Transición de usuarios de la fundación fundown del centro de promoción para la autonomía personal a viviendas entre amigos

La presente investigación se basa en fortalecer la autonomía en usuarios de la fundación Fundown en la transición del Centro de Promoción Para la Autonomía Personal (CEPAP) a las viviendas entre amigos (VEAS). El diseño metodológico de esta intervención es cualitativo, con análisis de investigación,...

Full description

Autores:
Romero Torres, Julieth Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8864
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8864
Palabra clave:
Transición de usuarios
Autonomía personal
Pasantía
Intervención.
Pasantía
Transición de usuarios
Atonomia personal
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:La presente investigación se basa en fortalecer la autonomía en usuarios de la fundación Fundown en la transición del Centro de Promoción Para la Autonomía Personal (CEPAP) a las viviendas entre amigos (VEAS). El diseño metodológico de esta intervención es cualitativo, con análisis de investigación, acción participativa, delimitando el trabajo con una muestra no probabilística, de selección por la organización de un (1) sujeto con limitación intelectual, en donde para dar cumplimiento a los objetivos planteados si implementaron los instrumentos para la recolección de la información: revisión documental y entrevista semiestructurada, los cuales permitieron lograr de forma satisfactoria el acercamiento al sujeto y dar cumplimiento los objetivos propuestos dentro del proceso de intervención. Por lo cual, se concluye que es necesario ampliar estos procesos educacionales, no solo para los profesionales y/o voluntarios que aportan dentro del proceso de los sujetos, sino también a las familias de los beneficiarios de la fundación FUNDOWN, ya que, a través de diversas jornadas pedagógicas y apoyo psicosocial, se irán rompiendo aquellas cadenas de victimización, limitación motriz y social ocasionadas por su círculo familiar.