Uso y reglamentacion legal del bitcoin y otras monedas virtuales en colombia y su incidencia en la ciudad de pereira
Los Bitcoins y las demás criptodivisas, se caracterizan por su practicidad y accesibilidad, ya que cualquier persona con conexión a internet y sin requerir grandes conocimientos técnicos puede utilizarlo, lo cual facilita que estos inversionistas o comerciantes en red, sean presa de estafas por part...
- Autores:
-
Montoya Cumba, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30570
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30570
- Palabra clave:
- Alertas penales
Bitcoin
Control
Incidencias
Monedas virtuales
Reglamentacion
Usos
Criminal alerts
Bitcoin
Incidents
Virtual currencies
Regulation
Uses
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_1011d90a872054964920f80c5408531f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30570 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Uso y reglamentacion legal del bitcoin y otras monedas virtuales en colombia y su incidencia en la ciudad de pereira |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
LEGAL USE AND REGULATION OF THE BITCOIN AND OTHER VIRTUAL CURRENCIES IN COLOMBIA AND ITS IMPACT IN THE CITY OF PEREIRA |
title |
Uso y reglamentacion legal del bitcoin y otras monedas virtuales en colombia y su incidencia en la ciudad de pereira |
spellingShingle |
Uso y reglamentacion legal del bitcoin y otras monedas virtuales en colombia y su incidencia en la ciudad de pereira Alertas penales Bitcoin Control Incidencias Monedas virtuales Reglamentacion Usos Criminal alerts Bitcoin Incidents Virtual currencies Regulation Uses |
title_short |
Uso y reglamentacion legal del bitcoin y otras monedas virtuales en colombia y su incidencia en la ciudad de pereira |
title_full |
Uso y reglamentacion legal del bitcoin y otras monedas virtuales en colombia y su incidencia en la ciudad de pereira |
title_fullStr |
Uso y reglamentacion legal del bitcoin y otras monedas virtuales en colombia y su incidencia en la ciudad de pereira |
title_full_unstemmed |
Uso y reglamentacion legal del bitcoin y otras monedas virtuales en colombia y su incidencia en la ciudad de pereira |
title_sort |
Uso y reglamentacion legal del bitcoin y otras monedas virtuales en colombia y su incidencia en la ciudad de pereira |
dc.creator.fl_str_mv |
Montoya Cumba, Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cárdona valencia, Ruben Dario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montoya Cumba, Alejandro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Alertas penales Bitcoin Control Incidencias Monedas virtuales Reglamentacion Usos |
topic |
Alertas penales Bitcoin Control Incidencias Monedas virtuales Reglamentacion Usos Criminal alerts Bitcoin Incidents Virtual currencies Regulation Uses |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Criminal alerts Bitcoin Incidents Virtual currencies Regulation Uses |
description |
Los Bitcoins y las demás criptodivisas, se caracterizan por su practicidad y accesibilidad, ya que cualquier persona con conexión a internet y sin requerir grandes conocimientos técnicos puede utilizarlo, lo cual facilita que estos inversionistas o comerciantes en red, sean presa de estafas por parte delincuentes informáticos. Bajo estos preceptos, realizar un análisis reflexivo desde la normativa y las fuentes documentales y bibliográficas sobre el uso y marco reglamentario del Bitcoin y de otras monedas virtuales en Colombia y su incidencia en la ciudad de Pereira entre los años 2022 y 2023, es el propósito principal de esta reflexión y revisión documental. Para el fin propuesto, s caracteriza el contexto teórico y conceptual de las criptomonedas y su incidencia como bien jurídico y en el orden económico y social en Colombia; luego se enfoca en analizar la evolución normativa, reglamentaria y jurisprudencial del uso del Bitcoin y de las demás monedas virtuales en el país; y por último y considerando los resultados obtenidos de los objetivos antes enunciados, se indagó sobre la situación actual del uso del Bitcoin y la aplicación normativa para las criptomonedas en Colombia tomando como área de incidencia la ciudad de Pereira en el período de estudio 2022 a 2023. Los resultados demostraron que en Colombia como en la mayoría de países se presenta tardanza o ausencia parcial o total en los mecanismos normativos y de regulación y control adecuados para la circulación y transacciones con el Bitcoin y demás criptomonedas y para frenar alertas penales de su uso en actividades ilícitas mediante transacciones con este tipo de dinero virtual. Criptodivisas, ya que no se presenta eficacia y celeridad en el registro adecuado y obligatorio de los proveedores de servicios con estas monedas virtuales. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-05T15:59:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-05T15:59:08Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025-02-04 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30570 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30570 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arango, G. (2023) El auge de las Criptomonedas en Colombia y el mundo: una mirada desde la regulación normativa. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias. Universidad CES Medellín – Colombia. En https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/7458 Ayala Aristizábal A. (2021). Naturaleza jurídica de las criptomonedas a la luz de lospronunciamientos de soft law en Colombia. Revista Jurídica Piélagus, Vol. 20 No. 1 Universidad del Rosario. Colombia. 2021. En https://journalusco.edu.co/index.php/pielagus/article/view/2822/4304 Calderón Calderón Y.S, Vargas Mendoza Y. A y Torres Jiménez L.T. Regulación de criptomonedas en Colombia: una revisión sistemática. Corporación Universitaria del área Andina. 2020. En https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/4759/Grupo%206- Regulaci%C3%B3n%20de%20criptomonedas%20en%20Colombia%20una%20revisi%C3%B 3n%20sistem%C3%A1tica.pdf?sequence=1&isAllowed=y Canovas Del Castillo, Juan Redondo (2022). Revista FORBES. Activos digitales del Foro Económico Mundial y socio de Bain & Company, Consultado en https://forbes.co/2022/09/22/criptomonedas/asi-ha-avanzado-la-lucha-contra-los-delitos cometidos-con-criptomonedas-en-colombia Castrillón Peña V. (2022). Los criptoactivos como objeto de delito y su necesidad de regulación para restaurar la seguridad jurídica y la sociabilidad económica. Universidad EAFIT. Escuela de Derecho. 2022. En https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/31944/Valentina_CastrillonPe%C3%B1 a_2022.pdf?sequence=5&isAllowed=y Congreso de Colombia. (2021). Proyecto de Ley 139 de 2021, con el que se busca reglamentar las plataformas online de intercambio de criptoactivos que operan en Colombia. En https://www.camara.gov.co/aprobado-proyecto-de-ley-que-regula-las-plataformas-de intercambio-de-criptoactivos-en-colombi Congreso de la república de Colombia (2000). Ley 599 de 2000. Código Penal. Texto oficial sin modificaciones. Editado por santacruz@derecho.org Diario Oficial No. 44097 del 24/07/2000. En https://www.oas.org/dil/esp/codigo_penal_colombia.pdf Congreso de la república de Colombia (2004). Código de Procedimiento Penal Colombiano (Ley 906 de 2004). Publicada en el Diario Oficial número 45.657 del 31 de agosto de 2004. En https://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/legislacion/l_20190708_03.pdf Correa Imbachi Óscar Daniel, Lara Cano Juan Esteban. (2022) Regulación de las criptomonedas en Colombia y otros lugares del mundo. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas Contables, Universidad Libre de Pereira. En https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/24372/MD0451.pdf?sequence=1&is Allowed=y Denoya Rolla, P. D, (2020). Las criptomonedas y su naturaleza jurídica en el derecho comparado y Argentina. Escuela de Económicas y Jurídicas. Universidad Nacional del Noroeste Bonaerense. En https://bdigital.uncuyo.edu.ar/objetos_digitales/12511/4-desarrolloregional-denoyarolla pablodaniel-unnoba.pdf Dorta I. (2022). De los hackers a las criptomonedas: los nuevos retos de los investigadores. En https://www.larazon.es/espana/20220417/aoadt5fg2japlgnlnp2nn7h5ve.html García, H. A. (2015). Conceptos fundamentales de las revisiones sistemáticas/metaanálisis. ElsevierEspaña. https://www.elsevier.es/es-revista-urologia-colombiana-398-pdf S0120789X15000076 Guarín Parra M. C. (2021). Implicaciones de la legalización de las criptomonedas en el sistema financiero colombiano. Artículo de investigación. Especialista en derecho procesal. Universidad Libre de Colombia. 2021. En https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/20379/ARTICULO%20DE%20INV ESTIGACION%20CRIPTOMONEDAS.pdf?sequence=1 Herrera Toro J.P, Osorio Rave M. C, (2021). Criptomonedas y su aplicación en Colombia. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Universidad Libre, Pereira, Colombia. 2021. En https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/24103/MD0414.pdf?sequence=1&is Allowed=y Luis Chabaneix. (2021). Delitos de estafa y blanqueo de capitales con criptomonedas. XIII Congreso de la Abogacía Española. En https://www.abogacia.es/actualidad/opinion-y-analisis/delitos-de estafa-y-blanqueo-de-capitales-con-criptomonedas/ Manterola, C., Astudillo, P., Arias, E., & Claros, N. (2013). Revisiones sistemáticas de la literatura. Qué se debe saber acerca de ellas. Cirugía Española, 91(3), 149–155. https://doi.org/10.1016/J.CIRESP.2011.07.009 Medina Arenas Gustavo Adolfo (2023). Estafa y lavado de activos, alertas derivadas de las criptodivisas en Blockchain en Colombia. Máster Universitario en Derecho Penal Económico. Universidad Internacional de La Rioja Facultad de Derecho. UNIR. Montes Sebastián (2022) Así ha avanzado la lucha contra los delitos cometidos con criptomonedas en Colombia. 2016 En https://forbes.co/2022/09/22/criptomonedas/asi-ha-avanzado-la-lucha contra-los-delitos-cometidos-con-criptomonedas-en-colombia Navarro Cardoso F. (2019). Criptomonedas (en especial, bitcóin) y blanqueo de dinero. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología. ISSN 1695- 0194. 2019. En http://criminet.ugr.es/recpc/21/recpc21-14.pdf Navia Alero JL. (2000) Investigación cualitativa y cuantitativa. Problemas no resueltos en los debates actuales. Rev. Cubana Endocrinol; 11 (3): 192-8. En https://www.fisterra.com/formacion/metodologia-investigacion/investigacion-cuantitativa cualitativa Ochoa. Hoyos. J. (2020). Guía práctica sobre el tratamiento legal de las Criptomonedas en Colombia: Recomendaciones y reflexiones. Responsabilidad Civil y Seguros. Universidad Eafit. Bogotá D.C. 2020. En https://www.cerlatam.com/publicaciones/guia-practica-sobre-el-tratamiento legal-de-las-criptomonedas-en-colombia-recomendaciones-y-reflexiones/ Pérez Camila, (2023), Mayo: primer mes en rojo para el bitcoin en 2023; junio arranca a la baja. En Línea, Consultado junio 02 de 2023, en https://www.valoraanalitik.com/2023/06/01/mayo primer-mes-en-rojo-para-el-bitcoin-en-2023-junio-arranca-a-la-baja Pinco Espinal F, Rodriguez Lizana R. (2021). El delito de lavado de activos y la utilización o uso de criptomonedas. Maestría en derecho con mención en derecho penal y derecho procesal penal. Universidad Continental. Huancayo, 2021. En https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/10375/1/IV_PG_MDDP_TE_Pin co_Rodriguez_2021.pdf Ramírez Ramírez D. (2021) Criptoactivos dentro del marco de legalidad penal del ordenamiento colombiano. Criptomonedas como instrumento idóneo para la comisión de ilícitos, en específico: lavado de activos. Universidad EAFIT. Escuela de Derecho. Medellín. 2021. República de Colombia (2021). Unidad de Análisis de Información Financiera UIAF Resolución 314 de 2021. Obligación de Reporte a la UIAF por parte de las PSAV en Colombia. En https://uiaf.gov.co/sites/default/files/2022-06/documentos/archivos anexos/Resoluci%C3%B3n_314_de_2021_AV.pdf República de Colombia, (1991). Constitución Política de Colombia. Editorial Leyer. Bogotá D.C. Colombia En http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Sabino, C. (1992). Diseño de investigación. El proceso de investigación (págs. 89-90). Caracas, Venezuela: Panapo. Save The Children. (2002). Obtenido de www.eduteka.org/pdfdir/MENLineamientoDemocracia.pdf Serrano Murillo Helena Yulieth y Guevara Rodríguez Karen Ximena (2017). Delitos económicos contemplados en el Código Penal Colombiano y su símil con la legislación Argentina, Española y Mexicana, análisis probatorio en la auditoría forense. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Contaduría Pública. Tunja. En https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/handle/001/2769/TGT_1387.pdf;jsessionid Valencia Marín Franco Daniel (2021), Panorama actual del bitcoin. Una descripción práctica y jurídica de las criptomonedas en Colombia y Ecuador. in FORO, Revista de Derecho DOI: 10.32719/26312484.2021.36.3 en https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/foro/article/view/2800/2597 Velasco Núñez E. (2021). Sobre el Blockchain y su aplicación a las criptomonedas. En https://elderecho.com/sobre-el-blockchain-y-su-aplicacion-a-las-criptomonedas |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30570/4/AUTORIZACION%20PUBLICACION%20TRABAJO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30570/5/ARTICULO.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30570/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30570/1/AUTORIZACION%20PUBLICACION%20TRABAJO.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30570/2/ARTICULO.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9e289efa4546de03ee8687112e429ea faf1a1dcddb0350939648b7a3af4e478 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 77e59607d98d0a4e0c9f6a2a010502af 46d179755c4126b511e263314b526a76 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929214028218368 |
spelling |
Cárdona valencia, Ruben DarioMontoya Cumba, AlejandroPereira2025-02-05T15:59:08Z2025-02-05T15:59:08Z2025-02-04https://hdl.handle.net/10901/30570Los Bitcoins y las demás criptodivisas, se caracterizan por su practicidad y accesibilidad, ya que cualquier persona con conexión a internet y sin requerir grandes conocimientos técnicos puede utilizarlo, lo cual facilita que estos inversionistas o comerciantes en red, sean presa de estafas por parte delincuentes informáticos. Bajo estos preceptos, realizar un análisis reflexivo desde la normativa y las fuentes documentales y bibliográficas sobre el uso y marco reglamentario del Bitcoin y de otras monedas virtuales en Colombia y su incidencia en la ciudad de Pereira entre los años 2022 y 2023, es el propósito principal de esta reflexión y revisión documental. Para el fin propuesto, s caracteriza el contexto teórico y conceptual de las criptomonedas y su incidencia como bien jurídico y en el orden económico y social en Colombia; luego se enfoca en analizar la evolución normativa, reglamentaria y jurisprudencial del uso del Bitcoin y de las demás monedas virtuales en el país; y por último y considerando los resultados obtenidos de los objetivos antes enunciados, se indagó sobre la situación actual del uso del Bitcoin y la aplicación normativa para las criptomonedas en Colombia tomando como área de incidencia la ciudad de Pereira en el período de estudio 2022 a 2023. Los resultados demostraron que en Colombia como en la mayoría de países se presenta tardanza o ausencia parcial o total en los mecanismos normativos y de regulación y control adecuados para la circulación y transacciones con el Bitcoin y demás criptomonedas y para frenar alertas penales de su uso en actividades ilícitas mediante transacciones con este tipo de dinero virtual. Criptodivisas, ya que no se presenta eficacia y celeridad en el registro adecuado y obligatorio de los proveedores de servicios con estas monedas virtuales.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoBitcoins and other cryptocurrencies are characterized by their practicality and accessibility, since anyone with an internet connection and without requiring great technical knowledge can use them, which makes it easier for these investors or network traders to fall prey to scams by criminals. IT. Under these precepts, the purpose is to carry out a reflective analysis from the regulations and documentary and bibliographic sources on the use and regulatory framework of Bitcoin and other virtual currencies in Colombia and its incidence in the city of Pereira between the years 2022 and 2023. main part of this reflection and documentary review. For the proposed purpose, the theoretical and conceptual context of cryptocurrencies and their impact as a legal good and in the economic and social order in Colombia is characterized; Then it focuses on analyzing the normative, regulatory and jurisprudential evolution of the use of Bitcoin and other virtual currencies in the country; and finally, and considering the results obtained from the previously stated objectives, the current situation of the use of Bitcoin and the regulatory application for cryptocurrencies in Colombia was investigated, taking the city of Pereira as the area of incidence in the study period 2022 to 2023. The results showed that in Colombia, as in most countries, there is delay or partial or total absence in the regulatory and regulatory and control mechanisms adequate for the circulation and transactions with Bitcoin and other cryptocurrencies and to stop criminal alerts of their use. in illicit activities through transactions with this type of virtual money. Cryptocurrencies, since there is no efficiency and speed in the adequate and mandatory registration of service providers with these virtual currenciesPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alertas penalesBitcoinControlIncidenciasMonedas virtualesReglamentacionUsosCriminal alertsBitcoinIncidentsVirtual currenciesRegulationUsesUso y reglamentacion legal del bitcoin y otras monedas virtuales en colombia y su incidencia en la ciudad de pereiraLEGAL USE AND REGULATION OF THE BITCOIN AND OTHER VIRTUAL CURRENCIES IN COLOMBIA AND ITS IMPACT IN THE CITY OF PEREIRATesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fArango, G. (2023) El auge de las Criptomonedas en Colombia y el mundo: una mirada desde la regulación normativa. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias. Universidad CES Medellín – Colombia. En https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/7458Ayala Aristizábal A. (2021). Naturaleza jurídica de las criptomonedas a la luz de lospronunciamientos de soft law en Colombia. Revista Jurídica Piélagus, Vol. 20 No. 1 Universidad del Rosario. Colombia. 2021. En https://journalusco.edu.co/index.php/pielagus/article/view/2822/4304Calderón Calderón Y.S, Vargas Mendoza Y. A y Torres Jiménez L.T. Regulación de criptomonedas en Colombia: una revisión sistemática. Corporación Universitaria del área Andina. 2020. En https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/4759/Grupo%206- Regulaci%C3%B3n%20de%20criptomonedas%20en%20Colombia%20una%20revisi%C3%B 3n%20sistem%C3%A1tica.pdf?sequence=1&isAllowed=yCanovas Del Castillo, Juan Redondo (2022). Revista FORBES. Activos digitales del Foro Económico Mundial y socio de Bain & Company, Consultado en https://forbes.co/2022/09/22/criptomonedas/asi-ha-avanzado-la-lucha-contra-los-delitos cometidos-con-criptomonedas-en-colombiaCastrillón Peña V. (2022). Los criptoactivos como objeto de delito y su necesidad de regulación para restaurar la seguridad jurídica y la sociabilidad económica. Universidad EAFIT. Escuela de Derecho. 2022. En https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/31944/Valentina_CastrillonPe%C3%B1 a_2022.pdf?sequence=5&isAllowed=yCongreso de Colombia. (2021). Proyecto de Ley 139 de 2021, con el que se busca reglamentar las plataformas online de intercambio de criptoactivos que operan en Colombia. En https://www.camara.gov.co/aprobado-proyecto-de-ley-que-regula-las-plataformas-de intercambio-de-criptoactivos-en-colombiCongreso de la república de Colombia (2000). Ley 599 de 2000. Código Penal. Texto oficial sin modificaciones. Editado por santacruz@derecho.org Diario Oficial No. 44097 del 24/07/2000. En https://www.oas.org/dil/esp/codigo_penal_colombia.pdfCongreso de la república de Colombia (2004). Código de Procedimiento Penal Colombiano (Ley 906 de 2004). Publicada en el Diario Oficial número 45.657 del 31 de agosto de 2004. En https://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/legislacion/l_20190708_03.pdfCorrea Imbachi Óscar Daniel, Lara Cano Juan Esteban. (2022) Regulación de las criptomonedas en Colombia y otros lugares del mundo. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas Contables, Universidad Libre de Pereira. En https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/24372/MD0451.pdf?sequence=1&is Allowed=yDenoya Rolla, P. D, (2020). Las criptomonedas y su naturaleza jurídica en el derecho comparado y Argentina. Escuela de Económicas y Jurídicas. Universidad Nacional del Noroeste Bonaerense. En https://bdigital.uncuyo.edu.ar/objetos_digitales/12511/4-desarrolloregional-denoyarolla pablodaniel-unnoba.pdfDorta I. (2022). De los hackers a las criptomonedas: los nuevos retos de los investigadores. En https://www.larazon.es/espana/20220417/aoadt5fg2japlgnlnp2nn7h5ve.htmlGarcía, H. A. (2015). Conceptos fundamentales de las revisiones sistemáticas/metaanálisis. ElsevierEspaña. https://www.elsevier.es/es-revista-urologia-colombiana-398-pdf S0120789X15000076Guarín Parra M. C. (2021). Implicaciones de la legalización de las criptomonedas en el sistema financiero colombiano. Artículo de investigación. Especialista en derecho procesal. Universidad Libre de Colombia. 2021. En https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/20379/ARTICULO%20DE%20INV ESTIGACION%20CRIPTOMONEDAS.pdf?sequence=1Herrera Toro J.P, Osorio Rave M. C, (2021). Criptomonedas y su aplicación en Colombia. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Universidad Libre, Pereira, Colombia. 2021. En https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/24103/MD0414.pdf?sequence=1&is Allowed=yLuis Chabaneix. (2021). Delitos de estafa y blanqueo de capitales con criptomonedas. XIII Congreso de la Abogacía Española. En https://www.abogacia.es/actualidad/opinion-y-analisis/delitos-de estafa-y-blanqueo-de-capitales-con-criptomonedas/Manterola, C., Astudillo, P., Arias, E., & Claros, N. (2013). Revisiones sistemáticas de la literatura. Qué se debe saber acerca de ellas. Cirugía Española, 91(3), 149–155. https://doi.org/10.1016/J.CIRESP.2011.07.009Medina Arenas Gustavo Adolfo (2023). Estafa y lavado de activos, alertas derivadas de las criptodivisas en Blockchain en Colombia. Máster Universitario en Derecho Penal Económico. Universidad Internacional de La Rioja Facultad de Derecho. UNIR.Montes Sebastián (2022) Así ha avanzado la lucha contra los delitos cometidos con criptomonedas en Colombia. 2016 En https://forbes.co/2022/09/22/criptomonedas/asi-ha-avanzado-la-lucha contra-los-delitos-cometidos-con-criptomonedas-en-colombiaNavarro Cardoso F. (2019). Criptomonedas (en especial, bitcóin) y blanqueo de dinero. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología. ISSN 1695- 0194. 2019. En http://criminet.ugr.es/recpc/21/recpc21-14.pdfNavia Alero JL. (2000) Investigación cualitativa y cuantitativa. Problemas no resueltos en los debates actuales. Rev. Cubana Endocrinol; 11 (3): 192-8. En https://www.fisterra.com/formacion/metodologia-investigacion/investigacion-cuantitativa cualitativaOchoa. Hoyos. J. (2020). Guía práctica sobre el tratamiento legal de las Criptomonedas en Colombia: Recomendaciones y reflexiones. Responsabilidad Civil y Seguros. Universidad Eafit. Bogotá D.C. 2020. En https://www.cerlatam.com/publicaciones/guia-practica-sobre-el-tratamiento legal-de-las-criptomonedas-en-colombia-recomendaciones-y-reflexiones/Pérez Camila, (2023), Mayo: primer mes en rojo para el bitcoin en 2023; junio arranca a la baja. En Línea, Consultado junio 02 de 2023, en https://www.valoraanalitik.com/2023/06/01/mayo primer-mes-en-rojo-para-el-bitcoin-en-2023-junio-arranca-a-la-bajaPinco Espinal F, Rodriguez Lizana R. (2021). El delito de lavado de activos y la utilización o uso de criptomonedas. Maestría en derecho con mención en derecho penal y derecho procesal penal. Universidad Continental. Huancayo, 2021. En https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/10375/1/IV_PG_MDDP_TE_Pin co_Rodriguez_2021.pdfRamírez Ramírez D. (2021) Criptoactivos dentro del marco de legalidad penal del ordenamiento colombiano. Criptomonedas como instrumento idóneo para la comisión de ilícitos, en específico: lavado de activos. Universidad EAFIT. Escuela de Derecho. Medellín. 2021.República de Colombia (2021). Unidad de Análisis de Información Financiera UIAF Resolución 314 de 2021. Obligación de Reporte a la UIAF por parte de las PSAV en Colombia. En https://uiaf.gov.co/sites/default/files/2022-06/documentos/archivos anexos/Resoluci%C3%B3n_314_de_2021_AV.pdfRepública de Colombia, (1991). Constitución Política de Colombia. Editorial Leyer. Bogotá D.C. Colombia En http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlSabino, C. (1992). Diseño de investigación. El proceso de investigación (págs. 89-90). Caracas, Venezuela: Panapo. Save The Children. (2002). Obtenido de www.eduteka.org/pdfdir/MENLineamientoDemocracia.pdfSerrano Murillo Helena Yulieth y Guevara Rodríguez Karen Ximena (2017). Delitos económicos contemplados en el Código Penal Colombiano y su símil con la legislación Argentina, Española y Mexicana, análisis probatorio en la auditoría forense. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Contaduría Pública. Tunja. En https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/handle/001/2769/TGT_1387.pdf;jsessionidValencia Marín Franco Daniel (2021), Panorama actual del bitcoin. Una descripción práctica y jurídica de las criptomonedas en Colombia y Ecuador. in FORO, Revista de Derecho DOI: 10.32719/26312484.2021.36.3 en https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/foro/article/view/2800/2597Velasco Núñez E. (2021). Sobre el Blockchain y su aplicación a las criptomonedas. En https://elderecho.com/sobre-el-blockchain-y-su-aplicacion-a-las-criptomonedasTHUMBNAILAUTORIZACION PUBLICACION TRABAJO.pdf.jpgAUTORIZACION PUBLICACION TRABAJO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27053http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30570/4/AUTORIZACION%20PUBLICACION%20TRABAJO.pdf.jpgc9e289efa4546de03ee8687112e429eaMD54ARTICULO.pdf.jpgARTICULO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21255http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30570/5/ARTICULO.pdf.jpgfaf1a1dcddb0350939648b7a3af4e478MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30570/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAUTORIZACION PUBLICACION TRABAJO.pdfAUTORIZACION PUBLICACION TRABAJO.pdfapplication/pdf1473909http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30570/1/AUTORIZACION%20PUBLICACION%20TRABAJO.pdf77e59607d98d0a4e0c9f6a2a010502afMD51ARTICULO.pdfARTICULO.pdfArtículo principalapplication/pdf554736http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30570/2/ARTICULO.pdf46d179755c4126b511e263314b526a76MD5210901/30570oai:repository.unilibre.edu.co:10901/305702025-02-09 06:01:43.141Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |