La querella su efectividad y sobrecosto para el municipio de Belén de Umbría en el 2016-2017
El presente trabajo de investigación será desarrollado con la finalidad de conocer y profundizar sobre la efectividad y sobrecosto de la querella de policía, en el municipio de Belén de Umbría en el 2016-2017. Lo anterior, teniendo en cuenta que el derecho policivo es un conjunto de normas que se co...
- Autores:
-
Mejía Pérez, Andrés Felipe
Parra Orozco, Mauricio Andrés
Castañeda Agudelo, Julián David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31291
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/31291
- Palabra clave:
- Querella
Efectividad de la querella
Sobrecosto de la querella
Belén de Umbría (Risaralda, Colombia)
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo de investigación será desarrollado con la finalidad de conocer y profundizar sobre la efectividad y sobrecosto de la querella de policía, en el municipio de Belén de Umbría en el 2016-2017. Lo anterior, teniendo en cuenta que el derecho policivo es un conjunto de normas que se convierte en un mecanismo preventivo para manejar los conflictos de una manera rápida, ágil y sumaria; en tanto que lo que se pone en juego son derechos de gran importancia frente a las partes, por lo que a través de las vías de hecho utilizadas por cualquier persona se puedan afectar los intereses o los derechos reales de otra. Así mismo, la autoridad administrativa de policía debe propender por el mantenimiento de la paz, mediante una orden o sentencia de carácter transitorio y de obligatorio cumplimiento, la cual, tendrá como finalidad restablecer el statu quo en que se encontraba el sujeto afectado antes de presentarse los hechos que originaron su perturbación. Es importante aclarar que los inspectores de policía no están investidos de facultades para definir quiénes tienen derecho sobre el bien específico, ya que, su papel como equivalentes jurisdiccionales, solo se limita a hacer respetar los derechos ajenos y evitar que los demás abusen de los mismos. |
---|