Aplicación de la amnistía de IURE a los ex guerrilleros de las Farc-EP en Colombia en cumplimiento de la ley 1820 de 2016 y del decreto 277 de 2017
En Colombia, los diálogos de paz llevado a cabo por el gobierno nacional y el grupo guerrillero Farc-EP, implicó un gran número de reformas constitucionales y legales que reforzaban desde la institucionalidad lo acordado en la habana. Entre la cantidad de normas que sirven de soporte actualmente a l...
- Autores:
 - 
                   Bayona Jaime, Rodney           
García Medina, Edgar Alain
Mojica Figuera, Luis David
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2019
 
- Institución:
 - Universidad Libre
 
- Repositorio:
 - RIU - Repositorio Institucional UniLibre
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15409
 - Acceso en línea:
 -           https://hdl.handle.net/10901/15409
          
 - Palabra clave:
 -           Amnistía          
Acuerdos de paz
Justicia transicional
Amnesty de jure
Pardon
Peace agreement
Transitional justice
Criminal action
Punitive power
Amnistía
Indulto
Acuerdos de paz
Proceso de paz
Guerrillas-Colombia
Amnistía
Guerrillas - Colombia
Acuerdos de paz
 - Rights
 - restrictedAccess
 - License
 - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
 
| Summary: | En Colombia, los diálogos de paz llevado a cabo por el gobierno nacional y el grupo guerrillero Farc-EP, implicó un gran número de reformas constitucionales y legales que reforzaban desde la institucionalidad lo acordado en la habana. Entre la cantidad de normas que sirven de soporte actualmente a los acuerdos de paz se consagra la ley 1820 del 2016 y el decreto 277 del 2017, normativa que regula lo concerniente a la amnistía de IURE. En relación con lo anterior, el trabajo tiene como propósito analizar la aplicación que se está dando a la amnistía de IURE a los ex guerrilleros de las Farc-EP en Colombia de acuerdo a lo consagrado en la ley 1820 de 2016 y el decreto 277 de 2017. Para concretar dicho objeto, se establecen dentro del contenido investigativo los requisitos, trámites y dificultades que se presenta dentro de la realidad jurídica para los ex guerrilleros. Finalmente, a modo de conclusión, se compilan los hallazgos investigativos de manera concisa y precisa, con el fin de generar en el lector unos resultados apreciables y fundamentados. | 
|---|
