Desarrollo de las inteligencias múltiples a través de práctica metodológicas activas

El presente documento de maestría, buscó indagar los factores que intervienen en la lealtad de compra y calidad del servicio en la venta de productos para el sector agrícola, a través de la modalidad del proyecto de investigación. Así mismo, se referenció la lealtad de compra, observando un ámbito j...

Full description

Autores:
Martínez Garavito, Diana Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8049
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8049
Palabra clave:
Calidad Del Servicio
Productos Agrícolas
Lealtad de compra
Calidad del servicio
Productos agricolas
Calidad de compras
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_48d093d26178328c59c9c3480277067c
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8049
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de las inteligencias múltiples a través de práctica metodológicas activas
title Desarrollo de las inteligencias múltiples a través de práctica metodológicas activas
spellingShingle Desarrollo de las inteligencias múltiples a través de práctica metodológicas activas
Calidad Del Servicio
Productos Agrícolas
Lealtad de compra
Calidad del servicio
Productos agricolas
Calidad de compras
title_short Desarrollo de las inteligencias múltiples a través de práctica metodológicas activas
title_full Desarrollo de las inteligencias múltiples a través de práctica metodológicas activas
title_fullStr Desarrollo de las inteligencias múltiples a través de práctica metodológicas activas
title_full_unstemmed Desarrollo de las inteligencias múltiples a través de práctica metodológicas activas
title_sort Desarrollo de las inteligencias múltiples a través de práctica metodológicas activas
dc.creator.fl_str_mv Martínez Garavito, Diana Marcela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fonseca Vigoya, Marlen del Socorro
Jácome Castilla, Eduardo Luis
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Garavito, Diana Marcela
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Calidad Del Servicio
Productos Agrícolas
Lealtad de compra
topic Calidad Del Servicio
Productos Agrícolas
Lealtad de compra
Calidad del servicio
Productos agricolas
Calidad de compras
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Calidad del servicio
Productos agricolas
Calidad de compras
description El presente documento de maestría, buscó indagar los factores que intervienen en la lealtad de compra y calidad del servicio en la venta de productos para el sector agrícola, a través de la modalidad del proyecto de investigación. Así mismo, se referenció la lealtad de compra, observando un ámbito jurídico y constitucional, basados desde leyes, decretos, ordenanza, acuerdos y resoluciones que abarca la utilización de la calidad del servicio como medio o estrategia para la retención de clientes y hacer más competitivos a la empresa Impulsemillas. A través de distintas fuentes de información recopiladas sobre los indicadores propuestos, por medio de una entrevista diseñada por los antecedentes citados anteriormente, posterior a esto se aplicó una encuesta como instrumento de recolección en Google Doc. y después se utiliza el programa SPSS, el cual es un software de análisis estadístico, gestión de información ayudando a realizar gráficos, entre otras, gran apoyo para realizar la parte cuantitativa, los resultados arrojaron desde su punto de vista cuál ha sido la atención al cliente y el servicio al cliente, dando así desde una perspectiva diferente como es la calificación de la misma, por el hecho que algunos resultados sale positivos a los procesos trabajados por los colaboradores, el cual se encargaron de conseguir datos positivos en el manejo de sus productos, calidad y precios, cómo falencia en la entrega de información más acertada
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:46:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:46:22Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/mastherThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8049
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv PMGE V00034/2023
url https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8049
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
PMGE V00034/2023
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 94 páginas. ilustraciones. 1.810 KB
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Gerencia de Empresas
dc.source.none.fl_str_mv http://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a9ce27001e0897ec0e40aeb731370c63
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8049/1/2260189.pdf
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8049/2/2260189.pdf.txt
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8049/3/2260189.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cda879ee03f05b1a9b52bac1a8e08e9c
b06042e6824dd3c675f0fc155d0a070a
dabc9000d721f47cd2eb5fc4ab27182c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095136348438528
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fonseca Vigoya, Marlen del Socorro8d2f649a145acf4494ef9e801f095bf2Jácome Castilla, Eduardo Luis49d41ccb9dcdb6854f7140681ceb75e2300Martínez Garavito, Diana Marcelacb0d5585cbdfa9892fa4b8777940a384-12024-06-13T20:46:22Z2024-06-13T20:46:22Z2023https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8049instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/PMGE V00034/2023El presente documento de maestría, buscó indagar los factores que intervienen en la lealtad de compra y calidad del servicio en la venta de productos para el sector agrícola, a través de la modalidad del proyecto de investigación. Así mismo, se referenció la lealtad de compra, observando un ámbito jurídico y constitucional, basados desde leyes, decretos, ordenanza, acuerdos y resoluciones que abarca la utilización de la calidad del servicio como medio o estrategia para la retención de clientes y hacer más competitivos a la empresa Impulsemillas. A través de distintas fuentes de información recopiladas sobre los indicadores propuestos, por medio de una entrevista diseñada por los antecedentes citados anteriormente, posterior a esto se aplicó una encuesta como instrumento de recolección en Google Doc. y después se utiliza el programa SPSS, el cual es un software de análisis estadístico, gestión de información ayudando a realizar gráficos, entre otras, gran apoyo para realizar la parte cuantitativa, los resultados arrojaron desde su punto de vista cuál ha sido la atención al cliente y el servicio al cliente, dando así desde una perspectiva diferente como es la calificación de la misma, por el hecho que algunos resultados sale positivos a los procesos trabajados por los colaboradores, el cual se encargaron de conseguir datos positivos en el manejo de sus productos, calidad y precios, cómo falencia en la entrega de información más acertadaIntroducción 14 1. Problema 17 1.1 Planteamiento del problema 17 1.2 Formulación del problema 20 1.3 Sistematización del Problema 20 1.4 Objetivos 20 1.4.1 Objetivo general 21 1.4.2 Objetivos específicos 21 1.5 Justificación 21 1.6 Alcances y Limitaciones 23 2. Marco de referencia 25 2.1 Antecedentes 25 2.2 Marco teórico 31 2.3 Marco conceptual 35 2.4 Marco contextual 37 2.5 Marco Espacial 38 2.6 Marco Temporal 38 2.7 Marco legal 38 3. Aspecto Metodológico 40 3.1 Tipo de investigación 40 3.2 Tipo de estudio 41 3.3 Técnicas e instrumentos para la recolección de información 42 4. Hallazgos y discusión de resultados 46 4.1 Resultados cuantitativos 46 4.2 Análisis correlacional de servicio al cliente y lealtad de marca 62 4.3 Análisis externo 72 Conclusiones y recomendaciones 81 Bibliografía 84 Anexos 90Archivo Medios ElectrónicosMaestríaMagíster en Gerencia de Empresasapplication/pdf94 páginas. ilustraciones. 1.810 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaMaestría en Gerencia de Empresashttp://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a9ce27001e0897ec0e40aeb731370c63Desarrollo de las inteligencias múltiples a través de práctica metodológicas activasTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/mastherThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCalidad Del ServicioProductos AgrícolasLealtad de compraCalidad del servicioProductos agricolasCalidad de comprasAcosta, A. M., Durán, E. G., & Padilla, R. P. (2018). Impacto de la calidad de los servicios sobre la satisfacción de los clientes en una empresa de mantenimiento. Revista Científica Compendium, 21(40).Al-Adwan, A. S., & Al-Horani, M. A. (2019). Boosting Customer E-Loyalty: An Extended Scale of Online Service Quality. Information, 10(12), 380.Aguilar Chávez, L. F., Obando Verde, M. V., & Ramírez López, V. G. (2021). Calidad del servicio brindada por las empresas comercializadoras minoristas de insumos agropecuarios deldistrito de Oxapampa, Pasco, Perú.Anderson, E. W., & Sullivan, M. W. (1993). The antecedents and consequences of customer satisfaction for firms. Marketing science, 12(2), 125-143.Báez Lacayo, Linda (2010). Guía para el desarrollo y fortalecimiento de organizaciones empresariales rurales. Recuperado de: https://www.biopasos.com/documentos/2/095.pdfBloemer, J. M., & Kasper, H. D. (1995). The complex relationship between consumersatisfaction and brand loyalty. Journal of economic psychology, 16(2), 311-329.Brown, A. (1992). Gestión de la atención al cliente. Ediciones Díaz de Santos.Cárdenas Garzón, A. V., Garzón Galindo, L. M., Nieto, L. E., & Fajardo Gómez, J. C. (2019). Estudio de Percepción de la Calidad del Servicio al Cliente de Mega Pollo SAS.Campuzano Mejías, Joel. (2014). la calidad de servicio y la lealtad de cliente de establecimientos rurales sustentables con potencial agroturístico (Doctoral dissertation, Universidad Simón Bolívar)Correa, M., Rodríguez, M. A., & Díaz, S. (2014). El uso y efectividad de la relación estratégica comunitaria y el marketing en las organizaciones de comercio al por mayor especializadas en productos agropecuarios (Doctoral dissertation, Universidad del Rosario). 8Couso, R. P. (2005). Servicio al cliente. Ideas propias Editorial SLCuervo Sanin, J. E., Blanco Gomez, Y. N., Saray Guio, R. A., & Moreno Serrato, J. A. (2012). Análisis y diagnóstico de responsabilidad Social empresarial en el sector agropecuario industrial y de servicios ubicados en Bogotá.Cronin Jr, J. J., & Taylor, S. A. (1992). Measuring service quality: a reexamination andextension. Journal of marketing, 56(3), 55-68.Delgado, D. G. M., Montezuma, G. A. L., & Moncayo, C. R. T. (2014). logros y retos dela cadena productiva de la papa en el municipio de pasto. Revista Estrategia Organizacional, (3), 211-223.de Carrasco, M. V. B., & de Alvarez, M. D. F. L. (2009). Lealtad de marca y factores condicionantes. Visión gerencial, (1), 24-36. Editorial Vértice. (2008). La calidad en el servicio al cliente. Editorial Vértice.Felix, R. (2017). Service quality and customer satisfaction in selected banks in Rwanda. Journal of Business & Financial Affairs, 6(1), 246-256.FLORES, J. L. H. (2020). Relación entre la calidad de servicio logístico de agentes de carga y la lealtad de las mypes exportadoras de quinua en lima.Hernández Sampieri, Roberto, Baptista, María & Fernández, Carlos, (2010). Metodología de la investigación, México D.F. Editorial MC GRAW HILL, 5TA EdiciónHennayake, H. M. G. Y. (2017). Impact of service quality on customer satisfaction of public sector commercial banks: A study on rural economic context. International Journal of Scientific and Research Publications, 7(2), 156-161Hilario Huado, M. L. Gestión de calidad en atención al cliente en las micro y pequeñas empresas del sector comercio–rubro agrícola del distrito de Chimbote, 2018.Impulsemillas (2022) Impulsemillas 44 años cultivando futuro. Encontrada en https://www.impulsemillas.com/nosotros/Izogo, E. E., & Ogba, I. E. (2015). Service quality, customer satisfaction and loyalty in automobile repair services sector. International Journal of Quality & Reliability Management.Kaura, V., Prasad, C. S. D., & Sharma, S. (2015). Service quality, service convenience, price and fairness, customer loyalty, and the mediating role of customer satisfaction. International Journal of Bank Marketing.Krudthong, S. (2017). A measurement of customer satisfaction towards service quality in a small sized hotel: a case of Silom Village Inn, Bangkok, Thailand. In Proceedings of 49th IASTEM International Conference, San Francisco, USA, 20th- 21st March (pp. 1-4).Maldonado-Cevallos, César , Villao-Santos, Freddy , Rea-Sánchez, Víctor Los Sistemas de Información para lograr un desarrollo competitivo en el sector agrícola. Revista Ciencia Unemi [en linea]. 2015, 8(13), 122-129[fecha de Consulta 1 de Junio de 2022]. ISSN: . Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=582663827014Marín, P. C. L. (2021). Aproximación conceptual a las variables del marketing agropecuario. caso, productos agrícolas destacados en Colombia. face: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas yEmpresariales, 21(3), 81- 90.Martínez Penagos, J. P. Nivel de involucramiento del consumidor en la compra de productos de consumo masivo.Matas, A. (2018). Diseño del formato de escalas tipo Likert: un estado de la cuestión. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20(1), 38-47. https://doi.org/10.24320/redie.2018.20.1.1347Méndez, Francisco, J. (2019). Estudio de percepción del valor de marca de los clientes de lamarca Sabor Naranjas® de la empresa Orange Fresh, Valencia, España.Mittal, V., & Kamakura, W. A. (2001). Satisfaction, repurchase intent, and repurchase behavior: Investigating the moderating effect of customer characteristics. Journal of marketing research, 38(1), 131-142.Ministerio de Agricultura (2015). Procedimientos administrativos especiales agrarios fundamentos y conceptos. Recuperado de: file:///C:/Users/PC/Downloads/Ver_documento_36461.pdfMuñoz, N. H. (2015). Estudio de la calidad de servicio y nivel de satisfacción del cliente de la empresa Gechisa de Sullana 2015. Oliver, R. L. (1999). Whence consumer loyalty?. Journal of marketing, 63(4_suppl1), 33-44.Olorunniwo, F., & Hsu, M. K. (2006). A typology analysis of service quality, customer satisfaction and behavioral intentions in mass services. Managing Service Quality: An International Journal.Niño Rodríguez, L. M. Diseño de un plan de mejora en el área de servicio al cliente en laempresa Luyma SA, localizada en la localidad de Puente Aranda.Nope Forero, W. A. (2008). Responsabilidad social empresarial aplicaciones en el sector agropecuario.Paz, I. M. J. (2021). Posicionamiento de marca: una estrategia para fortalecer el marketing en una entidad sin ánimo de lucro. face: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 21(2), 68-83.Peresson, L. (2007). Sistemas de gestión de la calidad con enfoque al cliente. España: Universidad de Valladolid.Perfetti, J, José., Balcázar, Álvaro., Hernández, Antonio., & Leibovich, José. (2013) Políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia. Recuperado de: https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/61/LIB_2013_Pol%C3% A Dticas%20para%20el%20desarrollo%20de%20la%20agricultura_Completo.pdf?sequence=1& isAllowed=yRahman, M. S., Khan, A. H., & Haque, M. M. (2012). A conceptual study on the relationship between service quality towards customer satisfaction: Servqual and Gronroos's service quality model perspective. Asian Social Science, 8(13), 201.Sánchez, S. L. T., & Pedraza, D. V. N. DISEÑO DE UN MODELO CONCEPTUAL PARA MEDIR COMPETENCIAS PERSONALES DE GERENTES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO EN COLOMBIA.SAAVEDRA T., JOSÉ L., & COLMENARES D., OSCAR A. (2007). Aproximación teórica de la lealtad de marca: enfoques y valoraciones. Cuadernos de Gestión, 7(2),69-81.[fecha de Consulta 3 de Junio de 2022]. ISSN: 1131-6837. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=274320286005Schiffman, L. G., Kanuk, L. L., & Hansen, H. (2012). Consumer Behaviour 2nd ed. Pearson.Távara Carrillo, J. A. (2018). Propuesta de Plan Estratégico de Marketing Relacional para elevar los niveles de fidelidad de los clientes corporativos de la empresa Farmagro SA en la Región Piura, 2016.Tavira, E. G., & Estrada, E. M. R. (2015). Marketing relacional: valor, satisfacción, lealtad y retención del cliente. Análisis y reflexión teórica. Ciencia y sociedad, 40(2), 307-340.Tschohl, J., & Franzmeier, S. (1994). Alcanzando la excelencia mediante el servicio al cliente. Ediciones Díaz de Santos. Zapata Lozano, F. D. (2020). Control interno en la gestión de proveedores de la Empresa Agrícola Briones Barragan Agribba SA (Bachelor's thesis, Babahoyo, UTB-FAFI 2020).Tzavlopoulos, Ι., Gotzamani, K., Andronikidis, A., & Vassiliadis, C. (2019). Determining the impact of e-commerce quality on customers’ perceived risk, satisfaction, value and loyalty. International Journal of Quality and Service Sciences.Vasquez, W. D. y Vargas, J. N. (2019). Calidad de servicio y lealtad de compra del consumidor en el supermercado Mía Market S.R.L. de la ciudad de Juliaca, 2019. (Tesis de Pregrado). Universidad Peruana Unión. Lima, Perú.ORIGINAL2260189.pdf2260189.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf1853361https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8049/1/2260189.pdfcda879ee03f05b1a9b52bac1a8e08e9cMD51open accessTEXT2260189.pdf.txt2260189.pdf.txtExtracted texttext/plain123279https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8049/2/2260189.pdf.txtb06042e6824dd3c675f0fc155d0a070aMD52open accessTHUMBNAIL2260189.pdf.jpg2260189.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15655https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8049/3/2260189.pdf.jpgdabc9000d721f47cd2eb5fc4ab27182cMD53open accessufps/8049oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/80492024-09-17 03:01:28.938An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com