Dosificación optima del suelo cemento para la estabilización de una subrasante de 50 metros de tramo ubicado entre Lourdes y Sardinata.

En el presente proyecto se determinó la dosificación. En el presente proyecto se determinó la dosificación óptima del suelo cemento para la estabilización de una subrasante dc 50 metros de tramo ubicada entre Lourdes y Sardinata. Se tomo un tramo de 50 metros. Al cual se realizan las pruebas dc labo...

Full description

Autores:
Serrano Jaime, Saul Alejandro
Barbosa Bayona, Randy Salin
Clavijo Quintero, Diego Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6124
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6124
Palabra clave:
Estructura de suelos
Carreteras
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_f516bc966991b9d5f59e24de3cc80c0c
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6124
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Zambrano Galvis, Javier Andres0c60c0a03db38dfb3a5c2a25603011b9300Serrano Jaime, Saul Alejandro83f1073486ac7fd0c66a55781665fa8a300Barbosa Bayona, Randy Salin9c2e58d1f73005db0ce6d548502786f9300Clavijo Quintero, Diego Fernando4fc00000d3e35b3415c58a8ba2360c1b3002021-12-10T21:33:07Z2021-12-10T21:33:07Z2016http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6124109707instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIC 00356/2016En el presente proyecto se determinó la dosificación. En el presente proyecto se determinó la dosificación óptima del suelo cemento para la estabilización de una subrasante dc 50 metros de tramo ubicada entre Lourdes y Sardinata. Se tomo un tramo de 50 metros. Al cual se realizan las pruebas dc laboratorio y sc aplica un corte de 25 metros empíricamente y en los otros 25 metros se aplica la dosificación considerada óptima. Se determinaron las propiedades físicas y mecánicas del tramo vial de la subrasante en su estado natural a través de las pruebas de laboratorio como clasificación granulométrica. Hmites de Atterberg. Humedad natural. Proctor modificado y CBR. Igualmente. se diseñó una mezcla para encontrar la dosificación óptima del suelo cemento para la subrasante y se realizaron pruebas de laboratorio a los tres y cuarenta y cinco días después de la aplicación del cemento. acción optima del suelo cemento para la estabilización de una subrasante dc 50 metros de tramo ubicada entre Lourdes y Sardinata. Se tomo un tramo de 50 metros. Al cual se realizan las pruebas dc laboratorio y sc aplica un corte de 25 metros empíricamente y en los otros 25 metros se aplica la dosificación considerada óptima. Se determinaron las propiedades físicas y mecánicas del tramo vial de la subrasante en su estado natural a través de las pruebas de laboratorio como clasificación granulométrica. Hmites de Atterberg. humedad natural. Proctor modificado y CBR. Igualmente. se diseñó una mezcla para encontrar la dosificación optima del suelo cemento para la subrasante y se realizaron pruebas de laboratorio a los tres y cuarenta y cinco días después de la aplicación del cemento.PregradoIngeniero(a) Civilapplication/pdf130 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civilhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1111878.pdfDosificación optima del suelo cemento para la estabilización de una subrasante de 50 metros de tramo ubicado entre Lourdes y Sardinata.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEstructura de suelosCarreterasORIGINAL1111878.pdfapplication/pdf644087http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/6124/1/1111878.pdfa3a7f133dea0915c5260cce833d8416fMD51open accessTEXT1111878.pdf.txt1111878.pdf.txtExtracted texttext/plain4348http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/6124/2/1111878.pdf.txt24d5d3c60b69b1c7d223617c24549490MD52open accessTHUMBNAIL1111878.pdf.jpg1111878.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14070http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/6124/3/1111878.pdf.jpg65e0ee9b40a5a260d8fd41a89740ddf3MD53open accessufps/6124oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/61242021-12-11 04:35:01.084An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Dosificación optima del suelo cemento para la estabilización de una subrasante de 50 metros de tramo ubicado entre Lourdes y Sardinata.
title Dosificación optima del suelo cemento para la estabilización de una subrasante de 50 metros de tramo ubicado entre Lourdes y Sardinata.
spellingShingle Dosificación optima del suelo cemento para la estabilización de una subrasante de 50 metros de tramo ubicado entre Lourdes y Sardinata.
Estructura de suelos
Carreteras
title_short Dosificación optima del suelo cemento para la estabilización de una subrasante de 50 metros de tramo ubicado entre Lourdes y Sardinata.
title_full Dosificación optima del suelo cemento para la estabilización de una subrasante de 50 metros de tramo ubicado entre Lourdes y Sardinata.
title_fullStr Dosificación optima del suelo cemento para la estabilización de una subrasante de 50 metros de tramo ubicado entre Lourdes y Sardinata.
title_full_unstemmed Dosificación optima del suelo cemento para la estabilización de una subrasante de 50 metros de tramo ubicado entre Lourdes y Sardinata.
title_sort Dosificación optima del suelo cemento para la estabilización de una subrasante de 50 metros de tramo ubicado entre Lourdes y Sardinata.
dc.creator.fl_str_mv Serrano Jaime, Saul Alejandro
Barbosa Bayona, Randy Salin
Clavijo Quintero, Diego Fernando
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Zambrano Galvis, Javier Andres
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Serrano Jaime, Saul Alejandro
Barbosa Bayona, Randy Salin
Clavijo Quintero, Diego Fernando
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estructura de suelos
Carreteras
topic Estructura de suelos
Carreteras
description En el presente proyecto se determinó la dosificación. En el presente proyecto se determinó la dosificación óptima del suelo cemento para la estabilización de una subrasante dc 50 metros de tramo ubicada entre Lourdes y Sardinata. Se tomo un tramo de 50 metros. Al cual se realizan las pruebas dc laboratorio y sc aplica un corte de 25 metros empíricamente y en los otros 25 metros se aplica la dosificación considerada óptima. Se determinaron las propiedades físicas y mecánicas del tramo vial de la subrasante en su estado natural a través de las pruebas de laboratorio como clasificación granulométrica. Hmites de Atterberg. Humedad natural. Proctor modificado y CBR. Igualmente. se diseñó una mezcla para encontrar la dosificación óptima del suelo cemento para la subrasante y se realizaron pruebas de laboratorio a los tres y cuarenta y cinco días después de la aplicación del cemento. acción optima del suelo cemento para la estabilización de una subrasante dc 50 metros de tramo ubicada entre Lourdes y Sardinata. Se tomo un tramo de 50 metros. Al cual se realizan las pruebas dc laboratorio y sc aplica un corte de 25 metros empíricamente y en los otros 25 metros se aplica la dosificación considerada óptima. Se determinaron las propiedades físicas y mecánicas del tramo vial de la subrasante en su estado natural a través de las pruebas de laboratorio como clasificación granulométrica. Hmites de Atterberg. humedad natural. Proctor modificado y CBR. Igualmente. se diseñó una mezcla para encontrar la dosificación optima del suelo cemento para la subrasante y se realizaron pruebas de laboratorio a los tres y cuarenta y cinco días después de la aplicación del cemento.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T21:33:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T21:33:07Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6124
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 109707
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TIC 00356/2016
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6124
identifier_str_mv 109707
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TIC 00356/2016
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 130 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1111878.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/6124/1/1111878.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/6124/2/1111878.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/6124/3/1111878.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a3a7f133dea0915c5260cce833d8416f
24d5d3c60b69b1c7d223617c24549490
65e0ee9b40a5a260d8fd41a89740ddf3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095151386066944