Propuesta de la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 del 2015 para la ips Saludvital en la ciudad de San José de Cúcuta.

El presente trabajo de grado se desarrolla en la IPS Saludvital de la ciudad de San José de Cúcuta, el cual tiene como objetivo planificar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en el Decreto 1072 del 2015. Siendo una institución prestadora de servicios domiciliarios de salu...

Full description

Autores:
Blanco Rodríguez, Carolinbec
Flórez Márquez, Angui Yamilex
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6263
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6263
Palabra clave:
Seguridad y salud en el trabajo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_1c88b9eab1b9c16cba9300ead3183117
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6263
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pérez Fernández, Blanca Johannac8cfbafa0bb4e9184acf6f88ea8c7735-1Blanco Rodríguez, Carolinbecbdd46f076fdf16b991533475b4f33b67-1Flórez Márquez, Angui Yamilex73349ab5e6da075bafc59fb1f90cda41-12021-12-11T00:03:46Z2021-12-11T00:03:46Z2018http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6263114813instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TII 00272/2018El presente trabajo de grado se desarrolla en la IPS Saludvital de la ciudad de San José de Cúcuta, el cual tiene como objetivo planificar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en el Decreto 1072 del 2015. Siendo una institución prestadora de servicios domiciliarios de salud tiene tres diferentes procesos (estratégicos, de apoyo y misionales) y está conformada por 35 trabajadores. Como primer objetivo se realizó la evaluación inicial del SG-SST siguiendo los lineamientos de la Resolución 1111 del 2017. Se desarrolla la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos, basada en la Guía Técnica Colombiana GTC 45 del 2012. Seguidamente se diseñó la política de SST y los objetivos del SG-SST basados en los requisitos estipulados por el Decreto 1072 del 2015, y de acuerdo a las necesidades analizadas en la institución. Posteriormente se elaboró la matriz de requisitos legales en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo a la actividad económica de la institución y se definió el plan de trabajo anual para el 2018 para la IPS Saludvital.PregradoIngeniero(a) Industrialapplication/pdf101 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrialhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1191423-1191433.pdfPropuesta de la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 del 2015 para la ips Saludvital en la ciudad de San José de Cúcuta.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSeguridad y salud en el trabajoufps/6263oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/62632021-12-10 19:04:12.966An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata only accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 del 2015 para la ips Saludvital en la ciudad de San José de Cúcuta.
title Propuesta de la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 del 2015 para la ips Saludvital en la ciudad de San José de Cúcuta.
spellingShingle Propuesta de la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 del 2015 para la ips Saludvital en la ciudad de San José de Cúcuta.
Seguridad y salud en el trabajo
title_short Propuesta de la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 del 2015 para la ips Saludvital en la ciudad de San José de Cúcuta.
title_full Propuesta de la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 del 2015 para la ips Saludvital en la ciudad de San José de Cúcuta.
title_fullStr Propuesta de la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 del 2015 para la ips Saludvital en la ciudad de San José de Cúcuta.
title_full_unstemmed Propuesta de la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 del 2015 para la ips Saludvital en la ciudad de San José de Cúcuta.
title_sort Propuesta de la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 del 2015 para la ips Saludvital en la ciudad de San José de Cúcuta.
dc.creator.fl_str_mv Blanco Rodríguez, Carolinbec
Flórez Márquez, Angui Yamilex
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pérez Fernández, Blanca Johanna
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Blanco Rodríguez, Carolinbec
Flórez Márquez, Angui Yamilex
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Seguridad y salud en el trabajo
topic Seguridad y salud en el trabajo
description El presente trabajo de grado se desarrolla en la IPS Saludvital de la ciudad de San José de Cúcuta, el cual tiene como objetivo planificar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en el Decreto 1072 del 2015. Siendo una institución prestadora de servicios domiciliarios de salud tiene tres diferentes procesos (estratégicos, de apoyo y misionales) y está conformada por 35 trabajadores. Como primer objetivo se realizó la evaluación inicial del SG-SST siguiendo los lineamientos de la Resolución 1111 del 2017. Se desarrolla la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos, basada en la Guía Técnica Colombiana GTC 45 del 2012. Seguidamente se diseñó la política de SST y los objetivos del SG-SST basados en los requisitos estipulados por el Decreto 1072 del 2015, y de acuerdo a las necesidades analizadas en la institución. Posteriormente se elaboró la matriz de requisitos legales en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo a la actividad económica de la institución y se definió el plan de trabajo anual para el 2018 para la IPS Saludvital.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-11T00:03:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-11T00:03:46Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6263
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 114813
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TII 00272/2018
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6263
identifier_str_mv 114813
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TII 00272/2018
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 101 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1191423-1191433.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095130050691072