Propuesta de diseño para la modalidad trabajo dirigido del corredor vial tramo 1 de la av. 18 que inicia en la calle 28 y culmina en la calle 35 tramo 2 de la av. 14 que inicia en la calle 32 y culmina en la calle 33 del barrio Los Límites, municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander.
El proyecto de investigación tiene como finalidad elaborar una propuesta de diseño para el corredor vial, tramo 1 de la av. 18 que inicia en la calle 28 y culmina en la calle 35ª, tramo 2 de la av. 14 que inicia en la calle 32 y culmina en la calle 33ª, del Barrio los Límites, municipio de Villa del...
- Autores:
-
Fernandez Lima, Jose Manuel
Casas Garay, William Farouk
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2240
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2240
- Palabra clave:
- Levantamiento topográfico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El proyecto de investigación tiene como finalidad elaborar una propuesta de diseño para el corredor vial, tramo 1 de la av. 18 que inicia en la calle 28 y culmina en la calle 35ª, tramo 2 de la av. 14 que inicia en la calle 32 y culmina en la calle 33ª, del Barrio los Límites, municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander. Para ello, se elabora una investigación descriptiva, ya que permite realizar un trabajo de campo basado en la observación directa. En los resultados se realiza el levantamiento topográfico (planimetría y altimetría). Seguidamente, se analiza el flujo del tránsito vehicular. Igualmente, se elaboraran los estudios de suelos de la vía a diseñar tomando muestras mediante apiques. Se realiza el diseño geométrico de la vía en planta, en perfil y en sección trasversal estudiando bombeo y peralte. Se diseña las estructuras de los pavimentos flexible y rígido por el método de INVIAS. Finalmente, se estima el costo y presupuesto total del proyecto. |
---|