Evaluación del componente financiero, del M.E.C.I., en el Hospital San Bernabé E.S.E., del Municipio de Bugalagrande, en el Departamento del Valle del Cauca
La investigación se realizó en el HOSPITAL SAN BERNABÉ E.S.E del Municipio de Bugalagrande, Valle del Cauca con la colaboración de la Asesora de Control Interno y del Gerente de la E.S.E, inicialmente se encontró dificultad en el acceso a documentación perteneciente al MECI, e información financiera...
- Autores:
-
González Espinosa, Alba Lucía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31045
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/31045
- Palabra clave:
- saneamiento fiscal
saneamiento financiero
sostenibilidad financiera
PSFF
DAFP
E.S.E.
fiscal consolidation
financial sanitation
financial sustainability
PSFF
DAFP
E.S.E.
Sistema de Control Interno
Auditoria -- Control interno
Cartera -- Contabilidad
Normas internacionales de información financiera --NIIF
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La investigación se realizó en el HOSPITAL SAN BERNABÉ E.S.E del Municipio de Bugalagrande, Valle del Cauca con la colaboración de la Asesora de Control Interno y del Gerente de la E.S.E, inicialmente se encontró dificultad en el acceso a documentación perteneciente al MECI, e información financiera de la entidad, dichas dificultades fueron superadas una vez se logró demostrar mi interés motivacional académica respecto a la problemática financiera. Inicialmente se planeó la investigación con fuentes primarias documentales que estaban subidas en la plataforma web de la E.S.E, y normatividad jurídica, posteriormente ante el Gerente se socializó la propuesta de investigación, y se empezó con la misma, aplicando el método analítico, en la documentación del Componente Financiero del MECI, de igual forma se hizo con las medidas establecidas por parte de la E.S.E, en el Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero. Se utilizó fuentes secundarias como las publicaciones expedidas por el Departamento Administrativo de la Funcion Publica (DAFP), documentos Informe de Austeridad del Gasto por parte de Control Interno, y como fuentes terciarias informacion especializada institucional. Las variables de investigación correspondieron a independiente y dependiente, en razón a que esta fue manipulada por la investigadora y medida para determinar el efecto y desarrollo de los contenidos de la investigación. Se analizaron datos estadísticos, informes del componente financiero del MECI, con el estudió se buscó evaluar la efectividad del mencionado componente, donde se llegó al resultado principal en el que a pesar de estar implementado MECI no es eficaz en el componente financiero, por lo cual se presentó propuesta donde MECI y la alta gerencia se articulen con el fin de que se lleve a cabo el monitoreo trimestral al PSFF, lo cual beneficia además de la propia institución, a los habitantes del Municipio que acuden a la E.S.E. |
---|