Evaluación de la agregación y macro fauna de los suelos de la estación hogar de paso de Corponor

Con la finalidad de evaluar las propiedades físicas y biológicas de los suelos de la estación Hogar de Paso de Corponor. Se consideró valorar la agregación y la macrofauna como indicadores de calidad en los diferentes usos de suelo. Se aplicó la metodología Tropical Soil Biology and Fertility (TSBF)...

Full description

Autores:
Fuentes Mendoza, Herson Reynel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6181
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6181
Palabra clave:
Propiedades físicas de los suelos
Estudio de los Macroinvertebrados
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_8333354276cc605ab0a5c7b8d176e56c
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6181
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodriguez Araujo, Edgara15f5a4b28e929ae240eb3cc0c6f382a300Fuentes Mendoza, Herson Reynel99d3e90c3b5b8903eb10f8dbe112ca713002021-12-10T21:40:34Z2021-12-10T21:40:34Z2017http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6181113098instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIAG 00072/2017Con la finalidad de evaluar las propiedades físicas y biológicas de los suelos de la estación Hogar de Paso de Corponor. Se consideró valorar la agregación y la macrofauna como indicadores de calidad en los diferentes usos de suelo. Se aplicó la metodología Tropical Soil Biology and Fertility (TSBF) (Anderson 1993) para la evaluación de la macrofauna y se utilizó la metodología descrita por (Velásquez et al. 2007) para la agregación. Con los datos obtenidos realizó un análisis de componentes principales ACP, donde se identificaron las diferencias entre las variables de la agregación y macrofauna. Como resultado de la agregación se obtuvo una influencia alta de piedras sobre los agregados biogénicos y en la macrofauna una influencia positiva por los denominados ingenieros del ecosistema lombrices de tierra, termitas y hormigas. La agregación puede utilizarse como indicador de calidad de suelo, ya que las variables que la conforman permiten evaluar los diferentes bienes y servicios del ecosistema. Los macroinvertebrados responden de acuerdo al uso del suelo, su dinámica y contenido de humedad y se asocian con las propiedades físicas del suelo lo cual los transforma en buenos indicadores de calidad en los diferentes usos del suelo.PregradoIngeniero(a) Agrónomo(a)application/pdf88 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Agronómicahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1620340.pdfEvaluación de la agregación y macro fauna de los suelos de la estación hogar de paso de CorponorTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPropiedades físicas de los suelosEstudio de los MacroinvertebradosORIGINAL1620340.pdfapplication/pdf180462http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/6181/1/1620340.pdf5af999d0195fdbbb53aafb8deb89125dMD51open accessTEXT1620340.pdf.txt1620340.pdf.txtExtracted texttext/plain6674http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/6181/2/1620340.pdf.txt494ad5f1bb1d32571ec3dba1e4bdb22fMD52open accessTHUMBNAIL1620340.pdf.jpg1620340.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15488http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/6181/3/1620340.pdf.jpg714eacd3253413b4a7f1864bec42ac81MD53open accessufps/6181oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/61812021-12-11 03:27:59.674An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de la agregación y macro fauna de los suelos de la estación hogar de paso de Corponor
title Evaluación de la agregación y macro fauna de los suelos de la estación hogar de paso de Corponor
spellingShingle Evaluación de la agregación y macro fauna de los suelos de la estación hogar de paso de Corponor
Propiedades físicas de los suelos
Estudio de los Macroinvertebrados
title_short Evaluación de la agregación y macro fauna de los suelos de la estación hogar de paso de Corponor
title_full Evaluación de la agregación y macro fauna de los suelos de la estación hogar de paso de Corponor
title_fullStr Evaluación de la agregación y macro fauna de los suelos de la estación hogar de paso de Corponor
title_full_unstemmed Evaluación de la agregación y macro fauna de los suelos de la estación hogar de paso de Corponor
title_sort Evaluación de la agregación y macro fauna de los suelos de la estación hogar de paso de Corponor
dc.creator.fl_str_mv Fuentes Mendoza, Herson Reynel
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rodriguez Araujo, Edgar
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Fuentes Mendoza, Herson Reynel
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Propiedades físicas de los suelos
Estudio de los Macroinvertebrados
topic Propiedades físicas de los suelos
Estudio de los Macroinvertebrados
description Con la finalidad de evaluar las propiedades físicas y biológicas de los suelos de la estación Hogar de Paso de Corponor. Se consideró valorar la agregación y la macrofauna como indicadores de calidad en los diferentes usos de suelo. Se aplicó la metodología Tropical Soil Biology and Fertility (TSBF) (Anderson 1993) para la evaluación de la macrofauna y se utilizó la metodología descrita por (Velásquez et al. 2007) para la agregación. Con los datos obtenidos realizó un análisis de componentes principales ACP, donde se identificaron las diferencias entre las variables de la agregación y macrofauna. Como resultado de la agregación se obtuvo una influencia alta de piedras sobre los agregados biogénicos y en la macrofauna una influencia positiva por los denominados ingenieros del ecosistema lombrices de tierra, termitas y hormigas. La agregación puede utilizarse como indicador de calidad de suelo, ya que las variables que la conforman permiten evaluar los diferentes bienes y servicios del ecosistema. Los macroinvertebrados responden de acuerdo al uso del suelo, su dinámica y contenido de humedad y se asocian con las propiedades físicas del suelo lo cual los transforma en buenos indicadores de calidad en los diferentes usos del suelo.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T21:40:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T21:40:34Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6181
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 113098
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TIAG 00072/2017
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6181
identifier_str_mv 113098
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TIAG 00072/2017
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 88 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Agronómica
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1620340.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/6181/1/1620340.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/6181/2/1620340.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/6181/3/1620340.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5af999d0195fdbbb53aafb8deb89125d
494ad5f1bb1d32571ec3dba1e4bdb22f
714eacd3253413b4a7f1864bec42ac81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095084767936512