La pertinencia de la celeridad de la acción de los jueces de familia en los procesos de violencia intrafamiliar sobre los menores ubicados en la localidad de Bosa entre el 2008-2010

Este proyecto deinvestigación se propone encontrar la pertinencia de la acción de los jueces de familia en arras de mejorar la protección a los menores victimas de la violencia intrafamiliar por medio de la eficacia en los procesos. Por medio de esta protección del menor victima de la violencia intr...

Full description

Autores:
Perez Sanchez, Luz Soraya
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/6879
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/6879
Palabra clave:
DERECHO DE FAMILIA - COLOMBIA
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR - PROCESO CIVIL - COLOMBIA
PROCESO DE FAMILIA - JUECES - COLOMBIA
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Este proyecto deinvestigación se propone encontrar la pertinencia de la acción de los jueces de familia en arras de mejorar la protección a los menores victimas de la violencia intrafamiliar por medio de la eficacia en los procesos. Por medio de esta protección del menor victima de la violencia intrafamiliar se busca reformar las contradicciones presentadas al momento de proferir la norma y suaplicación ya que ha generado un resultado traum tico, esto se hallara a trav s de tendencias positivas que se aplicaran a la pertinencia de la acción de los jueces de familia logrando la agilidad y desenvolvimiento oportuno de los procesos de violencia intrafamiliar d ndole así mayor eficacia a la protección del menor. El objetivo de lainvestigación es establecer las características y condiciones que causan la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil en Bogot  localidad de bosa y proponer recomendaciones para una política de prevención Puesto que se trata de un diagnóstico, el estudio no se detiene en la descripción de las manifestaciones externas y m s inmediatas del fenómeno, sino que avanza hacia la comprensión del problema como tambien de los distintos factores asociados a la aparición y noción del mismo. Por la misma razón no constituye una evaluación institucional ni de las medidas de car cter legal que el estado pueda utilizar según lo establecido en la ley. Por esto destacamos la importancia que tiene estainvestigación ya que el objetivo es desarrollar un acervo importante que el estado puede utilizar para el fortalecimiento de su gestión en la prestación de servicios de justicia.