Análisis jurídico y social de la captación masiva de dineros como delito financiero en Colombia en los años 2008 y 2009
El objetivo del proyecto es realizar un análisis jurídico y social del impacto de la captación masiva y habitual de dineros en Colombia “pirámides” y su repercusión actual en la sociedad y la economía colombiana, teniendo en cuenta la normatividad anterior y las reacciones legislativas que se dieron...
- Autores:
-
López Melchor, Diana Milena
Martínez Zuluaga, Dalila
Quiceno Valencia, Johanna Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30235
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30235
- Palabra clave:
- Análisis jurídico y social
Captación masiva de dineros
Delito financiero
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_0f410f6ccffa091212e7a0b8dc939cec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30235 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis jurídico y social de la captación masiva de dineros como delito financiero en Colombia en los años 2008 y 2009 |
title |
Análisis jurídico y social de la captación masiva de dineros como delito financiero en Colombia en los años 2008 y 2009 |
spellingShingle |
Análisis jurídico y social de la captación masiva de dineros como delito financiero en Colombia en los años 2008 y 2009 Análisis jurídico y social Captación masiva de dineros Delito financiero |
title_short |
Análisis jurídico y social de la captación masiva de dineros como delito financiero en Colombia en los años 2008 y 2009 |
title_full |
Análisis jurídico y social de la captación masiva de dineros como delito financiero en Colombia en los años 2008 y 2009 |
title_fullStr |
Análisis jurídico y social de la captación masiva de dineros como delito financiero en Colombia en los años 2008 y 2009 |
title_full_unstemmed |
Análisis jurídico y social de la captación masiva de dineros como delito financiero en Colombia en los años 2008 y 2009 |
title_sort |
Análisis jurídico y social de la captación masiva de dineros como delito financiero en Colombia en los años 2008 y 2009 |
dc.creator.fl_str_mv |
López Melchor, Diana Milena Martínez Zuluaga, Dalila Quiceno Valencia, Johanna Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
-, - |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Melchor, Diana Milena Martínez Zuluaga, Dalila Quiceno Valencia, Johanna Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Análisis jurídico y social Captación masiva de dineros Delito financiero |
topic |
Análisis jurídico y social Captación masiva de dineros Delito financiero |
description |
El objetivo del proyecto es realizar un análisis jurídico y social del impacto de la captación masiva y habitual de dineros en Colombia “pirámides” y su repercusión actual en la sociedad y la economía colombiana, teniendo en cuenta la normatividad anterior y las reacciones legislativas que se dieron después del fenómeno en Colombia y de la reacción de las personas frente a este problema en la ciudad de Pereira. |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-21T15:19:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-21T15:19:10Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30235 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30235 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ABELLA, Germán Darío. “Responsabilidad Civil y Penal entre los administradores y los funcionarios de las entidades sometidas a control y vigilancia de las superintendencias de valores en el Desarrollo de su valor”, en seminario sobre la penalización de los delitos financieros y bursátiles. Bogotá 2004. ALCACER, Guirao R. Los fines del derecho penal. Madrid 1973. ARENAS. Antonio Vicente. Comentarios al código penal colombiano. Tomo II. Parte especial. Sexta edición 1989. 581p BACIGALUPO, Enrique. Manual de derecho Penal. Parte general, Bogota Temis, 1987. CODIGO PENAL COLOMBIANO. Decreto ley 100 de 1980. CODIGO PENAL COLOMBIANO. Ley 599 de 2000. CORTE constitucional. Sentencia C-024 del 1 de febrero de 1993, M.P.: CIRO ANGARITA BARON. CORTE constitucional. Sentencia C-479 del 7 de julio de 1999, M.P.: VLADIMIRO NARANJO MEZA CORTE constitucional. Sentencia C-560 del 6 de diciembre de 1994, M.P.: JOSE GREGORIO HERNÁNDEZ. DETOLEDO Y UBIETO, Emilio Octavio. “Función y limites del principio de exclusiva protección de bienes jurídicos”, conferencia de la facultad de derecho de la universidad de Granada España, mayo de 1988. GOMEZ DE LA TORRE, Verdugo. Reflexiones sobre la problemática del bien jurídico, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1999. HERNÁNDEZ QUINTERO, Hernando. “Limites al derecho Penal Financiero”, en Memorias XX Jornadas Internacionales de Derecho Penal, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1998. JESCHECK, H.H Tratado de Derecho Penal. Parte General, Barcelona, Bosch, 1981. MAGGIORE, Giuseppe. Derecho penal. Bogotá: Temis, 1972. 2 Volumen. 386p. NUEVO CODIGO PENAL, Jaime López Morales Tomo III, Editorial Doctrina y Ley Ltda., 2001, Bogotá. PEREZ, Luis Carlos. Derecho penal. Tomo V. Segunda edición 1991.517p PINZON, Jorge y Fernando Carrillo. Sector Financiero y Delincuencia Económica, Bogotá, Temis, 1985. REBELLON REBELLO, Bernardo. Elementos de Derecho Económico, 3ª Edición, Ibáñez, 1999. REVISTA de Derecho Penal, numero 8, PEDRO ALFONSO PAVÓN PARRA (Dir.) Bogota, Leyer, Junio – Julio de 1998. REYES E., Alfonso. Derecho penal. Parte general. Séptima edición Bogotá 1980. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30235/3/CD0195.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30235/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30235/1/CD0195.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
07fddf1ccd76752afaf9e64779a3cfe5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2079c84e40da597c5b6c12554b6c2c3c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929210223984640 |
spelling |
-, -López Melchor, Diana MilenaMartínez Zuluaga, DalilaQuiceno Valencia, Johanna MarcelaPereira2024-10-21T15:19:10Z2024-10-21T15:19:10Z2009https://hdl.handle.net/10901/30235El objetivo del proyecto es realizar un análisis jurídico y social del impacto de la captación masiva y habitual de dineros en Colombia “pirámides” y su repercusión actual en la sociedad y la economía colombiana, teniendo en cuenta la normatividad anterior y las reacciones legislativas que se dieron después del fenómeno en Colombia y de la reacción de las personas frente a este problema en la ciudad de Pereira.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoPDFAnálisis jurídico y socialCaptación masiva de dinerosDelito financieroAnálisis jurídico y social de la captación masiva de dineros como delito financiero en Colombia en los años 2008 y 2009Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fABELLA, Germán Darío. “Responsabilidad Civil y Penal entre los administradores y los funcionarios de las entidades sometidas a control y vigilancia de las superintendencias de valores en el Desarrollo de su valor”, en seminario sobre la penalización de los delitos financieros y bursátiles. Bogotá 2004.ALCACER, Guirao R. Los fines del derecho penal. Madrid 1973.ARENAS. Antonio Vicente. Comentarios al código penal colombiano. Tomo II. Parte especial. Sexta edición 1989. 581pBACIGALUPO, Enrique. Manual de derecho Penal. Parte general, Bogota Temis, 1987.CODIGO PENAL COLOMBIANO. Decreto ley 100 de 1980.CODIGO PENAL COLOMBIANO. Ley 599 de 2000.CORTE constitucional. Sentencia C-024 del 1 de febrero de 1993, M.P.: CIRO ANGARITA BARON.CORTE constitucional. Sentencia C-479 del 7 de julio de 1999, M.P.: VLADIMIRO NARANJO MEZACORTE constitucional. Sentencia C-560 del 6 de diciembre de 1994, M.P.: JOSE GREGORIO HERNÁNDEZ.DETOLEDO Y UBIETO, Emilio Octavio. “Función y limites del principio de exclusiva protección de bienes jurídicos”, conferencia de la facultad de derecho de la universidad de Granada España, mayo de 1988.GOMEZ DE LA TORRE, Verdugo. Reflexiones sobre la problemática del bien jurídico, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1999.HERNÁNDEZ QUINTERO, Hernando. “Limites al derecho Penal Financiero”, en Memorias XX Jornadas Internacionales de Derecho Penal, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1998.JESCHECK, H.H Tratado de Derecho Penal. Parte General, Barcelona, Bosch, 1981.MAGGIORE, Giuseppe. Derecho penal. Bogotá: Temis, 1972. 2 Volumen. 386p.NUEVO CODIGO PENAL, Jaime López Morales Tomo III, Editorial Doctrina y Ley Ltda., 2001, Bogotá.PEREZ, Luis Carlos. Derecho penal. Tomo V. Segunda edición 1991.517pPINZON, Jorge y Fernando Carrillo. Sector Financiero y Delincuencia Económica, Bogotá, Temis, 1985.REBELLON REBELLO, Bernardo. Elementos de Derecho Económico, 3ª Edición, Ibáñez, 1999.REVISTA de Derecho Penal, numero 8, PEDRO ALFONSO PAVÓN PARRA (Dir.) Bogota, Leyer, Junio – Julio de 1998.REYES E., Alfonso. Derecho penal. Parte general. Séptima edición Bogotá 1980.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILCD0195.pdf.jpgCD0195.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15832http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30235/3/CD0195.pdf.jpg07fddf1ccd76752afaf9e64779a3cfe5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30235/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCD0195.pdfCD0195.pdfapplication/pdf842908http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30235/1/CD0195.pdf2079c84e40da597c5b6c12554b6c2c3cMD5110901/30235oai:repository.unilibre.edu.co:10901/302352024-11-05 06:01:22.445Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |