El desarrollo del pensamiento reflexivo en la formación de personas integrales

En el presente artículo se dan a conocer resultados de investigación cuyo objetivo fue analizar experiencias en el crecimiento de plantas como la Durana y la Salvia donde el estudiante desarrolla competencias en plantear y resolver problemas que le permitieron argumentar, modelar, comunicar sobre la...

Full description

Autores:
Martínez Lozano, José Joaquín
Paz Montes, Luisa Stella
Vergel Ortega, Mawency
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/528
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/528
https://doi.org/10.22335/rlct.v10i3.622
Palabra clave:
Crecimiento de plantas
Enfoque dialógico crítico
Integrales
Modelado matemático
pensamiento matemático
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:En el presente artículo se dan a conocer resultados de investigación cuyo objetivo fue analizar experiencias en el crecimiento de plantas como la Durana y la Salvia donde el estudiante desarrolla competencias en plantear y resolver problemas que le permitieron argumentar, modelar, comunicar sobre las matemáticas en mejora de su rendimiento académico. La metodología siguió un enfoque cuantitativo, diseño experimental de tipo campo, aplicado a una muestra de 180 estudiantes de programas de ingeniería. Resultados: Un 95% de los estudiantes permaneció en el curso, 99% obtuvo nota por encima del promedio general institucional en cálculo integral. Conclusión: Aplicación en crecimiento de plantas permitió desarrollar competencias en plantear y resolver problemas, desarrollo del pensamiento matemático, analizar variables y cambios en un tiempo, modelar situaciones; argumentar, representar entidades. El uso de blogs permitió la generación de nuevos métodos de estudio, y diferentes formas de evaluación y coevaluación del aprendizaje, positivas tanto para estudiantes como profesores.