Evaluación del sistema de inventario con base a la sección 13 de las Niif para pymes en la empresa óptica visual, en Cúcuta.

Los inventarios de cualquier estructura empresarial se encuentran conformados por los materiales directos, los artículos o productos durante las operaciones, por ende, un inventario es prioridad en el desarrollo de las actividades comerciales. Por lo que se refiere a, el principio de adaptación de l...

Full description

Autores:
Rosado Gamboa, Karen Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7905
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7905
Palabra clave:
Cuentas Contables
Inventarios
Normativa
Patrimonio
Pymes.
Patrimonio
Las PYMES
Inventarios
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_a393d4035e6f20c87eb6596d537c6c6f
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7905
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación del sistema de inventario con base a la sección 13 de las Niif para pymes en la empresa óptica visual, en Cúcuta.
title Evaluación del sistema de inventario con base a la sección 13 de las Niif para pymes en la empresa óptica visual, en Cúcuta.
spellingShingle Evaluación del sistema de inventario con base a la sección 13 de las Niif para pymes en la empresa óptica visual, en Cúcuta.
Cuentas Contables
Inventarios
Normativa
Patrimonio
Pymes.
Patrimonio
Las PYMES
Inventarios
title_short Evaluación del sistema de inventario con base a la sección 13 de las Niif para pymes en la empresa óptica visual, en Cúcuta.
title_full Evaluación del sistema de inventario con base a la sección 13 de las Niif para pymes en la empresa óptica visual, en Cúcuta.
title_fullStr Evaluación del sistema de inventario con base a la sección 13 de las Niif para pymes en la empresa óptica visual, en Cúcuta.
title_full_unstemmed Evaluación del sistema de inventario con base a la sección 13 de las Niif para pymes en la empresa óptica visual, en Cúcuta.
title_sort Evaluación del sistema de inventario con base a la sección 13 de las Niif para pymes en la empresa óptica visual, en Cúcuta.
dc.creator.fl_str_mv Rosado Gamboa, Karen Lorena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rico Rojas, Carlos Fabian
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rosado Gamboa, Karen Lorena
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Anaya Mejia, Fabiany
Rico Rojas, Carlos Fabian
Guardiola Plazas, Luis Fernando
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Cuentas Contables
Inventarios
Normativa
Patrimonio
Pymes.
topic Cuentas Contables
Inventarios
Normativa
Patrimonio
Pymes.
Patrimonio
Las PYMES
Inventarios
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Patrimonio
Las PYMES
Inventarios
description Los inventarios de cualquier estructura empresarial se encuentran conformados por los materiales directos, los artículos o productos durante las operaciones, por ende, un inventario es prioridad en el desarrollo de las actividades comerciales. Por lo que se refiere a, el principio de adaptación de las NIIF sección 13 en las compañías incorpora las premisas: consiente a las entidades poseer un lenguaje financiero consolidado y de forma unificada para tener la capacidad de cotejar sus estados financieros sin dificultades. De allí que, surge el objetivo general de la investigación: Evaluar el sistema de inventario con base a la sección 13 de las NIIF para pymes en la Empresa Óptica Visual, en Cúcuta, cuya metodología se fundamentó en el tipo de investigación descriptivo, bajo el enfoque cuantitativo, científica, no experimental, transversal, la población estuvo integrada por la totalidad de trabajadores de las tres sedes (24), mediante un muestreo por conveniencia con participación de 8 sujetos, se empleó un cuestionario tipo encuesta con 10 ítems. En relación con, el resultado es necesario optimizar el registro contable del inventario, los estados financieros en la óptica visual son derivadas de las operaciones efectuadas, la aplicación de las NIIF para PYMES.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:46:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:46:13Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7905
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TCP V00050/2021
url https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7905
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TCP V00050/2021
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 95 páginas. ilustraciones. 3.162 KB
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
dc.source.none.fl_str_mv https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1231909.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7905/1/1231909.pdf
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7905/2/1231909.pdf.txt
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7905/3/1231909.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 63882d1e9ca51b069ba621493ed8652d
a909318b6f7eed045aa9dac029fa4eab
40821b09925ab1619ce7bee77d93c1b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095016963866624
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rico Rojas, Carlos Fabian65cb95e013caeedbb67ceb7fcf4d0fefRosado Gamboa, Karen Lorena7073bfa7e3da0e4d949fcd6bd37dbb3c-1Anaya Mejia, FabianyRico Rojas, Carlos FabianGuardiola Plazas, Luis Fernando2024-06-13T20:46:13Z2024-06-13T20:46:13Z2021https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7905instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TCP V00050/2021Los inventarios de cualquier estructura empresarial se encuentran conformados por los materiales directos, los artículos o productos durante las operaciones, por ende, un inventario es prioridad en el desarrollo de las actividades comerciales. Por lo que se refiere a, el principio de adaptación de las NIIF sección 13 en las compañías incorpora las premisas: consiente a las entidades poseer un lenguaje financiero consolidado y de forma unificada para tener la capacidad de cotejar sus estados financieros sin dificultades. De allí que, surge el objetivo general de la investigación: Evaluar el sistema de inventario con base a la sección 13 de las NIIF para pymes en la Empresa Óptica Visual, en Cúcuta, cuya metodología se fundamentó en el tipo de investigación descriptivo, bajo el enfoque cuantitativo, científica, no experimental, transversal, la población estuvo integrada por la totalidad de trabajadores de las tres sedes (24), mediante un muestreo por conveniencia con participación de 8 sujetos, se empleó un cuestionario tipo encuesta con 10 ítems. En relación con, el resultado es necesario optimizar el registro contable del inventario, los estados financieros en la óptica visual son derivadas de las operaciones efectuadas, la aplicación de las NIIF para PYMES.Introducción 1. El Problema 1.1 Título 1.2 Planteamiento del Problema 1.3 Objetivos 1.3.1 Objetivo general. 1.3.2 Objetivos específicos. 1.4 Justificación 1.5 Alcance 1.6 Limitaciones 2. Marco Referencial 2.1 Antecedentes 2.2 Marco Teórico 2.2.1 Inventarios. 2.2.2 Importancia de los inventarios. 2.2.3 Implementación sección 13 inventarios NIIF para pymes. 2.2.4 Decreto 2649 De 1993. 2.2.5 Decreto 3022 De 2013. 2.2.6 Pequeñas Y Medianas Empresas (Pymes). 2.2.7 Definición de contabilidad. 2.2.8 Importancia de la Contabilidad. 2.2.9 Sistema Contable. 2.2.10 Definición de los PCGA. 14 15 15 15 20 20 20 20 21 22 23 23 33 33 33 34 37 38 39 40 41 41 42 2.2.11 Norma internacional de Contabilidad 2 (NIC 2). 44 2.2.12 Aspectos fundamentales en los inventarios. 2.2.13 Sistema de valuación del inventario. 2.3 Marco Legal 2.4 Marco Conceptual 2.5 Sistema de Hipótesis 2.5.1 Hipótesis principal. 2.5.2 Hipótesis específicas. 2.6 Sistemas de Variables 2.7 Matriz de Operacionalización de las Variables 3. Marco Metodológico 3.1 Tipos de Investigación 3.2 Diseño Investigativo o Tipo de Estudio 3.3 Población 3.4 Muestra 3.5 Diseño de Instrumento 3.6 Validación y Confiabilidad de los Instrumentos 3.6.1. Validación. 3.6.2 Confiabilidad de los Instrumentos. 3.7 Estudio Piloto 3.8 Técnicas de Recolección de Datos 3.9 Técnicas de Análisis de la Información 4. Resultados 4.1 Diagnóstico del Actual Proceso Contable y de Información Financiera de Inventarios de la Empresa Óptica Visual 45 46 48 49 50 50 51 51 51 53 53 54 55 56 57 58 58 59 59 60 61 62 62 4.1.1 Reflexión acerca de la dinámica de ejercicio del área de inventario, en las operaciones contables. 4.1.2 Diagnóstico. 4.1.3 Diferencias de regulación. 4.1.4 Sistema de inventarios. 4.2 Diferencias de Regulación Sección 13 de Acuerdo al Decreto 2649/1993 y el Decreto 3022 de 2013 (Pymes), para la Empresa Óptica Visual 4.2.1 Decreto 2649/1993. 4.2.2 Decreto 3022 de 2013. 62 63 67 70 73 73 75 4.2.3 Diferencias de regulación sección 13 de acuerdo al Decreto 2649/1993 y el Decreto 3022 de 2013. 4.3 Sistema de Inventarios con Base a la Sección 13 de NIIF para la Empresa Óptica Visual 4.3.1 Sistema de inventarios actual. 4.3.2 Evaluación del sistema de inventarios actual. 4.3.3 Sistema de inventarios con base a la sección 13 de NIIF. 5. Recursos Administrativos 5.1 Recursos Humanos 5.2 Recursos Institucionales 5.3 Presupuesto 5.4 Cronograma de Actividades Conclusiones Recomendaciones Referencias Bibliográficas Anexos 76 79 79 80 81 83 83 83 83 84 85 87 88 95Archivo Medios ElectrónicosPregradoContador(a) Publico(a)application/pdf95 páginas. ilustraciones. 3.162 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Públicahttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1231909.pdfEvaluación del sistema de inventario con base a la sección 13 de las Niif para pymes en la empresa óptica visual, en Cúcuta.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCuentas ContablesInventariosNormativaPatrimonioPymes.PatrimonioLas PYMESInventariosORIGINAL1231909.pdf1231909.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf598951https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7905/1/1231909.pdf63882d1e9ca51b069ba621493ed8652dMD51open accessTEXT1231909.pdf.txt1231909.pdf.txtExtracted texttext/plain5707https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7905/2/1231909.pdf.txta909318b6f7eed045aa9dac029fa4eabMD52open accessTHUMBNAIL1231909.pdf.jpg1231909.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13347https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7905/3/1231909.pdf.jpg40821b09925ab1619ce7bee77d93c1b4MD53open accessufps/7905oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/79052024-10-04 03:00:11.824An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com