Análisis de la normativa para contrarrestar el maltrato animal en la ciudad de Pereira

Análisis de la normativa para contrarrestar el maltrato animal en la ciudad de Pereira, trata como objetivo primordial el tema del maltrato animal desde la inaplicabilidad y eficacia de las normas vigentes en Colombia para prevenirlo, controlarlo y castigarlo, es así que para tener una aproximación...

Full description

Autores:
González Devia, Didier Adolfo
Ibarra, Luis Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30723
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30723
Palabra clave:
Maltrato animal
mascotas
animales de granja
violencia
concientización
derechos
tenedores
normativa
aplicación
efectividad
políticas públicas
programas
protección animal
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_05a99da863c77a01479207c282d8cbe1
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30723
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la normativa para contrarrestar el maltrato animal en la ciudad de Pereira
title Análisis de la normativa para contrarrestar el maltrato animal en la ciudad de Pereira
spellingShingle Análisis de la normativa para contrarrestar el maltrato animal en la ciudad de Pereira
Maltrato animal
mascotas
animales de granja
violencia
concientización
derechos
tenedores
normativa
aplicación
efectividad
políticas públicas
programas
protección animal
title_short Análisis de la normativa para contrarrestar el maltrato animal en la ciudad de Pereira
title_full Análisis de la normativa para contrarrestar el maltrato animal en la ciudad de Pereira
title_fullStr Análisis de la normativa para contrarrestar el maltrato animal en la ciudad de Pereira
title_full_unstemmed Análisis de la normativa para contrarrestar el maltrato animal en la ciudad de Pereira
title_sort Análisis de la normativa para contrarrestar el maltrato animal en la ciudad de Pereira
dc.creator.fl_str_mv González Devia, Didier Adolfo
Ibarra, Luis Fernando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.none.fl_str_mv González Devia, Didier Adolfo
Ibarra, Luis Fernando
dc.subject.spa.fl_str_mv Maltrato animal
mascotas
animales de granja
violencia
concientización
derechos
tenedores
normativa
aplicación
efectividad
políticas públicas
programas
protección animal
topic Maltrato animal
mascotas
animales de granja
violencia
concientización
derechos
tenedores
normativa
aplicación
efectividad
políticas públicas
programas
protección animal
description Análisis de la normativa para contrarrestar el maltrato animal en la ciudad de Pereira, trata como objetivo primordial el tema del maltrato animal desde la inaplicabilidad y eficacia de las normas vigentes en Colombia para prevenirlo, controlarlo y castigarlo, es así que para tener una aproximación para el logro del objetivo general, se hizo indispensable el manejo de objetivos específicos como fue el de reconocer los casos más frecuentes de maltrato animal en la ciudad de Pereira, así como el de identificar la aplicación de las políticas y normatividad para contrarrestar el abuso y el maltrato en animales domésticos y de uso para el trabajo en la ciudad y analizar cuáles son las organizaciones y autoridades oficiales que se encargan de la protección animal en la ciudad para conocer sobre su gestión, la aplicación de la normativa de protección animal y sobretodo su eficacia. En el desarrollo de la monografía, se hizo un recorrido histórico sobre los principales autores y movimientos que han promulgado y defendido el bienestar de los animales, de igual manera se realizó un análisis al marco jurídico sobre la protección animal y sobre las contravenciones para el maltratador.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-27T14:24:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-27T14:24:36Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30723
url https://hdl.handle.net/10901/30723
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bentham a Francione. Debate sobre derechos de los animales en http://www.animanaturalis.org/p/924/el_debate_sobre_los_derechos_de_los_anim ales_de_bentham_a_francione.
CALDERON, Néstor. Etnoveterinaria: una propuesta de intervención agropecuaria; primer seminario Nacional Agroambiental, Medellín 1996.
CALDERON, Néstor. Etnoveterinaria: una propuesta de intervención agropecuaria; primer seminario Nacional Agroambiental, Medellín 1996 en http://www.aldf.org/.
CÓDIGO Civil Colombiano. Editorial Leyer, Bogotá 2009.
Declaración Universal sobre Bienestar Animal, firmada el 29 de agosto del 2008 por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia. Recuperado el 14 de abril del 2010 en http://www.minambiente.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=773&conID=2588
ECHEVERRI Alvarán Verónica “Entidades que trabajan por el bien de los canes”, artículo publicado en el diario el Espectador de Medellín 2008.
FRANCIONE, Gary L. Introduction to Animal Rights: Your Child or The Dog, Temple University Press, New Jersey, EE.UU, 2000.
FRANCIONE, Gary L.. Introduction to Animal Rights: Your Child or The Dog?, Temple University Press, New Jersey, EE.UU., 2000. En http://www.aldf.org/
FRANCIONE. Debate sobre derechos de los animales en http://www.animanaturalis.org/p/924/el_debate_sobre_los_derechos_de_los_anim ales_de_bentham_a_francione
LACADENA, Juan-Ramón. Los derechos de los animales, Editorial Desclée de Brouwer, S.A. , Universidad Pontificia Comillas de Madrid, 2002.
MOSTERÍN Heras, Jesús. Animales y ciudadanos: indagación sobre el lugar de los animales en la moral y el derecho de las sociedades industrializadas, Talassa Ediciones, Madrid, 1995 en http://www.sociedadprotectoradeanimales.org/faq.php
MOSTERÍN Heras, Jesús. Los derechos de los animales: una exposición para comprender, un ensayo para reflexionar, Editorial Debate, 1994.
PÉREZ Monguió, José María. Los animales como agentes y víctimas de daños: especial referencia a los animales que se encuentran bajo el dominio del hombre, Bosch, 2008.
REGAN, Tom. (Boillat de Corgemont Sartorio, Marc E. tr.). Jaulas vacías: el desafío de los derechos de los animales, Fundación Altarriba, Amigos de los Animales, 2006.
REPUBLICA DE COLOMBIA. Constitución Política de Colombia 1991.
SALT, Henry S (Martín Ramírez, Carlos; González Sánchez, Carmen; trads.). Los derechos de los animales, Los libros de la Catarata, 1999.
SINGER, Peter. Liberación animal (libro), Trotta, Madrid, 1999.
TAFALLA González, Marta (ed.); Vilar, Gerard (dir.). Los derechos de los animales, Idea Books, S.A., 2004, ISBN 978-84-8236-264-9
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pereira
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30723/3/APLICABILIDAD%20NORMATIVA%20MALTRATO%20ANIMAL.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30723/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30723/1/APLICABILIDAD%20NORMATIVA%20MALTRATO%20ANIMAL.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 13eade5fb47ad41e68fd6da26e251452
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f5ca47d09b4c509dcf4fb2f0612a2fb2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929215328452608
spelling -, -González Devia, Didier AdolfoIbarra, Luis FernandoPereira2025-02-27T14:24:36Z2025-02-27T14:24:36Z2012https://hdl.handle.net/10901/30723Análisis de la normativa para contrarrestar el maltrato animal en la ciudad de Pereira, trata como objetivo primordial el tema del maltrato animal desde la inaplicabilidad y eficacia de las normas vigentes en Colombia para prevenirlo, controlarlo y castigarlo, es así que para tener una aproximación para el logro del objetivo general, se hizo indispensable el manejo de objetivos específicos como fue el de reconocer los casos más frecuentes de maltrato animal en la ciudad de Pereira, así como el de identificar la aplicación de las políticas y normatividad para contrarrestar el abuso y el maltrato en animales domésticos y de uso para el trabajo en la ciudad y analizar cuáles son las organizaciones y autoridades oficiales que se encargan de la protección animal en la ciudad para conocer sobre su gestión, la aplicación de la normativa de protección animal y sobretodo su eficacia. En el desarrollo de la monografía, se hizo un recorrido histórico sobre los principales autores y movimientos que han promulgado y defendido el bienestar de los animales, de igual manera se realizó un análisis al marco jurídico sobre la protección animal y sobre las contravenciones para el maltratador.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoPDFMaltrato animalmascotasanimales de granjaviolenciaconcientizaciónderechostenedoresnormativaaplicaciónefectividadpolíticas públicasprogramasprotección animalAnálisis de la normativa para contrarrestar el maltrato animal en la ciudad de PereiraTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBentham a Francione. Debate sobre derechos de los animales en http://www.animanaturalis.org/p/924/el_debate_sobre_los_derechos_de_los_anim ales_de_bentham_a_francione.CALDERON, Néstor. Etnoveterinaria: una propuesta de intervención agropecuaria; primer seminario Nacional Agroambiental, Medellín 1996.CALDERON, Néstor. Etnoveterinaria: una propuesta de intervención agropecuaria; primer seminario Nacional Agroambiental, Medellín 1996 en http://www.aldf.org/.CÓDIGO Civil Colombiano. Editorial Leyer, Bogotá 2009.Declaración Universal sobre Bienestar Animal, firmada el 29 de agosto del 2008 por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia. Recuperado el 14 de abril del 2010 en http://www.minambiente.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=773&conID=2588ECHEVERRI Alvarán Verónica “Entidades que trabajan por el bien de los canes”, artículo publicado en el diario el Espectador de Medellín 2008.FRANCIONE, Gary L. Introduction to Animal Rights: Your Child or The Dog, Temple University Press, New Jersey, EE.UU, 2000.FRANCIONE, Gary L.. Introduction to Animal Rights: Your Child or The Dog?, Temple University Press, New Jersey, EE.UU., 2000. En http://www.aldf.org/FRANCIONE. Debate sobre derechos de los animales en http://www.animanaturalis.org/p/924/el_debate_sobre_los_derechos_de_los_anim ales_de_bentham_a_francioneLACADENA, Juan-Ramón. Los derechos de los animales, Editorial Desclée de Brouwer, S.A. , Universidad Pontificia Comillas de Madrid, 2002.MOSTERÍN Heras, Jesús. Animales y ciudadanos: indagación sobre el lugar de los animales en la moral y el derecho de las sociedades industrializadas, Talassa Ediciones, Madrid, 1995 en http://www.sociedadprotectoradeanimales.org/faq.phpMOSTERÍN Heras, Jesús. Los derechos de los animales: una exposición para comprender, un ensayo para reflexionar, Editorial Debate, 1994.PÉREZ Monguió, José María. Los animales como agentes y víctimas de daños: especial referencia a los animales que se encuentran bajo el dominio del hombre, Bosch, 2008.REGAN, Tom. (Boillat de Corgemont Sartorio, Marc E. tr.). Jaulas vacías: el desafío de los derechos de los animales, Fundación Altarriba, Amigos de los Animales, 2006.REPUBLICA DE COLOMBIA. Constitución Política de Colombia 1991.SALT, Henry S (Martín Ramírez, Carlos; González Sánchez, Carmen; trads.). Los derechos de los animales, Los libros de la Catarata, 1999.SINGER, Peter. Liberación animal (libro), Trotta, Madrid, 1999.TAFALLA González, Marta (ed.); Vilar, Gerard (dir.). Los derechos de los animales, Idea Books, S.A., 2004, ISBN 978-84-8236-264-9http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILAPLICABILIDAD NORMATIVA MALTRATO ANIMAL.pdf.jpgAPLICABILIDAD NORMATIVA MALTRATO ANIMAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6634http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30723/3/APLICABILIDAD%20NORMATIVA%20MALTRATO%20ANIMAL.pdf.jpg13eade5fb47ad41e68fd6da26e251452MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30723/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAPLICABILIDAD NORMATIVA MALTRATO ANIMAL.pdfAPLICABILIDAD NORMATIVA MALTRATO ANIMAL.pdfapplication/pdf866939http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30723/1/APLICABILIDAD%20NORMATIVA%20MALTRATO%20ANIMAL.pdff5ca47d09b4c509dcf4fb2f0612a2fb2MD5110901/30723oai:repository.unilibre.edu.co:10901/307232025-02-28 06:01:22.862Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=