Fortalecimiento del pensamiento numérico para estudiantes de tercer grado.
La enseñanza del pensamiento numérico en Educación Primaria constituye un aspecto importante para los docentes que laboran con niños. En este sentido, este estudio pretendió diseñar estrategias didácticas que fortalezcan el pensamiento numérico en los estudiantes de tercer grado de la institución ed...
- Autores:
-
Bonett Quintero, Claudia Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3819
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3819
- Palabra clave:
- Matemáticas - Enseñanza
Pedagogia
Educación primaria
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_7ee527271328fdaf59812648d678b68f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3819 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gallardo Pérez, Henry de Jesús0dfbaf4b74d561382776ccaac8b3084a500Bonett Quintero, Claudia Patriciad0e5f87c9a14f516c693aca5206fe12e3002021-12-10T17:50:29Z2021-12-10T17:50:29Z2019http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3819118352instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/PMEM 00094/2019La enseñanza del pensamiento numérico en Educación Primaria constituye un aspecto importante para los docentes que laboran con niños. En este sentido, este estudio pretendió diseñar estrategias didácticas que fortalezcan el pensamiento numérico en los estudiantes de tercer grado de la institución educativa colegio integrado Campo Dos ubicado en Tibú, Norte de Santander. La metodología se planteó como una combinación entre los enfoques cualitativos y cuantitativos, por lo cual, se utilizó diseños mixtos. Desde el punto de vista cuantitativo, fue un estudio descriptivo. Desde el punto de vista cualitativo se utilizó el diseño de Investigación Acción que sustentó una propuesta de intervención. La muestra estuvo constituida por 23 estudiantes. Los resultados reflejan que una vez analizados una a una las preguntas diseñadas y las respuestas obtenidas de la aplicación de la guía de aprendizaje para los estudiantes del grado tercero, se logró evidenciar muchas falencias en conceptos propios del pensamiento numérico como lo son la descomposición de números naturales, la resolución de operaciones matemáticas básicas y la aplicación de las mismas operaciones para la resolución de problemas matemáticos. Como conclusión se afirma que las secuencias didácticas implementadas representan una alternativa para el desarrollo de temas asociados con la enseñanza del pensamiento numérico.MaestríaMagíster en Educación Matemáticaapplication/pdf112 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemáticahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/2390096.pdfFortalecimiento del pensamiento numérico para estudiantes de tercer grado.Trabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/mastherThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionMatemáticas - EnseñanzaPedagogiaEducación primariaORIGINAL2390096.pdfapplication/pdf493414https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3819/1/2390096.pdf8af80f944358d5e9b550c633161648b4MD51open accessTEXT2390096.pdf.txt2390096.pdf.txtExtracted texttext/plain12964https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3819/2/2390096.pdf.txt55def15cee12ee7ebe032ff8facebe94MD52open accessTHUMBNAIL2390096.pdf.jpg2390096.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15324https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3819/3/2390096.pdf.jpg2e1baa18f9ee5328ea0b5e44335021c2MD53open accessufps/3819oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/38192022-05-16 15:34:19.623An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fortalecimiento del pensamiento numérico para estudiantes de tercer grado. |
title |
Fortalecimiento del pensamiento numérico para estudiantes de tercer grado. |
spellingShingle |
Fortalecimiento del pensamiento numérico para estudiantes de tercer grado. Matemáticas - Enseñanza Pedagogia Educación primaria |
title_short |
Fortalecimiento del pensamiento numérico para estudiantes de tercer grado. |
title_full |
Fortalecimiento del pensamiento numérico para estudiantes de tercer grado. |
title_fullStr |
Fortalecimiento del pensamiento numérico para estudiantes de tercer grado. |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento del pensamiento numérico para estudiantes de tercer grado. |
title_sort |
Fortalecimiento del pensamiento numérico para estudiantes de tercer grado. |
dc.creator.fl_str_mv |
Bonett Quintero, Claudia Patricia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gallardo Pérez, Henry de Jesús |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bonett Quintero, Claudia Patricia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Matemáticas - Enseñanza Pedagogia Educación primaria |
topic |
Matemáticas - Enseñanza Pedagogia Educación primaria |
description |
La enseñanza del pensamiento numérico en Educación Primaria constituye un aspecto importante para los docentes que laboran con niños. En este sentido, este estudio pretendió diseñar estrategias didácticas que fortalezcan el pensamiento numérico en los estudiantes de tercer grado de la institución educativa colegio integrado Campo Dos ubicado en Tibú, Norte de Santander. La metodología se planteó como una combinación entre los enfoques cualitativos y cuantitativos, por lo cual, se utilizó diseños mixtos. Desde el punto de vista cuantitativo, fue un estudio descriptivo. Desde el punto de vista cualitativo se utilizó el diseño de Investigación Acción que sustentó una propuesta de intervención. La muestra estuvo constituida por 23 estudiantes. Los resultados reflejan que una vez analizados una a una las preguntas diseñadas y las respuestas obtenidas de la aplicación de la guía de aprendizaje para los estudiantes del grado tercero, se logró evidenciar muchas falencias en conceptos propios del pensamiento numérico como lo son la descomposición de números naturales, la resolución de operaciones matemáticas básicas y la aplicación de las mismas operaciones para la resolución de problemas matemáticos. Como conclusión se afirma que las secuencias didácticas implementadas representan una alternativa para el desarrollo de temas asociados con la enseñanza del pensamiento numérico. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:50:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:50:29Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/mastherThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3819 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
118352 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
PMEM 00094/2019 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3819 |
identifier_str_mv |
118352 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ PMEM 00094/2019 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
112 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Educación Matemática |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/2390096.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3819/1/2390096.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3819/2/2390096.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3819/3/2390096.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8af80f944358d5e9b550c633161648b4 55def15cee12ee7ebe032ff8facebe94 2e1baa18f9ee5328ea0b5e44335021c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095105348337664 |