Diseño de obras de ingeniería básica para el control de erosión en la vía sector Estación Las Margaritas-Escuela Las Margaritas, municipio de San Vicente de Chucurí
80 p. Cd
- Autores:
-
Quiróz Torres, Alexander M.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Santander
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Santander
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.udes.edu.co:001/2925
- Acceso en línea:
- https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/2925
- Palabra clave:
- Control de erosión
San Vicente de Chucurí
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2015
id |
RUDES2_d8664c679e9f3c13429d63907d082635 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udes.edu.co:001/2925 |
network_acronym_str |
RUDES2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Santander |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de obras de ingeniería básica para el control de erosión en la vía sector Estación Las Margaritas-Escuela Las Margaritas, municipio de San Vicente de Chucurí |
title |
Diseño de obras de ingeniería básica para el control de erosión en la vía sector Estación Las Margaritas-Escuela Las Margaritas, municipio de San Vicente de Chucurí |
spellingShingle |
Diseño de obras de ingeniería básica para el control de erosión en la vía sector Estación Las Margaritas-Escuela Las Margaritas, municipio de San Vicente de Chucurí Control de erosión San Vicente de Chucurí |
title_short |
Diseño de obras de ingeniería básica para el control de erosión en la vía sector Estación Las Margaritas-Escuela Las Margaritas, municipio de San Vicente de Chucurí |
title_full |
Diseño de obras de ingeniería básica para el control de erosión en la vía sector Estación Las Margaritas-Escuela Las Margaritas, municipio de San Vicente de Chucurí |
title_fullStr |
Diseño de obras de ingeniería básica para el control de erosión en la vía sector Estación Las Margaritas-Escuela Las Margaritas, municipio de San Vicente de Chucurí |
title_full_unstemmed |
Diseño de obras de ingeniería básica para el control de erosión en la vía sector Estación Las Margaritas-Escuela Las Margaritas, municipio de San Vicente de Chucurí |
title_sort |
Diseño de obras de ingeniería básica para el control de erosión en la vía sector Estación Las Margaritas-Escuela Las Margaritas, municipio de San Vicente de Chucurí |
dc.creator.fl_str_mv |
Quiróz Torres, Alexander M. |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sierra Sierra, María-Lucía |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Quiróz Torres, Alexander M. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Control de erosión San Vicente de Chucurí |
topic |
Control de erosión San Vicente de Chucurí |
description |
80 p. Cd |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-04-07 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-04-22T20:42:11Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-04-22T20:42:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
T 59.15 Q847d |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/2925 |
identifier_str_mv |
T 59.15 Q847d |
url |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/2925 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BOWLES, Joseph E. Foundation Analysis and Design. Fourth Edition. McGraw-Hill Book Company. Singapore, 1988. CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES DEL CAFÉ. CENICAFE. Manual de conservación de suelos de ladera. Chinchiná, Caldas. 1975. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CALDAS. La Bioingeniería. Manizales. 2001. CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA LA DEFENSA DE LA MESETA DE BUCARAMANGA. CDMB. Normas Geotécnicas. Bucaramanga. 2005. DELGADO VARGAS, Manuel. Ingeniería de Fundaciones. 2ª ed. Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería. 1996. 123 p. ELLISON, W.D. Soil erosion studies: Soil detachment hazard by raindrop splash. En: Agricultural Engineering. Vol. 28. 1947. EVANS, R. Mecanismos de la erosión hídrica y sus controles espaciales y temporales. Un punto de vista empírico En: Cenicafé. Vol. 26 No 2 .1975. GOMEZ, F.E. Parcelas de escorrentía tipo estaca para cuantificar las pérdidas de suelo En: CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO 1996. HUDSON, N. Conservación de suelos. Barcelona: Reverté, 1982. INSTITUTO GEOGRAFICO AGUZTIN CODAZZI. IGAC. Los suelos su uso y manejo. Bogotá. 1978. JIMENEZ SALAS, J. A. Geotécnia y Cimientos Tomo II. Mecánica del suelo y de la Roca. Editorial Rueda. Madrid, 1976. JUAREZ BADILLO, Eulalio y RICO RODRIGUEZ, Alfonso. Mecánica de suelos Tomo II. Teoría y aplicaciones de la mecánica de suelos. 2ª ed. Limusa. México, 1991. Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo-Resistente NSR-10. PECK, Ralph, HANSON, Walter E. THORNBURN, Thomas H.Ingeniería de cimentaciones. Talleres de imprenta técnica de Azafrán. México, Enero de 1982. SUAREZ DIAZ, Jaime. Control de Erosión en Zonas tropicales. Bucaramanga: División Editorial y de Publicaciones, Universidad Industrial de Santander, 2001. 555 p. Deslizamientos, Volumen 2: Técnicas de Remediación. Bucaramanga: División de Publicaciones Universidad Industrial de Santander, 2009. 417p. Diseño de Cimientos. Bucaramanga: División Editorial y de Publicaciones, Universidad Industrial de Santander, 1992. 210p. Manual de Ingeniería para el Control de Erosión. Bucaramanga:Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga y la Universidad Industrial de Santander, 1992. 318p. TERZAGHI, Karl; PECK Ralph B. Mecánica de suelos en la Ingeniería práctica. 2ª ed. 4ª reimpresión. Editorial El Ateneo S.A.España, 1980. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2015 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2015 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga : Universidad de Santander, 2015 |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Geotecnia Ambiental |
institution |
Universidad de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/702ccea4-6b52-45c4-918d-a0f13297777f/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/3059a369-6980-44b3-a1f3-b35652ff85d9/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/fe10997e-054b-4b00-a405-a7c2e583d542/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/68a2ddd5-e22d-4926-8dfb-47a9d001b2ce/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/9300f6c2-26a1-43b9-8119-bf7cbd5fd17e/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/0ccb19d5-e433-41fa-a2dc-bb9da8e8eb4c/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/bec12ea9-bdda-42bb-9403-119faa131bbc/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/f02c6838-f6b7-4f28-a651-debfd23ee126/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/8ef8e987-5ab7-4d84-9612-3c4be5d09e51/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/fe7c6ba0-3ec6-4173-80d7-d4e0522317f8/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/9094206d-33af-4378-a839-63e91d6d9ab6/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/392a625b-5b06-4c6c-bc41-63af53d73326/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/a41be77b-86e0-470f-9bd7-2d4709ad82e5/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/5f797d87-7d26-4338-a8ee-e0a4ba5582fe/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/3b7a2a16-eb43-42c0-9ede-b6bd5504dadb/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/ba6a8a61-3287-4358-bc98-8e72f6451798/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d85834a9d8f5aeb53978158ad485ed80 a1278696ef84294a29b51a2ee7530bad 316ff08847ecf3ca1bfa22875abd6a9f dbe76fc4867bec27d0d7ad6fe92129d6 1d6e90866688de64746613d2864d2fc9 b524ec774559b44dd3d33a9d0ceae818 ac54bdc5fbff040900cd069311ea066e e06e88be0fb8bda1c37a6bf7ee079c07 8e604f86694c2b05c57c9ecdc25d5786 90524ee7bda864cce05063ac96ce4820 e2f4b261185480041a645fe60563fe55 03b22acb3a26b65eed71163fcb9204bf 8c8d2af59a52b9196a7232610798129e fba9c6a8a11f5a0c1837fb77141c1cfd 7ee12ccf7ab22daa82d3a2b5d342e50d 38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818101725547986944 |
spelling |
Sierra Sierra, María-Lucíad28b0aaf-16d9-4c35-80e5-241a087ca520-1Quiróz Torres, Alexander M.b2b6b173-78fd-423f-aa1f-f1a70925880c-12019-04-22T20:42:11Z2019-04-22T20:42:11Z2015-04-0780 p. CdEspecializaciónEspecialista en Geotecnia AmbientalINTRODUCCIÓN 13 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 2. JUSTIFICACIÓN 17 3. OBJETIVOS 18 3.1 OBJETIVO GENERAL 18 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 4. MARCO REFERENCIAL 19 4.1 MARCO TEÓRICO 19 4.1.1 Erosión. 19 4.1.2 Mecanismos de erosión. 20 4.1.3 Erosionabilidad. 22 4.3.1 Factores que afectan la erosionabilidad. 22 4.3.2 Erosionabilidad en suelos no cohesivos. 23 4.3.3 Erosionabilidad en suelos cohesivos. 24 4.1.4 Tipos de erosión. 24 4.1.4.1 Erosión Laminar. 25 4.1.4.2 Erosión en surcos. 25 4.1.4.3 Erosión en Cárcavas. 25 4.1.4.4 Erosión interna (Piping). 26 4.1.4.5 Erosión por afloramiento de agua. 26 4.1.5 Control de la Erosión. 28 4.1.5.1 Control de la Erosión en Taludes de Carreteras. 28 4.1.5.2 Técnicas de Remediación. 29 4.1.5.3 Escogencia del Factor de Seguridad. 29 4.1.6 Geología regional y suelos. 30 4.1.7 Estratigrafía 31 4.1.7.1 Cretáceo. 32 4.1.7.2 Terciario. 32 4.1.7.3 Cuaternario. 34 4.1.8 Geología estructural. 34 4.1.8.1 Tectónica. 35 4.1.9 Geomorfología. 37 4.2 MARCO LEGAL 37 5. DISEÑO METODOLÓGICO 39 5.1 UBICACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO 39 5.2 MATERIALES Y EQUIPOS UTILIZADOS 39 5.2.1 Materiales. 39 5.2.2 Equipos utilizados. 40 5.3 METODOLOGÍA 40 5.3.1 Realización del Levantamiento topográfico. 41 5.3.2 Realización de la toma de muestras y ensayos in situ y en laboratorio. 42 5.3.3 Realización de análisis geológico, geomorfológico y morfodinámico de los taludes considerados dentro de este estudio como críticos. 44 5.3.4 Análisis de la estabilidad de los taludes en los sitios críticos mediante el uso del Software Geo-Slope, versión académica. 45 5.3.5. Análisis e interpretación de la información recolectada y planteamiento de alternativas técnicas, económicas y ambientalmente viables para el control de la erosión. 45 6. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 47 6.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ÁREA DE ESTUDIO 47 6.1.1 Rasgos fisiográficos. 47 6.1.2 Clima. 47 6.1.3 Temperatura. 47 6.1.4 Hidrografía. 47 6.2 GEOLOGÍA LOCAL 47 6.2.1 Sitio 1: KO+684, Sección en corte Margen derecha, cerca al pozo Lisama 48 6.2.1.1 Caracterización de la cobertura vegetal: 50 6.2.2 Sitio 2: K1+783, sección en terraplén Margen Derecha, cerca de la Estación Satélite Las Margaritas. 51 6.2.2.1 Caracterización de la cobertura vegetal. 51 6.2.3 Drenaje e infiltración. 53 6.2.4 Condiciones especiales del subsuelo. 54 6.2.4.1 Geotecnia. 54 6.2.4.2 Amenaza sísmica según la norma NSR-10. 55 6.2.4.3 Movimiento sísmico de diseño. 55 6.2.4.4 Tipo de perfil del suelo 56 6.2.4.5 Espectro Elástico de Diseño. 56 6.3RESULTADOS DE LOS PARAMETROS GEOTÉCNICOS 57 6.3.1 Exploración de campo y ensayos de Laboratorio. 57 6.3.1.1 Pruebas de campo 57 6.4EVALUACIÓN DE LA AMENAZA POR FENOMENOS DE REMOCIÓN EN MASA 59 7. ALTERNATIVAS TÉCNICAS, ECONÓMICAS Y AMBIENTALES PARA EL CONTROL DE LA EROSION 65 7.1 MEDIDAS IMPLEMENTADAS POR ECOPETROL EN LA ACTUALIDAD 65 7.1.1 Gaviones. 65 7.1.2 Trinchos. 67 7.2 PROTECCIÓN DE TALUDES CON COBERTURA VEGETAL 67 7.2.1 Trabajos de mitigación en los sitios K0+684 Y K1+783. 68 7.2.2 Trabajos a realizar. 68 7.3BASES PARA ESTIMATIVOS DE COSTOS 70 8. CONCLUSIONES 72 9. RECOMENDACIONES 73 BIBLIOGRAFÍA 74 ANEXOS 76Ej. 1application/pdfT 59.15 Q847dhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/2925spaBucaramanga : Universidad de Santander, 2015Facultad de IngenieríaEspecialización en Geotecnia AmbientalBOWLES, Joseph E. Foundation Analysis and Design. Fourth Edition. McGraw-Hill Book Company. Singapore, 1988.CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES DEL CAFÉ. CENICAFE. Manual de conservación de suelos de ladera. Chinchiná, Caldas. 1975.CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CALDAS. La Bioingeniería. Manizales. 2001.CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA LA DEFENSA DE LA MESETA DE BUCARAMANGA. CDMB. Normas Geotécnicas. Bucaramanga. 2005.DELGADO VARGAS, Manuel. Ingeniería de Fundaciones. 2ª ed. Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería. 1996. 123 p.ELLISON, W.D. Soil erosion studies: Soil detachment hazard by raindrop splash. En: Agricultural Engineering. Vol. 28. 1947.EVANS, R. Mecanismos de la erosión hídrica y sus controles espaciales y temporales. Un punto de vista empírico En: Cenicafé. Vol. 26 No 2 .1975.GOMEZ, F.E. Parcelas de escorrentía tipo estaca para cuantificar las pérdidas de suelo En: CONGRESO COLOMBIANO DE LA CIENCIA DEL SUELO 1996.HUDSON, N. Conservación de suelos. Barcelona: Reverté, 1982.INSTITUTO GEOGRAFICO AGUZTIN CODAZZI. IGAC. Los suelos su uso y manejo. Bogotá. 1978.JIMENEZ SALAS, J. A. Geotécnia y Cimientos Tomo II. Mecánica del suelo y de la Roca. Editorial Rueda. Madrid, 1976.JUAREZ BADILLO, Eulalio y RICO RODRIGUEZ, Alfonso. Mecánica de suelos Tomo II. Teoría y aplicaciones de la mecánica de suelos. 2ª ed. Limusa. México, 1991.Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo-Resistente NSR-10.PECK, Ralph, HANSON, Walter E. THORNBURN, Thomas H.Ingeniería de cimentaciones. Talleres de imprenta técnica de Azafrán. México, Enero de 1982.SUAREZ DIAZ, Jaime. Control de Erosión en Zonas tropicales. Bucaramanga: División Editorial y de Publicaciones, Universidad Industrial de Santander, 2001. 555 p.Deslizamientos, Volumen 2: Técnicas de Remediación. Bucaramanga: División de Publicaciones Universidad Industrial de Santander, 2009. 417p.Diseño de Cimientos. Bucaramanga: División Editorial y de Publicaciones, Universidad Industrial de Santander, 1992. 210p.Manual de Ingeniería para el Control de Erosión. Bucaramanga:Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga y la Universidad Industrial de Santander, 1992. 318p.TERZAGHI, Karl; PECK Ralph B. Mecánica de suelos en la Ingeniería práctica. 2ª ed. 4ª reimpresión. Editorial El Ateneo S.A.España, 1980.Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2015info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Control de erosiónSan Vicente de ChucuríDiseño de obras de ingeniería básica para el control de erosión en la vía sector Estación Las Margaritas-Escuela Las Margaritas, municipio de San Vicente de ChucuríTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTHUMBNAILDiseño de obras de ingeniería básica para el control de erosión en la vía sector Estación Las Margaritas-Escuela Las Margaritas, municipio de San Vicente de Chucurí.pdf.jpgDiseño de obras de ingeniería básica para el control de erosión en la vía sector Estación Las Margaritas-Escuela Las Margaritas, municipio de San Vicente de Chucurí.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1217https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/702ccea4-6b52-45c4-918d-a0f13297777f/downloadd85834a9d8f5aeb53978158ad485ed80MD5131. PLANTA.pdf.jpg1. PLANTA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1385https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/3059a369-6980-44b3-a1f3-b35652ff85d9/downloada1278696ef84294a29b51a2ee7530badMD5142. PERFILES.pdf.jpg2. PERFILES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1448https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/fe10997e-054b-4b00-a405-a7c2e583d542/download316ff08847ecf3ca1bfa22875abd6a9fMD5153. ALTERNATIVAS.pdf.jpg3. ALTERNATIVAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1488https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/68a2ddd5-e22d-4926-8dfb-47a9d001b2ce/downloaddbe76fc4867bec27d0d7ad6fe92129d6MD516TEXTDiseño de obras de ingeniería básica para el control de erosión en la vía sector Estación Las Margaritas-Escuela Las Margaritas, municipio de San Vicente de Chucurí.pdf.txtDiseño de obras de ingeniería básica para el control de erosión en la vía sector Estación Las Margaritas-Escuela Las Margaritas, municipio de San Vicente de Chucurí.pdf.txtExtracted texttext/plain111512https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/9300f6c2-26a1-43b9-8119-bf7cbd5fd17e/download1d6e90866688de64746613d2864d2fc9MD58Modelamiento con Software Geo-Slope.doc.txtModelamiento con Software Geo-Slope.doc.txtExtracted texttext/plain1541https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/0ccb19d5-e433-41fa-a2dc-bb9da8e8eb4c/downloadb524ec774559b44dd3d33a9d0ceae818MD591. PLANTA.pdf.txt1. PLANTA.pdf.txtExtracted texttext/plain639https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/bec12ea9-bdda-42bb-9403-119faa131bbc/downloadac54bdc5fbff040900cd069311ea066eMD5102. PERFILES.pdf.txt2. PERFILES.pdf.txtExtracted texttext/plain698https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/f02c6838-f6b7-4f28-a651-debfd23ee126/downloade06e88be0fb8bda1c37a6bf7ee079c07MD5113. ALTERNATIVAS.pdf.txt3. ALTERNATIVAS.pdf.txtExtracted texttext/plain651https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/8ef8e987-5ab7-4d84-9612-3c4be5d09e51/download8e604f86694c2b05c57c9ecdc25d5786MD512ORIGINALDiseño de obras de ingeniería básica para el control de erosión en la vía sector Estación Las Margaritas-Escuela Las Margaritas, municipio de San Vicente de Chucurí.pdfDiseño de obras de ingeniería básica para el control de erosión en la vía sector Estación Las Margaritas-Escuela Las Margaritas, municipio de San Vicente de Chucurí.pdfDocumento Principalapplication/pdf3495575https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/fe7c6ba0-3ec6-4173-80d7-d4e0522317f8/download90524ee7bda864cce05063ac96ce4820MD51Modelamiento con Software Geo-Slope.docModelamiento con Software Geo-Slope.docDocumento Principalapplication/msword88576https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/9094206d-33af-4378-a839-63e91d6d9ab6/downloade2f4b261185480041a645fe60563fe55MD521. PLANTA.pdf1. PLANTA.pdfAnexoapplication/pdf279553https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/392a625b-5b06-4c6c-bc41-63af53d73326/download03b22acb3a26b65eed71163fcb9204bfMD532. PERFILES.pdf2. PERFILES.pdfAnexoapplication/pdf300515https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/a41be77b-86e0-470f-9bd7-2d4709ad82e5/download8c8d2af59a52b9196a7232610798129eMD543. ALTERNATIVAS.pdf3. ALTERNATIVAS.pdfAnexoapplication/pdf588639https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/5f797d87-7d26-4338-a8ee-e0a4ba5582fe/downloadfba9c6a8a11f5a0c1837fb77141c1cfdMD55Anexo C-Topografia.dwgAnexo C-Topografia.dwgAnexoapplication/octet-stream2066046https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/3b7a2a16-eb43-42c0-9ede-b6bd5504dadb/download7ee12ccf7ab22daa82d3a2b5d342e50dMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-859https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/ba6a8a61-3287-4358-bc98-8e72f6451798/download38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881cMD57001/2925oai:repositorio.udes.edu.co:001/29252022-10-25 10:19:15.102https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2015https://repositorio.udes.edu.coRepositorio Universidad de Santandersoporte@metabiblioteca.comTGljZW5jaWEgZGUgUHVibGljYWNpw7NuIFVERVMKRGlyZWN0cmljZXMgZGUgVVNPIHkgQUNDRVNPCgo= |