Acompañamiento Para La Permanencia Y Graduación En Los Estudiantes De Administración De Empresas Durante Los Periodos De 2019 A 2024
La investigación examina los mecanismos de apoyo implementados por la Universidad Libre para mejorar las tasas de retención y graduación de los estudiantes de Administración de Empresas entre 2019 y 2024. Se exploran factores que influyen en la permanencia estudiantil, tales como las condiciones soc...
- Autores:
-
Quintero Santiesteban, Juan Daniel
Contreras Rodríguez, Edwin Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30439
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30439
- Palabra clave:
- retención estudiantil, condiciones socioeconómicas, tutorías y estrategias institucionales.
student retention, socioeconomic conditions, tutoring and institutional strategies.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La investigación examina los mecanismos de apoyo implementados por la Universidad Libre para mejorar las tasas de retención y graduación de los estudiantes de Administración de Empresas entre 2019 y 2024. Se exploran factores que influyen en la permanencia estudiantil, tales como las condiciones socioeconómicas, el acceso a recursos, los desafíos académicos y el apoyo institucional. El estudio destaca el impacto de la pandemia de COVID-19, que interrumpió la continuidad académica y provocó una disminución en las tasas de inscripción y graduación. A través de encuestas y análisis de datos, se identificó que muchos estudiantes enfrentaron dificultades financieras, tecnológicas y personales; sin embargo, los programas institucionales, como las tutorías y la ayuda socioeconómica, jugaron un papel crucial para mitigar estos problemas. No obstante, persisten brechas en la difusión y accesibilidad de dichos programas, lo que señala la necesidad de mejorar la comunicación y las intervenciones específicas. Los hallazgos subrayan la importancia de la evaluación continua y la adaptación de las estrategias institucionales para atender eficazmente las necesidades de los estudiantes y promover resultados educativos equitativos. |
---|