Análisis de las políticas públicas que dan cumplimiento a la Ley 1392 de 2010 dirigida a vigilar la drepanocitosis infantil en el Valle del Cauca para el periodo 2010-2013
Esta monografía jurídica trataremos sobre la anemia de células falciformes (drepanocitosis), una enfermedad que se encuentra en nuestro ordenamiento jurídico como Huerfana bajo la ley 1392 del 2010 la cual reconoce que su prevalencia deberá ser menor de 1 por cada 2000 personas, analizaremos las pol...
- Autores:
-
Barbosa Rengifo, María Ximena
Díaz Rojas, Sandra Milena
Gómez Castro, Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8222
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8222
- Palabra clave:
- Política pública
Enfermedades huerfanas
Protección social
Constitutional law
Administrative law
Epidemiology
Constitucional
Administrativo
Epidemiología
Constitucional
Administrativo
Epidemiologia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Esta monografía jurídica trataremos sobre la anemia de células falciformes (drepanocitosis), una enfermedad que se encuentra en nuestro ordenamiento jurídico como Huerfana bajo la ley 1392 del 2010 la cual reconoce que su prevalencia deberá ser menor de 1 por cada 2000 personas, analizaremos las políticas publicas que se encuentran vigentes frente a este tema para localizar las necesidades propias de las personas afro descendientes quienes son mas vulnerables y para ello nos guiaremos con estadísticas proporcionadas por el SISPRO y por el censo del año 2005 en el valle del cauca. Entrevistaremos a personas que han trabajado en pro de esta enfermedad, consultando su opinión acerca de cual debe ser el norte de una política publica para ayudar a los pacientes y su nucleo familiar, de una manera optima en cuanto a la prevención y promoción de esta enfermedad, adaptándonos a criterios establecidos por la OMS e implementados por España. |
---|