Representaciones sociales de cultura de paz en la comunidad académica josé maría córdoba una mirada críotica desde el trabajo social. (Archivo Electrónico)

La presente investigación tuvo como fin el reconocimiento de las representaciones sociales de la comunidad educativa José María Córdoba del municipio de Durania, Norte de Santander acerca de la cultura de paz, aportando a la reconfiguración teórico-metodológica del trabajo social desde los supuestos...

Full description

Autores:
Amaya Mora, Leidy Yuleima
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5192
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5192
Palabra clave:
Cultura de paz
Representaciones sociales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_76fbff43cd99b1d0fecba6e05ce8bb84
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5192
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jaimes Marquez, Martiza Carolinaee605d2a16cf76b55b6ddfc35ca0473b300Amaya Mora, Leidy Yuleima66b257bc7bdafae7197e318345621dda3002021-12-10T19:45:02Z2021-12-10T19:45:02Z2017http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5192114589instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TTS 00073/2017La presente investigación tuvo como fin el reconocimiento de las representaciones sociales de la comunidad educativa José María Córdoba del municipio de Durania, Norte de Santander acerca de la cultura de paz, aportando a la reconfiguración teórico-metodológica del trabajo social desde los supuestos de la metodología integrada. Este estudio toma de sostén la teoría de las representaciones sociales y se enmarca en el enfoque hermenéutico, de tipo interpretativo, usando de base el método fenomenológico y el modelo ecológico de Bronfenbrenner (1987). El análisis de la información se apoyó en la Teoría Fundamentada de Glasser & Strauss (1976), teniendo como referente el Enfoque Procesual de Jodelet (1986). Se utilizaron técnicas como las entrevistas semiestructuradas y a profundidad, con dieciséis (16) participantes entre docentes, padres de familia y estudiantes del plantel educativo, lo cual permitió conocer los significados, opiniones, emociones, imágenes, actores y demás elementos determinantes y característicos del objeto de estudio.PregradoTrabajador(a) Socialapplication/pdf135 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Socialhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1340206.pdfRepresentaciones sociales de cultura de paz en la comunidad académica josé maría córdoba una mirada críotica desde el trabajo social. (Archivo Electrónico)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCultura de pazRepresentaciones socialesTEXT1340206.pdf.txt1340206.pdf.txtExtracted texttext/plain5273http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5192/2/1340206.pdf.txt967d020c209229e0c7d4a8e3105cd604MD52open accessTHUMBNAIL1340206.pdf.jpg1340206.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14936http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5192/3/1340206.pdf.jpgdd069e366e4ee0816fc07aba7b61e2f5MD53open accessORIGINAL1340206.pdfapplication/pdf808090http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5192/1/1340206.pdfc3407415e23e4e411ca0d7afe8058b8cMD51open accessufps/5192oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/51922021-12-11 03:05:52.846An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Representaciones sociales de cultura de paz en la comunidad académica josé maría córdoba una mirada críotica desde el trabajo social. (Archivo Electrónico)
title Representaciones sociales de cultura de paz en la comunidad académica josé maría córdoba una mirada críotica desde el trabajo social. (Archivo Electrónico)
spellingShingle Representaciones sociales de cultura de paz en la comunidad académica josé maría córdoba una mirada críotica desde el trabajo social. (Archivo Electrónico)
Cultura de paz
Representaciones sociales
title_short Representaciones sociales de cultura de paz en la comunidad académica josé maría córdoba una mirada críotica desde el trabajo social. (Archivo Electrónico)
title_full Representaciones sociales de cultura de paz en la comunidad académica josé maría córdoba una mirada críotica desde el trabajo social. (Archivo Electrónico)
title_fullStr Representaciones sociales de cultura de paz en la comunidad académica josé maría córdoba una mirada críotica desde el trabajo social. (Archivo Electrónico)
title_full_unstemmed Representaciones sociales de cultura de paz en la comunidad académica josé maría córdoba una mirada críotica desde el trabajo social. (Archivo Electrónico)
title_sort Representaciones sociales de cultura de paz en la comunidad académica josé maría córdoba una mirada críotica desde el trabajo social. (Archivo Electrónico)
dc.creator.fl_str_mv Amaya Mora, Leidy Yuleima
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Jaimes Marquez, Martiza Carolina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Amaya Mora, Leidy Yuleima
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cultura de paz
Representaciones sociales
topic Cultura de paz
Representaciones sociales
description La presente investigación tuvo como fin el reconocimiento de las representaciones sociales de la comunidad educativa José María Córdoba del municipio de Durania, Norte de Santander acerca de la cultura de paz, aportando a la reconfiguración teórico-metodológica del trabajo social desde los supuestos de la metodología integrada. Este estudio toma de sostén la teoría de las representaciones sociales y se enmarca en el enfoque hermenéutico, de tipo interpretativo, usando de base el método fenomenológico y el modelo ecológico de Bronfenbrenner (1987). El análisis de la información se apoyó en la Teoría Fundamentada de Glasser & Strauss (1976), teniendo como referente el Enfoque Procesual de Jodelet (1986). Se utilizaron técnicas como las entrevistas semiestructuradas y a profundidad, con dieciséis (16) participantes entre docentes, padres de familia y estudiantes del plantel educativo, lo cual permitió conocer los significados, opiniones, emociones, imágenes, actores y demás elementos determinantes y característicos del objeto de estudio.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T19:45:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T19:45:02Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5192
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 114589
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TTS 00073/2017
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5192
identifier_str_mv 114589
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TTS 00073/2017
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 135 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1340206.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5192/2/1340206.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5192/3/1340206.pdf.jpg
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5192/1/1340206.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 967d020c209229e0c7d4a8e3105cd604
dd069e366e4ee0816fc07aba7b61e2f5
c3407415e23e4e411ca0d7afe8058b8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095032476499968