Identificación molecular y detección del gen nifh en 12 cepas conservadas en el banco de cepas del laboratorio de biología aplicada UFPS

Las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPRs) son un grupo heterogéneo de bacterias que pueden mejorar el crecimiento de las plantas, uno de los procesos más importantes de estos microorganismos es la fijación biológica de nitrógeno. Actualmente, las técnicas de biología molecular per...

Full description

Autores:
Contreras Marciales, Andrea Del Pilar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3273
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3273
Palabra clave:
Especies vegetales
Bactererias
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_fd6699f72e314327845398372e05dd33
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3273
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ardila Leal, Leidy Dianad96f87bcbfa0d3d17d5916aa63f66294300Contreras Marciales, Andrea Del Pilard8946a74764e79a479aee4928b023d973002021-12-10T17:20:24Z2021-12-10T17:20:24Z2016http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3273109973instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIB 00141/2016Las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPRs) son un grupo heterogéneo de bacterias que pueden mejorar el crecimiento de las plantas, uno de los procesos más importantes de estos microorganismos es la fijación biológica de nitrógeno. Actualmente, las técnicas de biología molecular permiten identificar estas bacterias y evaluar su potencial diazótrofo. El objetivo de esta investigación fue identificar molecularmente mediante secuenciación parcial del gen ARNr 16S, 12 bacterias reconocidas fisiológicamente como PGPRs y detectar por medio de PCR la presencia del gen nifH, mediante la evaluación de 5 grupos de cebadores: nifH19F/nifH3, Nh21F/nifH3, F1/nifH-r, PolF/PolR y nifH-g1-f/nifH-g1-r. Se encontró que las 12 bacterias pertenecen al género Pseudomonas, se ubicaron dentro de las especies P. putida (RZH133, RZH134, RZH135, RZH136, RZH138, RZH143 y RZH144), P. aeruginosa (RZH141 y RZH142), P. monteilli (RZH137), P. taiwanensis (RZH140) y P. alcaligenes (RZH139). Además, 5 de ellas amplificaron bandas que pueden ser indicadas como representativas para el gen nifH, con 4 de los 5 grupos de cebadores, mientras que en las otras 7 se observó la amplificación de bandas con sólo uno de los grupos de cebadores evaluados. En conclusión, se evidencia el potencial diazótrofo de estas Pseudomonas, siendo candidatas para el desarrollo de productos biológicos en la mejora de cultivosPregradoIngeniero(a) Biotecnológico(a)application/pdf104 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Biotecnológicahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1610688.pdfIdentificación molecular y detección del gen nifh en 12 cepas conservadas en el banco de cepas del laboratorio de biología aplicada UFPSTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEspecies vegetalesBactereriasORIGINAL1610688.pdfapplication/pdf3058864http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3273/1/1610688.pdfcf032ad87180caff9753dffd90f1789fMD51open accessTEXT1610688.pdf.txt1610688.pdf.txtExtracted texttext/plain154494http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3273/2/1610688.pdf.txt98f2b410ac34cc95506ac9ce08404eb2MD52open accessTHUMBNAIL1610688.pdf.jpg1610688.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15892http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3273/3/1610688.pdf.jpg3154a94a1ce84c287e3e1b90b1eb692cMD53open accessufps/3273oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/32732021-12-11 03:19:31.93An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Identificación molecular y detección del gen nifh en 12 cepas conservadas en el banco de cepas del laboratorio de biología aplicada UFPS
title Identificación molecular y detección del gen nifh en 12 cepas conservadas en el banco de cepas del laboratorio de biología aplicada UFPS
spellingShingle Identificación molecular y detección del gen nifh en 12 cepas conservadas en el banco de cepas del laboratorio de biología aplicada UFPS
Especies vegetales
Bactererias
title_short Identificación molecular y detección del gen nifh en 12 cepas conservadas en el banco de cepas del laboratorio de biología aplicada UFPS
title_full Identificación molecular y detección del gen nifh en 12 cepas conservadas en el banco de cepas del laboratorio de biología aplicada UFPS
title_fullStr Identificación molecular y detección del gen nifh en 12 cepas conservadas en el banco de cepas del laboratorio de biología aplicada UFPS
title_full_unstemmed Identificación molecular y detección del gen nifh en 12 cepas conservadas en el banco de cepas del laboratorio de biología aplicada UFPS
title_sort Identificación molecular y detección del gen nifh en 12 cepas conservadas en el banco de cepas del laboratorio de biología aplicada UFPS
dc.creator.fl_str_mv Contreras Marciales, Andrea Del Pilar
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ardila Leal, Leidy Diana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Contreras Marciales, Andrea Del Pilar
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Especies vegetales
Bactererias
topic Especies vegetales
Bactererias
description Las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPRs) son un grupo heterogéneo de bacterias que pueden mejorar el crecimiento de las plantas, uno de los procesos más importantes de estos microorganismos es la fijación biológica de nitrógeno. Actualmente, las técnicas de biología molecular permiten identificar estas bacterias y evaluar su potencial diazótrofo. El objetivo de esta investigación fue identificar molecularmente mediante secuenciación parcial del gen ARNr 16S, 12 bacterias reconocidas fisiológicamente como PGPRs y detectar por medio de PCR la presencia del gen nifH, mediante la evaluación de 5 grupos de cebadores: nifH19F/nifH3, Nh21F/nifH3, F1/nifH-r, PolF/PolR y nifH-g1-f/nifH-g1-r. Se encontró que las 12 bacterias pertenecen al género Pseudomonas, se ubicaron dentro de las especies P. putida (RZH133, RZH134, RZH135, RZH136, RZH138, RZH143 y RZH144), P. aeruginosa (RZH141 y RZH142), P. monteilli (RZH137), P. taiwanensis (RZH140) y P. alcaligenes (RZH139). Además, 5 de ellas amplificaron bandas que pueden ser indicadas como representativas para el gen nifH, con 4 de los 5 grupos de cebadores, mientras que en las otras 7 se observó la amplificación de bandas con sólo uno de los grupos de cebadores evaluados. En conclusión, se evidencia el potencial diazótrofo de estas Pseudomonas, siendo candidatas para el desarrollo de productos biológicos en la mejora de cultivos
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:20:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:20:24Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3273
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 109973
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TIB 00141/2016
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3273
identifier_str_mv 109973
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TIB 00141/2016
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 104 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Biotecnológica
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1610688.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3273/1/1610688.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3273/2/1610688.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3273/3/1610688.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cf032ad87180caff9753dffd90f1789f
98f2b410ac34cc95506ac9ce08404eb2
3154a94a1ce84c287e3e1b90b1eb692c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095070629986304