Expectativas y percepciones de docentes y directivos docentes sobre las políticas educativas y los procesos formativos en los programas de formación de maestros en Norte de Santander
El artículo pretende mostrar las expectativas y percepciones que tienen docentes y directivos docentes sobre las políticas educativas y los procesos formativos que han permeado los currículos y las intenciones académicas de los programas de formación de maestros en Colombia. El estudio se enmarca en...
- Autores:
-
Avendaño Castro, William Rodrigo
Aloiso, Audin
HERNANDEZ SUAREZ, CESAR AUGUSTO
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/1203
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1203
- Palabra clave:
- Expectativas
Políticas educativas
Procesos formativos
Percepciones
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El artículo pretende mostrar las expectativas y percepciones que tienen docentes y directivos docentes sobre las políticas educativas y los procesos formativos que han permeado los currículos y las intenciones académicas de los programas de formación de maestros en Colombia. El estudio se enmarca en el enfoque cuantitativo – descriptivo. Se aplicó una encuesta tipo Likert a 83 docentes y directivos docentes de 23 instituciones educativas de cinco municipios en Norte de Santander. Los resultados evidencian que las percepciones y expectativas de los actores educativos se centran en la necesidad de fortalecer y armonizar el saber pedagógico con el saber disciplinar y dar nuevas posibilidades a los maestros en formación para que interactúen con los contextos de práctica pedagógica de una forma más permanente y con mayor rigor educativo. |
---|