987
CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO. Bogotá, D.C, Edit. El Treboll, 2005
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Bogotá, D.C, Edit, Dimaj, 2004
CAMARGO, Pedro Pablo. Manual de Derechos Fundamentales. Bogota. Editorial Leyer. 2004.
CEPEDA Espinosa, Manuel José. Los Derechos Fundamentales en la Constitución de 1991. Bogotá. Edit. Temis, 1992.
CARDONA P. y M. Chinchilla, Evaluación y desarrollo de las Competencias Directivas. Revista Harvard Deusto. Nº. 89, Bogotá, D.C. Edit. Dimaj, 1998..
DOMÍNGUEZ, M.E. Cien conceptos claves de 100 años de Gestión de Recursos Humanos. Capital Humano, Bogotá, D.C., Edit. Dimaj, 1999.
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS, DANE. Boletín Estadístico sobre el Empleo. Bogotá, Imprenta Nacional, 2004
______________ Las Negociaciones del Tratado de Libre Comercio: Colombia-EcuadorPerú-Bolivia-Estados Unidos, Bogotá, D.C., Noviembre 2 de 2002
ESPAÑA SAAVEDRA, Jairo. Seguridad Social. Buenos Aires (A). Edit. R.C, 2000
ESCRIBANO, Saúl., Como desarrollar competencias: Tomo I y II. Bogotá D.C., Edit. Ecoe,1999.
ESCRICHE, Joaquín, Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia. Madrid. Edit. Bosch, 2001
GOMEZ LARA, Cipriano. Teoría General del Proceso, México D.F., UNAM, 1975.
GOZAINI, Osvaldo Alfredo, Notas y Estudio sobre el Proceso Civil, México D.F., 1994,
INAESIN. Instituto de Altos Estudios Sindicales Curso Básico de Higiene y Seguridad Industrial. Gerencia de Prevención de Accidentes de CANTV. Bogotá., 2002
KAPLAN y NORTON. R. Citado por Cardona y Chinchilla. La competencia Laboral. Edit. Trillas, México, 1999 KAPLAN y NORTON. R.Citado por Cardona Y Chinchilla. La competencia Laboral. Edit. Trillas, México, 1999
LEVY LEVOYER, C. Gestión de las competencias. Ediciones Gestión 2000, Barcelona., España, 2000
MESA, Carmelo- REGÍMENES PENSIÓNALES.. Bogotá, D.C., Edit., CIID, FESCOL, 1992.
MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Convenios Internacionales del Trabajo Ratificados por Colombia. Santafé de Bogotá, D.C., Tercera Edición, Edit Grupo de Publicaciones.1996
NARANJO Mesa, Vladimioro. Teoria Constitucional e Instituciones políticas. Santafé de Bogotá Octava edición, Editorial Temis. 2000
NAVARRO MANJARES, Jairo. Competencia Laboral y Tratado De Libre Comercio. Conferencia. Bogotá,D.C., Fotocopias,2005.
NAVARRO MANJARES, Jairo A. Forma Practica de Hacer una Tesis. Estructura Técnica de una Tesis. Capitulo IV. Bogota. Dimaj,1986
________________ Investigación Científica. Seminario de Investigación y Técnicas Para Trabajos de Grado. El Proceso de Investigación en los Trabajos de Grado, Capitulo V. Contenido del Anteproyecto, Capitulo VI. Contenido de la Tesis, CapituloVI. Bogotá, Dimaj, 1998.
RODRÍGUEZ, Pablo. Selección por Competencias. Tomos I y II. Madrid, España, Edit., Europea, 2001.
ROSADO FUENTES, Raúl. Historia de la Seguridad Social en Colombia. Bogotá, D.C, Edit Temis, 2000
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL. Ley 100 de 1993 y Decretos Reglamentarios. Bogotá, sin editorial, 1994
SILVA RUIZ, José. REFORMA AL RÉGIMEN DE PENSIONES DEL ISS.. Bogotá, D.C., Edit. Temis, 1.993
SUÁREZ, Fernando. La Constitución Colombiana. Bogotá, Edit. Ecoe.ediciones, 1993
ZAMBRANO, Luis. Técnica de Entrevistas para el Rendimiento Competitivo Laboral. Bogotá, S.C., Ed
ZULETA, Ramiro. Psicología del Desarrollo Industrial. Santa fe de Bogotá, Edit. Temis, 1998.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Libre
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Centro de Investigaciones Socio Juridicas
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3768/3/BonillaBolanosLeonardo2005.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3768/1/BonillaBolanosLeonardo2005.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3768/2/BonillaBolanosLeonardo2005.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 673c9c0691083162e2802515527199bb
ae991f1931275da4aadf7db49e4a0afa
2358243679a6289a0d97c3fc0cb028af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929000766734336
spelling López Rodriguez, Juan De JesúsBonilla Bolaños, LeonardoAbogadoBogotá2012-03-13T22:35:14Z2015-08-25T16:28:10Z2012-03-13T22:35:14Z2015-08-25T16:28:10Z2005https://hdl.handle.net/10901/3768instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa competencia en materia laboral compromete diversos aspectos de la relación trabajador patrón, al igual que vincula factores comerciales en el ámbito de la gestión, desarrollo y crecimiento del Estado, por lo cual este trabajo se plantea considerando el Tratado de Libre Comercio a convenirse entre los Estados Unidos de Norteamérica, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, y bajo este contexto se analiza la realidad tanto económica como laboral del mercado de los Estados Unidos, su tecnología y demás consideraciones, para lograr demostrar la inconveniencia, desde el punto de vista de la legislación laboral, de dicho Tratado, habida cuenta además que Colombia ha propuesto su compromiso que no se le impongan sanciones por parte del Tribunal de arbitramento en caso de incumplimiento en las exigencias laborales que ordena la Organización Internacional del Trabajo, OIT, de tal manera que, como quiera que nuestra legislación laboral no garantiza ni estabilidad ni condiciones salariales con base a rendimiento competitio,es evidente que el Estado no asume compromisos de ajuste en la legislación laboral que garantice el mínimo de los derechos de los trabajadores en un mercado de competencia, como es el que determina un Tratado de Libre Comercio.PDFapplication/pdfspaspaUniversidad LibreFacultad de derechoCentro de Investigaciones Socio JuridicasEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis jurídico del impacto de las competencias productivo inducidas por la legislación laboralDERECHO LABORAL - LEGISLACION - COLOMBIATRATADOS INTERNACIONALESRESPONSABILIDAD CIVILTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALMONAZID, Pedro La seguridad Social Argentina Buenos Aires (A)., Edit. ABC, 2002ANIF. LA ECONOMÍA DE LAS PENSIONES, Bogotá, D.C.,Edit. Dimaj, 1.992.ARIAS G. Fernando. Administración de Recursos Humanos Caracas; Venezuela. Editorial Trillas 1987.BARRIOS DE ÁNGELIS, Dante, Introducción al Estudio del Proceso. Buenos Aires. Edit..Depalma; 1983.BLANCO TADINO, Victor. Seguridad e Higiene Industrial. Bogotá, D.C., Impreso por el Instituto de Altos Estudios Sindicales. 1998.CAICEDO ZUBIRIA , Antonio de J. Seguridad Social y Derecho Laboral. Bogotá, D.C., Edit. Ecoe, 2002.CIFUENTES MUÑOZ, Ricardo. PENSIONES A LA VEJEZ, Bogotá, D.C., Edit. Ecoe., 1.987CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO. Bogotá, D.C, Edit. El Treboll, 2005CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Bogotá, D.C, Edit, Dimaj, 2004CAMARGO, Pedro Pablo. Manual de Derechos Fundamentales. Bogota. Editorial Leyer. 2004.CEPEDA Espinosa, Manuel José. Los Derechos Fundamentales en la Constitución de 1991. Bogotá. Edit. Temis, 1992.CARDONA P. y M. Chinchilla, Evaluación y desarrollo de las Competencias Directivas. Revista Harvard Deusto. Nº. 89, Bogotá, D.C. Edit. Dimaj, 1998..DOMÍNGUEZ, M.E. Cien conceptos claves de 100 años de Gestión de Recursos Humanos. Capital Humano, Bogotá, D.C., Edit. Dimaj, 1999.DEPARTAMENTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS, DANE. Boletín Estadístico sobre el Empleo. Bogotá, Imprenta Nacional, 2004______________ Las Negociaciones del Tratado de Libre Comercio: Colombia-EcuadorPerú-Bolivia-Estados Unidos, Bogotá, D.C., Noviembre 2 de 2002ESPAÑA SAAVEDRA, Jairo. Seguridad Social. Buenos Aires (A). Edit. R.C, 2000ESCRIBANO, Saúl., Como desarrollar competencias: Tomo I y II. Bogotá D.C., Edit. Ecoe,1999.ESCRICHE, Joaquín, Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia. Madrid. Edit. Bosch, 2001GOMEZ LARA, Cipriano. Teoría General del Proceso, México D.F., UNAM, 1975.GOZAINI, Osvaldo Alfredo, Notas y Estudio sobre el Proceso Civil, México D.F., 1994,INAESIN. Instituto de Altos Estudios Sindicales Curso Básico de Higiene y Seguridad Industrial. Gerencia de Prevención de Accidentes de CANTV. Bogotá., 2002KAPLAN y NORTON. R. Citado por Cardona y Chinchilla. La competencia Laboral. Edit. Trillas, México, 1999 KAPLAN y NORTON. R.Citado por Cardona Y Chinchilla. La competencia Laboral. Edit. Trillas, México, 1999LEVY LEVOYER, C. Gestión de las competencias. Ediciones Gestión 2000, Barcelona., España, 2000MESA, Carmelo- REGÍMENES PENSIÓNALES.. Bogotá, D.C., Edit., CIID, FESCOL, 1992.MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Convenios Internacionales del Trabajo Ratificados por Colombia. Santafé de Bogotá, D.C., Tercera Edición, Edit Grupo de Publicaciones.1996NARANJO Mesa, Vladimioro. Teoria Constitucional e Instituciones políticas. Santafé de Bogotá Octava edición, Editorial Temis. 2000NAVARRO MANJARES, Jairo. Competencia Laboral y Tratado De Libre Comercio. Conferencia. Bogotá,D.C., Fotocopias,2005.NAVARRO MANJARES, Jairo A. Forma Practica de Hacer una Tesis. Estructura Técnica de una Tesis. Capitulo IV. Bogota. Dimaj,1986________________ Investigación Científica. Seminario de Investigación y Técnicas Para Trabajos de Grado. El Proceso de Investigación en los Trabajos de Grado, Capitulo V. Contenido del Anteproyecto, Capitulo VI. Contenido de la Tesis, CapituloVI. Bogotá, Dimaj, 1998.RODRÍGUEZ, Pablo. Selección por Competencias. Tomos I y II. Madrid, España, Edit., Europea, 2001.ROSADO FUENTES, Raúl. Historia de la Seguridad Social en Colombia. Bogotá, D.C, Edit Temis, 2000SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL. Ley 100 de 1993 y Decretos Reglamentarios. Bogotá, sin editorial, 1994SILVA RUIZ, José. REFORMA AL RÉGIMEN DE PENSIONES DEL ISS.. Bogotá, D.C., Edit. Temis, 1.993SUÁREZ, Fernando. La Constitución Colombiana. Bogotá, Edit. Ecoe.ediciones, 1993ZAMBRANO, Luis. Técnica de Entrevistas para el Rendimiento Competitivo Laboral. Bogotá, S.C., EdZULETA, Ramiro. Psicología del Desarrollo Industrial. Santa fe de Bogotá, Edit. Temis, 1998.THUMBNAILBonillaBolanosLeonardo2005.pdf.jpgBonillaBolanosLeonardo2005.pdf.jpgimage/jpeg28029http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3768/3/BonillaBolanosLeonardo2005.pdf.jpg673c9c0691083162e2802515527199bbMD53ORIGINALBonillaBolanosLeonardo2005.pdfapplication/pdf357677http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3768/1/BonillaBolanosLeonardo2005.pdfae991f1931275da4aadf7db49e4a0afaMD51TEXTBonillaBolanosLeonardo2005.pdf.txtExtracted texttext/plain114759http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/3768/2/BonillaBolanosLeonardo2005.pdf.txt2358243679a6289a0d97c3fc0cb028afMD5210901/3768oai:repository.unilibre.edu.co:10901/37682024-12-16 11:24:04.375Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co