Fortalecimiento de las redes de apoyo de los niñas, niñas y adolescentes del municipio de cumbitara-nariño. (Archivo Electrónico)
En el desarrollo del fortalecimiento de las redes de apoyo de los niños, niños y adolescentes en el municipio de Cumbitara- Nariño, se realiza inicialmente una identificación de los factores que afectan y las problemáticas que influyen en las redes, teniendo en cuenta el diagnostico propio del Traba...
- Autores:
-
Pérez Mora, Osyari Roxana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5382
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5382
- Palabra clave:
- Adolescentes
Niñas y Niños
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
| id |
RUFPS2_36b0bf41edb8add4aabf40c80bef8fe5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5382 |
| network_acronym_str |
RUFPS2 |
| network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montero Ferreira, Milton Alier485f4705c1d5a3bee46c4ef86ae06ec1500Pérez Mora, Osyari Roxana8f0b244e0b6f4205aacb9a2db80336643002021-12-10T20:05:04Z2021-12-10T20:05:04Z2018http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5382115658instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TTS 00113/2018En el desarrollo del fortalecimiento de las redes de apoyo de los niños, niños y adolescentes en el municipio de Cumbitara- Nariño, se realiza inicialmente una identificación de los factores que afectan y las problemáticas que influyen en las redes, teniendo en cuenta el diagnostico propio del Trabajo social; se puede reconocer la desintegración familiar, falencia en las redes, vulneración de los derechos de los NNA y desorden administrativo en la comisaria como problemáticas identificadas . Se lleva a cabo un método integrado entre caso, grupo y comunidad, debido a la población además se aborda con la teoría sistémica familiar, teoría de las habilidades sociales y teoría de las estrategias pedagógica para fundamentar la intervención con cuatro líneas de acción para dar respuesta a la identificación del problema. En cada unas de las líneas de acción se implementa estrategias para dar cumplimiento a los objetivos de la pasantía.PregradoTrabajador(a) Socialapplication/pdf102 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Socialhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1340327.pdfFortalecimiento de las redes de apoyo de los niñas, niñas y adolescentes del municipio de cumbitara-nariño. (Archivo Electrónico)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAdolescentesNiñas y NiñosORIGINAL1340327.pdfapplication/pdf242226http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5382/1/1340327.pdfd2bd5b66d73a1752ff3c1aaf9684bf96MD51open accessTEXT1340327.pdf.txt1340327.pdf.txtExtracted texttext/plain3268http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5382/2/1340327.pdf.txtb1e7cb7fd1bc385339798bffbc9eb015MD52open accessTHUMBNAIL1340327.pdf.jpg1340327.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14537http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5382/3/1340327.pdf.jpgae615bb0aadf0f72c0d04926708e1e2eMD53open accessufps/5382oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/53822021-12-11 03:36:03.987An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Fortalecimiento de las redes de apoyo de los niñas, niñas y adolescentes del municipio de cumbitara-nariño. (Archivo Electrónico) |
| title |
Fortalecimiento de las redes de apoyo de los niñas, niñas y adolescentes del municipio de cumbitara-nariño. (Archivo Electrónico) |
| spellingShingle |
Fortalecimiento de las redes de apoyo de los niñas, niñas y adolescentes del municipio de cumbitara-nariño. (Archivo Electrónico) Adolescentes Niñas y Niños |
| title_short |
Fortalecimiento de las redes de apoyo de los niñas, niñas y adolescentes del municipio de cumbitara-nariño. (Archivo Electrónico) |
| title_full |
Fortalecimiento de las redes de apoyo de los niñas, niñas y adolescentes del municipio de cumbitara-nariño. (Archivo Electrónico) |
| title_fullStr |
Fortalecimiento de las redes de apoyo de los niñas, niñas y adolescentes del municipio de cumbitara-nariño. (Archivo Electrónico) |
| title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de las redes de apoyo de los niñas, niñas y adolescentes del municipio de cumbitara-nariño. (Archivo Electrónico) |
| title_sort |
Fortalecimiento de las redes de apoyo de los niñas, niñas y adolescentes del municipio de cumbitara-nariño. (Archivo Electrónico) |
| dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Mora, Osyari Roxana |
| dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Montero Ferreira, Milton Alier |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pérez Mora, Osyari Roxana |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Adolescentes Niñas y Niños |
| topic |
Adolescentes Niñas y Niños |
| description |
En el desarrollo del fortalecimiento de las redes de apoyo de los niños, niños y adolescentes en el municipio de Cumbitara- Nariño, se realiza inicialmente una identificación de los factores que afectan y las problemáticas que influyen en las redes, teniendo en cuenta el diagnostico propio del Trabajo social; se puede reconocer la desintegración familiar, falencia en las redes, vulneración de los derechos de los NNA y desorden administrativo en la comisaria como problemáticas identificadas . Se lleva a cabo un método integrado entre caso, grupo y comunidad, debido a la población además se aborda con la teoría sistémica familiar, teoría de las habilidades sociales y teoría de las estrategias pedagógica para fundamentar la intervención con cuatro líneas de acción para dar respuesta a la identificación del problema. En cada unas de las líneas de acción se implementa estrategias para dar cumplimiento a los objetivos de la pasantía. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T20:05:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T20:05:04Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5382 |
| dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
115658 |
| dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
| dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
| dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
| dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TTS 00113/2018 |
| url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5382 |
| identifier_str_mv |
115658 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TTS 00113/2018 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
102 páginas |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
| dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
| dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
| dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Trabajo Social |
| dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1340327.pdf |
| institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5382/1/1340327.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5382/2/1340327.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5382/3/1340327.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2bd5b66d73a1752ff3c1aaf9684bf96 b1e7cb7fd1bc385339798bffbc9eb015 ae615bb0aadf0f72c0d04926708e1e2e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1814095096124014592 |
