La querella su efectividad y sobrecosto para el municipio de Belén de Umbría en el 2016-2017

El presente trabajo de investigación será desarrollado con la finalidad de conocer y profundizar sobre la efectividad y sobrecosto de la querella de policía, en el municipio de Belén de Umbría en el 2016-2017. Lo anterior, teniendo en cuenta que el derecho policivo es un conjunto de normas que se co...

Full description

Autores:
Mejía Pérez, Andrés Felipe
Parra Orozco, Mauricio Andrés
Castañeda Agudelo, Julián David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31291
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/31291
Palabra clave:
Querella
Efectividad de la querella
Sobrecosto de la querella
Belén de Umbría (Risaralda, Colombia)
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_074d8f91fd6c14dc2c5bd824a574515a
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31291
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La querella su efectividad y sobrecosto para el municipio de Belén de Umbría en el 2016-2017
title La querella su efectividad y sobrecosto para el municipio de Belén de Umbría en el 2016-2017
spellingShingle La querella su efectividad y sobrecosto para el municipio de Belén de Umbría en el 2016-2017
Querella
Efectividad de la querella
Sobrecosto de la querella
Belén de Umbría (Risaralda, Colombia)
title_short La querella su efectividad y sobrecosto para el municipio de Belén de Umbría en el 2016-2017
title_full La querella su efectividad y sobrecosto para el municipio de Belén de Umbría en el 2016-2017
title_fullStr La querella su efectividad y sobrecosto para el municipio de Belén de Umbría en el 2016-2017
title_full_unstemmed La querella su efectividad y sobrecosto para el municipio de Belén de Umbría en el 2016-2017
title_sort La querella su efectividad y sobrecosto para el municipio de Belén de Umbría en el 2016-2017
dc.creator.fl_str_mv Mejía Pérez, Andrés Felipe
Parra Orozco, Mauricio Andrés
Castañeda Agudelo, Julián David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mejía Pérez, Andrés Felipe
Parra Orozco, Mauricio Andrés
Castañeda Agudelo, Julián David
dc.subject.spa.fl_str_mv Querella
Efectividad de la querella
Sobrecosto de la querella
Belén de Umbría (Risaralda, Colombia)
topic Querella
Efectividad de la querella
Sobrecosto de la querella
Belén de Umbría (Risaralda, Colombia)
description El presente trabajo de investigación será desarrollado con la finalidad de conocer y profundizar sobre la efectividad y sobrecosto de la querella de policía, en el municipio de Belén de Umbría en el 2016-2017. Lo anterior, teniendo en cuenta que el derecho policivo es un conjunto de normas que se convierte en un mecanismo preventivo para manejar los conflictos de una manera rápida, ágil y sumaria; en tanto que lo que se pone en juego son derechos de gran importancia frente a las partes, por lo que a través de las vías de hecho utilizadas por cualquier persona se puedan afectar los intereses o los derechos reales de otra. Así mismo, la autoridad administrativa de policía debe propender por el mantenimiento de la paz, mediante una orden o sentencia de carácter transitorio y de obligatorio cumplimiento, la cual, tendrá como finalidad restablecer el statu quo en que se encontraba el sujeto afectado antes de presentarse los hechos que originaron su perturbación. Es importante aclarar que los inspectores de policía no están investidos de facultades para definir quiénes tienen derecho sobre el bien específico, ya que, su papel como equivalentes jurisdiccionales, solo se limita a hacer respetar los derechos ajenos y evitar que los demás abusen de los mismos.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-05T17:09:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-05T17:09:51Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/31291
url https://hdl.handle.net/10901/31291
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Congreso de la República de Colombia. (2004). Ley 906 del 1 de septiembre de 2004. Diario Oficial 45658. [Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal]. Bogotá, D.C., Colombia.
Congreso de la República de Colombia. (2011). Ley 1453 del 24 de junio de 2011. Diario Oficial 48110. [Por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en ...]. Bogotá, D.C., Colombia.
Congreso de la República de Colombia. (2016). Ley 1801 del 29 de julio de 2016. Diario Oficial No. 49.949. [Por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia]. Bogotá, D.C., Colombia.
Corbin, S. (2002). Bases de la Investigación Cualitativa. Medellín : Universidad de Antioquia.
Corte Constitucional de la República de Colombia. (1997). Sentencia C-658 del 3 de diciembre de 1997. Sala de Casacin Penal. M.P.: Vladimiro Naranjo Mesa. Bogotá, D.C., Colombia.
Corte Constitucional de la República de Colombia. (2008). Sentencia T-331 del 15 de abril de 2008. Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional. M.P.: Jaime Córdoba Triviño. Bogotá, D.C., Colombia.
Corte Constitucional de la República de Colombia. (2010). Sentencia C-241 del 7 de abril de 2010. Sala Plena de la Corte Constitucional. M.P.: Juan Carlos Henao Pérez. Bogotá, D.C., Colombia.
Monje, C. (2011). Guía Didáctica: Metodología de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa. Neiva: Universidad Surcolombiana.
Noticias La FM . (2017). Así funciona 'A denunciar', la aplicación de denuncia virtual de la Policía y de la Fiscalía. Obtenido de Judicial: https://www.lafm.com.co/politica/asi-funciona-a-denunciar-la-aplicacion-dedenuncia-virtual-de-la-policia-y-de-la-fiscalia
Pontificia Universidad Javeriana. (s.f.). Índice general de Codigo de Procedimiento Penal (Ley 600 de 2000). Obtenido de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-64.pdf
Presidencia de la República de Colombia. (1970). Decreto 1355 del 4 de agosto de 1970. [Por el cual se dictan normas sobre Policía]. Bogotá, D.C., Colombia.
Ramírez, M. (2015). Diferencias entre denuncia, demanda y querella. Obtenido de Derecho: http://www.colombialegalcorp.com/diferencias-entre-denunciademanda-y-querella/
Revista Ambíto Jurídico. (2016). Las consecuencias de la perturbación a la propiedad en el nuevo Código de Policía. Obtenido de Congreso: https://www.ambitojuridico.com/noticias/congreso/las-consecuencias-de-laperturbacion-la-propiedad-en-el-nuevo-codigo-de-policia
Riascos, L. (2008). La Jurisdicción Civil Policiva en el Derecho Colombiano. Obtenido de Derecho Público: http://akane.udenar.edu.co/derechopublico/DePOLICIA_II.pdf
Ruiz, .. (2008). Procedimiento Policivo En Colombia. Séptima edición. Bogotá, D.C.: Leyer.
Universidad de Ibagué. (s.f.). Concepto sobre el Parágrafo Segundo del Artículo 250, de la Constitución Política de Colombia. Obtenido de http://www.cej.org.co/seguimientoreforma/index.php/documentos-deinteres/doc_download/140-comentarios-de-la-universidad-de-ibague-al-articulo250-de-la-constitucion
Yepes, D. (2017). Glosario de Penal. Obtenido de https://es.scribd.com/document/331246301/Glosario-de-Penal
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31291/3/CD5924.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31291/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31291/1/CD5924.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c314f9830d2c21b7e4ecd67e0256075a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9776b2ffe327f6b2709e34c83cdb70d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1837099491017097216
spelling -, -Mejía Pérez, Andrés FelipeParra Orozco, Mauricio AndrésCastañeda Agudelo, Julián DavidPereira2025-06-05T17:09:51Z2025-06-05T17:09:51Z2018https://hdl.handle.net/10901/31291El presente trabajo de investigación será desarrollado con la finalidad de conocer y profundizar sobre la efectividad y sobrecosto de la querella de policía, en el municipio de Belén de Umbría en el 2016-2017. Lo anterior, teniendo en cuenta que el derecho policivo es un conjunto de normas que se convierte en un mecanismo preventivo para manejar los conflictos de una manera rápida, ágil y sumaria; en tanto que lo que se pone en juego son derechos de gran importancia frente a las partes, por lo que a través de las vías de hecho utilizadas por cualquier persona se puedan afectar los intereses o los derechos reales de otra. Así mismo, la autoridad administrativa de policía debe propender por el mantenimiento de la paz, mediante una orden o sentencia de carácter transitorio y de obligatorio cumplimiento, la cual, tendrá como finalidad restablecer el statu quo en que se encontraba el sujeto afectado antes de presentarse los hechos que originaron su perturbación. Es importante aclarar que los inspectores de policía no están investidos de facultades para definir quiénes tienen derecho sobre el bien específico, ya que, su papel como equivalentes jurisdiccionales, solo se limita a hacer respetar los derechos ajenos y evitar que los demás abusen de los mismos.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Especialización en Derecho AdministrativoPDFQuerellaEfectividad de la querellaSobrecosto de la querellaBelén de Umbría (Risaralda, Colombia)La querella su efectividad y sobrecosto para el municipio de Belén de Umbría en el 2016-2017Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCongreso de la República de Colombia. (2004). Ley 906 del 1 de septiembre de 2004. Diario Oficial 45658. [Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal]. Bogotá, D.C., Colombia.Congreso de la República de Colombia. (2011). Ley 1453 del 24 de junio de 2011. Diario Oficial 48110. [Por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en ...]. Bogotá, D.C., Colombia.Congreso de la República de Colombia. (2016). Ley 1801 del 29 de julio de 2016. Diario Oficial No. 49.949. [Por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia]. Bogotá, D.C., Colombia.Corbin, S. (2002). Bases de la Investigación Cualitativa. Medellín : Universidad de Antioquia.Corte Constitucional de la República de Colombia. (1997). Sentencia C-658 del 3 de diciembre de 1997. Sala de Casacin Penal. M.P.: Vladimiro Naranjo Mesa. Bogotá, D.C., Colombia.Corte Constitucional de la República de Colombia. (2008). Sentencia T-331 del 15 de abril de 2008. Sala Tercera de Revisión de la Corte Constitucional. M.P.: Jaime Córdoba Triviño. Bogotá, D.C., Colombia.Corte Constitucional de la República de Colombia. (2010). Sentencia C-241 del 7 de abril de 2010. Sala Plena de la Corte Constitucional. M.P.: Juan Carlos Henao Pérez. Bogotá, D.C., Colombia.Monje, C. (2011). Guía Didáctica: Metodología de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa. Neiva: Universidad Surcolombiana.Noticias La FM . (2017). Así funciona 'A denunciar', la aplicación de denuncia virtual de la Policía y de la Fiscalía. Obtenido de Judicial: https://www.lafm.com.co/politica/asi-funciona-a-denunciar-la-aplicacion-dedenuncia-virtual-de-la-policia-y-de-la-fiscaliaPontificia Universidad Javeriana. (s.f.). Índice general de Codigo de Procedimiento Penal (Ley 600 de 2000). Obtenido de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-64.pdfPresidencia de la República de Colombia. (1970). Decreto 1355 del 4 de agosto de 1970. [Por el cual se dictan normas sobre Policía]. Bogotá, D.C., Colombia.Ramírez, M. (2015). Diferencias entre denuncia, demanda y querella. Obtenido de Derecho: http://www.colombialegalcorp.com/diferencias-entre-denunciademanda-y-querella/Revista Ambíto Jurídico. (2016). Las consecuencias de la perturbación a la propiedad en el nuevo Código de Policía. Obtenido de Congreso: https://www.ambitojuridico.com/noticias/congreso/las-consecuencias-de-laperturbacion-la-propiedad-en-el-nuevo-codigo-de-policiaRiascos, L. (2008). La Jurisdicción Civil Policiva en el Derecho Colombiano. Obtenido de Derecho Público: http://akane.udenar.edu.co/derechopublico/DePOLICIA_II.pdfRuiz, .. (2008). Procedimiento Policivo En Colombia. Séptima edición. Bogotá, D.C.: Leyer.Universidad de Ibagué. (s.f.). Concepto sobre el Parágrafo Segundo del Artículo 250, de la Constitución Política de Colombia. Obtenido de http://www.cej.org.co/seguimientoreforma/index.php/documentos-deinteres/doc_download/140-comentarios-de-la-universidad-de-ibague-al-articulo250-de-la-constitucionYepes, D. (2017). Glosario de Penal. Obtenido de https://es.scribd.com/document/331246301/Glosario-de-Penalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILCD5924.pdf.jpgCD5924.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11861http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31291/3/CD5924.pdf.jpgc314f9830d2c21b7e4ecd67e0256075aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31291/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCD5924.pdfCD5924.pdfapplication/pdf394082http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31291/1/CD5924.pdf9776b2ffe327f6b2709e34c83cdb70d3MD5110901/31291oai:repository.unilibre.edu.co:10901/312912025-06-08 06:01:37.119Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=