Implantación de una red social académica (ASN, academic social networking) para la universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta
La colaboración es la gran disrupción de la educación superior, por tanto, es necesario cuestionarse cómo se encuentra la universidad en este aspecto en el marco de las iniciativas que proponen entidades como la Unesco, el Ministerio de Educación y Colciencias. Con la intención de adoptar esta filos...
- Autores:
-
Pájaro Urquijo, Yindy Paola
Romero Ortega, Juan Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6810
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6810
- Palabra clave:
- Redes sociales
Actividades Académicas
Interdisciplinariedad
Colaboración
Redes Sociales Académicas,
Interdisciplinariedad
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022
Summary: | La colaboración es la gran disrupción de la educación superior, por tanto, es necesario cuestionarse cómo se encuentra la universidad en este aspecto en el marco de las iniciativas que proponen entidades como la Unesco, el Ministerio de Educación y Colciencias. Con la intención de adoptar esta filosofía, se proponen crear un modelo de comunicación All Hands, implantando una red social académica (ASN) que incite al trabajo colaborativo en la comunidad universitaria. Hoy en día las redes sociales son conocidas por su potencial para promover la colaboración y el diálogo. Las redes sociales más conocidas actualmente son famosas por implementar modelos de colaboración, en donde sé incentiva la participación y la comunidad, de la misma manera se observa como otras incentivan las relaciones de amistad a través del ocio y el entretenimiento. Las ASN y las redes sociales son muy parecidas; sin embargo, la principal diferencia de las ASN está en que son redes donde se crean espacios en los que se fomenta la investigación, el debate y la colaboración relacionados con lo académico, facilitando la investigación, y es precisamente en este tipo de redes o plataformas tecnológicas en las que se basa el análisis realizado. |
---|