Uso de las TIC’S en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en la institución educativa pública Puerto Nuevo sede principal de la ciudad de Cúcuta
Para el desarrollo del presente trabajo de investigación, uso de las tic’s en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en el grado once de la Institución Educativa publica Puerto Nuevo de la ciudad de Cúcuta. Se desarrollo desde el enfoque de investigación cuantitativa, con un...
- Autores:
-
Conde Silva, Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/4297
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4297
- Palabra clave:
- Enseñanza
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_290576d4ce833a992ae59f373536b6e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/4297 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Peñaranda Antúnez, William Gerardod95e8f22ce986f0044d1a63cc739bdb3500Marulanda Echeverri, Alba Yulibf3cee1af7255b8aeb3cc542c566216b300Pineda Isaza, Walter Byrón9d9f10e5c4b1227037356aefd0020536300Pinilla Mantilla, Oscar Orlandof1744f378fdc4f912b1b07309be44ded300Conde Silva, Fernando961387dab4455369adcabe3e533b408d3002021-12-10T18:25:01Z2021-12-10T18:25:01Z2020http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4297instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TBQ V00002/2020Para el desarrollo del presente trabajo de investigación, uso de las tic’s en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en el grado once de la Institución Educativa publica Puerto Nuevo de la ciudad de Cúcuta. Se desarrollo desde el enfoque de investigación cuantitativa, con un nivel de investigación descriptivo, se utilizó una encuesta como instrumento para la recolección de datos. Así mismo, la información obtenida fue analizada por el software IBM SPSS Statictis y Excel arrojando que los estudiantes poseen conocimientos básicos de cómputo, adicionalmente según la investigación los estudiantes cumplen con sus que haceres académicos porque se trasladan a otros sitios para cumplir con sus actividades.PregradoLicenciado(a) en Biología y Químicaapplication/pdf79 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Biología y Químicahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1310460.pdfUso de las TIC’S en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en la institución educativa pública Puerto Nuevo sede principal de la ciudad de CúcutaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEnseñanzaORIGINAL1310460.pdfapplication/pdf2544420http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4297/1/1310460.pdfedb5d8ad6f3bb2ec6425d91c102cffa0MD51open accessTEXT1310460.pdf.txt1310460.pdf.txtExtracted texttext/plain94625http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4297/2/1310460.pdf.txtc5d6185af13ea21624cbd64a425db1e7MD52open accessTHUMBNAIL1310460.pdf.jpg1310460.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14705http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4297/3/1310460.pdf.jpged12a7d7bb58a10cf47fd84bd7ca4243MD53open accessufps/4297oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/42972021-12-11 04:28:48.662An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Uso de las TIC’S en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en la institución educativa pública Puerto Nuevo sede principal de la ciudad de Cúcuta |
title |
Uso de las TIC’S en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en la institución educativa pública Puerto Nuevo sede principal de la ciudad de Cúcuta |
spellingShingle |
Uso de las TIC’S en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en la institución educativa pública Puerto Nuevo sede principal de la ciudad de Cúcuta Enseñanza |
title_short |
Uso de las TIC’S en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en la institución educativa pública Puerto Nuevo sede principal de la ciudad de Cúcuta |
title_full |
Uso de las TIC’S en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en la institución educativa pública Puerto Nuevo sede principal de la ciudad de Cúcuta |
title_fullStr |
Uso de las TIC’S en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en la institución educativa pública Puerto Nuevo sede principal de la ciudad de Cúcuta |
title_full_unstemmed |
Uso de las TIC’S en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en la institución educativa pública Puerto Nuevo sede principal de la ciudad de Cúcuta |
title_sort |
Uso de las TIC’S en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en la institución educativa pública Puerto Nuevo sede principal de la ciudad de Cúcuta |
dc.creator.fl_str_mv |
Conde Silva, Fernando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Peñaranda Antúnez, William Gerardo Marulanda Echeverri, Alba Yuli Pineda Isaza, Walter Byrón Pinilla Mantilla, Oscar Orlando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Conde Silva, Fernando |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Enseñanza |
topic |
Enseñanza |
description |
Para el desarrollo del presente trabajo de investigación, uso de las tic’s en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en el grado once de la Institución Educativa publica Puerto Nuevo de la ciudad de Cúcuta. Se desarrollo desde el enfoque de investigación cuantitativa, con un nivel de investigación descriptivo, se utilizó una encuesta como instrumento para la recolección de datos. Así mismo, la información obtenida fue analizada por el software IBM SPSS Statictis y Excel arrojando que los estudiantes poseen conocimientos básicos de cómputo, adicionalmente según la investigación los estudiantes cumplen con sus que haceres académicos porque se trasladan a otros sitios para cumplir con sus actividades. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T18:25:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T18:25:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4297 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TBQ V00002/2020 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4297 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TBQ V00002/2020 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
79 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Biología y Química |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1310460.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4297/1/1310460.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4297/2/1310460.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4297/3/1310460.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
edb5d8ad6f3bb2ec6425d91c102cffa0 c5d6185af13ea21624cbd64a425db1e7 ed12a7d7bb58a10cf47fd84bd7ca4243 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095145689153536 |