Análisis de los costos ambientales y su influencia en la gestión ambiental del sector empresarial
La internalización de los costos ambientales de la gestión ambiental en las empresas del sector empresarial es esencial para desempeñar eficientemente las estrategias de prevención y mitigación del impacto ambiental, puesto que conocer los costos ambientales permite que los contadores públicos gener...
- Autores:
-
Correa León, Evelin Vanessa
Lara Mariño, Melida Rosiris
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31001
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/31001
- Palabra clave:
- Iniciativas Ambientales
Costos Ambientales
Gestión Ambiental
Impacto Ambiental
Inversión en Proyectos Sostenibles
Environmental Initiatives
Environmental Costs
Environmental Management
Environmental Impact
Investment in Sustainable Projects
Control de costos --- Colombia
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La internalización de los costos ambientales de la gestión ambiental en las empresas del sector empresarial es esencial para desempeñar eficientemente las estrategias de prevención y mitigación del impacto ambiental, puesto que conocer los costos ambientales permite que los contadores públicos generen información útil para la toma de decisiones. El trabajo tiene por objetivo analizar los costos ambientales y su influencia en la eficiencia de la gestión ambiental en el sector empresarial de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. El tipo de investigación es cualitativa, el cual supone una revisión documental y la aplicación de una entrevista a dos gerentes del sector empresarial de la ciudad de Cúcuta, la cual es analizada a través del sistema de categorías emergentes con el apoyo de la teoría fundamentada. Los resultados del estudio arrojaron la formación de cuatro dimensiones (“Impacto ambiental”, “Aspectos legales ambientales”, “Administración de recursos ambientales” e “Inversión en proyectos sostenibles”), dos subcategorías (“Iniciativas ambientales” y “Costos ambientales”) y una categoría (“Gestión ambiental”). La gestión ambiental pretende prevenir los impactos ambientales adaptando productos y procesos productivos; además, de reparar los impactos negativos causados en el medioambiente. Por lo cual, surge la necesidad de internalizar los costos ambientales para poder revelar la realidad del impacto ambiental y efecto de las soluciones implementadas. Se concluye que, la gestión ambiental de las empresas del sector empresarial tiene retos importantes a fin de manejar correctamente los costos ambientales e impactar positivamente en su gestión; a su vez, se da visibilidad a prácticas ambientales que apuntan al desarrollo sostenible y se plantean estrategias para la implementación de la gestión ambiental en este sector. |
---|